0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas10 páginas

Tema 2. Normas de Limpieza y Desinfección

Este documento proporciona normas de limpieza y desinfección para prevenir la propagación del SARS-CoV-2 en centros de trabajo. Explica que el virus puede permanecer activo en superficies durante horas o días, dependiendo del material. Recomienda limpiar las superficies para eliminar suciedad antes de desinfectarlas con productos químicos que matan los gérmenes. Incluye una lista de productos desinfectantes autorizados por el Ministerio de Sanidad de España.

Cargado por

anahxibia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas10 páginas

Tema 2. Normas de Limpieza y Desinfección

Este documento proporciona normas de limpieza y desinfección para prevenir la propagación del SARS-CoV-2 en centros de trabajo. Explica que el virus puede permanecer activo en superficies durante horas o días, dependiendo del material. Recomienda limpiar las superficies para eliminar suciedad antes de desinfectarlas con productos químicos que matan los gérmenes. Incluye una lista de productos desinfectantes autorizados por el Ministerio de Sanidad de España.

Cargado por

anahxibia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL SARS-COV-2 O CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO 1

Normas de limpieza
y desinfección
del SARS-CoV-2
o coronavirus
EN CENTROS DE TRABAJO
NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL SARS-COV-2 O CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO 2
1

Permanencia del coronavirus


El SARS-CoV-2 (más conocido según el material CONDICIONES:

como coronavirus) puede 22°C 60%


Recuerda que es importante extremar la limpieza
de objetos y superficies. Desinfecta periódicamente HUMEDAD

permanecer activo durante horas Hasta Hasta

3 3 1-2
o días sobre superficies de una Partículas
suspendidas
en el aire
HORAS
Papel
HORAS

(folios, pañuelos,…) Madera


DÍAS

gran variedad de materiales.


4
El tiempo puede v ariar en función 1-2 1-2 >
DÍAS DÍAS DÍAS
Telas
(ropa, cortinas,…) Vidrio Plástico

de condiciones como el tipo de


superficie, la temperatura o la Billetes > 4
DÍAS
Mascarillas > 4
DÍAS
Acero > 4
DÍAS

humedad del ambiente. Gracias por tu colaboración


Para prevenir el contagio, la mejor Por la seguridad y salud de todos

medida es la limpieza de las


superficies y su desinfección.
DESCÁRGATE
LA INFOGRAFÍA
ACTUALIZADO A 11/06/2020

1 QUÉ SE PUEDE 2 DOS PASOS:


INFECTAR LIMPIAR Y DESINFECTAR

Cualquier objeto o superficie que haya toca- Una de las medidas que deben adoptarse
do una persona enferma o transmisora: para evitar la propagación es la desinfección
de las superficies. Pero antes de ello, es
ƒƒ Muebles: mesas, sillas, estanterías.
necesario que haya una buena limpieza.
ƒƒ Pomos de las puertas, pasamanos, ba-
randillas, papeleras, etc. 1 | LIMPIEZA: eliminación de suciedad e
impurezas de las superficies, que sirven
ƒƒ Timbres, interruptores (luz, ascensores,
de protección a los gérmenes.
etc.).
ƒƒ Aseos: lavabos, grifos, inodoros, secador 2 | DESINFECCIÓN: uso de productos quí-
eléctrico, dispensador de jabón, etc. micos capaces de matar los gérmenes
presentes en las superficies.
ƒƒ Oficina: ordenador, teclado, ratón, teléfo-
no, mando a distancia, impresora, foto-
copiadora, etc.
ƒƒ Cocina/comedor/áreas de descanso: elec-
trodomésticos, máquinas de vending, etc.
NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL SARS-COV-2 O CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO 3

3 PRODUCTOS

El Ministerio de Sanidad ha publicado una amplia lista de productos virucidas autorizados y


registrados en España, que puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/
documentos/Listado_virucidas.pdf

En el listado del Ministerio se clasifican los productos en las siguientes categorías:

TP 2: desinfección de superficies
y aérea, uso ambiental.
TP 4: desinfección de materiales y equipos
en contacto con alimentos/piensos,
industria alimentaria.
TP 2: desinfección de superficies,
uso clínico.
TP 1: higiene humana.

