0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas2 páginas

Ficha Tutoria 09 de Junio

Este documento presenta una tutoría para estudiantes de 2o grado sobre la identificación y regulación de las emociones de miedo y serenidad. Incluye actividades como identificar emociones en historias, describir cómo el cuerpo expresa el miedo, dibujar una situación propia de miedo, y sugerir acciones para tranquilizarse. El objetivo es que los estudiantes aprendan a reconocer cuando sienten miedo o serenidad, y estrategias para regular sus emociones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas2 páginas

Ficha Tutoria 09 de Junio

Este documento presenta una tutoría para estudiantes de 2o grado sobre la identificación y regulación de las emociones de miedo y serenidad. Incluye actividades como identificar emociones en historias, describir cómo el cuerpo expresa el miedo, dibujar una situación propia de miedo, y sugerir acciones para tranquilizarse. El objetivo es que los estudiantes aprendan a reconocer cuando sienten miedo o serenidad, y estrategias para regular sus emociones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Miércoles, 09 de junio del 2021

TUTORÍA
2º GRADO

SIENTO MIEDO, SIENTO SERENIDAD


Propósito: Hoy identificaré cuando siento miedo, cuando experimento serenidad y aprenderé
estrategias para regular mis emociones.

1.- Vamos a jugar. Pide a tu familiar que te lea los recuadros y tú adivina qué emoción es:

1. ¿Qué le sucede al niño?


___________________________________________

2. ¿Qué estará sintiendo?


__________________________________________

3. ¿Cómo lo sabes?

__________________________________________

Todas las personas sentimos miedo en algún momento.

Cada uno siente miedo a distintas cosas. Algunas personas sienten miedo,

por ejemplo, cuando ven una película de terror, cuando tienen un sueño

desagradable, al ver un insecto, a la oscuridad, entre otros.

Cuando tenemos miedo nuestro cuerpo lo expresa de diferentes formas:

pueden temblarnos las manos y las piernas, podemos juntar los brazos

y las manos, cerrar los ojos, gritar, llorar; incluso, nuestro corazón empieza

a latir de prisa, y podemos empezar a sudar, etc.

2.- Lee la historia de Juanita:

Juanita sabe que la van a vacunar. Antes de llegar a la posta de salud,


comenzó a sentir que su corazón latía fuerte, abrió tanto sus ojos que
sus cejas se levantaron, y comenzó a llorar, pues tenía miedo de que le
doliera.
Cuando llegaron a la posta, la enfermera se dio cuenta de lo que sentía
Juanita y le dijo: “No duele, solo es un pequeño pinchazo, respira fuerte
y no lo sentirás”. Juanita sintió alivio, respiró fuerte y no sintió nada. Su
miedo desapareció.
2.- . Luego de la lectura, coloca en los cuadros las formas en las que el cuerpo de Juanita expresa el miedo:

__________________ __________________ __________________ __________________

3.- Ahora, dibuja una situación que recuerdes que te haya producido miedo y cómo es que lo expresó tu
cuerpo:

4.- Escribe y dibuja dos acciones que puedes hacer para tranquilizarte cuando tienes miedo:

-------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------ -----------------------------------------------------------------

5.- Evalúa tus aprendizajes:

Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo

Identifiqué cuando siento miedo o


serenidad.

Conocí estrategias para regular mis


emociones

También podría gustarte