Diseño y Producción de Recursos Educativos II
Diseño y Producción de Recursos Educativos II
producción de
recursos
educativos II
Diseño y producción de recursos II educativos por CEL UCAB está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
OBJETIVO
01 Presentaciones.
02 Videoclases.
03 Videoconferencias.
INTRODUCCIÓN
01
Cómo elaborar una presentación
1. Ordena el contenido: una presentación es como contar una historia debe tener un
inicio, desarrollo y fin, por lo que es necesario que antes de comenzar elabores un
guion que te permita organizar el contenido.
2. Desarrolla un tema por diapositiva: establece un tema por diapositiva. De esta forma,
se divide la información en párrafos más fáciles de asumir, entender, seguir y
recordar.
3. Haz un uso moderado de los “bullets”: los ‘bullets’ o viñetas permiten organizar de
forma rápida la información, sin embargo, abusar de ellos no es aconsejable, intenta
utilizar analogías a través de una imagen central y de allí se desprenden los
elementos que quieras mostrar.
4. Utiliza imágenes con sentido: las imágenes usadas correctamente aportan significado
al contenido, lo importante es usarlas con sentido y que sean de buena calidad.
5. Utiliza transparencias: para resaltar las letras sobre el fondo de imagen, puedes utilizar
la opción de formas (cuadradas, redondas, rectangulares con líneas curvas, flechas,
etc) darle un relleno y posteriormente aplicarle trasparencia en el porcentaje
suficiente para que se vean las letras sin perder la imagen de fondo.
6. Resalta lo más importante: destaca algunas palabras u oraciones importantes del
texto, al aumentarle el tamaño de la fuente, incorporarle negrita o color ya estás
dando un mensaje al lector.
7. Evalúa tu presentación: realiza un revisión de tu presentación verificando que todos
los elementos colocados son legibles, que las animaciones, enlaces y audios
funciones correctamente.
02
Algunas herramientas que permiten crear presentaciones son:
03
02 Videoclases
04
Beneficios en el ámbito educativo
Según Marit Acuña (2019), el video educativo tiene como beneficios que:
Como elaborar
una videoclase
Para la
realización de
un video, es
importante
considerar tres
etapas:
preproducción,
producción y
postproducción.
Para ello, sigue
los siguientes
pasos:
05
Preproducción
Producción
07
Funimate: aplicación móvil disponible para IOS y Android, gratuita con
opciones adicionales (pro) pagas. Tiene varias plantillas prediseñadas y
puedes publicar tus videos directamente en tus redes sociales o
descargarlo y tenerlo en tu dispositivo móvil.
Camtasia: con camtasia no solo podrás grabar tus videos sino también
editarlos. La versión gratuita tiene algunas limitaciones.
PowerPoint: con esta herramienta podrás grabar tu pantalla, tu audio y el
movimiento del puntero mientras explicas el contenido.
Teleprompter en línea: página web que te permite copiar el texto de tu
diálogo y convertirlo en un teleprónter. Puedes ajustar la velocidad de
aparición de las palabras en pantalla. Es muy fácil de utilizar y no
necesitarás crearte un perfil para utilizarla.
08
03 Videoconferencias
Las salas de
videoconferencia son
espacios que permiten
la interacción
bidireccional
entre el tutor y los
usuarios de manera
síncrona, es decir a
tiempo real.
Dependiendo de
los permisos que sean
asignados, los
participantes podrán
comunicarse de manera
oral o escrita.
09
Como elaborar una videoconferencia
Antes de la sesión:
Ten muy claro el objetivo de la sesión. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Para
quién?
Conoce la plataforma a utilizar, explórala y utiliza los recursos que
ofrece, esto te ayudará a evitar improvisaciones durante la
videoconferencia.
Conoce a tu audiencia. La sesión será más efectiva si antes dedicas
tiempo para estar al tanto de cuáles son las expectativas de tus
estudiantes.
Prepara todo el material de apoyo que necesites.
Envía a tus estudiantes, en caso de aplicar, el material que necesiten
trabajar durante tu explicación. Por ejemplo, un formulario, una hoja
de cálculo, etc.
Planifica tu sesión. Ten establecido cuánto durarás dando la
bienvenida, desarrollando el contenido, respondiendo preguntas, etc.
Se recomienda tener videoconferencias que no excedan los 60
minutos.
10
Durante la sesión:
11
Después de la sesión:
12
CIERRE
Diseño y producción de recursos educativos II por CEL UCAB está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.