0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas

3° Ficha de Trabajo - 14 Junio

Este documento presenta una ficha de trabajo para estudiantes de tercer grado sobre compartir las costumbres de su comunidad. El objetivo es que los estudiantes expliquen costumbres importantes para iniciar una convivencia armoniosa entre estudiantes de diferentes lugares. Se pide a los estudiantes que organicen las costumbres en grupos por tema, como alimentos, celebraciones y vestimenta. También deben identificar los derechos de los niños que podrían verse afectados si no conocen las costumbres de su nueva comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas

3° Ficha de Trabajo - 14 Junio

Este documento presenta una ficha de trabajo para estudiantes de tercer grado sobre compartir las costumbres de su comunidad. El objetivo es que los estudiantes expliquen costumbres importantes para iniciar una convivencia armoniosa entre estudiantes de diferentes lugares. Se pide a los estudiantes que organicen las costumbres en grupos por tema, como alimentos, celebraciones y vestimenta. También deben identificar los derechos de los niños que podrían verse afectados si no conocen las costumbres de su nueva comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

14/06/21 FICHA DE TRABAJO: PERSONAL SOCIAL GRADO: 3°

Tema: Las costumbres de mi comunidad para compartir

Propósito: Explicar las costumbres de mi comunidad que sería importante compartir con las niñas y los niños que
provienen de otros lugares, para iniciar una convivencia armoniosa en el aula y la escuela.
Reto: Selecciona costumbres de su localidad para poder compartir con las niñas y los niños.
Nombre del estudiante:
1.- Lee el siguiente caso:
Mariana ha estado pensando que, al volver a las clases en la escuela, le gustaría
compartir las costumbres y formas de actuar de las personas de su comunidad con las
niñas y los niños que han venido de otros lugares, para que puedan conocerlas y
sentirse bienvenidos.
Por ello, ha decidido investigar con su familia para hacer una recopilación de sus
costumbres, agrupándolas según los aspectos que podrían ser interesantes para las
niñas y los niños.
Si tuvieras que ayudar a Mariana, ¿cómo organizarías las costumbres que
compartirías con las niñas y los niños que llegan a la escuela? Piensa en que estos
deben ser grupos de costumbres que les podrían interesar a las niñas y los niños.

¿Cómo organizarías las costumbres que compartirías con las niñas y los niños que llegan a
la escuela?

2.- Escribe grupo de costumbres que puede interesar a los niños y niñas.

Costumbres referidas a los alimentos:

Costumbres referidas a:

Costumbres referidas a:

Costumbres referidas a :
14/06/21 FICHA DE TRABAJO: PERSONAL SOCIAL GRADO: 3°

Responde las siguientes preguntas:


• ¿Por qué piensas que estos grupos de costumbres son importantes para las niñas y
los niños?

• ¿Qué puede pasar si un niño llega a un lugar nuevo y no conoce sus costumbres?

3.- Colorea cuáles de esos derechos crees que se podrían poner en riesgo cuando una niña
o un niño se muda a un lugar y no conoce sus costumbres.

minado (todos los niños y las niñas tienenTener


los mismos
una familia
derechos.
que lo quiera y lo cuide. Recibir educación escolar.

oner de espacio y tiempo para jugar,


Lapoder
vida, la
hacerlo
supervivencia
con juguetes.
y La
al desarrollo adecuado.
vivienda digna (vivir en un espacio adecuado para su d

nsultados sobre las situaciones


Quequecualquier
les afecta,
decisión,
y a quéley
sus
o política
opinionesque
sean
pueda
tomadas
afectar
en acuenta.
la infancia considere que es lo

Responde la siguiente pregunta:


¿Cuáles crees que son los derechos que podrían no respetarse cuando un niño se muda a un
lugar y no conoce sus costumbres? ¿Por qué?

4.- Observa las imágenes y encierra en un círculo si se cumple o no se cumple alguno de los
derechos de estos niños.
14/06/21 FICHA DE TRABAJO: PERSONAL SOCIAL GRADO: 3°

5.- Selecciona las costumbres de tu comunidad que consideras indispensables compartir


con las niñas y los niños que provienen de otros lugares. Luego pega fotos de las
costumbres que quieres compartir.

Debemos desarrollar la ficha “Perú país


diverso” 6.- Reflexiona sobre tus logros.

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Reconocí los derechos de los niños y niñas.

Identifiqué las costumbres de mi comunidad.


14/06/21 FICHA DE TRABAJO: PERSONAL SOCIAL GRADO: 3°

Compartí las costumbres de mi comunidad


con otros niños y niñas de otros lugares.

También podría gustarte