IMPORTANCIA DE LA
GEOLOGÍA EN LAS
CONSTRUCCIONES
La geología en la construcción es de gran importancia en la ingeniería civil, puesto que se
encarga del estudio de las rocas y demás materiales de la naturaleza y que se ocupan para
la construcción de obra, juega un papel muy importante pues la mayoría de las carreteras,
túneles, y demás obras viales también utilizan la geología para realizar estudio de suelo de
los terrenos que se utilizaran para dichas obras de cualquier magnitud
Para ello debemos tener
algunos conocimientos
de los siguientes temas:
Conocimientos sistematizados de los
materiales.
Materiales adecuados para los diferentes
tipos de cimentaciones, ya que son
esencialmente geológicos.
Acerca de dónde y cómo podemos hacer
cierto tipo de excavaciones.
Conocimiento acerca de aguas subterráneas y
los elementos de la hidrología subterránea.
Acerca de aguas superficiales, como se
presentan sus efectos de erosión, como es su
transporte y su sedimentación, entre otras
cosas.
GEOLOGIA EN
PROYECTOS CIVILES
La geologia en proyectos civiles se
utlizan en diversas formas de
obras entre las cuales podemos
mensionar las siguientes:
PROYECTOS
HIDRAULICOS
Pozos de punto captación
Centrales hidráulicas
Cimentación de presas
Obras de control fluvial
PROYECTO VIALES
Perforación de lubreras
Cimentación de puentes
Campos de aviación
Carreteras
PROYECTO DE
EDIFICACIONES
Zapatas
Fundaciones
Túneles subterráneo
PROYECTO SANITARIOS
Diseños de cantarillados sanitarias
Diseño de cantarillados fluvial
Diseño de planta de agua
Para la construcción de puentes, autopistas, acueductos, etc., los ingenieros geólogos
aplican los principios geológicos a la investigación de los materiales de la tierra, roca y
agua superficial y subterránea, implicados en el diseño y ejecución de cualquier obra de
ingeniería civil.