Semana 05 PPT Jaccobiano - Cambio de Variable - Integrales Dobles en Polares
Semana 05 PPT Jaccobiano - Cambio de Variable - Integrales Dobles en Polares
VARIABLE-INTEGRALES
DOBLES EN POLARES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
Caso: Piscina 5 estrellas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
SABERES PREVIOS
(PRE REQUISITOS) CONTENIDO DE LA SESIÓN
Derivadas Matriz Jacobiana de una
parciales
función vectorial
Integración por
sustitución El Jacobiano
Ecuaciones Teorema del cambio de
paramétricas variable
Volumen de sólidos
Sumas de Riemann
Relación entre
en coordenadas coordenadas polares y
polares cartesianas
Región de Integrales dobles en
integración
Gráfica de
coordenadas polares
superficies Cambio de variable a la
Integrales iteradas forma polar
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
LOGRO DE LA SESIÓN
.
Al finalizar la sesión, el
estudiante resuelve problemas
vinculados a gestión e
ingeniería utilizando las
Coordenadas Polares e
integrales triples para así
poder determinar el volumen
de ciertos sólidos, de forma
coherente.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
MATRIZ JACOBIANA DE UNA
FUNCIÓN VECTORIAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
MATRIZ JACOBIANA DE UNA FUNCIÓN VECTORIAL
Dada 𝑓: 𝑅 ⊂ ℝ2 ⟶ ℝ2 donde 𝑓1 ; 𝑓2 son las funciones
escalares componentes de 𝑓. Si ∃𝛻𝑓𝑖 𝑎 ∀𝑖 = 1,2. La matriz
Jacobiana de 𝑓 en el punto 𝑎 ∈ 𝑅, denotado por 𝐽𝑓(𝑎)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
EJEMPLO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
JACOBIANO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
JACOBIANO
Es el determinante de la matriz Jacobiana. El Jacobiano generaliza el
gradiente de una función de varias variables
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
EJEMPLO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
TEOREMA DEL CAMBIO DE
VARIABLE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
TEOREMA DEL CAMBIO DE VARIABLE
TEOREMA
𝜕(𝑥; 𝑦)
ඵ 𝑓 𝑥; 𝑦 𝑑𝑥𝑑𝑦 = ඵ 𝑓(𝑥 𝑢, 𝑣 ; 𝑦(𝑢; 𝑣)) 𝑑𝑢𝑑𝑣
𝜕(𝑢; 𝑣)
𝐷 𝐷∗
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
EJEMPLO
DIAPOSITIVA N° 13
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
RELACIÓN ENTRE COORDENADAS
POLARES Y CARTESIANAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
Relación entre coordenadas polares y cartesianas
𝑥 = 𝑟𝑐𝑜𝑠 𝜃 , 𝑦 = 𝑟𝑠𝑒𝑛 𝜃
𝑦
𝑟 2 = 𝑥 2 + 𝑦2, tan 𝜃 =
𝑥
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
EJEMPLO
DIAPOSITIVA N° 16
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
INTEGRALES DOBLES EN
COORDENADAS POLARES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
Integrales dobles en coordenadas polares
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
CAMBIO DE VARIABLE A LA
FORMA POLAR
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
Cambio de variable a la forma polar
TEOREMA
Sea 𝑅 una región plana que consta de todos los puntos
𝑥; 𝑦 = (𝑟𝑐𝑜𝑠 𝜃 ; 𝑟𝑠𝑒𝑛(𝜃)) que satisfacen las condiciones
0 ≤ 𝑔1 (𝜃) ≤ 𝑟 ≤ 𝑔2 (𝜃), 𝛼 ≤ 𝜃 ≤ 𝛽, donde 0 ≤ (𝛽 − 𝛼) ≤ 2𝜋.
Si 𝑔1 y 𝑔2 son continuas en 𝛼; 𝛽 y 𝑓 es continua en 𝑅,
entonces
𝛽 𝑔2 (𝜃)
= 𝐴𝑑)𝑦 ;𝑥(𝑓 𝑅 𝑓 )𝜃( 𝑔 𝛼 𝑟𝑐𝑜𝑠 𝜃 ; 𝑟𝑠𝑒𝑛 𝜃 𝑟𝑑𝑟𝑑𝜃
1
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
EJEMPLO
16𝜋
= 3
(8 − 3 3) 9𝜋
= 4
DIAPOSITIVA N° 21
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
APLICACIONES
𝑚 = ඵ 𝜌 𝑥; 𝑦 𝑑𝐴
𝐷
.( x, y)
El centro de masa:
1
CM = (x, y ) = x ( x, y )dA , y ( x, y )dA
1
m D mD
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
APLICACIONES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
TRABAJO DE CAMPO 2
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PREGUNTA 01.-
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PREGUNTA 02.-
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PREGUNTA 03.-
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PREGUNTA 04.-
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
CONCLUSIONES
DIAPOSITIVA N° 29
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DIAPOSITIVA N° 30
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS