0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas23 páginas

Excel Módulo 2 - Fórmulas y Funciones - Green Belt-Desbloqueado

Este documento presenta una introducción a las funciones condicionales en Excel, incluyendo la función SI(), condicionales anidados y con múltiples condiciones usando las funciones Y/O. También incluye ejemplos y archivos de práctica para que los estudiantes apliquen los conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas23 páginas

Excel Módulo 2 - Fórmulas y Funciones - Green Belt-Desbloqueado

Este documento presenta una introducción a las funciones condicionales en Excel, incluyendo la función SI(), condicionales anidados y con múltiples condiciones usando las funciones Y/O. También incluye ejemplos y archivos de práctica para que los estudiantes apliquen los conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Clase 1: Condicionales: Una Cosa o la Otra

"Si está más guapo que mi ex, me caso..."

Usamos condicionales a diario, y nuestras mamás se encargaron de que los aprendiéramos


desde pequeños. "¡Si no limpias tu cuarto no sales!"

Un condicional en Excel sirve para lo mismo que para en la vida real: definir un valor en
base a una condición previa. En este capítulo veremos como:

• Usar la formula =Si()

• Armar un condicional anidado (Un Si dentro de otro Si)

• Armar un condicional con múltiples condiciones (usando las fórmulas Y/O)

Para esta clase, el archivo del día sera:

Descargar
Función SI - Ejemplos.xlsx

Introducción a Condicionales (7:17)

Comenzamos. Para este video estamos en el archivo Función SI - Ejemplos en la pestaña


de "Introducción"
Condicionales Anidados (11:16)

Para este video estamos en el archivo Función SI - Ejemplos en la pestaña de


"Condicional Anidado"
Condicionales - Y/O (8:17)

Para este video estamos en el archivo Función SI - Ejemplos en la pestaña de


"Comisiones"
Condicionales - Operadores Y/O Continuación (5:49)

Tarea de Condicionales

Es hora de aplicar lo aprendido. Intenta hacer la siguiente tarea por tu cuenta!

Descargar
Tarea - Condicional.xlsx
Repaso de Tarea de Condicionales (9:27)

¿Ya terminaste la tarea de condicionales? Repasa tus respuestas con este video. Si necesitas
las fórmulas detalladas puedes checar el archivo ya resuelto que viene adjunto.

Archivo de Tarea con Respuestas.

Descargar
Tarea - Condicional Resuelto.xlsx
Clase 2- Búsquedas: Para cuando necesitas encontrar un dato

La fórmula del avanzado...

Tienes un nombre y necesitas un teléfono... vas al directorio telefónico. Para eso mismo
sirven las búsquedas en Excel.

Saber usar BuscarV es la marca del usuario avanzado en Excel. Es muy sencilla de
entender, pero no cualquiera sabe cuando se aplica.

En esta clase veremos como:

• Usar BuscarV de manera general

• Hacer búsquedas aproximadas con BuscarV

• Usar BuscarV para relacionar tablas

• Hacer búsquedas en tablas múltiples

Y lo más importante... ¡Saber cuando usar BuscarV!

De entrada será bueno se que memorizen esto: BuscarV


se usa para
relacionar tablas y buscar un dato en una tabla.

Para esta clase el archivo que usaremos sera:

Descargar
Ejercicios Vlookups.xlsx

Introduccción (7:09)

Para este video estaremos en el archivo Ejercicios Vlookups en la pestaña "Datos de


Partes"
Precios de Consumo (11:51)

Para este video estaremos en el archivo Ejercicios Vlookups en la pestaña "Precios de


Consumo"

Búsqueda Inexacta (4:55)

Para este video estaremos en el archivo Ejercicios Vlookups en la pestaña "Impuestos"


Búsquedas Múltiples (7:32)

Para este video estaremos en el archivo Ejercicios Vlookups en la pestaña "Tablas


Múltiples"
Tarea de Vlookup

¡Hora de aplicar lo aprendido! Realiza la tarea del siguiente archivo

Descargar
Vlookups - Tarea.xlsx

Repaso de Tarea (10:51)

¿Ya terminaste la tarea? Revisa tus respuestas con este video. Si necesitas las respuestas
detalladas checa el archivo de resultados.

