100% encontró este documento útil (1 voto)
223 vistas50 páginas

1 Contratación de Obras Públicas - Lourdes Valdiviezo - 22042021

El documento presenta información sobre la inversión pública en el Perú y los mecanismos de contratación de obras públicas. La Dra. Lourdes Valdiviezo Chiroque discutirá cómo la inversión pública puede ayudar a cerrar brechas sociales y los sistemas administrativos involucrados, así como los mecanismos para la contratación de obras públicas. El documento contiene dos secciones principales sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
223 vistas50 páginas

1 Contratación de Obras Públicas - Lourdes Valdiviezo - 22042021

El documento presenta información sobre la inversión pública en el Perú y los mecanismos de contratación de obras públicas. La Dra. Lourdes Valdiviezo Chiroque discutirá cómo la inversión pública puede ayudar a cerrar brechas sociales y los sistemas administrativos involucrados, así como los mecanismos para la contratación de obras públicas. El documento contiene dos secciones principales sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

PROGRAMA ESPECIALIZADO

2021- CLASE VIRTUAL

Clase No. 05
CONTRATACIÓN Y
OBRAS PÚBLICAS

Dra. Lourdes Valdiviezo Chiroque


CONTENIDO

1. La Inversión Pública en el 2. Contratación y Obras


Perú y su articulación con los Públicas
Sistemas Administrativos del
Estado

• La Inversión Pública y el • Mecanismos de


cierre de brechas sociales Contratación de Obras
• Mecanismos de Públicas
financiamiento y
contratación de la
Inversión Pública
1.
La Inversión Pública
en el Perú y su
articulación con los
Sistemas
Administrativos del
Estado
LA INVERSIÓN PÚBLICA Y EL
CIERRE DE BRECHAS SOCIALES

DEMANDAS
• Económicas
• Sociales
Sistema de
Administración
Financiera

Sistema
Nacional Sistema de
Necesidades de PLaneamiento
Control e Inversiones Bienes y
Administración
Servicios
Pública

Sistema
Sistema Nacional Nacional de
de Adquisiciones y
Contrataciones
Presupuesto OFERTAS
• Actividades
• Proyectos
• Programas
LA INVERSIÓN PÚBLICA Y EL
CIERRE DE BRECHAS SOCIALES

Cuando las necesidades no se satisfacen se convierten en


problemas…

NECESIDADES PROBLEMAS
LA INVERSIÓN PÚBLICA Y EL
CIERRE DE BRECHAS SOCIALES

BRECHAS SOCIALES

MMM 2019-2021
• Brecha en
infraestructura US$ 75
mil millones
• 35% del PBI.
• 17 años para cerrarlas

6
BRECHAS SOCIALES
FEN Costero
• 1,543 millones
• 1% del PBI

Fuente: Macroconsult. 7
LA INVERSIÓN PÚBLICA Y EL
CIERRE DE BRECHAS SOCIALES

Inversión en infraestructura
US$ 57 global para mantener
trillones crecimiento moderado

US$ 58
Brecha en
mil
infraestructura al 2025
millones

US$ 136
mil Brecha en
millones infraestructura al 2050
Fuente:
LA INVERSIÓN PÚBLICA Y EL
CIERRE DE BRECHAS SOCIALES

Es aquella que contempla dos dimensiones: física/técnica y social,


las cuales conectan a productores y usuarios de un servicio.

Brecha al 2025: US$ 3 mil millones

Agua y
Saneamiento

Brecha al 2025: US$ Brecha al 2025: US$


Energía Transporte
20 mil millones 25 mil millones

TIC’s

Brecha al 2025: US$ 8 mil millones


Fuente:
La infraestructura de nueva generación: un sistema complejo
LA INVERSIÓN PÚBLICA Y EL
CIERRE DE BRECHAS SOCIALES

Tener secciones con distancias y medidas definidas, que faciliten reparaciones y ubicación de líneas.

