Miranda Cantidad de Calor Teoria
Miranda Cantidad de Calor Teoria
CALOR Y TEMPERATURA
CANTIDAD DE CALOR
Cuanto mayor sea el calor específico de una sustancia, mayor será la cantidad
de calor que deberá absorber para aumentar su temperatura; mayor será
también la cantidad de calor que desprende al disminuir su temperatura.
Q = c.m.𝚫T
Q=m.L
Existen tres cambios de fase:
1. El calor de fusión: Es la cantidad de calor que a la temperatura constante de
fusión debe absorber un gramo de sustancia en estado sólido, para pasar al
estado líquido.
Q = m . Lf
2. El calor de vaporización: Es la cantidad de calor que debe absorber un
gramo de sustancia en estado líquido, a la temperatura constante de ebullición,
para pasar al estado gaseoso.
Q = m . Lv
3. El calor de sublimación: Es la cantidad de calor que se necesita administrar
a un gramo de sustancia en estado sólido, a temperatura constante, para pasar al
estado gaseoso.
EJEMPLO: Calcular la cantidad de calor se requiere para convertir 300 g de
hielo a -26°C en vapor a 100°C.
Datos: El hielo primero debe fundirse para luego evaporarse. Hay que determinar el calor (Q)
m = 300 g que necesita para que su temperatura pase de -26°C a 100°C, el calor latente de fusión (Qf) y el
T = - 26 °C calor latente de vaporización (Qv). Luego se suman dichos valores para obtener el calor total que hay
i
T = 100 °C que suministrarle al hielo para poder evaporarlo.
f
Tfusión = 0 °C
Lf = 79,92 Cal/g 𝚫T = Tf – Ti = 100°C – (–26 °C) 𝚫T = 126°C
Lv = 540 Cal/g
c = 1 Cal/g.°C Q= c.m.𝚫T = 1 Cal/g.°C . 300 g . 126 °C Q = 37800 Cal
Qf = m . Lf = 300 g . 79,92 Cal/g Qf = 23976 Cal
QTotal = Q + Qf + Qv = 37800 Cal + 23976 Cal + 162000 Cal QTotal = 223776 Cal
CALORES ESPECÍFICOS MEDIOS DE ALGUNAS SUSTANCIAS (Cal/g.°C)