0% encontró este documento útil (0 votos)
416 vistas13 páginas

Orientación Al Usuario y Al Ciudadano

Este documento presenta una orientación al usuario y al ciudadano sobre el Curso Integral: Nivel Técnico de la DIAN. El curso busca mejorar la atención al ciudadano enseñando a los funcionarios a resolver dudas de manera efectiva para que los ciudadanos comprendan la información requerida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
416 vistas13 páginas

Orientación Al Usuario y Al Ciudadano

Este documento presenta una orientación al usuario y al ciudadano sobre el Curso Integral: Nivel Técnico de la DIAN. El curso busca mejorar la atención al ciudadano enseñando a los funcionarios a resolver dudas de manera efectiva para que los ciudadanos comprendan la información requerida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Curso Integral: Nivel Técnico | DIAN

1. : Orientación al usuario y al ciudadano

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el último año el flujo de ciudadanos que asiste a las ventanillas de atención se ha


incrementado, a pesar de estar habilitados otros canales como el telefónico y el portal
web. Al revisar los indicadores del servicio estos demuestran que una de las razones que
ha incrementado el flujo de ciudadanos es que no hay claridad en algunos procesos y
deben acercarse varias veces para lograr comprenderlos. Ante esto, el jefe de
departamento le pide que inicie soluciones la problemática. En este caso usted

Seleccione una:

A. genera una nueva guía de atención para cada uno de los procesos que han generado
problemáticas, para así asegurar que los ciudadanos comprendan la información que está
siendo entregada por los funcionarios dentro del servicio. 

B. identifica los trámites que están generando problemáticas y brinda nuevas


capacitaciones a los funcionarios, fortaleciendo los conocimientos e invitándolos a
resolver las dudas de los ciudadanos para asegurar que comprendan la información y
disminuya el fenómeno. 

C. crea un mecanismo de calificación del servicio dentro del cual se pregunta al ciudadano
si ha quedado clara la información que ha solicitado, con el fin de disipar las dudas antes
de que el ciudadano se retire de la entidad. 

D. promueve los servicios virtuales por medio de la cartelera institucional y de folletos


explicativos que indiquen cómo descargar las guías del paso a paso para los trámites que
se dificultan, con el fin de fortalecer la información brindada en el servicio. 
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: identifica los trámites que están generando problemáticas y
brinda nuevas capacitaciones a los funcionarios, fortaleciendo los conocimientos e
invitándolos a resolver las dudas de los ciudadanos para asegurar que comprendan la
información y disminuya el fenómeno.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una ciudadana que se encuentra llorando, se acerca a usted para inscribir a sus tres hijos
en un servicio recreativo y alimentario que se está ofreciendo en el municipio,
argumentando que es madre cabeza de familia en gestación, está desempleada, la han
sacado de la casa en la que vivía por lo que lleva unas semanas habitando calle y no ha
podido obtener ayuda institucional. En este caso usted

Seleccione una:

A. tramita la solicitud de la ciudadana permitiendo que se desahogue, a la vez que le


informa de las ayudas a las que puede acceder recordándole que estas son para los
menores de edad y que ella debe acudir a otra entidad para que le ayuden a solucionar su
problemática. 

B. le da indicaciones para que pueda acceder a los servicios de empleo y los puntos de
atención para inscribir a los menores en un programa educativo, así le brinda solución a la
necesidad  que la llevó a la entidad y a la vez le brinda herramientas para solucionar sus
problemáticas. 

C. le da indicaciones para acceder a los servicios de ayudas para personas en su situación


de entidades del gobierno y le recuerda que es oportuno que escolarice a los menores
para que estos puedan acceder a los beneficios que brindan las instituciones educativas

D. escucha la problemática de la ciudadana, tramitando su solicitud y brindando


información sobre otros espacios que brinda la entidad para su situación de forma que la
ciudadana se tranquilice y se satisfaga su necesidad oportunamente.  
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: escucha la problemática de la ciudadana, tramitando su solicitud
y brindando información sobre otros espacios que brinda la entidad para su situación de
forma que la ciudadana se tranquilice y se satisfaga su necesidad oportunamente. 
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Usted labora en una entidad científica comprometida con el respeto por las diferencias
como encargado/a de uno de los proyectos de educación llevando a cabo una feria de
ciencias teniendo en cuenta una serie de requisitos que los participantes deben cumplir y
la persona encargada de redactar la información decide incorporar la condición de que
todos los participantes deben ser de nacionalidad colombiana; días después alguien se
acerca a usted para reclamarle por limitación de la cual usted tenía conocimiento. Ante la
situación descrita usted decide

Seleccione una:

A. indagar sobre los motivos para que el encargado/a incluyera una nueva condición e
indicarle la importancia de respetar a los demás. 

