0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas22 páginas

Tarea Historia Del Atletismo 9 Agosto 2019

atletismo, historia

Cargado por

Laura Santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas22 páginas

Tarea Historia Del Atletismo 9 Agosto 2019

atletismo, historia

Cargado por

Laura Santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Historia del Atletismo

1.- Introducción

Hablar del atletismo como disciplina deportiva conlleva a pensar en este


como un deporte. Y si bien es cierto que existe cierto consenso epistémico sobre
remontar la gnoseología de lo deportivo a los griegos, existe otra gran parte de la
academia que habla de los griegos como la cultura madre cuna de la gimnasia, es
decir, los griegos hicieron en realidad una exaltación del cuerpo, inventaron el
gimnasio y la gimnasia, el primero fue la gran institución griega.

Asimismo, existen algunas otras corrientes sobre todo las de los estudios
poscoloniales, en las cuales se afirma que tomar Europa como el referente de la
historia universal no es más que la construcción social de la realidad a partir de
nuestro eurocentrismo y nuestra inacaba experiencia de colonialismo.

Lo cierto es que tenemos una influencia innegable del mundo occidental,


tan innegable como el concepto de maratón, cuya historia se remonta al mundo
griego, en concreto hace referencia a la leyenda en la que se relata el recorrido
que realizó Filípides, quien era un mensajero griego que habría sido enviado
desde Maratón a Atenas para anunciar la victoria de su ejército frente a los persas
en la Batalla de Maratón (490 A.C), en la que corrió una distancia de 42.195
kilómetros.

Por consiguiente, si bien es cierto que existe un momento en la historia en


la que la corporalidad se trasladó a prácticas rigurosas, en donde se
institucionalizan y reglamentan, también es de facto que podemos dividir la historia
del deporte y del atletismo en específico, haciendo un recorrido histórico en torno
a las practicas corporales y las pedagogías del cuerpo, hablando de los grandes
paradigmas de la historia humana, edad antigua, medievo, renacimiento,
modernidad y edad contemporánea. En este sentido, para este proyecto
teórico/práctico que no se deslinda del sentido crítico, se expone una línea del
tiempo sobre el atletismo, implicando en esta: sus origines, las marcas
sobresalientes, las modificaciones reglamentarias y de las pruebas mismas.
2.- Línea del tiempo

En la página siguiente se anexará un esquema a modo de línea del tiempo


en el cuál se incluyen datos como el registro más antiguo de las disciplinas que
hoy se conocen como atletismo en el sentido deportivo, porque por otra parte
podría hablarse de lanzamiento de jabalina en los cazadores del periódico
prehistórico.

Por lo tanto, en el esquema se observa un inicio en el 3500 a. C. en las


culturas y civilizaciones sumerias y egipcias. Posteriormente dentro del periodo del
siglo XVII, en el desplazamiento hacia el feudo y el medievo, se difunden
costumbres como las carreras pedestres. Para el siglo XVII, hablamos del cuerpo
civilizado dentro de la lógica de la sociedad cortesana, aquí la práctica del deporte
como el atletismo se ostenta dentro de la elite noble, sobre todo en la inglesa,
francesa y española. Más adelante en el siglo XIX, hablamos ya de un
desplazamiento de hacia un nuevo hombre, el hombre burgués, surge una cultura
dónde el deporte se institucionaliza y representa un status, así puede observarse
la adaptación de programas deportivos a las universidades.

Nos es importante no dejar de mencionar hechos relevantes como la


congruencia y desarrollo de las disciplinas del atletismo dentro de los periodos pre
y posguerra, y momentos hitos como la primera participación de una persona
negra, y de las mujeres en los eventos y justas deportivas.
I guerra mundial, 1917, Ámsterdam, 1928 juegos
Federation sportive Femenine olimpicos con participación de
de France(FSFF) mujeres
3500 a.C (sumerios/egipcios)

Los Ángeles 1932, Eddie


Juegos Olímpicos (776 a. C. - 1912, Internacional Amateur Tolan, primer atleta negro en
394 d. C. Athletic Federation (IAAF) ganar dos medallas de oro en
unos Juegos Olímpicos

1880, Amateru Athletic


Asociation (AAA) Jesse Owens. Juegos
Olímpicos, Berlín 1936, cuatro
Francia, Luis XIV, carreras
medallas de oro:
pedestres
100, 200, salto de longitud y
la carrera de relevos 4×100 m