Fuente: David Barreto/JC Fahsbender


10
LA INVERSIÓN PÚBLICA Y EL
CIERRE DE BRECHAS SOCIALES

2018: Acceso de viviendas a red 2018: Acceso de viviendas a


pública de desagüe abastecimiento de agua potable

Promedio
Promedio
Nacional:
Nacional:
72.5% 89.8%
71 - 90 % 90 - 97 %
45 - 70 % 79 - 89 %
27 - 44 % 55 - 78 %
Fuente: Encuesta de Hogares - Fuente: Encuesta de Hogares - Fuente:
LA INVERSIÓN PÚBLICA Y EL
CIERRE DE BRECHAS SOCIALES

Existe un PROBLEMA ECONÓMICO

“Lo ilimitado de nuestras necesidades y de


la sociedad en su conjunto frente a la escasez de
los recursos.”

La escasez de los recursos, nos obliga a tomar


decisiones racionales, es decir elegir la mejor
alternativa de uso para maximizar la utilización de los
recursos.
LA INVERSIÓN PÚBLICA Y EL
CIERRE DE BRECHAS SOCIALES

El Estado requiere de una gran cantidad de


recursos, hay que priorizar

Es importante Jerarquizar y
Priorizar en la satisfacción de
necesidades

La Gestión Pública busca el financiamiento de las necesidades y el


adecuado uso (gasto) de los recursos públicos que todos generamos
ORGANIZACIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

SIAF

Sistemas S. de
Administración
Administrativos Financiera
SNIP, ahora
S. Invierte
Contraloría General
Nacional S. Nacional
de la República
de de
Control Planeamiento
Sistemas e Inversiones
Administrativos
del Sector
Público

OSCE
S .Nacional de S. Nacional
Adquisiciones y de
Contrataciones Presupuesto
ARTICULACIÓN ENTRE INVERSIÓN PÚBLICA,
PRESUPUESTO Y CONTRATACIONES

Ciclo de las Contrataciones

Actos Ejecución
Preparatorios Selección Contractual

Programación
Multianual de
Ejecución
Inversiones ET o DE
FyE
Funcionamiento
Ciclo del Presupuesto PI
Ejecución Operación y
IOARR Mantenimiento
Física
Evaluación Ex
post

Modificaciones
Presupuestarias ✓ SBN
Articulación con los ✓ Ambiente (EIAs)
Seguimiento a sistemas que regulan
transferencias ✓ Cultura (CIRA, Monitoreo)
licencias, autorizaciones,
permisos y demás títulos ✓ Licencias Municipales
Autorizaciones
habilitantes ✓ Otros
de desembolso
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES
o INVIERTE

El Ciclo del Proyecto


El Ciclo del Proyecto Invierte Pe
SNIP (2000-2016)

(2016 a la fecha)

16
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES
o INVIERTE

Aspectos Conceptuales de Invierte Perú Clasificación de las Inversiones de acuerdo a


Invierte Perú

Inversiones:
“Comprende a los proyectos de inversión y a las inversiones
de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de Inversiones de
rehabilitación”. Proyectos de Inversiones de
Ampliación
Inversión Optimización
Marginal

Clasificación de las Inversiones de acuerdo a Invierte Perú


Inversiones de Inversiones de
Reposición Rehabilitación
Inversiones de Inversiones de
Optimización Ampliación Marginal

Las inversiones no se constituyen proyectos de inversión,


por tanto no deben desarrollar todo el ciclo del proyecto
Inversiones de Inversiones de
Reposición Rehabilitación
CONDICIONES PARA AFIANZAR EL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO

Limitantes a la programación y administración eficiente de la inversión pública

Inadecuada articulación de los


sistemas administrativos de las
instituciones del estado

Inadecuada articulación entre los


distintos niveles de gobierno

Procesos de selección
Inadecuado inadecuadamente desarrollados
desarrollo de las
inversiones públicas
y retraso en la
mejora de las Programación de inversiones
condiciones de vida que no son prioritarias o de
de la población. impacto

Limitados y bajos niveles de


ejecución presupuestal

Los recursos para inversión


están disminuyendo en los
últimos años
MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO Y
CONTRATACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

Otros Mecanismos de financiamiento alternativos

Una empresa privada financiar y


ejecutar Proyectos de Inversión
Obras Por Impuestos (O x I)
Pública, con cargo a su impuesto a la
renta de tercera categoría.