Descargar
Vlookups - Tarea - Resuelto.xlsx
Clase 3- Sumas: Cuenta, Suma y Promedia

Volviendo a la primaria...

¿Sumar?¿Contar? ¡Eso se aprende en la primaria!

Es lo qué escuché de parte de uno de mis alumnos cuando íbamos a ver esta clase. Aunque
efectivamente sumar y contar se aprenden en la primaria, Excel tiene un método de sumas y
conteos que lo vuelve más complicado de lo que parece.

Hay que entrar a este capítulo con reserva: probablemente no hay aplicación de las sumas
y los conteos que no pueda ser resuelta de manera más sencilla con una tabla
dinámica.

De cualquier manera, en las pocas ocasiones en las que es necesario recurrir a sumas y
conteos, es útil saber que hacer.

Para este capítulo el archivo necesario será:

Descargar
Sumas Ejercicios.xlsx

Suma Simple: Autosuma (3:16)

Comenzamos por lo sencillo: la Autosuma.

Estamos en el archivo "Sumas Ejercicios.xlsx" en la pestaña de "Suma Simple"


Autosumas

Atajo:Alt+Shift+0

No es necesario escribir la fórmula para sumas, ya que Excel trae una conveniente función
llamada autosuma que puede realizar nuestras sumas por nosotros. La autosuma se aplica
en celdas vacías inmediatamente debajo o a la derecha de la serie de datos que queremos
sumar.

Por ejemplo, en nuestro ejercicio de suma simple, queremos obtener la suma de todos los
valores desde C17:H20 y colocar los resultados en las celdas amarillas. Convencionalmente
escribiríamos la fórmula y arrastraríamos.

Sin embargo con la autosuma es más sencillo: hay que seleccionar todo desde C17:I21,
incluimos las celdas vacías donde queremos que se coloquen nuestras autosumas. Ahora
solo es cuestión de ir a la pestaña de Inicio->Autosuma.

De manera alternativa, podemos presionar Alt + Shift + 0.


Suma Cumulativa (2:38)

Para este ejercicios estamos en el archivo "Sumas Ejercicios.xlsx" en la pestaña "Suma


Cumulativa"

Sumas Cumulativas

A veces necesitamos mostrar el total cumulativo de


todos los valores en un rango – a veces conocido como
el total corriente. A la derecha tenemos un ejemplo de
donde estamos utilizando una suma cumulativa para
dar las ventas a lo largo del año. En la columna B
tenemos el monto vendido y en la columna C debemos
mostrar el total acumulado.

La fórmula para la columna C nos muestra que:

=suma($B$2:B2)

Notamos que la fórmula utiliza referencias mixtas. La primera celda en el rango hace
referencia siempre a la misma celda (el monto de enero). Cuando esta fórmula es arrastrada
hacia abajo a lao largo del año, el argumento se ajusta para que la suma siempre comience en
B2, el monto de enero, pero termine en el mes actual. Por ejemplo, la fórmula para la celda
C8 será:

=suma($B$2:B8)

Suma Condicional: Sumar.Si (3:50)

Para este ejercicio estamos en el archivo "Sumas Ejercicios.xlsx" en la pestaña "Suma


Cumulativa"
Sumar.Si (suma Condicional)

=sumar.si(rango, criterio, [rango_suma])

A veces, necesitas calcular una suma condicional. Con una suma condicional, valores en
un rango que se encuentran una o más condiciones se incluyen en la suma. Esta sección
Presenta ejemplos de sumas condicionales que usan un solo criterio.

La fórmula =sumar.si() es muy útil para sumas de un solo criterio, y toma los siguientes tres
argumentos:

• Rango: El rango que contiene todos los valores que determinan si incluir una celda en
particular en la suma o no. ¡Nota que no es el rango que contiene los valores a sumar!

• Criterio: Una expresión que determina si incluir una celda particular en la suma.

• Rango de Suma (Opcional): EL rango que contiene las celdas a sumar. Si se omite este
argumento, la función utilizará el rango especificado en el primer argumento.