El primer maratón
olímpico se realizó el 10 de
abril de 1896 Katherine Switzer, primera 1993, Jvier Sotomayor, salto
España, el Korrikolaris, edad
mujer que corrió un maratón. de altura más alto de la
media
El 19 de abril de 1967 historia con 2.45 m.

establecimiento de los
XVIII, Inglaterra, atletismo 1977, Düsseldorf la 1ª edición 1983, I Campeonatos del
reglamentario Juegos Olímpicos modernos de la Copa del Mundo Mundo en Helsinki
en Atenas en 1896
l

3.- Pruebas que integran el atletismo en la actualidad

pruebas mountain
velocidad medio fondo vallas road race lanzamientos saltos marcha relevos cross country ultra running
combinadas running

maratón lanzamiento
100 m. 5000 m. 100 m. triple salto decatlón 20 kilometros 4x100 m.
de bala

medio 50 kilometros
200 m. 1000 m. 110 m. jabalina salto de altura heptatlón 4x400 m.
maratón marcha

salto de
400 m. 800 m. 400 m. martillo
longitud

salto con
1500 m. disco
pertiga

3000 m.
steepplechase

Es necesario recalcar que hoy día, se compiten en categoría outdoor (exterior/pista al aire libre), indoor (interior o
pista bajo techo); también existe la división paralímpica; asimismo, si bien se sigue clasificando entre división masculina y
femenina ya se permite la participación de personas trans en los eventos.
4.- Records mundiales hasta agosto del 2019: hombres

DISCIPLINE PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

100 Metres 9.58 +0.9 Usain BOLT 21 JAM Berlin 16


AUG (Olympiastadion) AUG
1986 2009

200 Metres 19.19 -0.3 Usain BOLT 21 JAM Berlin 20


AUG (Olympiastadion) AUG
1986 2009

400 Metres 43.03 Wayde VAN 15 RSA Rio de Janeiro 14


NIEKERK JUL (Estádio Olímpico) AUG
1992 2016

800 Metres 1:40.91 David RUDISHA 17 KEN London (Olympic 09


DEC Stadium) AUG
1988 2012

1000 Metres 2:11.96 Noah NGENY 02 KEN Rieti (ITA) 05


NOV SEP
1978 1999

1500 Metres 3:26.00 Hicham EL 14 MAR Roma (Stadio 14


GUERROUJ SEP Olimpico) JUL
1974 1998

One Mile 3:43.13 Hicham EL 14 MAR Roma (Stadio 07


GUERROUJ SEP Olimpico) JUL
DISCIPLINE PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

1974 1999

2000 Metres 4:44.79 Hicham EL 14 MAR Berlin 07


GUERROUJ SEP (Olympiastadion) SEP
1974 1999

3000 Metres 7:20.67 Daniel KOMEN 17 KEN Rieti (ITA) 01


MAY SEP
1976 1996

5000 Metres 12:37.35 Kenenisa 13 ETH Hengelo 31


BEKELE JUN (Blankers-Koen MAY
1982 Stadion) 2004

5 Kilometres 13:29 Julien 18 SUI Monaco (MON) 17


WANDERS MAR FEB
1996 2019

5 Kilometres 13:29 * Edward 02 KEN Carlsbad, CA 06


CHESEREK FEB (USA) APR
1994 2019

10,000 26:17.53 Kenenisa 13 ETH Bruxelles 26


Metres BEKELE JUN (Boudewijnstadion AUG
1982 ) 2005

10 26:44 Leonard Patrick 10 KEN Utrecht (NED) 26


Kilometres KOMON JAN SEP
DISCIPLINE PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

1988 2010

20,000 56:26.0h Haile 18 ETH Ostrava (CZE) 27


Metres GEBRSELASSIE APR JUN
1973 2007

One Hour 21285 Haile 18 ETH Ostrava (CZE) 27


GEBRSELASSIE APR JUN
1973 2007

Half 58:18 Abraham 15 KEN Valencia (ESP) 28


Marathon KIPTUM SEP OCT
1989 2018

25,000 1:12:25.4h Moses MOSOP 07 KEN Eugene (Hayward 03


Metres JUL Field), OR JUN
1985 2011

30,000 1:26:47.4h Moses MOSOP 07 KEN Eugene (Hayward 03


Metres JUL Field), OR JUN
1985 2011

Marathon 2:01:39 Eliud 05 KEN Berlin (GER) 16


KIPCHOGE NOV SEP
1984 2018

100 6:09:14 Nao KAZAMI 09 JPN Lake Saroma 24


Kilometres APR (JPN) JUN
DISCIPLINE PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

