Derecho Laboral Colectivo Concepto Contenido Aplicaciu00d3n y Diferencias
Derecho Laboral Colectivo Concepto Contenido Aplicaciu00d3n y Diferencias
COLECTIVO
Derecho Laboral
Colectivo 4. Guillermo Camacho Henríquez:
“…considera al trabajador y al patrono en su
posición y relaciones en la Empresa y,
particularmente, en su vinculación con
grupos integrados por personas que ocupan
situaciones y tienen necesidades semejantes,
principalmente bajo la forma de asociaciones
profesionales, así como las relaciones y los
conflictos que surgen entre ellos y la forma
de solucionarlos…”.
I. CONCEPTO
Derecho Colectivo
del Trabajo: C-009 2. Sindicatos: “…que actúan en
de 1994 defensa de los intereses comunes de
la respectiva profesión u oficio, y se
reconoce no sólo en la constitución
política (artículo 39), sino a nivel
legal, en la regulación que de ella se
hace en los artículos 353 y siguientes
del Código Sustantivo del Trabajo…”.
II. CONTENIDO
3. Negociación Colectiva para regular
relaciones laborales: “…se hace
efectivo y adquiere vigencia y
operatividad, a través de Pactos
Colectivos o Convenciones Colectivas
de Trabajo, además de la
concertación, para la solución pacífica
Derecho de los conflictos colectivos de
Colectivo del trabajo…”.
Trabajo: C-009
de 1994 4. Huelga: “…constituye un medio
para que los trabajadores y las
organizaciones sindicales defiendan
sus intereses económicos y sociales,
buscando la obtención de mejoras
en las condiciones de trabajo y
reivindicaciones en el ámbito de la
respectiva profesión u oficio…”.
5. Bloque de Constitucionalidad
1. Los convenios internacionales del trabajo
debidamente ratificados hacen parte de la legislación
interna (Inciso 4 del artículo 53 C.P.).
5) Derecho Colectivo:
2) Regulación: Contrato,
Tiene límites.
Código Civil, Estatuto
Contratación Estatal.
e) C.T.A.
1. Características: 2) Regulación:
a) Ley 79 de 1988
a) Cooperado b) Decreto 4588 de 2006
b) Asociado: Dueño y c) Ley 1233 de 2008
Trabajador. c) Ley 1429 de 2010
d) Ley 1438 de 2011
c) Prestar servicio o
e) Decreto 2025 de 2011
ejecutar obra
f) Ley 1450 de 2011
d) Propiedad, posesión o
tenencia de bienes.
3) Derechos: Estatutos y
Regímenes.
VI. DIFERENCIAS
1. Fuente: a) DI: Contrato de Trabajo.
b) DC: Convención Colectiva o Pacto
Colectivo.
2. Efectos: a) DI: Entre Partes. b) DC:
Erga omnes.
Derecho Laboral
Individual y
Colectivo 3. Sujetos: a) DI: Trabajador y
Empleador. b) DC: Empleador y
Sindicato o Grupo de Trabajadores.