En el ejemplo de la derecha se nos pide que utilicemos la fórmula de =sumar.si() para


calcular cual es el monto de las facturas que ya están vencidas (fecha de pago menor a la
fecha de hoy). Para eso será necesario sumar los montos de todas las facturas cuyo
valor en la columna de diferencia sea menor a 0.

Para realizar esta operación, nuestra fórmula quedará de la siguiente manera:

=sumar.si(F2:F15,”<0”,C2:C15)

Donde tenemos que nuestro rango de criterio es la columna F, de Diferencia, done


evaluaremos si un valor es menor a 0 o no. SI lo es, sumaremos el valor correspondiente en
monto. Noten que el criterio “<0” este dado entre comillas. Es requisito de la
nomenclatura de Excel hacerlo de esa manera.
Suma Condicional Múltiple: Sumar.si.conjunto (4:11)

Para este ejercicio estamos en el archivo "Sumas Ejercicios.xlsx" en la pestaña "Sumar.si"

Suma Condicional Múltiple (Sumar.si.conjunto)

=Sumar.si.conjunto(rango suma, rango criterio1, criterio1, [rango criterio2], [criterio2….])

La función =sumar.si.conjunto puede ser utilizada para sumar un rango cuando


necesitamos que se cumplan múltiples criterios. El primer argumento de la fórmula es el
rango donde se encuentran los valores a ser sumados. Los argumentos restantes son todas
las parejas rango/criterio que determinan cuales valores van a ser incluidos en la suma. Se
pueden incluir hasta 128 criterios.

Una descripción más detallada de los argumentos:

• Rango Suma: EL rango que contiene las celdas a sumar.

• Rango Criterio1: El primer rango que contiene todos los valores que determinan si
incluir una celda en particular en la suma o no

• Criterio1: Una expresión que determina si incluir una celda particular en la suma. Este
criterio esta emparejado con el Rango Criterio 1

• Parejas Rango Criterio/Criterio: Funcionan igual que las descripciones anteriores. Se


pueden agregar tantas como sean necesarias hasta 128.

A manera de ejemplo, supongamos que en el cuadro de datos de la derecha queremos el


monto total de las facturas vencidas que fueron expedidas en monterrey. Para eso debemos
utilizar la siguiente fórmula:

=sumar.si.conjunto(C2:C15,B2:B15,”Monterrey”,F2:F15,”<0”)

En esta situación, el rango de suma es la columna donde están los montos (columna C), el
primer criterio es aplicado a la columna de ciudades bajo el criterio de “Monterrey”, y el
segundo criterio se aplica a la columna de diferencias, para que nos traiga solo aquellas que
son menores a 0.
Inventario de HW: Introducción (7:59)

Inventario de HW

Para este ejercicio estamos en el archivo "Sumas Ejercicios.xlsx" en la pestaña "Inventario de


HW"

Este es un multi-ejercicio donde debemos realizar diferentes sumas a partir de la tabla


de Inventario de HW en A8:G2007. Esta es una lista de todas las máquinas que pertenecen
a un cierto negocio. La tabla nos muestra el nombre de la máquina, la fecha de adquisición,
su dueño, su torre de negocios, la ciudad donde está ubicada su valor neto y su valor bruto.

Solución del Ejercicio 1 (en texto)

Comencemos por el primer ejercicio, ubicado en I9:J11. Se nos pide que seleccionemos una
máquina en I11, para posteriormente calcular la suma del valor neto de todas las máquinas
que caen en esa categoría. El primer paso será armar una lista validada que nos permita
seleccionar la máquina en I11. Para esto debemos de saber cuántas máquinas individuales
existen.

Seleccionamos y copiamos la columna E:E entera (máquinas) y nos dirigimos a la columna W


para pegarla. Hecho esto, hay que irnos a la pestaña de Datos->Quitar duplicados.
Presionamos aceptar en la pantalla que nos aparece. Esto nos dará un listado individual de
máquinas. A partir de esto podemos armar nuestra lista validada.