Además, se indica si los productos pueden utilizarse por el público en general, por personal
profesional o especializado.
Para facilitar su utilización, a continuación se relacionan los nombres comerciales de los
productos incluidos en el listado publicado por el Ministerio de Sanidad, destinados al uso
del público en general, divididos en dos grupos:

Tabla 1. Productos que han demostrado su eficacia frente a virus, recomendados para
la desinfección de superficies y aérea, uso ambiental (TP2)

PRODUCTOS QUE HAN DEMOSTRADO SU EFICACIA FRENTE A VIRUS

DESINFECTANTE CONEJO

SANYTOL DESINFECTANTE HOGAR Y TEJIDOS

OX-VIRIN PRESTO AL USO

ALCOLAC PLUS

MULTIUSOS DESINFECTANTE BOSQUE VERDE

PASTILLAS DESINFECTANTES MULTIUSOS ORACHE


NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL SARS-COV-2 O CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO 4

Tabla 2. Productos que han demostrado su eficacia frente a virus envueltos (teniendo en cuenta
que el coronavirus SARS-CoV-2 es también un virus envuelto), recomendados tanto para la
desinfección de superficies y aérea, uso ambiental (TP2) como para la industria alimentaria (TP4)

PRODUCTOS QUE HAN DEMOSTRADO SU EFICACIA FRENTE A VIRUS ENVUELTOS

SANYTOL LIMPIADOR
LYSOL DESINFECTANTE SURE CLEANER
DESINFECTANTE
BAÑOS FRESCOR MARINO DISINFECTANT SPRAY
MULTISUPERFICIES

LYSOL DESINFECTANTE SANYTOL LIMPIADOR


ECODYL
BAÑOS CITRICO DESINFECTANTE MULTIUSOS

LYSOL DESINFECTANTE SANYTOL DESINFECTANTE


DD 465
COCINAS LIMON COCINAS

LYSOL DESINFECTANTE SANYTOL LIMPIAHOGAR


LUBACIN H-DA
MULTIUSOS FRESCOR EUCALIPTUS

LYSOL DESINFECTANTE SANYTOL DESINFECTANTE GERM SPRAY CARE


MULTIUSOS ORIGINAL DE ROPA AROMA LIMPIO PERFECT DISINFECTION

NENUCO DESINFECTANTE SANYTOL DESINFECTANTE


MULTIUSOS MANZANA LACTIC
VERDE Y UVA ELIMINA OLORES

NENUCO DESINFECTANTE SANYTOL TOALLITAS GERM TROL CARE PERFECT


MULTIUSOS LIMA Y LIMON MULTIUSOS DISINFECTION

NENUCO TOALLITAS
SANYTOL DESINFECTANTE DETTOL SPRAY DESINFECTANTE
DESINFECTANTES PARA
PARA SUPERFICIES - AROMA
SUPERFICIES - AROMA TEXTIL ORIGINAL
A CRUMBLE DE PERA

DETTOL TOALLITAS
NENUCO SPRAY DESINFECTANTE SANYTOL ELIMINA OLORES DESINFECTANTES
PARA SUPERFICIES –
AROMA A NENUFAR BRISA FRESCA PARA SUPERFICIES
- AROMA A NENUFAR
DETTOL TOALLITAS
NENUCO SPRAY DESINFECTANTE ALERGREEN DESINFECTANTE DESINFECTANTES PARA
PARA SUPERFICIES –
AROMA ORIGINAL MULTIFUNCIÓN SUPERFICIES - AROMA A
CRUMBLE DE PERA

NENUCO SPRAY
DETTOL SPRAY DESINFECTANTE
DESINFECTANTE PARA
CPQ DINFEX ALH/A PARA SUPERFICIES – AROMA
SUPERFICIES –
A CRUMBLE DE PERA
AROMA A CRUMBLE DE PERA

NENUCO TOALLITAS DETTOL SPRAY DESINFECTANTE


DESINFECTANTES PARA
ACTICIDE C&D 02 RTU PARA SUPERFICIES – AROMA
SUPERFICIES -
AROMA A NENUFAR A NENUFAR

DETTOL TOALLITAS
NENUCO TOALLITAS
DESINFECTANTES PARA
DESINFECTANTES PARA BACTOCLEAN
SUPERFICIES - AROMA
SUPERFICIES - AROMA ORIGINAL
ORIGINAL
NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL SARS-COV-2 O CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO 5

Además de los productos


comerciales relacionados,
también son eficaces contra
el coronavirus algunos
productos o soluciones que
pueden preparase en el ámbito
doméstico o laboral, entre los
que destacan:

LEJÍA (hipoclorito sódico) PREPARAR LEJÍA AL 1:50


Uno de los desinfectantes que las autoridades 1 Coger 20 ml de lejía casera, no
sanitarias recomiendan es la lejía doméstica, importa la marca.
muy efectiva para desinfectar superficies donde
puede haber virus. 2 Echarlo dentro de una botella de
1 litro.
Previamente a su uso, se deben limpiar las
superficies con bayetas húmedas para recoger 3 Rellenar la botella con agua del
el polvo. A continuación, esas superficies se grifo hasta completar.
limpiarán con otra bayeta humedecida en una 4 Cerrar y darle la vuelta varias
disolución de lejía al 1:50. veces para mezclar.

