0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas13 páginas

Actividad 5 Analisis de Abuso Sexual

Este caso analiza las posibles consecuencias psicológicas y conductuales que podría presentar un niño de 10 años que fue víctima de abuso sexual por parte de un desconocido. El niño, llamado Camilo, relató haber sido violado en el bosque luego de salir del colegio. Exámenes médicos mostraron sangrado anal y signos de ansiedad. A corto plazo podría mostrar dolores somáticos, dificultades cognitivas, ansiedad o depresión. A largo plazo, podría desarrollar trast

Cargado por

yulieth correa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas13 páginas

Actividad 5 Analisis de Abuso Sexual

Este caso analiza las posibles consecuencias psicológicas y conductuales que podría presentar un niño de 10 años que fue víctima de abuso sexual por parte de un desconocido. El niño, llamado Camilo, relató haber sido violado en el bosque luego de salir del colegio. Exámenes médicos mostraron sangrado anal y signos de ansiedad. A corto plazo podría mostrar dolores somáticos, dificultades cognitivas, ansiedad o depresión. A largo plazo, podría desarrollar trast

Cargado por

yulieth correa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

ACTIVIDAD 5 1

Análisis de caso abuso sexual

María Camila Vargas Ocampo

Yulieth Paola Correa Acosta

Corporación universitaria Minuto de Dios

23 de marzo del 2020

Nota

Electiva de profunda y aplica, Docente: Adriana Raquel Ospina, programa de psicología

Pereira, Risaralda

Corporación universitaria Minuto de Dios

Correspondencia relacionada con este documento debe ser enviada a:

[email protected], [email protected]
Introducción 2

El en trabajo presente daremos a conocer sobre las secuelas que puede llegar a

presentar una persona, en este caso un niño de 10 años, tras un abuso en relación a la

sexualidad, nuestro paciente "Camilo Andrés Gutiérrez López" nos relata aquel

suceso donde un hombre desconocido abusó sexualmente de el tras verlo frágil y solo

en un lugar un poco retirado de su casa. Allí podemos ver que el pequeño ya se había

dirigido anteriormente a una fiscalía sin obtener respuesta alguna y adicional a un

centro médico a efectuar los exámenes correspondidos. Nuestro trabajo en este

momento es evidenciar bajo la historia relatada por nuestro paciente y algunos datos

obtenidos a través de antecedentes, datos antropométricos y exámenes médicos, las

consecuencias que puede desarrollar o crear nuestro menor tras el hecho ocurrido en

aquella tarde al finalizar su jornada escolar.


Caso a analizar

Niño que llega remitido al consultorio atendido inicialmente por médico general y remitido

al psicólogo

Nombre "Camilo Andrés Gutiérrez López" Edad 10 años

Dirección de domicilio: "vereda San Juan finca el Diamante"

Relato de los hechos

¿Con quién vive? “Vivo con mi abuela que le digo mamá, mi abuelo que le digo Papá y mi

tía", ¿en qué colegio está? "en el instituto tecnológico de Santa María", ¿en qué año?

"quinto", ¿en qué horarios estudia? "de lunes a viernes de 7 a 3 de la tarde", ¿En qué se va

para el colegio? "yo cojo un Willis que nosotros mismos pagamos porque no tenemos

transporte", ¿Dónde coge el willys? "cuando salimos del colegio al lado hay un puente, ahí

lo cogemos", ¿Dónde lo deja el willys? "en la vereda", ¿Tiene que caminar para llegar a la

casa donde lo deja el willys? "sí, unos 10 o 15 minutos", ¿alguna persona le ha tocado el

cuerpo de una manera que a usted no le guste? "sí señor", ¿quién es esa persona? "no la

conozco", ¿Cuándo fue eso? "ayer a las 5 y 30 pm aproximadamente", ¿qué pasó ayer", "yo

me bajé del willys y al lado de la cañada había un señor en una moto, a mí se me hizo

normal, como la cañada se pasa hasta la carretera yo la estaba destapando con la mano y se

me apareció ese señor", ¿cómo era el señor? "altico, la piel trigueño, ojos café, pelo negro,

la moto era como una ninja negra, tenía un pantalón rojo con azul y un saco negro", ¿Sabe

de cuántos años era el señor? “le pongo unos 35”. ¿Qué pasó con el señor? "él me dijo que

si sabía dónde queda la finca las cabañas", "yo le dije que no sabía", ¿Entonces qué pasó?