Permite a una empresa privada, en


forma individual o en consorcio,
financiar y ejecutar proyectos públicos
elegidos por los GG.RR, GG.LL Y
universidades públicas, para luego, con
cargo a su impuesto a la renta de 3era
categoría, recuperar el monto total de
la inversión.

Los proyectos se financian hoy, y los


GG.RR, GG.LL y universidades públicas,
empiezan a pagar al año siguiente de
terminada la obra, y hasta por diez
años sin intereses, a cuenta de sus
recursos de canon, sobrecanon,
regalías, rentas de aduana y
participaciones. 19
MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO Y
CONTRATACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

Diagrama simplificado del proceso de Obras por


Impuestos

20
MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO Y
CONTRATACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA
Proyectos que se pueden financiar mediante Obras por Impuestos

Sector Tipo de Proyectos


Salud Construcción y/o mejoramiento de la capacidad resolutiva de hospitales y
centros de salud, postas médicas, clínicas municipales o regionales y/o
unidades materno infantiles. De acuerdo al tamaño del proyecto, se podría
considerar la construcción, de una o varias etapas.
Educación Proyectos de infraestructura educativa como instituciones educativas, aulas,
bibliotecas, laboratorios e institutos. Estos proyectos, podrían incluir el
equipamiento respectivo.
Proyectos de construcción, rehabilitación, mejoramiento y ampliación de
Agua y saneamiento sistemas de agua potable y alcantarillado, y plantas de tratamiento de aguas
residuales. Los proyectos pueden ser de cualquier dimensión de acuerdo al
tamaño de la población
Obras de infraestructura vial, que involucran la construcción, rehabilitación o
Infraestructura vial local pavimentación de pistas y veredas, intercambios viales, puentes peatonales,
entre otros.
Infraestructura de Referido a carreteras asfaltadas, puentes, caminos y/o trochas carrozables, y
transporte regional caminos vecinales. Estos proyectos podrían involucrar a dos o más distritos ó
a dos o más regiones.
Infraestructura de riego En este rubro se pueden ejecutar pequeños proyectos de irrigación, como
por ejemplo pozas de regulación, canales de regadío, bocatomas, entre otros.
Incluso se podría incluir equipamiento de riego tecnificado.
Limpieza pública Se podrían considerar pequeños y medianos proyectos integrales de gestión
de residuos sólidos, incluyendo la construcción de plantas de tratamiento y/o
rellenos sanitarios.
Energía y Incluye la construcción, rehabilitación y equipamiento de pequeños sistemas
telecomunicaciones eléctricos y proyectos de electrificación rural. Asimismo, se puede construir
sistemas de telefonía (fija, celular e internet) en pequeños poblados o en
localidades rurales.
Turismo Está referido a infraestructura de servicios que le otorguen valor al recurso
turístico, que permitan transformar un recurso turístico, en un atractivo
turístico. Dotando de servicios de accesos, interpretación, orientación
información, entre otros.
Esparcimiento En este rubro se pueden ejecutar centros cívicos, parques temáticos, centros
recreacionales, entre otros. Asimismo, se pueden consideran proyectos de
infraestructura deportiva como, canchas deportivas, polideportivos, entre
otros.
Otros Locales institucionales, pequeños terminales terrestres, teatros, mercados de
abastos y mercados mayoristas. 21
Fuente: Proinversión Fuente: Proinversión
MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO Y
CONTRATACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

Asociaciones Público Privadas


Modalidad de participación de la inversión privada en la cual se incorpora experiencia,
conocimientos, equipos, tecnología, y se distribuyen riesgos y recursos, preferentemente
privados.
Las APP se ejecutan bajo la modalidad de concesión, operación, gerencia, joint venture, u otra
permitida por la ley.
Dependiendo de si el origen del proyecto se produce en el sector
público o en el sector privado, las APPs pueden ser:
Objetivo: Autosostenibles : se financian a través
Crear, desarrollar, mejorar, de las tarifas que pagan los usuarios, o
operar o mantener de precios, peajes o modalidad similar
infraestructura pública, de recuperación de inversión, no
requiriendo el uso de recursos públicos,
proveer servicios públicos
para el cofinanciamiento.
y/o prestar los servicios
Asociaciones
vinculados a éstos que Público Privadas
requiera brindar el Estado, Cofinanciadas : requieren el
así como desarrollar cofinanciamiento, o el otorgamiento o
contratación de garantías financieras o
proyectos de investigación garantías no financieras. Tienen una
aplicada y/o innovación probabilidad significativa de demandar22
tecnológica. el uso de recursos públicos.
MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO Y
CONTRATACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

