0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas20 páginas

Tipos Penales Contenidos en La Ley Contra La Narcoactividad 3

Este documento presenta un resumen de los principales tipos penales contenidos en la Ley contra la Narcoactividad de Guatemala. Describe 18 tipos penales, incluyendo tránsito internacional de drogas, siembra y cultivo de plantas con fines de producir drogas, fabricación o transformación de drogas sin autorización, y comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas u otros productos relacionados. El objetivo final es dar a conocer las conductas prohibidas y sancionadas por esta ley, en pro de la salud pública.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas20 páginas

Tipos Penales Contenidos en La Ley Contra La Narcoactividad 3

Este documento presenta un resumen de los principales tipos penales contenidos en la Ley contra la Narcoactividad de Guatemala. Describe 18 tipos penales, incluyendo tránsito internacional de drogas, siembra y cultivo de plantas con fines de producir drogas, fabricación o transformación de drogas sin autorización, y comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas u otros productos relacionados. El objetivo final es dar a conocer las conductas prohibidas y sancionadas por esta ley, en pro de la salud pública.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES


LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

TIPOS PENALES CONTENIDOS EN LA LEY CONTRA LA NARCOACTIVIDAD

BRENDA GABRIELA HIDALGO MIRANDA


22102-20

HUEHUETENANGO, MARZO DE 2021


CAMPUS “SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ S. J.”
DE HUEHUETENANGO
INDICE
Introducción.......................................................................................................................1
Tipos penales contenidos en la Ley contra la narcoactividad...........................................2
1. Tránsito internacional.................................................................................................2
2. Siembra y cultivo........................................................................................................3
3. Fabricación o transformación.....................................................................................4
4. Comercio, Trafico y almacenamiento ilícito Narcoactividad......................................5
5. Posesión para el consumo.........................................................................................6
6. Promoción y fomento.................................................................................................7
7. Facilitación de medios
8. Alteración....................................................................................................................8
9. Expendio ilícito...........................................................................................................9
10. Receta o suministro..............................................................................................10
11. Transacciones e inversiones ilícitas.....................................................................11
12. Asociaciones delictivas.........................................................................................12
13. Procuración de impunidad o evasión...................................................................13
14. Promoción o estímulo a la drogadicción...............................................................14
15. Encubrimiento Real..............................................................................................15
16. Encubrimiento personal........................................................................................16
17. Delito Calificado por resultado..............................................................................16
18. Caso relacionado con alguno de los tipos penales analizados............................17
Conclusiones...................................................................................................................19
Bibliografía.......................................................................................................................20
1

Introducción
 Ley contra la Narcoactividad es una ley que indica que en protección de la salud, se
declara de interés público la adopción por parte del estado de las medidas necesarias
para prevenir controlar, investigar, evitar y sancionar toda actividad relacionada con la
producción, fabricación, uso, tenencia, tráfico y comercialización de los estupefacientes
psicotrópicos y las demás drogas y fármacos susceptibles de producir alteraciones o
transformaciones del sistema nervioso central y cuyo uso es capaz de provocar
dependencia física o psíquica, incluidos en los convenios y tratados internacionales al
respecto, ratificados por Guatemala y en cualquier otro instrumento jurídico
internacional que sobre ésta materia se apruebe, todo ello de acuerdo al Decreto 48-92
del Congreso de la República de Guatemala.
La presente investigación se realizó con el fin de dar a conocer el concepto y tipos
penales contenidos en la Ley contra la Narcoactividad ya que es necesario mencionar
que la influencia de este misma, se ha caracterizado por dar un giro sustancial que
provoco un cambio en la forma de ver los delitos de narcotráfico en Guatemala, por
eso es de gran relevancia saber y conocer más sobre este tema.
2