Debemos seleccionar la celda I11, irnos a Datos->Validación de Datos. En esta pantalla


debemos de seleccionar “Lista” del primer combo, y luego en el cuadro de origen, seleccionar
nuestro listado de máquinas que va desde W3:W9.

Con nuestra lista validada armada, es hora de escribir nuestra fórmula en J11. En este caso,
solo hay un criterio, así que podemos recurrir a =sumar.si(), nuestra fórmula entonces
queda:

=sumar.si(E9:E2007,I11,F9:F2007)

Inventario de HW, pregunta 4 (2:03)


Para este ejercicio estamos en el archivo "Sumas Ejercicios.xlsx" en la pestaña "Inventario
de HW"

Criterios en Sumas y Conteos

A lo largo del ejercicio de Inventario de HW, encontrarás diferentes situaciones donde la


sintaxis del criterio de la suma puede ser diferente de lo que estás acostumbrado. A
continuación una explicación por ejercicio.

Excel suele ser muy quisquilloso con cómo nos referimos a los criterios en sus funciones de
sumar.si (esto también aplica para contar.si y promedio.si). A continuación, unas guías para
establecer criterios sin problemas:

• Para Ejercicios 1-3,5,7: Igual a Valor de Texto: Lo más sencillo del mundo, solo es
necesario escribir el valor entrecomillado. Por ejemplo “Monterrey” sumará todo lo que
tenga de valor Monterrey en su rango de criterio.

• Para el ejercicio 4: Condicional en celda: Podemos tener la condicional completa


escrita en una celda y solo hacer referencia a ella. Si queremos todos los valores
mayores a 5000, escribimos >5000 en la celda J29 por ejemplo, y en el criterio de la
suma solo decimos J29 sin comillas ni signos raros.

• Para el ejercicio 6: Valores que cumplan con un largo de texto: Una función muy poco
conocida, podemos sumar todos los valores cuyo criterio cumpla con un cierto largo (es
decir, 4 caracteres por ejemplo). Para eso solo hay que escribir tantos signos de
interrogación como caracteres queremos. Ejemplo: si queremos 4 caracteres,
escribimos ????

• Para el ejercicio 8-9, Referencia a Celda: Requiere un poco más de estructura.


Debemos de escribir el operador (si este es necesario) entrecomillado, y luego
agregarle la celda con una concatenación. Por ejemplo, si queremos todos los valores
mayores a lo que este escrito en la celda B10, escribimos “>”&B10

Inventario de HW, Pregunta 6 (2:19)

Para este ejercicio estamos en el archivo "Sumas Ejercicios.xlsx" en la pestaña


"Inventario de HW". Ya deberían estar resueltos todos los ejercicios del 1-5
Inventario de HW 8 (3:29)

Para este ejercicio estamos en el archivo "Sumas Ejercicios.xlsx" en la pestaña


"Inventario de HW". Deben de estar completos los ejercicios del 1-7 para ahora.
Tarea de Sumas
¡Es momento de Trabajar por tu cuenta! Intenta resolver la tarea de sumas en el siguiente
archivo.

Al terminar, encontrarás un video con las soluciones en la siguiente sección.

Descargar
Tarea Sumas.xlsx

Tarea de Sumas: Repaso (11:23)

¿Ya terminaste la tarea de sumas? ¿Al máximo de tus habilidades? Checa tus respuestas y
procedimientos con este video.

Si quieres revisar las fórmulas a detalle, puedes apoyarte del siguiente archivo:

Descargar
Tarea Sumas - Resuelto.xlsx
Tarea de Conteos (6:57)

Para esta tarea será necesario el siguiente archivo:

Descargar
Conteos.xlsx

Ve viendo el video mientras resuelves el archivo, te darás cuenta que las fórmulas de conteo
son muy similares a las de suma.

Si al terminar tienes dudas de las fórmulas, puedes revisar detalles en este archivo:

Descargar
Conteos - Resuelto.xlsx

Tips y Trucos del Capítulo

¡Repasa y memoriza los tips y trucos más importantes de este cápitulo!