PROINVERSIÓN se encarga de gestionar aquellos proyectos, cuya conducción del proceso le haya sido solicitada por
la entidad pública correspondiente, y que cuente con la aprobación de su CONSEJO DIRECTIVO, inclusive para
proyectos que no sean de competencia nacional (competencia regional o local).

PROINVERSION, publica en su portal institucional un listado con las tipologías de proyectos a ser promovidos
23
mediante iniciativas privadas, que hayan sido identificadas por las entidades de acuerdo con sus objetivos
estratégicos.
2.
Mecanismos de
Contratación de
Obras Públicas
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Funciones del OSCE

Velar y Proponer Emitir Supervisar Suspender


promover modificaciones directivas contrataciones procedimientos

Velar y promover Proponer Emitir directivas, Supervisar de oficio de Suspender


entidades realicen modificaciones documentos forma selectiva y/o procedimientos de
contrataciones eficientes, normativas. estandarizados y aleatoria, o a pedido selección, cuando se
bajo parámetros de la Ley, de orientación en de parte los métodos identifique necesidad
su reglamento y normas materia de su de contratación de ejercer acciones
complementarias, competencia coercitivas para
maximización del valor de impedir que la Entidad
fondos públicos y GpR. continúe con
procedimiento

25
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Funciones del OSCE

Administrar y Administrar Administrar Acreditar Resolver


operar el RNP el SEACE el Registro instituciones recusaciones de
de Árbitros arbitrales árbitros

Desarrollar, Administrar y Supervisar de oficio Resolver


administrar y operar el RN de forma selectiva recusaciones
operar el SEACE Árbitros y el RN y/o aleatoria, o a de árbitros y
de Secretarios pedido de parte los solicitudes de
Arbitrales métodos de devolución de
contratación sus honoraros

26
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Funciones del OSCE

Comunicar a la CGR Realizar


Implementar Desconcentrar sus estudios
funciones indicios de perjuicio
actividades

Implementar Desconcentrar sus Comunicar a la CGR, de Realizar estudios para


actividades y funciones en sus manera fundamentada, evaluar regímenes de
mecanismos de órganos de alcance cuando existan indicios contratación, analizar y
desarrollo de regional o local de razonables de perjuicio proponer nuevos
capacidades y acuerdo a lo que económico al Estado o mecanismos idóneos de
competencias en establezca su ROF de comisión de delito o contratación según
gestión y difusión de infracciones graves o mercados, proponer
en materia de muy graves por estrategias para uso
contrataciones. responsabilidad eficiente de recursos.
administrativa funcional.

27
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

1. Contratación
Tradicional

2. Contratación
Pública
Especial -RCC

3. Contrato de
Gobierno a
Gobierno (G2G)
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Contrataciones del Estado

Cumplimient
Dimensiona
o de las Impacto
Planificación miento Selección
obligaciones positivo en la
adecuada y técnico y competitiva y
de forma vida del
oportuna económico transparente
eficiente e ciudadano
correcto
íntegra

¿Para que se realizan las Contrataciones Públicas?


MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

1. Contratación según la Ley de Contrataciones del Estado-


Contratación Tradicional

✓ Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. (aprobado mediante DS
N° 082-2019-EF y publicado el 13/03/19.
✓ Decreto Legislativo N° 1444, que modifica la Ley N° 30225 (vigente desde el 30 de enero de 2019)
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Etapas del proceso de Contratación Tradicional

Actos Ejecución
Preparatorios Contractual

Selección

Requerimiento
Convocatoria Firma de Conformidad y
del área usuaria
y preparación contrato pago
del Expediente
de Contratación
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Etapas del procedimiento de selección:


