SAN PEDRO Y SAN PABLO EN EL PERU ciudad de Puno.
Se realizan tradiciones propias "AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ"
de la festividad y tiene como centro de
celebración, la capilla de Ichu, donde se
Chimbote: encuentra la imagen de San Pedro.
En dicha ciudad ancashina, un gran número de San Pedro y San
barcos y lanchas parten del muelle hasta ilsa
Blanca, donde se da inicio a la Fiesta Patronal
de San Pedrito.
Pablo
Durante las jornadas, se lleva a cabo en la
ciudad la Feria de San Pedrito, una Expoferia
artística de nivel internacional, organizada por
una Comisión multisectorial de autoridades, la
Cámara de Comercio y otros gremios.
Asimismo, la eucaristía es celebrada por el
Obispo de la provincia y cuenta con la presencia
de autoridades chalacas.
Entre las actividades que se encuentran en
homenaje a esta festividad se halla una
serenata que se da el día previo, al central y
que también congrega a multitud de fieles en el
recinto que guarece a los santos.
Moquegua:
Curso: Religión
Se celebra con la participación de los
pescadores artesanales del Puerto de Ilo. Se Nombre y Apellidos: Abdel Alexis Mendoza
realizan actividades como el tradicional paseo
Mozombite.
en lancha de San Pedro y San Pablo,
degustación de platos con productos marinos y Grado: 1° Paz.
una procesión por la ciudad.
Puno:
La fiesta de San Pedro y San Pablo se traslada a
la ciudad de Ichu, ubicada a 20 minutos de la
mar de Galilea, hasta que dejó su casa de (hablaba griego, latín, hebreo y arameo).
Introducción Cafarnaum para unirse a los discípulos de Jesús Participó en las primeras persecuciones contra
en los primeros momentos de su predicación; los cristianos. Pero durante un viaje a Damasco,
Espiritualidad del apóstol según san Pablo junto con él se unieron a Jesús otros poco después de la crucifixión de Jesucristo, se
pescadores de la localidad, como su propio convirtió a la nueva fe, que por entonces era
hermano Andrés y los dos hijos de Zebedeo, considerada una secta herética del judaísmo
La tradición cristiana conoce a San Pablo como
Santiago y Juan, todos los cuales formaron (según su propio relato, fue el mismo Jesús el
«el Apóstol», sin más. El no sólo ha vivido parte del núcleo originario de los doce que se le apareció).
apasionadamente la misión que le había sido apóstoles.
confiada, sino que en sus cartas transluce esta Desde entonces San Pablo se convirtió en el
vivencia. Sus escritos no son asépticos e San Pedro carecía de estudios, pero pronto se más ardiente propagandista del cristianismo,
impersonales, sino que en cada línea se distinguió entre los discípulos por su fuerte que contribuyó a extender más allá del pueblo
personalidad y su cercanía al maestro, judío, entre los gentiles: viajó como misionero
manifiesta el alma y el corazón del apóstol. Sus
erigiéndose frecuentemente en portavoz del por Grecia, Asia Menor, Siria y Palestina; y
deseos y anhelos, sus luchas y fatigas, sus grupo. El sobrenombre de Pedro se lo puso escribió misivas (lasencíclicas) a diversos
proyectos… están al alcance de quien lee sus Jesús al señalarle como la «piedra» (petra en pueblos del entorno mediterráneo.
cartas. latín) sobre la que habría de edificar su Iglesia.
Los escritos de San Pablo adaptaron el mensaje
Estas páginas recogen lo que he ido Según el relato evangélico, San Pedro negó de Jesús a la cultura helenística imperante en el
hasta tres veces conocer a Jesús la noche en mundo mediterráneo, facilitando su extensión
entresacando a lo largo y ancho de las cartas de
que éste fue arrestado, cumpliendo una fuera del ámbito cultural hebreo en donde
San Pablo, de su vivencia apostólica. Como se
profecía que le había hecho el maestro; pero había nacido. Al mismo tiempo, esos escritos
ve, aparece una gran riqueza de detalles, que arrepentido de aquella negación, su fe no volvió constituyen una de las primeras
constituye lo que podríamos denominar el a flaquear y, después de la crucifixión de Jesús, interpretaciones del mensaje de Jesús, razón
testimonio apostólico de San Pablo. se dedicó a propagar sus enseñanzas. por la que contribuyeron de manera decisiva al
Seguramente él no ha pretendido reflejamente desarrollo teológico del cristianismo (se
San Pablo de Tarso atribuyen a San Pablo más de la mitad de los
expresarlo así, pero es providencial que haya
libros del Nuevo Testamento).
quedado plasmado por escrito, pues ha servido
(Saulo de Tarso) Apóstol del cristianismo que él
de orientación a los cristianos y apóstoles de transformó en religión. Era hijo de judíos
todas las épocas. fariseos de cultura helenística y con ciudadanía
romana. Fue contemporáneo de Jesucristo e
Vida de “San Pedro y San Pablo” incluso estuvo en Jerusalén en la misma época
que él, aunque probablemente no se
San Pedro conocieron.
(Simón o Simeón). Apóstol de Jesucristo y Pablo tenía una sólida formación teológica,
primer jefe de su Iglesia. Era un pescador del filosófica, jurídica, mercantil y lingüística