B. conversar con el funcionario/a sobre los valores corporativos que debe tener en cuenta
para desempeñar su labor.

C. llamar la atención a la persona encargada de informar las condiciones recordandole las


pautas de participación iniciales.

D. dialogar con el funcionario/a sobre el respeto por las diferencias para que gestione el
cambio de esa condición y que la feria sea incluyente.
Retroalimentación

La opción de dialogar con el funcionario/a sobre el respeto por las diferencias para que
gestione el cambio de esa condición y que la feria sea incluyente es correcta porque al ser
un evento público todas las personas pueden acceder a este y se generan métodos para
su participación, por medio de lo cual no se permite la estigmatización por condición de
nacionalidad y a su vez, se realiza la debida intervención con el funcionario/a de manera
que tenga en cuenta los elementos necesarios para no proceder con acciones
discriminatorias. Por lo anterior, se verifica que el evaluado/a procede con prácticas
beneficiosas para el entorno en que labora promoviendo la no estigmatización.

La opción de conversar con el funcionario/a sobre los valores corporativos que debe tener
en cuenta para desempeñar su labor es incorrecta porque en la descripción de la
situación no se mencionan los valores de la entidad, únicamente se hace referencia a su
compromiso con el respeto por las diferencias; además, no se contempla una posible
respuesta para la persona que manifiesta la inquietud frente al tema; por consiguiente, no
se evidencia una comprensión de la importancia de acciones y espacios incluyentes.

La opción de llamar la atención a la persona encargada de informar las condiciones


recordándole las pautas de participación iniciales es incorrecta porque si bien es
significativo tener presente las condiciones de participación adecuadas, no se considera
una pronta solución en la cual se tenga en cuenta la participación de todas las personas
sin importar su nacionalidad, y de esta manera, no discriminar a las personas por ello. Por
lo anterior, se evidencia que no se aplican procesos de inclusión ni espacios para ello.

Finalmente, la opción de indagar sobre los motivos para que el encargado/a incluyera una
nueva condición e indicarle la importancia de respetar a los demás es incorrecta porque
es importante el respeto por las demás personas pero se está ignorando la solicitud de la
persona que desea participar en la feria, lo cual dará paso a la discriminación por
condición de nacionalidad; en suma, no se implementan espacios ni actividades
integrativas.

La respuesta correcta es: dialogar con el funcionario/a sobre el respeto por las diferencias
para que gestione el cambio de esa condición y que la feria sea incluyente.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el departamento donde usted desempeña sus labores se ha presentado una falla en el


sistema, lo que retrasa la atención a los ciudadanos, motivo por el cual están molestos.
Sin embargo, la indicación de su superior ha sido mantener el servicio abierto para cubrir
las necesidades de los ciudadanos. En este caso usted

Seleccione una:

A. verifica las solicitudes de los usuarios, toma los requerimientos y sus datos de contacto
para establecer comunicación telefónica posteriormente, dando la información y solución
oportuna una vez se haya superado la falla en el sistema 

B. atiende a los ciudadanos  y genera  nuevos turnos prioritarios a quienes tienen


requerimientos relacionados con el sistema y dando solución ágil a quienes no,  con el fin
de  descongestionar el servicio 
C. realiza las atenciones que le corresponden en el orden establecido, mientras escucha
las necesidades y por menores de las situaciones de los ciudadanos para solucionar cada
una de los solicitudes lo más rápido que funcione el sistema

D. solicita a los usuarios que pongan su trámite por escrito durante el tiempo de espera,
para agilizar el proceso de atención en ventanilla, así puede archivar las solicitudes de
cada uno para darles trámite cuando se reactive el sistema. 
Retroalimentación

El caso plantea una situación donde el sistema para procesar la solicitud de los usuarios
está fallando, sin embargo, se les ha dado la orden de continuar con las atenciones y
usted debe indicar qué haría. La respuesta correcta es en la que verifica las solicitudes de
los usuarios y toma los requerimientos y sus datos de contacto para establecer
comunicación telefónica posteriormente; pues esta respuesta refleja capacidad de
atender las necesidades de los ciudadanos adaptándose a las circunstancias. Y aportando
una solución concreta y oportuna a pesar de la falla en el sistema; adicionalmente está
siendo amable y empático al transmitir la seguridad de que los requerimientos serán
atendidos sin que a ellos les afecte una problemática interna de la entidad.
La respuesta en que se realiza las atenciones que le corresponden en el orden
establecido, mientras escucha las necesidades y por menores de las situaciones de los
ciudadanos ; es una respuesta incorrecta porque si existe una falla en el sistema estaría
primero alargando el tiempo de espera de los ciudadanos con la posibilidad de que el
sistema no trámite la solicitud de forma correcta, y segundo retrasando más sus labores,
lo cual afectaría a todo el servicio de atención, por ende esta respuesta demuestra su
incapacidad de adaptarse a nuevas situaciones y velar por brindar una adecuada atención
al ciudadano.
En cuanto a la respuesta de atender a los ciudadanos y genera nuevos turnos prioritarios
a los ciudadanos que tienen requerimientos relacionados con el sistema y dando solución
ágil a quienes no para descongestionar el servicio; es incorrecta porque si bien es
necesario atender a los ciudadanos, y existen gestiones que se pueden resolver sin apoyo
del sistema, hacer que los ciudadanos que si lo requieren esperen más tiempo con un
turno prioritario es poco acertado, usted no tiene la seguridad de que el ciudadano pueda
esperar a ser atendido nuevamente y debe brindar un servicio óptimo y eficiente a pesar
de la falla en el sistema. Al no brindar una solución en el momento de la atención estaría
generando descontento en los ciudadanos a los que no se les tramitaron sus solicitudes,
lo cual también refleja ausencia de amabilidad y empatía.
Por último en cuanto a la respuesta que refiere solicitar a los usuarios coloquen su
trámite por escrito para archivarlas y procesarlas posteriormente; es incorrecta pues a
pesar de que podría ser una acción valida tomar las solicitudes para procesarlas
posteriormente, se está preocupando solamente por su trabajo y no está teniendo en
cuenta la importancia que tiene el ciudadano, al no darle la seguridad de que su trámite
será atendido a posterioridad, pues él no tendrá un soporte o un informe donde se le
indique que sí fue hecho el trámite.
La respuesta correcta es: verifica las solicitudes de los usuarios, toma los requerimientos y
sus datos de contacto para establecer comunicación telefónica posteriormente, dando la
información y solución oportuna una vez se haya superado la falla en el sistema 

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el último semestre se ha evidenciado que los ciudadanos no diligencian la encuesta de


satisfacción de forma efectiva, al parecer es muy extensa y no la completan, el jefe del
departamento requiere que en el próximo semestre se establezca un mecanismo efectivo
para poder medir la satisfacción de los ciudadanos frente al servicio. Usted como parte
del equipo encomendado propone

Seleccione una:

A. crear un calendario de actividades en donde algunos funcionarios se roten para


realizar la encuesta completa junto con los con los ciudadanos en la sala de espera

B. seleccionar de forma aleatoria  5 preguntas de  la encuesta para que los ciudadanos la
encuentren más breve y así motivarlos a diligenciarla.

C. escoger de la encuesta las 5 preguntas más relevantes que ayuden a evaluar la calidad
del servicio y adicionando un espacio para sugerencias del usuario 

D. generar una campaña visible para los ciudadanos donde se explique la importancia
que tiene completar encuesta en el funcionamiento  y calidad del servicio
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: escoger de la encuesta las 5 preguntas más relevantes que
ayuden a evaluar la calidad del servicio y adicionando un espacio para sugerencias del
usuario

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Usted labora como funcionario/a en una entidad y debe realizar el pago de nómina
correspondiente para lo cual requiere que su asistente le reporte las horas de trabajo de
cada uno de los empleados/as del lugar, pero su auxiliar cuenta con alto flujo de trabajo
ese día por lo que usted decide no contar con su ayuda; al día siguiente usted recibe un
correo electrónico en el cual uno de los empleados exige un pago apropiado y se percata
de que no estaba enterado que debía remunerarle las horas extra laboradas. Ante la
situación descrita usted decide

Seleccione una:

A. responder al empleado/a que le reporte cuántas horas extra laboro y pagarle al día
siguiente.

B. contestar al empleado/a que la próxima quincena recibirá su pago completo y solicitar


a su asistente que tenga en cuenta tal pago. 

