Unidad 5 Kimün Ka Yamuwün Zugu Mapuche Rakizuam Mo.
El resumen presenta la planificación de una unidad didáctica sobre la cultura mapuche para estudiantes de 5° grado. La unidad busca que los estudiantes comprendan y expresen prácticas culturales mapuches, respetando sus formas de comunicación y normas. Los contenidos incluyen conceptos como el Gülam o consejo mapuche, el alfabeto en lengua mapudungun, y ceremonias como el trafkintu. Las actividades involucran entrevistas a miembros de la comunidad, visitas a sitios culturales, y
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
236 vistas4 páginas
Unidad 5 Kimün Ka Yamuwün Zugu Mapuche Rakizuam Mo.
El resumen presenta la planificación de una unidad didáctica sobre la cultura mapuche para estudiantes de 5° grado. La unidad busca que los estudiantes comprendan y expresen prácticas culturales mapuches, respetando sus formas de comunicación y normas. Los contenidos incluyen conceptos como el Gülam o consejo mapuche, el alfabeto en lengua mapudungun, y ceremonias como el trafkintu. Las actividades involucran entrevistas a miembros de la comunidad, visitas a sitios culturales, y
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
Planificación unidad didáctica
Asignatura: Lengua y cultura Indígena Nivel: 5° Semestre: segundo
Título unidad didáctica: Total Horas: horas Kimün ka yamuwün zugu mapuche rakizuam mo ( Conocer y respetarse desde la perspectiva mapuche) clases Objetivo o propósito general de la unidad: Indicador(es) de evaluación o logro : Comprender y reproducir practicas discursivas relacionadas con Observación eventos socioculturales y ceremoniales , respetando espacios. Evaluación oral Expresar oralmente contenidos culturales, respetando las formas Evaluación escrita conversacionales y normas de convivencia propias del pueblo indígena. Comprenden situaciones de relación intercultural y resolución de problemas desde la perspectiva indígena.
Contenidos mínimos obligatorios Actividades:
Planificación unidad didáctica Contenido cultural: Desarrollan guias de actividades Gülam – Consejo. Cierre – despedida. Chalin , chalintukun. Saludos y presentación. Clase 7- 8: Saludo de bienvenida Wirikantun. Alphabeto en chezungun, Conocen algunos principios de la construcción Histórica- Kuifike Kuifike dungun dungun. Preparar materiales y equipos para realizar procesos de indagación desde la Historia Propia. Preparando una entrevista- gutramkawün Abuelita de maca soto- Chene Videos del tio ver Visita a un kimche de la comunidad. Muestra y exposición de resultados. Despedida y cierre Clase 9: Saludo de bienvenida Conociendo el trafkintu y el contexto en se practica. Desarrollan Guias de trabajo. Se realizan afiches y se crean otros medios de sensibilización acerca de esta actividad cultural Practica del trafkintu- Chawke Planificación unidad didáctica