0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas13 páginas

El Valor de La Convivencia y La Cooperación

Este documento resume los valores de la convivencia y la cooperación. Explica que la convivencia implica vivir juntos y respetarse mutuamente, mientras que la cooperación significa trabajar juntos hacia una meta común. También describe pilares como la empatía y metas positivas que conducen a una buena convivencia, así como métodos como apoyarse mutuamente y aceptarse que fomentan la cooperación.

Cargado por

melanie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas13 páginas

El Valor de La Convivencia y La Cooperación

Este documento resume los valores de la convivencia y la cooperación. Explica que la convivencia implica vivir juntos y respetarse mutuamente, mientras que la cooperación significa trabajar juntos hacia una meta común. También describe pilares como la empatía y metas positivas que conducen a una buena convivencia, así como métodos como apoyarse mutuamente y aceptarse que fomentan la cooperación.

Cargado por

melanie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

El valor de la

convivencia y la
cooperación

MElanie Beteta
Universidad Galileo
Facultad de educación continua
Licenciatura en innovación educativa
Educación en valores
Lic. Luis Avila

Melanie Beteta
18011010
Valor de la
CONVIVENCIA
CONVIVENCIA

otros es
e ama a
E nstantemente, el
l qu
co por ellos s
amadsopetaa otros, e
que renstantementelos.
co do por el
respeta
¿Qué es la
convivencia?
Remite al latín, el prefijo ‘con’ y la
palabra ‘vivencia’, que significa el
acto de existir.

Por la vivencia se entiende al


conjunto de acciones, sentimientos,
preocupaciones, valores e ideas
que constituyen la esencia de un ser
humano. Cuando se combinan las
relación
dos palabras, se llega a la
de las personas con los grupos
sociales que integran.
Otro significado d
C

e
on

vi
vi
ve
vi nc
ot ia
p ro r e es
er in n
so d c om la
un n iv a
a id p cc
a s s . u a ió
m ig S o ñía
vi p n i u n
nc lio if b o d
ul , e ica usc tra e
m a s d a s
d un o m mo
a o
ne a s
ra co tér á
s
a m
rm pa ex in
is
on cí
f tir o
io ic d
sa a e

Pilares de la
. y

buena convivencia
Sentir y mostrar empatía
hacia los demás.

Establecer y alcanzar metas


positivas.

Establecer y motivar
relaciones con todos.

Tomar desiciones
responsables que beneficien
a todos.
Motores para conseguir
una buena convivencia

Apoyar
Cuando alguien esta
pasando por alguna
dificultad. Un abrazo y
una palabra de animo
hacen la diferencia. Aceptar
Cuando nos relacionamos con
nos aceptamos tal cual
somos, con nuestras
diferencias, con nuestro modo
diferente de ver la vida y lo
aceptados.

atizar
Emp es
cu
c ha
r

e r u ien
b lg .
sa o a lar
Es d b
an ha
cu si ta
e ce
n
Convivir
venc ia
Convmipedir que ias
Es i dif erenc
ue st ras aren.
n o s se p
n

SERÍ El ún
A NO ico
INTE Erro
NTA r
RLO
Valor de la
Cooperacion
Cooperación

peració n
oo
La nvicciónplena
C
s la c o
e ue nadie si nop ue d e
de q r a la meta .
llegaegamos todos
ll urde
ini
n
aB ¿Qué es
cooperación?
-V i r g

La cooperación es el resultado de
una estrategia aplicada al objetivo,
desarrollado por grupos de personas
o instituciones que comparten un
mismo interés u objetivo. En este
proceso generalmente se emplean
métodos colaborativos y asociativos
que facilitan la consecución de la
meta común.

La cooperación como valor es


esencial para responder a la
diversidad, implica la construcción y
desarrollo propio y de los demás
para llegar a una meta en común.
Para enseñar el valor
de la cooperación Pa

q
ra

ue
en
se
p p ña
ra o r
ct ne lo
C TR ica r h
en ay
O A co
O BA m
PE JO o
RA
TI
V
O

Educar en valores para


las nuevas habilidades
Nos ayuda a prevenir problemas,
conseguir mejores relaciones entre
iguales desarrollando un
aprendizaje eficaz y significativo
para nuestras vidas y las de los

l a b r a a demás.
Pa cionad
Rela gración
inte iva
coo
pe r a t
Si educamos en el valor de
la cooperacion lograremos:

i t o
Más motivación

Más inclusión
E x
Más eficacia
Mensaje que
quiero dejar...

lo qu e
eres s lo
No aste, ere s
ogr
l ue supe r a
q
Justificación
Es necesario justificar el
estudio exponiendo sus
razones.

Razones por las cuales se plantea la investigación.

Así cómo los beneficios que se obtendrían con la


investigación.

Ejemplo: describir concepto, importancia y


características de las artesanías, describir tipos de
artesanías, ver el uso de artesanías en decoración.
Criterios para
evaluar el valor
potencial de una
investigación

Conveniencia: Qué tan conveniente es la


investigación?, ¿para qué sirve?

Relevancia social: ¿Cuál es su trascendencia


para la sociedad?, ¿ayudará a resolver algún
problema práctico?

Valor teórico: Con la investigación se llenará


algún vacío de conocimiento. El porqué vale la
pena hacer el estudio.

También podría gustarte