C. buscar a su asistente para ofrecerle una disculpa por la carga laboral y manifestar que
requiere de su ayuda.

D. pedir a su asistente que se encargue del asunto y realice el pago de las horas extra del
empleado/a.
Retroalimentación

La opción de buscar al asistente para disculparse por la carga laboral y buscar su ayuda es
correcta porque este funcionario/a es quien lleva de manera adecuada la cuenta de horas
extra y novedades presentadas con el personal, por lo cual el evaluado/a requiere de la
información que este le brinde para realizar los pagos oportunos a los colaboradores de
la entidad; además, ofrecer una disculpa es importante porque permite acercarse al
asistente para verificar que tan excesivo es su trabajo para reevaluar las funciones
asignadas; con lo anterior, se evidencia que el evaluado/a percibe la importancia de llevar
a cabo una labor colaborativa de manera conjunta con las demás personas para obtener
resultados favorables en las funciones laborales.

La opción de pedir a su asistente que se encargue del asunto y realice el pago de las horas
extra del empleado/a es incorrecta porque fue decisión del evaluado/a realizar sin ayuda
de su compañero/a de trabajo el pago de nómina correspondiente en lugar de buscar de
su ayuda para llevar a cabo la labor correctamente, por lo cual, no es viable que tras la
equivocación se delegue tal responsabilidad al asistente, mediante lo cual se hace
evidente que no se tienen en cuenta acciones que promuevan el trabajo en equipo y lo
primordial que resulta valorar la labor de todos los compañeros/as.

La opción de pedir el reporte de horas extra al empleado/a directamente y pagarle al día


siguiente es incorrecta porque ello hace parte de las funciones de su asistente, y es a
él/ella a quien debe consultar la información requerida dado que es una fuente confiable;
además, debe solucionarse la situación de la manera más rápida posible dado que el
empleado debe tener su pago en las fechas oportunas, y en lo anterior, no se verifica que
el funcionario/a evaluado/a considere el valor que adquiere cooperar con los demás
compañeros/as en su lugar de trabajo.

Finalmente, la opción de contestar al empleado/a que la próxima quincena recibirá su


pago completo y solicitar a su asistente que tenga en cuenta tal pago es incorrecta porque
debe solucionarse la situación de la manera más rápida posible dado que el empleado
debe tener su pago en las fechas oportuna; lo anterior permite evidenciar poco interés en
el establecimiento de relaciones laborales recíprocas en beneficio de todos/as.

La respuesta correcta es: buscar a su asistente para ofrecerle una disculpa por la carga
laboral y manifestar que requiere de su ayuda.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un ciudadana quiere información para instaurar un derecho de petición para que la


entidad brinde soluciones a la comunidad del su barrio pues se han visto afectados por la
acumulación de basuras, que no se recoge desde hace varios días, y esto ha atraído a
animales y malos olores que ponen en riesgo la salubridad de las personas. En este caso
usted

Seleccione una:

A. pide a la ciudadana más información sobre la problemática con el fin de buscar una
solución, sin necesidad del derecho de petición y así evitar que la ciudadana deba asistir
nuevamente a la entidad.
B. tramita la solicitud de la ciudadana y le genera un derecho de petición con la
información que ella aporta, para darle el número de radicado de su tramite y así
solucionar su necesidad oportunamente 

C. explica a la ciudadana que en la pagina web de la entidad hay un instructivo con el


paso a paso  de como realizar un derecho de petición, para que ella se guíe y pueda
presentar correctamente su solicitud. 

