0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas63 páginas

Tabio, Guarch Del Monte - 1966 - Excavaciones Arroyo Del Palo, Mayarí, Cuba

El sitio arqueológico Arroyo del Palo, ubicado en la provincia de Holguín, es representativo de comunidades aborígenes arcaicas poseedoras de agricultura y cerámica, aspectos desconocidos en el estudio de esas comunidades precolombinas de Cuba, hasta el hallazgo de ese sitio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas63 páginas

Tabio, Guarch Del Monte - 1966 - Excavaciones Arroyo Del Palo, Mayarí, Cuba

El sitio arqueológico Arroyo del Palo, ubicado en la provincia de Holguín, es representativo de comunidades aborígenes arcaicas poseedoras de agricultura y cerámica, aspectos desconocidos en el estudio de esas comunidades precolombinas de Cuba, hasta el hallazgo de ese sitio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 63
ERNESTO E, TABIO ¥ J. M, GUARCH EXCAVACIONES EN ARROYO DEL PALO, MAYARI, CUBA DEPARTAMENTO DE, ANTROPOLOGIA ‘Acaomn, Cuxeus vp 1A Teptzes ns Conk La Hanan, 1966 mI S2AA217 21 6.0. / UMOAD 206-04 / wengUserD4 407 / 14 HARANA, CUBA ON oa PREFACIO Bate informe trata de las investigacions arquclipieasefestuados por el personal de nuestro Departamento, durante el afo 1964, sobre ‘materiales eolectades on a sitio Arroyo de Palo, Pérmino Municipal de Mayers, on la Provincia de Orient, Cube, La direcoién general det trabajo, incuyendo ta propareién de sta monografia, esto 0 cargo de Brnasto B. Tabio. La mayor parte de tos trabajos de campo, ast come Ta inva tignoiin ceramoprifica Uevade a cabo con lor materiales obtenidar ‘on dicho sitio, fueron ejoeutads bajo la directa supervision de Joss M. Guareh, quien estuvo avsilada, —en esta dima toree—, por Alfredo Pernéndes y Oscar Zanetti. 1a catalopcién de todos Yor materials arguelipias fue Uesodn 4 cabo por Enrique Atmaguer y e ave de dias fue realizado por Higinio Meoque y Cristina BE. Bagude, Bw lo gue se refiere « ta preparacién de esta pubicacién debe sellers que Tot dibujos fueron ejeouados por nuestra arta Corded Rodrigues, quion también twoo @ sv cargo Ta evidadore restauraciin do elgunes piezas; Tos mapas y esquemas fueron tra Zulos por Orlando Polo; las fotografias tomadas por Brnssto E. Tobin; trebajo meconogrijzo ejectuado por Amake Ata y at ‘mecamusrito revisado por la Dra. Hatrelta Rey. Doseamos testinoniar sues gratitudl al Dr.” Antonio Naee Jinénes, Presidente de To. Comisién Nacional de lo Academia de Ta Habana, 1948 y en esa zona, durante Tas ex. plorecionee que efectué por la Provinia de Oriente en el afio 1847 ‘odeiguea Ferrer, 1876). u malo ¥ 3. x. ovancit Eostriormente, en ccasién de la vista hecha & Cuba en 1804 Tartan nortamerzano Fev, sbemor gue fle regs {tna Pecos ejemplares anquoligicos provenieter de la cas aes Bahia de Nipe y de Mayari (Femkes, 1904, 192), anaes

También podría gustarte