100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas6 páginas

Copia de Casa Farnsworth Medidas

El documento describe la estructura y dimensiones de la Casa Farnsworth diseñada por Mies van der Rohe en 1951. La baldosa de travertino de 90x60cm se usa como módulo de diseño, dando como resultado plataformas de acceso de 18.20x6.80m y superior de 25.40x8.60m. La cocina y baños se agrupan en un núcleo central de madera que separa las zonas. La estructura de acero incluye pilares HEB-300 separados 7.20m y forjados perimetrales UP

Cargado por

Juli atarama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas6 páginas

Copia de Casa Farnsworth Medidas

El documento describe la estructura y dimensiones de la Casa Farnsworth diseñada por Mies van der Rohe en 1951. La baldosa de travertino de 90x60cm se usa como módulo de diseño, dando como resultado plataformas de acceso de 18.20x6.80m y superior de 25.40x8.60m. La cocina y baños se agrupan en un núcleo central de madera que separa las zonas. La estructura de acero incluye pilares HEB-300 separados 7.20m y forjados perimetrales UP

Cargado por

Juli atarama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

-El módulo de la vivienda nace de la baldosa de travertino empleada: de 90x60cm.

(3x2 pies redondeando). Resultan así las siguientes dimensiones:


- Plataforma de acceso: 20x11 baldosas, a las que se suma el perfil metálico que
confina el forjado (equivalente al UPN español), resultando aproximadamente
18,20x6,80 metros (123,75 m2).
- Plataforma superior (porche y vivienda): 28x14 baldosas, a las que se suma el
perfil metálico que confina el forjado, resultando, aproximadamente, 25,40x8,60
metros (218,45 m2).
-La cocina y los dos baños se agrupan en una pastilla central con acabados en
madera, que aloja las instalaciones y articula la separación entre las distintas zonas
de la vivienda, dejando libre circulación en todo el perímetro.
-Estructura La casa tiene toda su estructura resuelta con perfiles de acero. Aun
cuando la descripción de estos perfiles varía de una publicación a otra y no se
corresponden con los perfiles estandarizados de empleo habitual en España, se
podría hacer la siguiente equiparación con un margen de error bastante pequeño:
- Pilares: todos resueltos con HEB-300 (algunas publicaciones hablan de "doble T" y
otras incluso de I), separados entre sí 7,20 metros, una medida que corresponde a 8
módulos.
- Forjados: a) Perímetro se resuelve con perfiles UPN-400 b) Viguetas interiores:
perfiles IPE-300 Entre las viguetas se diponen una losas de hormigón prefabricado
sobre las que se ejecuta el resto del forjado.
-El suelo es de mármol travertino, con calefacción por suelo radiante. Son las
baldosas de travertino, de 90x60 (3x2 pies, redondeando) las que actúan como
módulo compositivo.
http://espaciosenconstruccion.blogspot.com/2012/05/casa-fansworth-1951-mies-van-del-
rohe.html?m=1

El módulo de la vivienda nace de la baldosa de travertino empleada: de 90x60cm. (3x2 pies


redondeando). Resultan así las siguientes dimensiones:
- Plataforma de acceso: 20x11 baldosas, a las que se suma el perfil metálico que confina el
forjado (equivalente al UPN español), resultando aproximadamente 18,20x6,80 metros (123,75
m²).
- Plataforma superior (porche y vivienda): 28x14 baldosas, a las que se suma el perfil metálico
que confina el forjado, resultando, aproximadamente, 25,40x8,60 metros (218,45 m²).
La cocina y los dos baños se agrupan en una pastilla central con acabados en madera, que
aloja las instalaciones y articula la separación entre las distintas zonas de la vivienda, dejando
libre circulación en todo el perímetro.
Estructura La casa tiene toda su estructura resuelta con perfiles de acero. Aun cuando la
descripción de estos perfiles varía de una publicación a otra y no se corresponden con los
perfiles estandarizados de empleo habitual en España, se podría hacer la siguiente equiparación
con un margen de error bastante pequeño:
- Pilares: todos resueltos con HEB-300 (algunas publicaciones hablan de "doble T" y otras
incluso de I), separados entre sí 7,20 metros, una medida que corresponde a 8 módulos.
- Forjados: a) Perímetro se resuelve con perfiles UPN-400 b) Viguetas interiores: perfiles IPE-
300 Entre las viguetas se diponen una losas de hormigón prefabricado sobre las que se ejecuta
el resto del forjado.
El suelo es de mármol travertino, con calefacción por suelo radiante. Son las baldosas de
travertino, de 90x60 (3x2 pies, redondeando) las que actúan como módulo compositivo.
Esta obra constituye uno de los ejemplos pioneros y paradigmáticos del minimalismo: los únicos
elementos que destacan en la construcción son los tres planos horizontales que forman la
terraza y el suelo y techo de la vivienda, soportados perimetralmente por los pilares, que no
llegan a perforar los planos.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Farnsworth

También podría gustarte