0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas7 páginas

ACTIVIDAD FINAL - Análisis de Mis Habilidades Comunicativas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas7 páginas

ACTIVIDAD FINAL - Análisis de Mis Habilidades Comunicativas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD FINAL: Análisis de mis habilidades comunicativas

Evidencias:

Evidencia 1:

Clase evaluada corresponde al curso de: TALLER DE INVESTIGACION - SISTEMAS (5995)

Denominada : Instrumentos de campo; Consentimientos y ética en la investigación

Fecha: 31 mar. 2021

Grabación - Link

https://utpvirtual.zoom.us/rec/play/RrLjwxHIcn7KsA4wIiB8hVT6PxFCOVfxCmnPWZDwLu13
57sayYgDdcG6us2KY66tjZfaI2KyZOWDcydO.Vvu_h_wlGly-jHV2

Evidencia 2:

Foros de clase 1
Foros de clase 2
RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN
Evidencia 1 - Clase zoom
Mirar cada indicador, revisar la escala y evalúate. Recuerda
detectar tus oportunidades de mejora. ¡Todos tenemos
oportunidades de mejora!

Recuerda elegir 3 indicadores para potenciarlos.

Criterios Logrado En proceso En inicio

Lenguaje verbal En algunos En la mayor parte


Durante la mayor momentos del del discurso, la
parte del discurso, discurso, la pronunciación,
la pronunciación, pronunciación, velocidad o el
velocidad y volumen velocidad y volumen volumen de su voz
de voz son claros. de voz son claros. dificultan
entenderlo con
claridad.

5 3 1

Lenguaje no Complementa su Su discurso y Su discurso y


verbal discurso y comunicación comunicación no
comunicación con incluye al menos 2 incluye elementos
elementos no verbales elementos no no verbales como
como gestos, verbales como gestos,
movimientos de mano, gestos, movimientos de
contacto visual, etc. movimientos de mano, contacto
mano, contacto visual, etc.
visual, etc.

5 3 1

Escucha activa Escucha y responde Escucha y responde


todas las algunas de las No escucha, ni
intervenciones de intervenciones de responde a las
los estudiantes sin los estudiantes, sin intervenciones /
interrumpirlos y de interrumpirlos y de comentarios de los
manera cordial*. manera cordial*. estudiantes,
interrumpiéndolos
o repitiendo lo
indicado.

5 3 1

Comunicación En algún momento, No responde a las


asertiva A lo largo de toda la responde a las intervenciones de
sesión, responde a intervenciones de los estudiantes o lo
las intervenciones
de los estudiantes los estudiantes de hace de forma
de manera asertiva. forma pasiva. agresiva.

5 3 1

* cordial (definir)
Plan de acción de mejora de mis habilidades comunicativas

En este espacio, una vez identificados los criterios en los que te reconoces en etapa de “Inicio” o “En desarrollo”,
vamos a estructurar un plan de acción que permita mejorar tus habilidades comunicativas. En caso no hayas
identificado algún criterio en inicio o desarrollo, elige dos criterios y propón cómo mejorarías tus habilidades
comunicativas aún más en cada uno de ellos.

Marca con una “X”


los criterios
identificados “En ¿Qué consecuencias
inicio”/ “En positivas crees que
¿Cuál es el aspecto de
desarrollo” ¿Cómo crees que ¿Cómo crees que traería este cambio en
mejora que
Criterios (De no tener impacta en tu labor podrías mejorarlo? la relación con los
identificaste? ¿Por
ninguno, elige tres docente? ¿Por qué? (describe a detalle) estudiantes? ¿Por
qué?
criterios para qué? (describe a
elaborar tu plan detalle)
de mejora)

Lenguaje
verbal
El Contacto visual no es constante Puede actuar como un elemento Prepararme en poner más atención La videoconferencia expositiva,
Lenguaje no
verbal
x a través de la pantalla, se observa
en el video momento de mirada
baja o con dirección lateral; será
distractor para el alumno (impacto
negativo), al no establecer el
enfoque constante con los
en el seguimiento de la clase, evitar facilita la adquisición de
La disfonía y fatiga producto del conocimientos, orientación,
estrés, haciendo uso de la motivación, cambios de actitud, se
importante mejorar porqué puede receptores. Videoconferencia Expositiva, puede presentar de forma
distraer a los estudiantes Práctica y Colaborativa. unidireccional, mediante una
Dentro de la pantalla de chat de la explicación sobre un tema
sesión de Zoom deberíamos tener específico o una presentación
la opción de adjuntar archivos que simple con material de apoyo.
tengas dentro de tu ordenador, en
la nube o en tu herramienta de
almacenamiento preferida, para
mantener la interacción con los
alumnos.
Aunque se propone en las buenas Los alumnos se sienten no tomados Se podría mejorar tomando un Se motivaría a los estudiantes y
Escucha
normas de la clase: por ejemplo el en cuenta y podrían limitar su espacio particular de la clase para ellos podrían estructurar de mejor
activa
levantar la mano al querer interés de participar nuevamente. absolver consultas en bloque, por manera las consultas que desearían
intervenir, o manifestar su consulta ejemplo mencionar que a la hora X formular.
a través del chat, puede que se responderán las preguntas que
algunas veces se pase por alto los alumnos tuviese.
algún requerimiento de aclaración.
Poner mayor atención a lo Se podría entender como un Deberé estar más atento a las LA empatía digital que ahora
Comunicación
asertiva
x manifestado por los alumnos,
muchas veces dejo algunas
intervenciones en visto, y los
desinterés por parte del docente consultas y reflexiones que realicen debemos definir en clase, permitirá
frente a las consultas realidades por los alumnos sobre los temas
los estudiantes y podría reprimir tratados, a fin de responder sus
en los alumnos expresar ideas,
sensaciones, sentimientos y
alumnos se sienten temerosos a otras intervenciones que podrían consultas, aclarar su dudas y opiniones de forma honesta, clara y
manifestar sus dudas. tener los alumnos que observan las retroalimentarlos con información firme, pero también respetuosa y
referidas acciones tomadas como adicional si fuera necesario, en empática, esta acción debe ser
desinterés. No debemos dar la base a las inquietudes y bidireccional: DOCENTE-
sensación como docentes de no necesidades manifestadas. ALUMNO, ALUMNO-
interés por lo manifestado por los DOCENTE.
alumnos, aunque no esté
directamente relacionado en el
tema, puede ser que el alumno no
separa como expresar sus dudas,
situación ante la cual debemos
estar atentos.

CON RELACIÓN A LOS FOROS

En relación a los foros evaluados, he identificado que podría mejorar brindando mayor detalle en las respuestas realizas y acompañar con recursos digitales (archivos
de interés) las respuesta dadas.

También podría gustarte