AUTOSUMA

Suma toda la fila, columna o selección. Atajo: Alt + Shift + 0


QUITAR DUPLICADOS

Elimina los duplicados de la selección, solo deja valores únicos.


LISTA VALIDADA

Una pequeña lista que te permite seleccionar valores. Útil para evitar errores de captura.
Clase 4 - Índice y Coincidir: Como BuscarV, pero mejor

¡Más poder!

BuscarV está muy bien y todo, pero tiene limitaciones serias. Si la información no se la
presentas tal cual la fórmula la espera, BuscarV es incapaz de realizar la búsqueda
necesaria.

BuscarV no puede operar en los siguientes casos:

• Buscar tanto vertical como horizontalmente al mismo tiempo

• Que la columna de búsqueda varíe

• Que los datos de referencia no esten en la primera columna de la tabla de búsqueda

• Buscar de derecha a izquierda.

Por estas razones BuscarV deja de ser la fórmula preferida de los usuarios de expertos
de excel, para ser reemplazada por Índice y Coincidir, una fórmula de búsqueda que
triunfa donde BuscarV fracasa.

Para esta clase, estaremos viendo el siguiente archivo:

Descargar
Index & Match Rediseñado.xlsx

Índice (4:41)

Para este video trabajaremos el archivo "Index & match - Rediseñado" En la pestaña
"Índice"
Índice y Coincidir (6:43)

Para este video trabajaremos el archivo "Index & match - Rediseñado" En la pestaña
"Índice y Coincidir"
Ejemplo en 1 Columna (4:06)

Para este video trabajaremos el archivo "Index & match - Rediseñado" En la pestaña
"Índice y Coincidir"
Ejemplo de Derecha a Izquierda (2:34)

Para este video trabajaremos el archivo "Index & match - Rediseñado" En la pestaña
"Índice y Coincidir"
En Directorio (3:25)

Para este video trabajaremos el archivo "Index & match - Rediseñado" En la pestaña
"Reemplazo de Vlookup"
Índice y Coincidir Horizontal (5:16)

Para este video trabajaremos el archivo "Index & match - Rediseñado" En la pestaña "En
Horizontal"
Tarea Índice y Coincidir

Hora de trabajar por tu cuenta. Resuelve la tarea de a continuación usando Índice y


Coincidir

Descargar
Indice y Coincidir - Tarea.xlsx

Repaso de Tarea Índice y Coincidir (12:14)

¿Ya completaste la tarea lo mejor posible? ¡Checa el siguiente video para revisar tus
respuestas!

Si quieres analizar las fórmulas a detalle, aquí está el archivo resuelto:

Descargar
Indice y Coincidir - Tarea - Resuelto.xlsx

Ejercicios Adicionales de Índice y Coincidir

Índice y Coincidir es una fórmula confusa que no siempre queda clara a la primera. Intenta
resolver estos ejercicios adicionales.

Descargar
Práctica- Indice y Coincidir.xlsx
Clase 5 - Texto: Para Cuando los Datos vienen sucios

No eran los datos como los esperabas....


Es muy común que los datos que obtenemos de una base de datos no vienen los formatos
que esperamos. Por suerte Excel tiene herramientas que nos permiten limpiarlos y
dejarlos como queremos.

Aunque limpiar texto es sencillo, implica una cantidad rídicula de fórmulas diferentes.

En esta clase veremos como:

• Separar texto utilizando Relleno Rápido (Excel 2013)

• Utilizar las fórmulas de extracción (Extraer, Izquierda, Derecha)

• Limpiar utilizando las fórmulas de Sustituir y Buscar

• Arreglar el texto usando Nompropio y Espacios

• Arreglar el error de número guardado como texto.

Para esta clase el archivo será:

Descargar
Funciones y Texto.xlsx

Funciones básicas de Texto (6:01)

Comenzamos. Para este video veremos el archivo "Funciones y Texto" en la hoja


"Funciones de Texto"
Arreglo de Nombres y Relleno Rápido (8:35)

Para este video, usaremos el archivo "Funciones y Texto.xlsx" en la pestaña "Arreglo de


Nombres"
Hoja de Trabajo (Texto) (7:31)

Para este video, usaremos el archivo "Funciones y Texto.xlsx" en la pestaña "Hoja de


Trabajo"
Clase 6 - Nombres: Para referencia rápida de Celdas

¿Qué hay en un nombre?

¿Qué hay en un nombre? Una celda sería la misma si nos referimos a ella por cualquier otra
manera.
No tenemos que quedarnos con la referencia A1, B1 de celdas, donde cada celda tiene un
nombre compuesto por una columna y una fila. Podemos asignarle a las celdas los
nombres que nosotros querramos.

En este cápitulo veremos:

• Como usar nombres en lugar de fijación de celdas

• Como usar nombres en lugar de fórmulas de búsqueda

• Como usar la función indirecto para armar listas de validación cambiantes.

El archivo que usaremos para este cápitulo será el siguiente:

Descargar
Nombres.xlsx

Descargar
Nombres Resuelto.xlsx

Nombrar una Celda (2:37)

Para este video trabajaremos el archivo "Nombres.xlsx" En la pestaña "Nombres"


Nombrar un Rango (3:44)

Para este video trabajaremos el archivo "Nombres.xlsx" En la pestaña "Nombres"


Administración de Nombres (4:05)

Para este video trabajaremos el archivo "Nombres.xlsx" En la pestaña "Nombres"


Desde Selección (1:49)

Para este video trabajaremos el archivo "Nombres" En la pestaña "Nombres"


Restricciones (3:39)

Para este video trabajaremos el archivo "Nombres" En la pestaña "Nombres"


Nombres en Funciones (3:07)

Para este video trabajaremos el archivo "Nombres" En la pestaña "Fórmulas con


Nombres
Intersecciones (2:22)

Para este video trabajaremos el archivo "Nombres" En la pestaña "Búsqueda"


Intersecciones Múltiples (1:50)

Para este video trabajaremos el archivo "Nombres" En la pestaña "Búsqueda"


Indirecto (3:00)

Para este video trabajaremos el archivo "Nombres" En la pestaña "Búsqueda"


Clase 7- Protección: Evita el "No sé que le piqué..."

"Ay, no sé que le piqué..."

Cuando trabajas en equipo, alguien se va a equivocar.

Si ya sabemos que nuestros compañeros pueden cometer errores, es mejor evitarlos. Hay
que usar protección siempre que compartas tus archivos.

Para esta clase, el archivo que veremos es el siguiente:

Descargar
Protección - Factura.xlsx

Proteger Hoja (9:14)

Para este video, necesitaremos el archivo "Protección - Factura" en la pestaña "Factura":


Validación y Contraseña (11:41)

Para este video, estaremos en el archivo "Protecciones - Factura.xlsx" en la pestaña


"Configuración de Empresa"
Tips y Trucos del Capítulo

VALIDACIÓN
Puedes validar si un dato es número, texto, su longitud o su valor. Se hace esto para evitar
errores de dedo..

FORMATOS PERSONALIZADOS
Puedes armar formatos personalizados para teléfonos y otros datos numéricos.
Caso de Estudio 2 - Clarkson Town

Introducción al Caso de Estudio

En este caso de estudio aplicaremos las fórmulas de excel a su máxima expresión. Es un caso
de estudio complicado y requiere de mucha lógica. Las fórmulas de excel que se requieren se
van a aplicar de manera no convencional, asi que vas a necesitar ponerte creativo.

Descargar
Escenario.pdf

Descargar
Datos Clarkson Town.xlsx

Intro y Datos (8:05)

Num de Juego (8:42)

Itinerario de Lugares (10:27)

Remover los 0s (3:07)

Costos por Competidora (5:35)

Calculos y Conclusiones (9:32)

Caso de Estudio 3 - Limpieza de Texto

Caso de Estudio: Uso de Electricidad....

Descargar

Limpieza de Datos Workbook Español.xlsx

Introducción al Caso (4:50)

Quitando Guiones y KWH (5:01)

Sacar los KWH (5:18)

Sacar la Hora (3:25)

Sacar la Fecha (9:36)

También podría gustarte