"yo me di la vuelta para ir hacia mi casa y el señor me apretó duro del cuello por la parte de
atrás, entonces me dijo que me metiera para el bosque, entonces cuando me metió allá le

dije "¿Qué me va a hacer?" y él no me respondió, ¿Luego qué pasó? “llegamos a una parte

donde no se veía casi nada y me dijo que me quitara la ropa y yo no quise, entonces agarró

y me quitó el bolso y me agarró del cuello de la camisa y me tiró duro contra el suelo,

entonces luego agarró y me empezó a quitar la ropa y me amarró las manos con un cordón

de mi zapato, él se quitó el pantalón, yo estaba boca arriba pero me volteó boca abajo, él

me violó, luego él me soltó me dijo que no lo mirara, que esperara un minuto y me fuera

para la casa", ¿Qué significa que lo violó, qué cosas le hizo? “me bajo los pantalones y los

calzoncillos y me metió el pene por la cola”. ¿Ud vio si él se untó algo en el pene o si se

puso condón? “no vi nada, no vi que se pusiera nada”; ¿ud sabe si a él le salió algo por el

pene? “le salió una cosa babosa blanca que me quedó en la cola y yo me limpié con los

calzoncillos”; ¿Qué sintió cuando el metió el pene por la cola? “sentí mucho dolor, yo me

puse a llorar y le decía que no me hiciera más eso, eso se demoró como 5 minutos, esta

mañana que entré al baño me dolió y me salió una manchita de sangre por la cola, pero

quedó en el papel”; ¿Qué pasó cuando él se fue? "yo me fui para la casa y le conté a mi

abuela, entonces nos vinimos esta mañana para la fiscalía, pero estaba cerrada, entonces

mejor decidimos venir aquí al hospital” Refiere además que el señor se le robó el celular el

cual tenía en la sudadera. Refiere que no ha tenido hechos similares en el pasado.


ANTECEDENTES. Sociales: Estudiante quinto grado, vive con sus abuelos maternos, su

mamá trabaja como interna en casa de familia entonces solo los ve los fines de semana, es

hijo único, no tiene contacto con el padre que lo abandonó a la edad de 2 años y no genera

el soporte económico para él aunque está denunciado en la Fiscalía por alimentos; se le

indaga por maltrato infantil, menciona que sus abuelos ocasionalmente lo reprenden “y me

pegan unas pelas cuando me porto mal”, indica que no tiene una regularidad establecida de

la agresión física, dice que siempre le pegan con la correa en las piernas. Niega violencia

verbal, lo llevan a estudiar todos los días, siempre que necesita atención en salud lo llevan

al médico, no tiene que hacer ninguna labor en el hogar, sólo estudia, nunca lo han puesto a

trabajar. Familiares: Niega.

Patológicos: Niega. Quirúrgicos: Niega. Traumáticos: Niega. Hospitalarios: Niega.

Psiquiátricos:

Niega. Toxicológicos: Niega.

DATOS ANTROPOMÉTRICOS: Peso: 28 kg. Talla: 108 cm.

EXAMEN MÉDICO

Aspecto general: Niño que ingresa pos sus propios medios al consultorio, se ve con

adecuado estado nutricional, las uñas de las manos están limpias y cortas, no hay

onicofagia, uñas de los pies sucias y un poco largas, la ropa que trae puesta está limpia,

pelo cuidado, sin pediculosis, corto. Orejas limpias, de implantación normal, no hay signos

de dificultad respiratoria.
Examen mental: el niño es colaborador, tiene un porte adecuado, pensamiento de curso

y contenido normal, habla con fluidez, pero con tono bajo y mirando al escritorio, con

prosodia propia de su edad, durante su relato es espontáneo, responde a todas las preguntas

de manera completa. El afecto es triste, resonante, con llanto contenido, modulado, se torna

ansioso, hay movimientos de manos y pies, se soba mucho sus manos, juega con sus uñas;

accede al examen físico sin dificultades.

Análisis de consecuencias en el menor a causa del suceso

En base al caso leído anteriormente podemos dar a ver el abuso directo hacia un menor

de 10 años, quien evidencia el caso y le reconoce como una violación.

Nuestro paciente y víctima del hecho es Camilo Andrés Gutiérrez López, un joven

pequeño de recursos económicos bajos, poco acompañamiento por parte de su madre

y abandono absoluto de su padre, criado bajo el cuidado de su abuela quienes le han

proporcionado alimentación, educación, cuidado y reprensiones a causa de cambiar

conductas o comportamientos indisciplinados.

A base de ello podemos dar a conocer adicional según los antecedentes

presentados del niño, que el paciente Camilo no ha presentado situaciones

relacionadas al abuso sexual durante su niñez, sin embargo, se evidencia según la

versión contada por nuestro menor que una tarde saliendo del colegio en una hora que

el manifiesta recordar a eso de las 5:30, presencio el encuentro con un desconocido

que lo tomo a la fuerza y abuso de el en un bosque lejos de su casa.

Nuestro paciente evidencia que fue una violación, manifiesta que sintió dolor,

adicional a ello al otro día frecuento sangrado anal y reconoce el líquido (semen) que
salió del pene de su abusador. Comunico que le conto los hechos ocurridos a sus

abuelos y en compañía de su abuela se dirigió a la fiscalía la cual encontraron

cerrada. Su segundo paso fue dirigirse al centro de salud donde se tomaron los

exámenes correspondidos.