Licitación Pública y Concurso Público para Servicios en General

Otorgamiento
Consultas y Integración de Presentación Evaluación de Calificación de
Convocatoria de la buena
observaciones bases de ofertas ofertas ofertas
pro
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Elaboración del Plan Anual de Contrataciones (PAC)

Art.. 15 de la LCE Contenido del PAC

Teniendo en cuenta la etapa de formulación y programación El PAC que se apruebe debe prever
presupuestaria correspondiente al siguiente año fiscal, cada las contrataciones de bienes,
Entidad debe programar en el Cuadro de Necesidades los servicios y obras cubiertas con el
requerimientos de bienes, servicios y obras necesarios para el Presupuesto Institucional de
cumplimiento de sus objetivos y actividades para dicho año, Apertura, con independencia de que
los que deben encontrarse vinculados al Plan Operativo se sujeten al ámbito de aplicación
Institucional, con la finalidad de elaborar el Plan Anual de de la presente norma o no, y de la
Contrataciones. fuente de financiamiento.
El Plan Anual de Contrataciones se
publica en el Sistema Electrónico de
Contrataciones del Estado (SEACE)
y en el portal institucional de la
¿Qué es el PAC? respectiva Entidad.

¿Quién formula el requerimiento?


MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Contratación según la Ley de Contrataciones del Estado

Contenido de lasBases a) La denominación


del objeto de
Artículo 48 del RLCE contratación
g) Las fórmulas de b) Las especificaciones técnicas, los
reajuste, cuando Términos de Referencia, la Ficha de
correspondan; Homologación, la Ficha Técnica o el
Expediente Técnico de Obra, según
corresponda;

f) La modalidad de
ejecución contractual, c) El valor referencial con los
cuando corresponda; limites inferior y superior que se
señalan en el numeral 28.2 del
artí 28 de la Ley, cuando
corresponda.

e) El sistema de d) La moneda en que se


contratación; expresa la oferta
económica;
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Métodos de Contratación

Disposiciones generales aplicables a los procedimientos de selección

Convocatoria

Registro de participantes

Cómputo de plazos

Subsanación de las ofertas

Acceso a la información

Distribución, notificación y
consentimiento de la buena pro

Declaración de desierto

Rechazo de ofertas

Culminación de los procedimientos de


selección
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

2. Proceso de Contratación Pública Especial- RCC

Otras modificatorias:
RDE N° 00064-2020-
ARCC/DE
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Proceso de Contratación Pública Especial- RCC


MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Proceso de Contratación Pública Especial- RCC


Fases del Procedimiento de Contratación Pública Especial
1. Expresión de Interés (Resolución de Dirección Ejecutiva N° 00010-2019-RCC/DE, de fecha 21/03/2019,
Directiva N° 05-2019-RCC, “Directiva que regula la Fase de Expresión de Interés del Reglamento del
Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios”)
2. Actos preparatorios
• Modificación del PAC
• Requerimiento
• Estudio de mercado
• Certificación o previsión presupuestal
• Aprobación del expediente de contratación
• Designación del órgano a cargo de la selección, elaboración y aprobación de bases.
3. Procedimiento de Selección
• Convocatoria
• Registro de participantes
• Formulación de consultas y observaciones
• Absolución de consultas, observaciones e Integración de bases.
• Presentación de propuestas, Evaluación de ofertas, Buena pro
4. Ejecución contractual
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Proceso de Contratación Pública Especial- RCC


FASE 1: Expresión de Interés
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

3. Contratos de Gobierno a Gobierno(G2G)

Monto de
Contratación Sector Gobierno Problemática
Ejecución
- Sobrevaloración
Ministerio de
Satélite S/. 575 millones
Defensa
Gobierno Francés - Incumplimientos de plazo,
calidad y disposiciones legales

- Sobrevaloración
Ministerio del Gobierno
Patrulleros USD 82 millones
Interior Coreano
- Incumplimientos de calidad y
disposiciones legales

Ministerio de Gobierno - Antecedentes de corrupción


Aeropuerto de Transporte y Coreano
USD 740 millones - Cambio anti técnico de
Chinchero - Cusco Comunicaciones modalidad de ejecución

- Sobrevaloración
Juegos Gobierno - Cuestionamiento de finalidad pública
S/. 4 201 millones MINEDU/ MTC
Panamericanos Británico y proveedores vinculados a temas
de corrupción
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Contratos de Gobierno a Gobierno(G2G)

1. Aspecto Legal en Perú de los contratos G2G

NORMA DISPOSICIÓN

• Artículo 5. Supuestos excluidos del ámbito de aplicación sujetos a


supervisión del OSCE - e) Las contrataciones que realice el Estado
Peruano con otro Estado

TUO de la Ley • Vigésima Primera Disposición Complementaria Final.


