ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE CANAS
Para este presente análisis tomamos en cuenta desde el ejercicio económico 2015 al
2020, analizando:
PERIODO 2015
1. RECURSOS ORDINARIOS: fondos pertenecientes al tesoro publico que financian
las actividades de una unidad ejecutora
Podemos observar que en nuestro presupuesto institucional modificado obtuvimos
un financiamiento ordinario de 3 552 714 superando a nuestro PIA
2. RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS fondos generados por la propia
unidad ejecutora (alquiler venta de bienes tasas, servicios, etc)
En esta fuente de financiamiento obtuvimos 194,057 se incrementó respecto al
PIA.
3. RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO fondos de fuente interna
y externa provenientes de operaciones de crédito efectuadas por el estado
No obtuvimos financiamiento alguno por este medio.
4. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS fondos cedidos al estado por instituciones o
personas nacionales o extranjeras.
Para esta fuente de financiamiento tenemos 334,655 En nuestro PIN
5. RECURSOS DETERMINADOS
fondos provenientes de las aportaciones previsionales de trabajadores o empleadores.
En esta parte de financiamiento pudimos notar en nuestro PIM 14,469,489 observando
una baja a comparación de nuestro PIA
Haciendo un total de 18,550,915 por las fuentes de financiamiento
GRAFICOS DE PRESENTACION
Eficiencia de gasto para el año 2015
PERIODO 2016
1. RECURSOS ORDINARIOS: Podemos observar que en nuestro presupuesto
institucional modificado obtuvimos un financiamiento ordinario de 2 826 243
2. RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS
Tenemos un monto de 371 426 superando al ejercicio económico anterior
suponiendo de esta forma que la actividad económica supero al año anterior.
3. RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO
En esta fuente de financiamiento se obtuvo 4,659,125 en nuestro PIM
4. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS fondos cedidos al estado por instituciones o
personas nacionales o extranjeras. Se pudo recaudar por donaciones concedidas
2,510,012
Para esta fuente de financiamiento tenemos 334,655 En nuestro PIM lo que indica el
mismo monto del año anterior
5. RECURSOS DETERMINADOS
fondos provenientes de las aportaciones previsionales de trabajadores o empleadores.
En esta parte de financiamiento pudimos notar en nuestro PIM 12,743,907 observando
una baja a comparación del año anterior que se obtuvo un monto de 14,469,489
Haciendo un total de 23,110,713 por las fuentes de financiamiento.
EFICIENCIA DE GASTO PARA EL AÑO 2016
GRAFICOS DE PRESENTACION
Periodo 2017
1. RECURSOS ORDINARIOS: Podemos observar que en nuestro presupuesto
institucional modificado obtuvimos un financiamiento ordinario de 15 843564
superando en un 80% al año anterior que obtuvo 2 826 243.
2. RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS
Tenemos un monto de 285 496 donde notablemente redujo con respecto al año
anterior que fue por 371 426 soles.
3. RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO
En esta fuente de financiamiento se obtuvo 2,010,685 soles la cual redujo en un 49%
de lo que fue en el año 2016 que se obtuvo 4,659,125 soles en nuestro PIM
4. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
fondos cedidos al estado por instituciones o personas nacionales o extranjeras. Se
pudo recaudar por donaciones concedidas 2,294,748 soles 2,510,012
manteniendo el margen del monto del año anterior con respecto a nuestro PIM
Para esta fuente de financiamiento tenemos 334,655 En nuestro PIM lo que indica el
mismo monto del año anterior
5. RECURSOS DETERMINADOS
fondos provenientes de las aportaciones previsionales de trabajadores o empleadores.
En esta parte de financiamiento pudimos notar en nuestro PIM 12,790,472observando
un margen igual a comparación del año anterior que se obtuvo un monto de
12,743,907
Para total de presupuesto para la provincia de canas se obtuvo 33,224,965 para el
2017 pero haciendo una comparación con el año anterior notamos que incremento en
un 69 % al año anterior ya que su presupuesto fue de 23,110,713 por las fuentes de
financiamiento.
GRAFICOS DE PRESENTACION
EFICIENCIA DE GASTO PARA EL AÑO 2017
PERIODO 2018
1. RECURSOS ORDINARIOS: Podemos observar que en nuestro presupuesto
institucional modificado obtuvimos un financiamiento ordinario de 21,093,045
superando en un 75.11% al año anterior que obtuvo 15 84,3564.
2. RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS
Tenemos un monto de 279,479 donde notablemente redujo con respecto al año
anterior que fue 285 496 por soles.
3. RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO
En esta fuente de financiamiento para 2018 se obtuvo 3,219,071 soles la cual aumento
en un 62% de lo que fue en el año 2017 que se obtuvo 2,010,685 soles en nuestro PIM
4. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
fondos cedidos al estado por instituciones o personas nacionales o extranjeras. Se
pudo recaudar por donaciones concedidas 542,840 soles a lo que fue el anterior
periodo por un monto de 2,294,748 en la cual se en la cual se redujo drásticamente
en para el año 2018.
5. RECURSOS DETERMINADOS
fondos provenientes de las aportaciones previsionales de trabajadores o empleadores.
En esta parte de financiamiento pudimos notar en nuestro PIM 15,801,260 observando
un margen igual a comparación del año anterior que se obtuvo un monto de
12,743,907 donde se obtuvo mayor financiamiento por este medio.
Para total de presupuesto para la provincia de canas se obtuvo 40,935,695 para el 2018
pero haciendo una comparación con el año anterior notamos que incremento en un
55.2 % al año anterior ya que su presupuesto fue de 33,224,965 por todas las fuentes
de financiamiento.
GRAFICOS DE PRESENTACION
EFICIENCIA DE GASTO PARA EL AÑO 2018