D. explica  a la ciudadana la forma en la que debe escribir el derecho de petición y la


información que es necesario poner en ella, escribiendo en una hoja para que pueda
realizarlo desde su casa, asegurando que pueda hacerlo correctamente. 
Retroalimentación

En el caso una ciudadana pide información para instaurar un derecho de petición sobre
un punto de acumulación de basuras en su comunidad. En este caso la respuesta correcta
es en la que se le explica la forma en la que debe escribir el derecho de petición y la
información que es necesario poner en ella, escribiendo en una hoja dicha información;
pues de esta forma usted está asegurando que la ciudadana pueda realizar su trámite,
basada en su explicación, escribir la información en una hoja es además de un gesto de
amabilidad una herramienta para favorecer la comprensión de la ciudadana, lo cual
demuestra que verdaderamente se preocupa por dar solución a su necesidad y dejar una
imagen buena no solo de la entidad sino también de su servicio.
En cuanto a la respuesta en la que le explica que en la página web de la entidad hay un
instructivo con el paso a paso de cómo realizar un derecho de petición, para que ella se
guie; es incorrecta pues lo que la ciudadana necesita es que usted le dé la información
para poder hacer el trámite, lo cual refleja ausencia de amabilidad y empatía, pues usted
no puede asegurar que la ciudadana tenga las herramientas para acceder a la página web
y descargar la guía instructiva y comprenderlo en su totalidad; ella puede tener dudas al
respecto y podría necesitar una nueva orientación en el proceso.
Así mismo en la respuesta que refiere pedirle a la ciudadana más información sobre la
problemática con el fin de buscar una solución, sin necesidad del derecho de petición;
también es incorrecta pues la solicitud de ella es información sobre cómo hacer el
derecho de petición, si finalmente usted no va a realizar el derecho de petición no es
necesario que le solicite más información, es un retraso de sus labores y además está
restando tiempo de la ciudadana; recuerde que el servicio debe ser enfocado en
satisfacer las necesidades principales de los ciudadanos y usted debe demostrar que está
en la capacidad de identificar las necesidades particulares de cada ciudadano y darles
solución oportuna.
Por último en la respuesta referente a tramitar la solicitud de la ciudadana y le genera un
derecho de petición; es inadecuada pues ella desea la información no que le sea realizado
el trámite, usted está demostrando ausencia de escucha activa y pocas habilidades para
identificar las necesidades reales de la ciudadana.
La respuesta correcta es: explica  a la ciudadana la forma en la que debe escribir el
derecho de petición y la información que es necesario poner en ella, escribiendo en una
hoja para que pueda realizarlo desde su casa, asegurando que pueda hacerlo
correctamente. 

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Mientras está en su escritorio usted se da cuenta que el funcionario encargado de dar los
fichas para la atención a los usuario se niega a dejar pasar y entregarles el turno de
atención una pareja de hombres que están tomados de la mano, diciendo que la atención
para ellos es vía web, ante tal evento usted

Seleccione una:

A. se acerca a los ciudadanos implicados  y les explica el paso a paso para colocar una
reclamación por la situación que se presentó,  disculpándose por la actitud y atención
inadecuada de su compañero. 

B. se comunica directamente con el superior del compañero y le informa de la situación


que se presentó para que le realice un llamado de atención al compañero pues pone en
tela de juicio la reputación de la entidad

C. después de la situación dialoga con su compañero acerca de la situación que se


presentó  y que usted pudo observar,  le recuerda que los servicios son inclusivos
orientándolo sobre el manejo de esta situación

D. se acerca y presenta excusas a los ciudadanos y les da el turno de atención,


posteriormente dialoga con su compañero sobre lo sucedido y le recuerda que los
servicios de la entidad son inclusivos.  
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: se acerca y presenta excusas a los ciudadanos y les da el turno
de atención, posteriormente dialoga con su compañero sobre lo sucedido y le recuerda
que los servicios de la entidad son inclusivos. 

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un ciudadano molesto por inconvenientes con la entidad quiere interponer una queja por
retrasos en las respuestas al trámite que solicitó con anterioridad. Usted al buscar el
trámite evidencia que la solicitud que él realizó no fue procesada adecuadamente y por
este motivo no se le ha podido ofrecer una solución oportuna. En este caso usted decide

Seleccione una:

A. le explica que ha habido fallas en el sistema y que probablemente por eso no se


procesó su anterior solicitud, le indica el paso a paso para colocar una reclamación y el
trámite en línea, dándole seguridad de un trámite oportuno

B. tramitar nuevamente la solicitud del ciudadano, dándole un numero de radicado para


que pueda hacer el seguimiento de su solicitud en línea, de esta forma brindarle
tranquilidad de que su solicitud será atendida

C. informarle que no se ha tramitado su solicitud con anterioridad por lo cual se ha


presentado el retraso en la respuesta, pedirle disculpas por la situación, posteriormente
generar el trámite correspondiente, darle el radicado y realizar la reclamación por la falta
de respuesta. 