Precauciones 5 Atención: preparar la mezcla el


mismo día de su uso
La lejía es un producto químico tóxico, por lo
que se deben usar guantes para evitar el con- 6 Mojar una bayeta limpia con esta
tacto directo con la piel. Además emite vapores disolución para desinfectar las
tóxicos. Por esta razón, se debe procurar que superficies. Limpiar la bayeta
la estancia a desinfectar esté bien ventilada con agua del grifo tras cada uso
durante el proceso. y volver a impregnarla con esta
disolución de lejía. Usar guantes.
Debe utilizarse siempre con agua fría. Al utili-
zar agua caliente, se incrementa la emisión de
estos vapores. Además del riesgo de inhalar
esos vapores tóxicos, al evaporarse, la lejía
pierde su función desinfectante.
Conviene preparar la mezcla justo antes de su
utilización y procurar mantenerla en recipiente
cerrado para minimizar la evaporación de la lejía.
No se debe mezclar con otros productos, como
amoníaco, alcohol o vinagre, ya que se forman
vapores tóxicos y además pierde su poder des-
infectante.
NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL SARS-COV-2 O CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO 6

¿CÓMO REBAJAR
ALCOHOL (etanol) EL ALCOHOL 96%?
Para objetos de uso personal como gafas, mó- Coger 70 mililitros de alcohol y
viles, teclados, teléfonos, mandos a distancia, llevarlo a 100 mililitros con agua
etc., y aquellos otros que pudiesen verse afecta- (30 mililitros de agua). Mezclar
dos por la lejía, se desinfectarán frecuentemen- bien dando la vuelta al envase
te con solución hidro-alcohólica desinfectante. varias veces.
El alcohol al 70% es válido para desinfectar
superficies.
Para utilizar el alcohol de 96% como limpiador de
estos efectos personales se debe rebajar al 70%.
Humedecer un paño con esta dilución y pasarlo
por los objetos a limpiar.
También puede utilizarse alcohol isopropílico,
menos corrosivo, en especial para la limpieza
de dispositivos electrónicos.

AGUA OXIGENADA ¿CÓMO REBAJAR EL AGUA


(peróxido de hidrógeno) OXIGENADA AL 0,5%?
Una solución mínima al 0,5% es efectiva contra A partir de agua oxigenada al
el virus. También reacciona y destruye las pro- 3%: coger 170 mililitros de agua
teínas virales y el material genético. oxigenada y llevarlo a 1 litro con
Para aumentar su efectividad es conveniente pul- agua
verizar y dejar actuar unos 10 minutos. No hay A partir de agua oxigenada al
que mezclarla con otros limpiadores, en especial 9%: coger 55 mililitros de agua
aquellos que contienen vinagre u otros ácidos. oxigenada y llevarlo a 1 litro con
agua

A partir de agua oxigenada al


30%: coger 17 mililitros de agua
oxigenada y llevarlo a 1 litro con
agua
NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL SARS-COV-2 O CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO 7

4 CÓMO DESINFECTAR

NORMAS GENERALES
(según ORDEN SDN 399/2020, art. 6)
ƒƒ Las medidas de limpieza y desinfección se adecuarán a las características e intensidad
de uso de los centros y locales.
ƒƒ Se prestará especial atención a las zonas de uso común y a las superficies de contacto
más frecuentes como pomos de puertas, mesas, muebles, pasamanos, suelos, teléfonos,
perchas, y otros elementos de similares características.
ƒƒ Se utilizarán los productos indicados en el punto anterior. Tras cada limpieza, los mate-
riales empleados y los equipos de protección utilizados se desecharán de forma segura,
procediéndose posteriormente al lavado de manos.
ƒƒ Cuando existan puestos de trabajo compartidos por más de un trabajador, se realizará la
limpieza y desinfección del puesto tras la finalización de cada uso, con especial atención
al mobiliario y otros elementos susceptibles de manipulación.
ƒƒ Se deben realizar tareas de ventilación periódica en las instalaciones y, como mínimo, de
forma diaria y por espacio de cinco minutos.
ƒƒ Cuando el uso de los aseos esté permitido por clientes, visitantes o usuarios, debe refor-
zarse su limpieza y desinfección garantizando siempre el estado de salubridad e higiene
de los mismos.

NORMAS ESPECÍFICAS
Mobiliario
Limpiar con un trapo húmedo (o bayetas desechables) y un producto desinfectante.

