NUESTROS ÁRBOLES
RESERVA NATURAL URBANA SAN MARTIN
Ubicación geográfica
del Espinal y el
Chaco Seco
Regiones
Fitogeográficas
de Córdoba
(Ricardo Luti)
Situación del
Espinal
Año 2005
ÁRBOLES • Purifican el aire que respiramos
NATIVOS • Filtran los vientos
• Regulan la Temperatura atmosférica
• Mantienen el régimen hídrico
• Aportan fertilidad al suelo
•Mantienen la diversidad de plantas y
animales nativos
•Tienen usos medicinales, alimenticios,
forrajeros, constructivos y tintóreos
• Se consideran como bancos genéticos
•Están adaptados al clima de la región por lo
que no requieren riego ni muchos cuidados
• No rompen cañerías ni veredas en la Ciudad
ÁRBOLES •Consumen más agua y empeoran la
crisis hídrica
EXÓTICOS
• Aumentan la frecuencia e intensidad
de incendios
• Generan alergias por su tipo de polen
• No poseen tantas propiedades para
su utilización
•Invaden el campo y la ciudad
desplazando y disminuyendo la diversidad
de plantas y animales nativos
• Disminuyen el valor productivo de la
tierra
•Son frágiles ante vientos y tormentas
generando peligros para la vida de las
personas y la infraestructura urbana
1 A reconocer e identificar..! 2
Siempreverde
Origen: Asia
3 4
Mora
Origen: Asia
1 2
Falso Cafeto
Origen: Brasil, Paraguay y NE de Argentina
3 4
Paraíso
Origen: China y Japón
1 2
3 4
Pinos
Origen: Hemisferio Norte
Eucalipto
Origen: Australia
Acacia Negra
Origen: EEUU
Álamo Blanco
Origen: Europa y Asia
1 2
3 4
1 2
Crategus
Origen: Hemisferio Norte
3 4
1 2
3 4
ALGARROBO
Algarrobo Blanco (Prosopis alba)
Algarrobo Negro (Prosopis nigra)
Algarrobo Chileno (Prosopis chilensis)
Inflorescencia y flores: Sept / Oct / Nov
Frutos: Dic / Enero / Febrero
Quebracho Blanco
(Aspidosperma quebracho blanco)
Flores: Sep / Oct / Nov / Dic / Enero
Fruto: Marzo / Abril / Mayo / Junio
Garabato Hembra
(Acacia praecox)
Flores: Ago /Sep / Oct
Fruto: Dic / Enero / Feb / Marzo
Garabato Macho
(Acacia furcatispina)
Flores: Nov / Dic
Fruto: Enero / Feb / Marzo / Abril
Espinillo Blanco
(Vachellia caven)
Flores: Ago /Sep
Fruto: Enero / Feb / Marzo / Abril
Espinillo Negro
(Acacaia atramentaria
o Vachellia atringens)
Flores: Ago /Sep / Oct
Fruto: Feb / Marzo / Abril / Mayo / Junio
Chañar Flores: Sep / Oct / Nov
(Geoffroea decorticans) Fruto: Enero / Feb
Tala
(Celtis tala)
Flores: Septiembre
Fruto: Oct / Nov / Dic / Enero / Feb / Marzo
Tusca
(Acacia aroma)
Flores: Oct / Nov / Dic
Fruto: Feb / Marzo / Abril / Mayo / Junio
Tintitaco
(Prosopis torquata)
Flores: Oct / Nov / Dic
Fruto: Enero / Febrero
Itín
(Prosopis kuntzei)
Flores: Sep / Oct / Nov
Fruto: Enero / Febrero / Marzo
Sombra de Toro
(Jodinia rhombifolia)
Flores: Marzo / Abril / Mayo / Junio / Julio
Fruto: Ago / Sep / Oct / Nov
Cina Cina
(Parkinsonia aculeata)
Flores: Nov / Dic
Fruto: Enero / Feb / Marzo
Mistol
(Ziziphus mistol)
Flores: Oct / Nov / Dic
Fruto: Nov / Dic / Enero / Feb / Marzo
Aguaribay
(Schinus areira)
Flores: Oct / Nov / Dic
Fruto: Enero / Feb / Marzo
Pichana
(Senna aphylla)
Flores: Sep hasta Abril
Fruto: Dic / Enero / Feb / Marzo / Abril
Jarilla
(Larrea divaricata)
Flores: Oct / Nov / Dic / Enero
Fruto: Feb / Marzo / Abril
Molle de Beber
(Lithrea molleoides)
Flores: Oct / Nov
Fruto: Dic / Enero /Feb / Marzo
Piquillín
(Condalia microphylla)
Flores: Sep / Oct / Nov
Fruto: Dic / Enero /Feb
Moradillo
(Schinus fasciculata)
Flores: Sep / Oct / Enero / Feb
Fruto: Marzo / Abril / Mayo / Junio / Julio / Agosto
PLAN FORESTAL URBANO
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA:
- Arboles Nativos del Centro de Argentina. Pablo Demaio, Ulf Ola Karlin,
Mariano Medina. Ed. L.O.L.A (2002).
-Plantas Nativas: Su uso en el espacio urbano. Stella Césere, Ana Meehan,
Marta Boetto. Ed. EUDECOR (1998).
- Flores del Centro de Argentina. Academia Nacional de Ciencias, Córdoba.
- Las plantas en la medicina tradicional de las Sierras de Córdoba. Un
recorrido por la cultura campesina de Paravachasca y
Calamuchita. MARTÍNEZ, GUSTAVO J. Lugar: Córdoba; Año: 2010.
MUCHAS GRACIAS!