100% encontró este documento útil (1 voto)
220 vistas2 páginas

Pauta Evaluación Exposición Segundo

Este documento presenta la evaluación sumativa de un proyecto escolar sobre los paisajes de Chile realizado por un estudiante de segundo año básico. La evaluación considera criterios como la presentación oral, el dibujo realizado y la expresión del estudiante. Se evalúan aspectos como la claridad de las ideas, la mención de elementos geográficos y formas de cuidar el paisaje. El estudiante obtuvo una nota de 52 puntos sobre un puntaje total posible de 52.

Cargado por

letty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
220 vistas2 páginas

Pauta Evaluación Exposición Segundo

Este documento presenta la evaluación sumativa de un proyecto escolar sobre los paisajes de Chile realizado por un estudiante de segundo año básico. La evaluación considera criterios como la presentación oral, el dibujo realizado y la expresión del estudiante. Se evalúan aspectos como la claridad de las ideas, la mención de elementos geográficos y formas de cuidar el paisaje. El estudiante obtuvo una nota de 52 puntos sobre un puntaje total posible de 52.

Cargado por

letty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

REPUBLICA DE CHILE E S C U E L A B A S I C A

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOTA


DEPARTAMENTO DE EDUCACION
ESCUELA CENTENARIO F – 700
CENTENARIO
“Entro Para Aprender, Salgo Para Emprender”

Evaluación Sumativa Proyecto


“¿Cómo es el lugar dónde vivimos?”
Profesoras: Marjorie Orellana. Fecha: Julio de 2021.
Camila Balmazabal.
Estudiante: Curso: Segundo año Básico.

Objetivo: Evaluar exposición oral, considerando la expresión de ideas de manera clara y efectiva
para comunicar elementos propios de un paisaje de Chile, tales como clima, relieve, vegetación, etc.

Instrucciones: Marque con una X el criterio que demuestre el desempeño del indicador. Donde
1=Muy malo, 2=Malo, 3=Bueno y 4= Muy Bueno.

Dimensión Indicadores Criterio

1 2 3 4
Aspectos 1. Presenta trabajo en la fecha
formales estipulada.
2. Utiliza un tono de voz adecuado para
que toda la audiencia escuche.
3. Saluda y se presenta al comenzar la
exposición.
4. Presenta trabajo limpio y ordenado.
5. Posee material visual para apoyar su
presentación (cartulina, papelógrafo,
entre otros).
Presentación 6. El/la estudiante demuestra
preparación, evita leer durante la
presentación.
7. El/la estudiante menciona ideas claras
y ordenadas acorde a la temática.

8. Señala clima y elementos geográficos


del paisaje (volcanes, montañas, ríos,
relieve, entre otros).
9. Menciona al menos dos formas de
cuidar el paisaje escogido.
Dibujo 10. Realiza dibujo del paisaje
seleccionado, considerando
elementos característicos del lugar.
11. Utiliza técnica de relleno solicitada
(puntillismo) y cubre el dibujo en su
totalidad.
Expresión 12. Durante la presentación responde a la
Oral pregunta “¿Por qué seleccionaste este
lugar?”.
13. Finaliza su presentación mencionando
dos aspectos que más le gustaron del
paisaje seleccionado.
Puntaje total: 52 NOTA:
Puntaje obtenido:

También podría gustarte