Electrodomésticos
Para el exterior, así como para superficies con las que se puede tener contacto, hay que pasar un
paño humedecido con una dilución de lejía, gel hidroalcohólico o bien un desinfectante comercial.
Para el interior de electrodomésticos que alcanzan 60º no se requiere limpieza especial.

Teléfonos (fijos, móviles), ordenadores (ratón, teclado, monitor)


y demás aparatos electrónicos transportables y táctiles
Suelen ser una fuente de acumulación de patógenos. Se recomienda limpiarlos con un paño
húmedo (no empapado) con una solución hidroalcohólica, especialmente si se sacan fuera
de su entorno habitual. Para reducir el riesgo de que queden afectados los componentes
electrónicos, es recomendable que la solución hidroalcohólica esté compuesta por alcohol
isopropílico y agua destilada. Pulverizar el desinfectante sobre una bayeta limpia y ligera-
mente húmeda, nunca directamente sobre los dispositivos. Utilizar preferiblemente gamuzas
de microfibra (que no sueltan pelusas). También se pueden usar toallitas desinfectantes.
NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL SARS-COV-2 O CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO 8

Superficies textiles
Según estudios disponibles, el coronavirus no permanece en textiles después de 48 horas. El
riesgo de contraer el virus de los textiles es bajo, ya que las superficies porosas con peque-
ños espacios pueden atrapar el virus y evitar su transferencia. Algunas opciones de limpieza
son las siguientes:
 iempre que se pueda (si el tejido lo resiste), lavar a 60º, puesto que a esta temperatura
ƒƒ S
se acaba con el virus.
ƒƒ El lavado tradicional con agua y jabón es el más recomendado, puesto que los detergen-
tes destruyen la capa externa (lipídica) que protege al virus. La mayoría de los tejidos
de cortinas y tapicerías admiten sin problemas el uso de agua y jabón, así como fibras
naturales (lino y algodón) y también algunas sintéticas (poliéster).
 lgunos tejidos admiten el lavado con agua y lejía diluida (textiles creados con fibras
ƒƒ A
acrílicas que no pierden el color con el uso de blanqueantes).
 avado con desinfectantes tipo etanol. Aunque pueden usarse, es fácil dañar el color de
ƒƒ L
las fibras, incluso con baja concentración.
ƒƒ Rociar la prenda/tejido con vapor de agua. Se trata de un método sin base científica. Exis-
ten estudios que avalan la eficacia del vapor a más de 75º para eliminar determinados virus
y bacterias, pero puede ocurrir que las posibles partículas del virus que haya en el tejido
pasen al ambiente, con el riesgo de ser inhaladas o depositarse en otra superficie.
 avado en seco. Los tejidos que se deterioran con el agua pueden limpiarse en seco, con
ƒƒ L
solventes como el percloroetileno, en servicios especializados de tintorería.
ƒƒ Pulverizar un desinfectante comercial en spray, apto para textiles.

ƒƒ Otros tipos: tratamientos de ozono o rayos ultravioleta. Estos sistemas no están avala-
dos por el Ministerio de Sanidad.

Equipos de trabajo: herramientas y maquinaria


Como en el resto de superficies, antes de la desinfección se deben limpiar para eliminar res-
tos de suciedad (tierra, polvo, etc.), de forma que se asegure que el producto desinfectante
pueda entrar en contacto con toda la superficie tratada.
ƒƒ Una vez retirada la suciedad, pulverizar un desinfectante sobre el equipo o bien sumer-
gir la herramienta en el mismo (en el caso de herramientas manuales).
ƒƒ También se pueden utilizar toallitas desinfectantes desechables.
ƒƒ Otra opción es utilizar vapor de agua o calor en seco (al menos 92º durante 15 minutos).
ƒƒ Se puede utilizar alcohol isopropílico al 70 %.
 -S
 umergir en esta solución hidroalcohólica las herramientas. Después, sacar y dejar
que se sequen.
-O
 tra opción es impregnar un paño en alcohol y pasarlo por las superficies a limpiar. Se
puede utilizar metanol, etanol o alcohol isopropílico. No utilizar alcohol cerca del fuego
o una fuente de calor intenso.
-S
 e puede sustituir el agua por agua destilada para reducir su poder de corrosión.
NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL SARS-COV-2 O CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO 9