1983 2018

3000 Metres 7:53.63 Saif Saaeed 15 QAT Bruxelles 03


Steeplechas SHAHEEN OCT (Boudewijnstadion SEP
e 1982 ) 2004

110 Metres 12.80 +0.3 Aries MERRITT 24 USA Bruxelles 07


Hurdles JUL (Boudewijnstadion SEP
1985 ) 2012

400 Metres 46.78 Kevin YOUNG 16 USA Barcelona (Estadio 06


Hurdles SEP Olímpico) AUG
1966 1992

High Jump 2.45 Javier 13 CUB Salamanca (ESP) 27


SOTOMAYOR OCT JUL
1967 1993

Pole Vault 6.16 (i) Renaud 18 FRA Donetsk (UKR) 15


LAVILLENIE SEP FEB
1986 2014

Long Jump 8.95 +0.3 Mike POWELL 10 USA Tokyo (Olympic 30


NOV Stadium) AUG
1963 1991

Triple Jump 18.29 +1.3 Jonathan 10 GBR Göteborg (Ullevi 07


EDWARDS MAY Stadium) AUG
DISCIPLINE PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

1966 1995

Shot Put 23.12 Randy BARNES 16 USA Westwood, CA 20


JUN (USA) MAY
1966 1990

Discus Throw 74.08 Jürgen SCHULT 11 GDR Neubrandenburg 06


MAY (GDR) JUN
1960 1986

Hammer 86.74 Yuriy SEDYKH 11 URS Stuttgart 30


Throw JUN (Neckarstadion) AUG
1955 1986

Javelin 98.48 Jan ŽELEZNÝ 16 CZE Jena (GER) 25


Throw JUN MAY
1966 1996

Decathlon 9126 Kevin MAYER 10 FRA Talence (Stade de 16


FEB Thouars) SEP
1992 2018

20,000 1:17:25.6h Bernardo 11 MEX Fana (NOR) 07


Metres Race SEGURA FEB MAY
Walk 1970 1994

20 1:16:36 Yusuke SUZUKI 02 JPN Nomi (JPN) 15


Kilometres JAN MAR
DISCIPLINE PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

Race Walk 1988 2015

30,000 2:01:44.1h Maurizio 06 ITA Cuneo (ITA) 03


Metres Race DAMILANO APR OCT
Walk 1957 1992

50,000 3:35:27.2h Yohann DINIZ 01 FRA Reims (FRA) 12


Metres Race JAN MAR
Walk 1978 2011

50 3:32:33 Yohann DINIZ 01 FRA Zürich (Letzigrund) 15


Kilometres JAN AUG
Race Walk 1978 2014

4x100 36.84 Jamaica JAM London (Olympic 11


Metres Relay Stadium) AUG
2012

4x200 1:18.63 Jamaica JAM Nassau (T. 24


Metres Relay Robinson MAY
Stadium) 2014

4x400 2:54.29 United States USA Stuttgart (Gottlieb- 22


Metres Relay Daimler Stadion) AUG
1993

4x800 7:02.43 Kenya KEN Bruxelles 25


Metres Relay (Boudewijnstadion AUG
DISCIPLINE PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

) 2006

4x1500 14:22.22 Kenya KEN Nassau (T. 25


Metres Relay Robinson MAY
Stadium) 2014

Road Relay 1:57:06 Kenya KEN Chiba (JPN) 23


NOV
2005

Distance 9:15.50 United States USA Nassau (T. 03


Medley Robinson MAY
Relay Stadium) 2015
5.- Records mundiales hasta agosto 2019: Mujeres

PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

100 Metres 10.49 0.0 Florence 21 USA Indianapolis, IN 16


GRIFFITH- DEC (USA) JUL
JOYNER 1959 1988

200 Metres 21.34 +1.3 Florence 21 USA Seoul (Olympic 29


GRIFFITH- DEC Stadium) SEP
JOYNER 1959 1988

400 Metres 47.60 Marita KOCH 18 GDR Canberra (Bruce 06


FEB Stadium) OCT
1957 1985

800 Metres 1:53.28 Jarmila 26 TCH München (GER) 26


KRATOCHVÍLOVÁ JAN JUL
1951 1983

1000 Metres 2:28.98 Svetlana 17 RUS Bruxelles (BEL) 23


MASTERKOVA JAN AUG
1968 1996

1500 Metres 3:50.07 Genzebe DIBABA 08 ETH Monaco (Stade 17


FEB Louis II) JUL
1991 2015
PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

One Mile 4:12.56 Svetlana 17 RUS Zürich (SUI) 14


MASTERKOVA JAN AUG
1968 1996

One Mile 4:12.33 * Sifan HASSAN 01 NED Monaco (Stade 12


JAN Louis II) JUL
1993 2019

2000 Metres 5:23.75 (i) Genzebe DIBABA 08 ETH Sabadell (ESP) 07


FEB FEB
1991 2017

3000 Metres 8:06.11 Junxia WANG 09 CHN Beijing (CHN) 13


JAN SEP
1973 1993

5000 Metres 14:11.15 Tirunesh DIBABA 01 ETH Oslo (Bislett) 06


OCT JUN
1985 2008

5 Kilometres 14:44 Wo Sifan HASSAN 01 NED Monaco (MON) 17


JAN FEB
1993 2019

5 Kilometres 14:48 Mx Caroline 26 KEN Praha (CZE) 08


Chepkoech MAY SEP
KIPKIRUI 1994 2018
PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

10,000 Metres 29:17.45 Almaz AYANA 21 ETH Rio de Janeiro 12


NOV (Estádio AUG
1991 Olímpico) 2016

10 Kilometres 30:29 Wo Asmae 30 MAR New York, NY 08


LEGHZAOUI AUG (USA) JUN
1976 2002

10 Kilometres 29:43 Mx Joyciline 08 KEN Praha (CZE) 09


JEPKOSGEI DEC SEP
1993 2017

20,000 Metres 1:05:26.6h Tegla LOROUPE 09 KEN Borgholzhausen 03


MAY (GER) SEP
1973 2000

One Hour 18,517m Dire TUNE 19 ETH Ostrava (CZE) 12


JUN JUN
1985 2008

Half Marathon 1:06:11 Netsanet GUDETA 12 ETH Valencia (ESP) 24


Wo FEB MAR
1991 2018

Half Marathon 1:04:51 Joyciline 08 KEN Valencia (ESP) 22


Mx JEPKOSGEI DEC OCT
1993 2017
PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

25,000 Metres 1:27:05.9h Tegla LOROUPE 09 KEN Mengerskirchen 21


MAY (GER) SEP
1973 2002

30,000 Metres 1:45:50.0h Tegla LOROUPE 09 KEN Warstein (GER) 06


MAY JUN
1973 2003

Marathon 2:15:25 Paula RADCLIFFE 17 GBR London (GBR) 13


Mx DEC APR
1973 2003

Marathon 2:17:01 Mary Jepkosgei 18 KEN London (GBR) 23


Wo KEITANY JAN APR
1982 2017

100 6:33:11 Tomoe ABE 13 JPN Lake Saroma 25


Kilometres Mx AUG (JPN) JUN
1971 2000

3000 Metres 8:44.32 Beatrice 06 KEN Monaco (Stade 20


Steeplechase CHEPKOECH JUL Louis II) JUL
1991 2018

100 Metres 12.20 +0.3 Kendra HARRISON 18 USA London (Olympic 22


Hurdles SEP Stadium) JUL
1992 2016
PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

400 Metres 52.34 Yulia 21 RUS Tula (RUS) 08


Hurdles PECHONKINA APR AUG
1978 2003

400 Metres 52.20 * Dalilah 07 USA Des Moines 28


Hurdles MUHAMMAD FEB (Drake Stadium), JUL
1990 IA 2019

High Jump 2.09 Stefka 25 BUL Roma (Stadio 30


KOSTADINOVA MAR Olimpico) AUG
1965 1987

Pole Vault 5.06 Yelena 03 RUS Zürich 28


ISINBAYEVA JUN (Letzigrund) AUG
1982 2009

Long Jump 7.52 +1.4 Galina 26 URS Leningrad (URS) 11


CHISTYAKOVA JUL JUN
1962 1988

Triple Jump 15.50 +0.9 Inessa KRAVETS 05 UKR Göteborg (Ullevi 10


OCT Stadium) AUG
1966 1995

Shot Put 22.63 Natalia 16 URS Moskva (URS) 07


LISOVSKAYA JUL JUN
1962 1987
PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