30225 Ley de ✓ Para contratar bienes, servicios, obras, la gestión, desarrollo u operación.
Contrataciones ✓ El otro Estado lo ejecuta a través de sus propios organismos,
del Estado dependencias, empresas públicas o privadas nacionales o
extranjeras.
✓ La contratación se regula bajo los alcances del comercio internacional
y por las normas y principios del derecho internacional.
✓ La contratación de Estado a Estado debe autorizarse mediante DS
refrendado por el titular del sector correspondiente, declarando de
interés nacional el objeto de contratación.
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Contratos de Gobierno a Gobierno(G2G)

1. Aspecto Legal en Perú de los contratos G2G

Vigésima Primera Disposición Complementaria Final.

• Debe cumplir con las siguientes condiciones:

(i) Indagación de mercado donde se identifica a los posibles Estados.


(ii) Informe técnico-económico que compara las condiciones ofrecidas por los Estados
interesados y evidencia las ventajas de realizar un contrato G2G.
(iii) Informe de presupuesto del sector, que puede incluir una operación de endeudamiento de
ser necesario.
(iv) Declaratoria de viabilidad y/o aprobación en el marco del INVIERTE.PE,
cuando corresponda.
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Contratos de Gobierno a Gobierno(G2G)

1. Aspecto Legal en Perú de los contratos G2G

Vigésima Primera Disposición Complementaria Final.

Los contratos o convenios pueden incluir cláusulas que contemplen:

i) Plan de transferencia de conocimientos relacionados con el objeto del acuerdo;


ii) Plan de relacionados con el objeto del acuerdo;
iii) Plan para el legado del país;
iv) Compromiso de implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) cuando el
objeto incluya la gestión de proyectos; y,
v) La obligación de remitir la documentación referida a la ejecución del contrato o convenio
por parte del otro Estado. Esta información debe ser puesta en conocimiento del OSCE
y de los órganos que conforman Sistema Nacional de Control, cuando estos lo soliciten.
Si la contratación tiene como objeto la adquisición de bienes, la entrega puede
realizarse en zona primaria o en el lugar que los gobiernos contratantes convengan. Si
el objeto de contratación es un servicio este se realiza en el lugar donde las partes
contratantes convengan.
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Contratos de Gobierno a Gobierno(G2G)


2. Aspecto Legal en Perú de los contratos G2G

NORMA DISPOSICIÓN

• Objeto. medidas extraordinarias para acelerar la ejecución de las


intervenciones comprendidas en el PIRCC, fortaleciendo la participación de
DU Nº 040-2019 la ARCC)
MEDIDAS • Artículo 5. Financiamiento del PIRCC
EXTRAORD. PARA 5.6 La previsión de recursos para las convocatorias a procedimientos de
IMPULSAR LA selección cuya ejecución contractual supere el ejercicio presupuestal y el
EJECUCIÓN DE LAS financiamiento se efectúa con cargo a los recursos del Fondo para
INTERVENCIONES Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).
DEL PIRCC • Artículo 7. Herramientas de Gestión
7.2 Autorizase a la ARCC y a los sectores del gobierno nacional a suscribir
convenios de administración de recursos con organismos internacionales para
la provisión de bienes, servicios u obras que resulten necesarios para
implementar las intervenciones de El Plan.
7.7 Autorizase a la Autoridad, a los Ministerios y a los Gobiernos Regionales a
celebrar convenios de encargo con organismos internacionales para realizar
las actuaciones preparatorias y/o el procedimiento de selección para la
contratación de bienes, servicios u obras para implementar las intervenciones
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Contratos de Gobierno a Gobierno(G2G)

