0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas3 páginas

TECNOLOGO EVIDENCIA SST 3 SST Evidencia 3.1 Investigacion Conceptos e Historieta SST Virtual

Este documento presenta la actividad 3.1 de la guía SST que incluye la investigación de conceptos clave en seguridad y salud en el trabajo y la realización de historietas. Los aprendices deben definir peligro, riesgo, actos y condiciones inseguras, incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales según la normativa colombiana. Adicionalmente, deben crear historietas que ilustren un incidente y accidente de trabajo, así como una que muestre una posible enfermedad laboral, identificando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas3 páginas

TECNOLOGO EVIDENCIA SST 3 SST Evidencia 3.1 Investigacion Conceptos e Historieta SST Virtual

Este documento presenta la actividad 3.1 de la guía SST que incluye la investigación de conceptos clave en seguridad y salud en el trabajo y la realización de historietas. Los aprendices deben definir peligro, riesgo, actos y condiciones inseguras, incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales según la normativa colombiana. Adicionalmente, deben crear historietas que ilustren un incidente y accidente de trabajo, así como una que muestre una posible enfermedad laboral, identificando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD 3.

1 DE LA GUÍA SST (INVESTIGACION CONCEPTOS Y


REALIZACION HISTORIETA)
INTEGRALIDAD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Nombre aprendiz(es): José Daniel Cerpa Rodríguez


Julieth Esthefany Suarez Uscategui
Sede y jornada: Chía- Mañana
Programa de formación: Tecnólogo Gestion de Talento Humano
Numero de ficha: 2142046

1) Investiguen y definan con sus palabras los siguientes conceptos en seguridad y salud en el
trabajo.
 Principales normas de consulta: ley 1562/2012, decreto 1443/14,
decreto 1477/14, resolución 1401/07.

A. Que es peligro según marco legal en Colombia.


B. Que es riesgo según marco legal en Colombia.
C. Haga una breve descripción indicando la relación que tienen entre los conceptos
anteriores.
D. Que es un acto Inseguro subestándar y haga un listado de cuáles son los que se
ocasionan más frecuentemente en oficinas.
E. Que es condición Insegura subestándar y haga un listado de cuáles son las que más
se presentan en oficinas.
F. Que es un incidente de trabajo según resolución de investigación de incidentes y
accidentes en Colombia. (Indique cual es la resolución), de un ejemplo de un incidente en
el campo laboral de su formación.
G. Que es accidente de trabajo según marco legal en Colombia, nombre la ley y artículo
que lo reglamenta.
 Investigue y explique cuando un accidente de trabajo es con causa y cuando con
ocasión. De un ejemplo de cada uno.
 Explique bajo qué criterios en accidente se considera laboral, si ese accidente da lugar
en un evento deportivo.
 Explique bajo qué criterios en accidente se considera laboral, cuando se suscita en el
desplazamiento al lugar de residencia.
H. Que es enfermedad laboral según marco legal en Colombia y nombre la ley y artículo
que lo reglamenta.
 Identifique que decreto expide la tabla de enfermedades en Colombia, explique qué
es la relación de causalidad y la determinación de causalidad de una Enfermedad
laboral.
 Describa como está estructurado el anexo técnico del decreto tabla de
enfermedades laborales.
I. Investigue y describa en que se diferencian los Accidente de trabajo de las
Enfermedades laborales, haga un cuadro comparativo. Describa al menos 5 diferencias.

2.) Realización historietas


 Cree y dibuje una historieta donde se evidencie diferentes actos inseguros y
condiciones inseguras que den lugar a un incidente de trabajo EVENTO SIN
CONSECUENCIAS, y también a un Accidente de trabajo. EVENTO CON
CONSECUENCIAS
 Cree y dibuje una historieta, donde se evidencie diferentes actos inseguros y
condiciones inseguras que generen una enfermedad laboral.
Tenga en cuenta: las historietas deben contener un guion, cuadros de dialogo, personajes y
lugares definidos (ambientes relacionados con actividades en trabajos en el sector industrial),
mínimo 4 cuadros)

ADJUNTE ACA FOTO DE LA HISTORIETA DE INCIDENTE Y ACCIDENTE DE TRABAJO


DESCRIBA ES ESTE DESCRIBA EN ESTE DESCRIBA EN ESTE DESCRIBA EN ESTE ESPACIO
ESPACIO CUALES SON LOS ESPACIO LAS CONDICIONES ESPACIO EL INCIDENTE EN EL ACCIDENTE EN LA
ACTOS INSEGUROS INSEGURAS LA HISTORIETA HISTORIETA
(EVENTO) (EVENTO UY CONSECUENCIA)

Sillas con ruedas en Al bajar las escaleras,


Sentarse en una mala un piso resbaloso Hizo una mala se resbalo lo que
postura postura al sentarse ocasiono la caída y una
por lo cual se calló fractura en la pierna y
brazo.

DESCRIBA ES ESTE ESPACIO DESCRIBA EN ESTE ESPACIO DESCRIBA EN ESTE ESPACIO LA ENFERMEDAD
CUALES SON LOS ACTOS LAS CONDICIONES INSEGURAS LABORAL POSIBLE
INSEGUROS (CANTIDAD DE EXPOSICIONES Y CONSECUENCIA)

 Mal uso de los  No tenia un  Caídas o resbalones: su


elementos de orden de trabajo consecuencia es debido a
protección en ni conocimiento suelos con mal estado.
este caso el de lo que estaba  Contacto térmico y
cocinero o chef haciendo. quemaduras: se da por
no tenia los  No estaba en el superficies calientes, el
guantes que área de trabajo contenido de los recipientes en
era y no la adecuada. este caso la bandeja muy
tenía puestos  A causa de su caliente y por esto se provocan
de la manera falta de graves quemaduras.
correcta. conocimiento  Estrés térmico: se esta
 El cocinero pudo ocasionar expuesto a temperaturas muy
estaba resbalones y altas.
trabajando caídas graves ya
tomado. que no se deben Enfermedades:
 Tuvo actitudes pisar superficies  Artritis
indebidas con húmedas o con  Sincope por calor
el cliente. sustancias  Calambres debido al calor
 No tener resbalosas.  Reacción de estrés grave
claridad de  Trastorno de adaptación
mirar a que  Hipertensión
temperatura  Lumbago no especificado
estaba el  Dolor articular
alimento que
iba a llevar a la
mesa.

También podría gustarte