Discus Throw 76.80 Gabriele REINSCH 23 GDR Neubrandenburg 09


SEP (GDR) JUL
1963 1988

Hammer 82.98 Anita 08 POL Warszawa (POL) 28


Throw WŁODARCZYK AUG AUG
1985 2016

Javelin Throw 72.28 Barbora 30 CZE Stuttgart 13


ŠPOTÁKOVÁ JUN (Gottlieb-Daimler SEP
1981 Stadion) 2008

Heptathlon 7291 Jackie JOYNER- 03 USA Seoul (Olympic 24


KERSEE MAR Stadium) SEP
1962 1988

Decathlon 8358 Austra SKUJYTÉ 12 LTU Columbia, MO 15


AUG (USA) APR
1979 2005

10,000 Metres 41:56.23 Nadezhda 22 URS Seattle, WA 24


Race Walk RYASHKINA JAN (USA) JUL
1967 1990

20,000 Metres 1:26:52.3h Olimpiada 05 RUS Brisbane (AUS) 06


Race Walk IVANOVA MAY SEP
1970 2001
PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

20 Kilometres 1:24:38 Hong LIU 12 CHN La Coruna (ESP) 06


Race Walk MAY JUN
1987 2015

50 Kilometres 3:59:15 Hong LIU 12 CHN Huangshan 09


Race Walk MAY (CHN) MAR
1987 2019

4x100 Metres 40.82 United States USA London (Olympic 10


Relay Stadium) AUG
2012

4x200 Metres 1:27.46 United States Blue USA Philadelphia, PA 29


Relay (USA) APR
2000

4x400 Metres 3:15.17 Soviet Union URS Seoul (Olympic 01


Relay Stadium) OCT
1988

4x800 Metres 7:50.17 Soviet Union URS Moskva (URS) 05


Relay AUG
1984

4x1500 16:33.58 Kenya KEN Nassau (T. 24


Metres Relay Robinson MAY
Stadium) 2014
PROGRESSION PERF WIND COMPETITOR DOB COUNTRY VENUE DATE

Road Relay 2:11:41 PR of China CHN Beijing (CHN) 28


FEB
1998

Distance 10:36.50 United States USA Nassau (T. 02


Medley Relay Robinson MAY
Stadium) 2015
5.- Diferencia en la reglamentación del atletismo del pasado a la actualidad.

El atletismo como todos los deportes ha evolucionado y se ha ajustado a los contextos históricos en los cuales se
desarrolla. En algún momento de la historia parecía impensable hablar de mujeres corriendo, saltando, lanzando,
etcétera. Hoy por hoy, las mujeres han ganado un terreno impresionante llegando a representar el 46% de los deportistas
de Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. No obstante, este cambio que si bien es impresionante no ha
sido el único, se han ajustado medidas como las reglas de las salidas en falso, en la actualidad los corredores no tienen
derecho a salidas en falso, pero sí lo tenían. En el pasado más remoto sólo se premiaba al ganador, es decir al primer
lugar, contemporáneamente, se premian a los primeros tres lugares en búsqueda de la sana competencia.
En ese sentido, los cambios en las reglas que quiero señalar y que me parecen más importantes que los
tecnicismos, por el sentido critico que propone esta tarea son las adecuaciones en pro de la inclusión, la convivencia
deportiva, y el espíritu deportivo que pone afuera las conductas antideportivas, empezando por el dopaje.

A modo de conclusión, la historia del atletismo es fascinante tanto como ver una carrera de Alberto Juantorena
Danger o Ana Fidelia Quirós, sin duda hoy nos toca ver cada día más sorpresas, sobre todo con los avances científicos y
tecnológicos, es importante pues, revisar la historia para no olvidar realizar análisis dialectico del momento actual del
deporte que se ha enmarcado en la lógica del mercado, es decir: competencia, rendimiento y ganancias. Esas son las
revisiones históricas que no deben faltarnos.

También podría gustarte