Algunos de estos exámenes pudieron darnos a conocer las conductas

experimentadas por parte del niño, un ejemplo de ello es como a través del examen

mental pudimos

Evidenciar que nuestro menor se encontraba ansioso, con movimientos excesivos

7 de manos y pies, dificultad para responder preguntas, aspecto de tristeza, llanto,

habla modulado entre otras conductas.

Sin embargo, cabe resaltar el hecho de que ante tan compleja situación es

necesario el uso de mayores estudios médicos, y mayores consultas psicológicas para

con el menor, para de esta forma tener una relación más acertada y objetiva hacia el

modo de avance que vaya a prestar nuestro paciente tras el hecho ocurrido en aquella

tarde.

En base a la versión contada por el menor y analizando su área social, crianza,

edad y posición monetaria damos a ver algunas consecuencias que podría presentar

nuestro menor ante este hecho.

En base a ello damos a conocer síntomas somáticos a corto plazo como dolores de

cabeza o dolores estomacales, adicional damos ver que nuestro paciente podría

evidenciar dificultades de aprendizaje cognitivo como retraimiento, podría evidenciar

niveles de ansiedad, estrés post-traumático o depresión.


Yendo un poco a más a fondo evidenciamos que más adelante el menor podría

evidenciar desregulaciones en los niveles de cortisol y otros trastornos

psicobiológicos debidos a una desregulación del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal,

lo que explica las irregulaciones emocionales que podría padecer el niño, además

podría presentar bajo rendimiento académico, conductas disóciales y agresivas.

Con el paso del tiempo nuestro paciente podría disminuir algunas sintomatologías

mencionadas anteriormente, sin embargo, el tiempo podría relevar nuevos síntomas o

conductas, además podría reforzar conductas descuidadas o no tratadas anteriormente

De este modo vemos como nuestro paciente al llegar a la adultez podría

8 incrementar los niveles de ansiedad, presenciando mayores niveles de miedo,

insomnio, mayores conductas agresivas o conductas sexuales como masturbación

excesiva.

Adicional a ello cabe resaltar que el menor puede presentar síntomas durmientes,

aun no teniendo muy claro el tiempo, el chico podría mostrarse muy estable ante lo

ocurrido, incluso llegar a olvidar el suceso, y con el pasar del tiempo empezar a

frecuentar miedos y síntomas relacionados a la experiencia de abuso vivida en su

niñez mayormente al llegar a la adultez. Adicional nuestro paciente podría evidenciar

baja autoestima o problemas en las relaciones sexuales, tocs o trastorno de pánico.

Nuestro menor tras el suceso es más susceptible ante conductas agresivas o

delictivas, incluyendo además que puede darse a ver el abuso de sustancias

psicoactivas o daños a propiedades, relacionando estos comportamientos a conductas

delictivas futuras no descartables.


Proponga un plan de intervención para el niño

Primero que todo hay que tener presente que el objetivo de la intervención siempre

es proteger la integridad psicofísica y garantizar el bienestar de niño/a y adolescentes.

Sabemos que después del abuso sexual infantil se desata una crisis familiar a partir de

la revelación y la confirmación de abuso sexual.

En este caso podemos intervenir de la siguiente manera:

1: mejorar la situación de protección y acompañamiento en recorridos prolongados

como el desplazamiento que realiza el menor luego de salir de la escuela, y así ir

eliminando la experiencia traumática ya que los niños son total mente dependientes

del acompañamiento de un adulto

2: es sumamente importante hacer saber a la madre que cumple un papel

fundamental en la recuperación del infante del cual debe apersonarse y plantear

estrategias que le ayude a dedicarle tiempo de calidad acompañamiento y educación

3: se debe realizar evaluación y tratamiento psicológico que ayude a sobrellevar el

trauma de lo sucedido tanto individual como familiar para facilitar la asimilación de

lo acontecido

En el tratamiento psicológico del abuso sexual se realizan las terapias individuales y

grupales con enfoque psicodinámico y psicoanalítico; las terapias cognitivo

comportamentales que utilizan técnicas como la desensibilización sistemática,

reestructuración cognitiva, entre otras.


4: proporcionar a el niño seguridad, capacidad de tolerancia manejo de emociones

y de la depresión inducirlo a desarroll1ar habilidades sociales e interacción con su

entorno.
CONCLUSIONES

A partir de la realización de este trabajo logramos incrementar y practicar nuestros

conocimientos acerca del abuso sexual en menores y fomentar la prevención ya que

los niños son muy vulnerables y propensos a esta situación, la prevención contra el

abuso sexual es un compromiso de todos.


BIBLIOGRAFIA

Recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-

97282015000200024

Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/childsexualabuse.html

También podría gustarte