Vehículos
Dependiendo del uso que se dé al vehículo, la desinfección deberá realizarse varias veces al día.
ƒƒ En el exterior del coche las zonas más expuestas son las manillas de todas las puertas
(incluida la del maletero). También los cantos de las puertas y las zonas de contacto habi-
tuales cuando se entra y sale del vehículo.
ƒƒ E
 n el interior, son zonas críticas el volante, palanca de cambio y mandos de control del
conductor. Los reposa-brazos de todos los asientos y la consola central también pueden
ser espacios especialmente vulnerables.
Se puede utilizar la solución hidroalcohólica al 70% descrita en puntos anteriores.
También se puede utilizar un producto limpiador y desinfectante, preparando una solu-
ción apta para cualquier superficie: tapicería,
alfombrillas, moquetas, plásticos, vinilos,
salpicaderos, cuero, aluminio, gomas, etc. PARA PREPARAR
La fórmula a seguir será: UN LITRO:
- 5% de un producto limpiador universal 50 ml de limpiador universal
concentrado, por ejemplo, cualquier tipo concentrado
de APC (All Purpose Cleaner) especiales + 350 ml de agua
para automóviles. + 600 ml de alcohol
- 35% agua
- 60% alcohol

Para que la limpieza y desinfección sea aún más efectiva, se puede usar una toalla de mi-
crofibra antibacteriana/antimicrobiana/antivírica, fabricadas con un agente antimicrobiano a
base de plata.

Equipos de protección individual


ƒƒ En la medida de lo posible, evitar compartir los equipos de protección y, en ningún caso,
compartir equipos de protección respiratoria.
ƒƒ Mascarillas: la mayoría de estos equipos vienen marcados con las letras “NR” (no reuti-
lizable), por lo que lo más recomendable es desecharlas tras su uso. En el caso de que el
marcado de la misma sea “R” (reutilizable) es recomendable, tras su uso, dejarla en cua-
rentena durante 72 horas, ya que determinados métodos de lavado y desinfección pueden
alterar su estructura filtrante, por lo que pierden eficacia. En algunos casos es posible
sumergir la mascarilla en soluciones de hipoclorito sódico. Para estos casos, consultar
en el libro de instrucciones o con el fabricante.
ƒƒ Guantes: el sistema de desinfección variará en función del material del mismo.
- Látex o nitrilo: se desecharán siempre tras cada uso.
- Cuero: generalmente, no soportan el lavado, por lo que se pulverizarán con una
solución hidroalcohólica al 70% dejando secar al aire. Otra opción sería mediante el
calor seco.
-G
 oma o plástico: es necesario consultar el manual de instrucciones del equipo,
aunque, en general, podrán limpiarse con una solución hidroalcohólica al 70%.
NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL SARS-COV-2 O CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO 10

- Textil: en general, se podrán lavar conforme se ha descrito anteriormente, aunque


es preciso consultar previamente las instrucciones de limpieza indicadas por el
fabricante.
ƒƒ Calzado: se podrán desinfectar con una solución hidroalcohólica al 70%.
ƒƒ Arnés: no se deben utilizar productos químicos, ya que pueden deteriorar las fibras
textiles y materiales plásticos. Por tanto, un arnés que haya sido utilizado se dejará en
cuarentena antes de su utilización por otro trabajador. Para determinar el tiempo que
debe mantenerse sin uso, se tendrán en cuenta los materiales que componen el arnés,
concretamente aquel material en el que el virus tenga un tiempo de permanencia mayor.
Por ejemplo, en los metales puede permanecer hasta 96 horas, por lo que ese será el
material de referencia para determinar el periodo de cuarentena del arnés.
Para su desinfección mediante cualquier otro procedimiento (lavado con agua caliente,
uso de productos químicos, etc.), se deberá consultar con el fabricante. 
ƒƒ Gafas o pantallas faciales: se pueden limpiar con toallitas empapadas en desinfectantes
y, tras su total secado, aclarar con una segunda toallita empapada con agua el exceso de
producto restante para no entorpecer la visión. Como solución desinfectante puede usar-
se, de forma general, una solución hidroalcohólica.

5 RESIDUOS Y DESINFECCIÓN
DEL MATERIAL DE LIMPIEZA
ƒƒ Para desinfectar el material utilizado para la limpieza (bayetas, trapos, fregonas, etc.) se
deben sumergir en agua con un poco de lejía durante 10 minutos, aclarar y dejar secar bien.
ƒƒ Los pañuelos desechables utilizados para el secado de manos serán desechados en
papeleras o contenedores protegidos con tapa y, a ser posible, accionados por pedal.
ƒƒ Todo el material de higiene personal (mascarillas, guantes de látex, etc.) debe deposi-
tarse en la fracción resto (agrupación de residuos de origen doméstico que se obtiene
una vez efectuadas las recogidas separadas).

También podría gustarte