ACTIVIDAD N° 1 MAPA MENTAL SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL CINE EN VENEZUELA
ALUMNA: DIONELA URBINA C.I. N° 32.784.706 (1er Año Sec. “A”)
ÁREA: ARTE Y PATRIMONIO Lcda: HECMAR CARABALLO (L.B. “GILDA RAMÍREZ”)
ACTIVIDAD N° 1 MAPA MENTAL SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL CINE EN VENEZUELA
ALUMNA: DIONELA URBINA C.I. N° 32.784.706 (1er Año Sec. “A”)
Evolución del Cine en Venezuela
Manuel María Segundo
de la Trinidad Trujillo Durán
Maracaibo, Venezuela
1871 - 1933
Es considerado pionero
de la cinematografía
venezolana
El 28 de enero de 1897
La todavía hoy en día Bolívar Films
Con su hermano Guillermo Trujillo Durán
Logra realizar largometrajes de muy alta calidad
Importaron el primer VITASCOPIO Y obtiene
de Thomas Alva Edison a Maracaibo
de 1951
Con el cual se hicieron las primeras exhibiciones
cinematográficas o cortometrajes en el país con una de las PELÍCULAS EMBLEMÁTICAS
Llamada "La Balandra Isabel llegó esta tarde" (1.950)
Entre otras películas se conocen:
Un célebre Especialista Muchachos
Sacando Muelas en el Bañándose en la
Gran Hotel Europa Laguna de Maracaibo (1.959) Araya
Pese al éxito
(1.972) Cuando Quiero Llorar
La producción cinematográfica se tornó́ lenta No Lloro
hasta 1909
(1.977)
El Pez que Fuma
Que se realiza el cortometraje
“El Carnaval de Caracas” Macu,(1.987)
la Mujer del Policía
de M.A. Gonham y Augusto González
(1.999) Huelepega
(2.010) Hermano
(2.012) Azul y No Tan Rosa
Financiado por el dictador Juan Vicente Gómez
Gómez
(2.013) Pelo Malo
(2.015) Desde Allá
ÁREA: ARTE Y PATRIMONIO Lcda: HECMAR CARABALLO (L.B. “GILDA RAMÍREZ”)