NORMA DISPOSICIÓN

DECRETO DE • 7. Se autoriza a la ARCC a emplear la modalidad de contratación de Estado


URGENCIA N° a Estado para la gestión y la provisión de bienes, servicios u obras
040-2019 necesarios para implementar intervenciones de construcción y reconstrucción
Establece comprendidas en El Plan, lo cual puede ser ejecutado por el otro Estado a
través de sus propios organismos, dependencias, empresas públicas o
medidas
privadas nacionales o extranjeras. La contratación de Estado a Estado se
extraordinarias
regula bajo los alcances del comercio internacional y por las normas y
para impulsar la principios del derecho internacional.
ejecución de las Requisitos :
intervenciones del i) indagación de mercado que permita identificar a los posibles Estados que
PIRCC cumplan con lo requerido por el Estado peruano;
ii) informes técnico-económicos respecto a las condiciones ofrecidas por los
Estados interesados y las ventajas para el Estado peruano de contratar con
otro Estado;
iii) informe de la oficina de presupuesto o la que haga sus veces respecto al
financiamiento necesario para la contratación de Estado a Estado, y,
iv) informe sobre el estado de las intervenciones de construcción de El Plan
sujetas al SNPMyGI, o el FUR aprobado para las intervenciones de
reconstrucción de El Plan.
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Contratos de Gobierno a Gobierno(G2G)


La inversión se ejecutará en 2 años en las regiones de: Tumbes, Piura, Lambayeque,
Cajamarca, La Libertad, Ancash, Lima, Ica y Huancavelica

.
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Ética

Ley N° 27815 - Ley del Código de


Ética de la Función Pública

DECRETO SUPREMO Nº 033-2005-PCM -


Aprueban Reglamento de la Ley del
Código de Ética de la Función Pública
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Integridad

• D.Leg. 1327 [2017]: Denuncias de corrupción


• D.S. 042-2018-PCM: Medidas para fortalecer
• la integridad
• D.U. 20-2019: Declaración Jurada de Intereses
• D.S. 91-2020: Reglamento de la Declaración
• Jurada de Intereses
• D.Leg .1415 [2018]: Gestión de Intereses
• RSIP 01-2019-PCM/SIP: Implementación de la
función de Integridad
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Principales Herramientas Digitales pro Integridad en las Contrataciones e Inversiones

https://www.mef.gob.pe/es/seguimiento-de-la-
Sistema de Seguimiento de Inversión Pública - SSI ejecucion-presupuestal-consulta-amigable

Sistema Electrónico de las Contrataciones del Estado - https://portal.osce.gob.pe/osce/content/accesos-


SEACE al-seace

Portal de Transparencia Estándar https://transparencia.gob.pe/

Consulta amigable de Seguimiento de Ejecución https://www.mef.gob.pe/es/seguimiento-de-la-


Presupuestal ejecucion-presupuestal-consulta-amigable

Buscador de Proveedores del Estado https://apps.osce.gob.pe/perfilprov-ui/

Plataforma Única de Declaración Jurada de Intereses -


https://dji.pide.gob.pe/
DJI
https://appbp.contraloria.gob.pe/BuscadorCGR/I
Buscador de Informes de Servicios de Control nformes/Inicio.html
MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS

Principales Herramientas Digitales pro Integridad en las Contrataciones e Inversiones


Herramienta Digital
Decreto Supremo N° 288-2019-EF que “Aprueban lineamientos
PMO - Oficina de Gestión de para la contratación del servicio de consultoría para la gestión
proyectos de inversiones, programas de inversión o cartera de
inversiones”.
Directiva Nº 012-2017-OSCE/CD - Gestión de Riesgos en
Gestión de Riesgos
la planificación de la ejecución de obras.

Contratos NEC Institución de Ingenieros Civiles en Reino Unido en


1993
Decreto Supremo Nº 289-2019-EF que “Aprueba
BIM - Modelamiento de la
disposiciones para la incorporación progresiva de BIM en la
Información de la Construcción
inversión pública”

Directiva N° 012-2019-OSCE/CD “Junta de Resolución


Junta de Resolución de Disputas
de Disputas”

También podría gustarte