D. verificar el canal por el cual fue interpuesto el primer trámite para confirmar la
ausencia de la solicitud, para poder realizar la reclamación correspondiente, 
posteriormente tomar la solicitud del trámite y así poder dar una respuesta inmediata al
ciudadano.  
Retroalimentación

El caso propone la situación de un ciudadano al que NO se le realizó un trámite del cual


está esperando respuesta, el ciudadano no tiene conocimiento de la falla en el trámite
inicial y desea reclamar por la demora en la respuesta. En este caso la respuesta correcta
es: “Informarle que no se ha tramitado su solicitud con anterioridad por lo cual se ha
presentado el retraso en la respuesta, pedirle disculpas por la situación, posteriormente
generar el trámite correspondiente y realizar la reclamación por la falta de respuesta”,
pues así se demuestran sus capacidades de manejar a un usuario molesto, además de
darle una respuesta negativa de forma adecuada, al ser amable y brindar la solución
oportuna a su necesidad principal que es colocar el tramite inicial.
En cuanto a la respuesta que refieren tramitar nuevamente la solicitud del ciudadano,
dándole un número de radicado para que pueda hacer el seguimiento de su solicitud en
línea, es incorrecta pues no se le está explicando al ciudadano lo que pasó con su
solicitud, por lo cual le está mintiendo y ocultando información; si bien hacer el trámite es
importante, también es importante tener la capacidad de dar toda la información
referente a la situación aunque esta pueda generar inconformidad en el ciudadano. La
respuesta en que le explica que ha habido fallas en el sistema y le indica el paso a paso
para colocar una reclamación y el trámite en línea, es incorrecta pues se evidencia la
incapacidad de atender oportunamente la necesidad del ciudadano, no se está dando una
solución en el momento lo cual demuestra falta de empatía al hacer responsable al
ciudadano de su trámite cuando él ha acudido al servicio para ser atendido, finalmente el
ciudadano se iría con una impresión negativa de la entidad y de su servicio.
Por último, la respuesta que refiere ”verificar el canal por el cual fue interpuesto el primer
trámite y la persona que lo tomó, para poder realizar la reclamación correspondiente,
posteriormente tomar la solicitud del trámite y así poder dar una respuesta inmediata al
ciudadano”, no se está siendo ni oportuno ni eficaz pues usted ya sabe que el tramite no
se encuentra en curso y está restando tiempo valioso de su trabajo y del ciudadano lo
cual no mitiga el malestar emocional de este, y a su vez le está dando prioridad a una
reclamación que aunque sí debe realizarse no es la necesidad principal del ciudadano.

La respuesta correcta es: informarle que no se ha tramitado su solicitud con anterioridad


por lo cual se ha presentado el retraso en la respuesta, pedirle disculpas por la situación,
posteriormente generar el trámite correspondiente, darle el radicado y realizar la
reclamación por la falta de respuesta. 

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Usted se desempeña en el área de recepción en una entidad financiera y se entera que


uno de sus compañeros/as de trabajo no escucha y no puede expresarse verbalmente
debido a un accidente que tuvo pero puede comunicarse por medio de lengua de señas;
los otros funcionarios/as no se comunican con él/ella dado que no encuentran el medio
de hacerlo. Ante la situación descrita usted decide

Seleccione una:

A. reunir a los funcionarios/as de la entidad para promover métodos de comunicación


asertiva como los gestos.

B. instalar en la entidad financiera la señalización visual que requiere tanto su


compañero/a como el resto de personal para comunicarse.
C. contratar un experto en lengua de señas para que los funcionarios/as aprendan la
manera de comunicarse con su compañero/a. 

D. invitar a los funcionarios/as de la entidad a que comiencen a tomar clases sobre el


lengua de señas para facilitar la comunicación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: contratar un experto en lengua de señas para que los
funcionarios/as aprendan la manera de comunicarse con su compañero/a.

También podría gustarte