Tipos penales contenidos en la Ley contra la narcoactividad

Los tipos penales contenidos en la Ley contra la Narcoactividad, son los siguientes: 
1. Tránsito internacional: Quien sin estar autorizado, participe en cualquier forma
en el tránsito internacional de drogas, estupefacientes y sustancias
psicotrópicas, así como de precursores y sustancias esenciales destinadas a la
fabricación o disolución de las referidas drogas, será sancionado con prisión de
doce a veinte años y multa de cincuenta mil quetzales a un millón de quetzales,
esto se establece en el Artículo 35 de la Ley contra la Narcoactividad
1.1. Verbo Rector: Participar, Transportar
1.2. Sujeto Activo: La Persona que comenta el delito de tránsito
internacional importando , exportando , facilitando o trasladando
estupefacientes o sustancias psicotrópicos de un país a otro
1.3. Sujeto Pasivo: El Estado
1.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las personas
1.5. Elemento interno: La intención de importar, exportar, facilitar o trasladar
estupefacientes o sustancias psicotrópicos de un país a otro.
1.6. Elemento Material: La acción idónea que se realiza, en este caso el
transporte de estupefacientes o sustancias psicotrópicos de un país a
otro, por el medio marítimo, aéreo o terrestre (barco, avión o carro).
1.7. Régimen de la Conducta: De Acción
1.8. Por su duración: Permanente
1.9. Forma de Persecución: Acción Publica
2. Siembra y cultivo: El que sin estar autorizado legalmente siembre cultive o
coseche semilla, florescencias, plantas o parte de las mismas, de las cuales
naturalmente o por cualquier medio, se pueda obtener drogas que produzcan
dependencia física o psíquica, serán sancionados con prisión de cinco a veinte
años de prisión y multa de Q.10, 000.00 a Q.100, 000.00, esto se establece en el
Artículo 35 de la Ley contra la Narcoactividad.
3
2.1. Verbo Rector: Sembrar, Cosechar , Cultivar
2.2. Sujeto Activo: La Persona que siembre, cultive o coseche semillas,
florescencias, plantas o parte de las mismas con la que pueda obtener
drogas
2.3. Sujeto Pasivo: El Estado
2.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las Personas
2.5. Elemento interno: La intención de sembrar, cultivar o cosechar semillas,
florescencias, plantas para producir drogas
2.6. Elemento Material: La acción idónea que se realiza, en este caso
sembrar, cultivar o cosechar semillas, florescencias, plantas con el
objetivo de producir drogas.
2.7. Régimen de la Conducta: De Acción
2.8. Por su duración: Permanente
2.9. Forma de Persecución: Acción Publica
3. Fabricación o transformación: El que sin autorización legal, elabore fabricare,
transformare, extrajere u obtuviere drogas, será sancionado con prisión de ocho
a veinte años, y multa de Q.50, 000.00 a Q.1, 000,000.00, esto se regula en el
Artículo 37 de la Ley contra la Narcoactividad
3.1. Verbo Rector: Elaborar, Fabricar, Trasformar, extraer , Obtener
3.2. Sujeto Activo: La persona que sin autorización, elabore, fabrique,
transforme, extraiga y obtenga drogas.
3.3. Sujeto Pasivo: El Estado
3.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las Personas
3.5. Elemento interno: La intención de elaborar, fabricar, transformar, extraer
u obtener drogas sin autorización legal.
3.6. Elemento Material: La acción idónea que se realiza, en este caso la
elaboración, fabricación, transformación, extracción y obtención de drogas
sin autorización legal para su venta (Utilizando todo tipo de materiales
para su formulación)
3.7. Régimen de la Conducta: Acción
4
3.8. Por su duración: Permanente
3.9. Forma de Persecución: Acción Publica
4. Comercio, Trafico y almacenamiento ilícito: El que sin autorización Legal
adquiera, enajene a cualquier título, importe, exporte, almacene, transporte,
distribuya, suministre, venda, expenda o realice cualquier otra actividad de
tráfico de semillas, hojas, plantas,' florescencias o sustancias o productos
clasificados como drogas, estupefacientes, psicotrópicos o precursores, será
sancionado nado con prisión de doce a veinte años y multa de Q. 50,000,00 a Q.
1,000.000.00, igual pena se aplicará a quien proporcione los medios, facilite o
permita el aterrizaje de naves aéreas utilizadas para el tráfico ilícito, esto se
establece en el Artículo 38 de la Ley contra la Narcoactividad.
4.1. Verbo Rector: Adquirir , Exportar, almacenar , trasportar , distribuir ,
suministrar , vender , expandir , realizar
4.2. Sujeto Activo: La Persona que sin autorización Legal adquiera, enajene
a cualquier título, importe, exporte, almacene, transporte, distribuya,
suministre, venda, expenda o realice cualquier otra actividad de tráfico de
semillas, hojas, plantas,' florescencias o sustancias o productos
clasificados como drogas.
4.3. Sujeto Pasivo: El Estado
4.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de la persona
4.5. Elemento interno: La intención de adquirir, importar, exportar,
almacenar, transportar, distribuir, suministrar, vender,
4.6. Elemento Material: La Acción idónea que se realiza, en este caso
adquirir, importar , , almacenar, transportar, distribuir , realizar tráfico de
semillas o productos clasificados como drogas, por medios marítimos,
terrestres, aéreos, utilizando cualquier tipo de material o vehículo.
4.7. Régimen de la Conducta: De Acción
4.8. Por su duración: Permanente
4.9. Forma de Persecución: Acción Publica
5
5. Posesión para el consumo: Quien para su propio consumo adquiera o posea
cualquiera de las drogas a que se refiere esta ley, será sancionado con prisión
de cuatro meses a dos años y multa de Q200.00 a Q 10,000.00. Se entiende
que es para su propio consumo, cuando la droga incautada no exceda de la
cantidad razonable para el consumo inmediato, siempre que de las demás
circunstancias del hecho, surja la convicción de que la droga es para uso
personal, esto se establece en el Artículo 39 de la Ley contra la Narcoactividad.
5.1. Verbo Rector: Adquirir, poseer
5.2. Sujeto Activo: La persona que para su propio consumo adquiera o posea
drogas de cualquier clase.
5.3. Sujeto Pasivo: El Estado
5.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las personas
5.5. Elemento interno: La intención de adquirir o poseer droga para el
consumo
5.6. Elemento Material: La acción idónea que se realiza en este caso adquirir
y poseer drogas que no están permitidas, ósea que son ilícitas.
5.7. Régimen de la Conducta: De Acción
5.8. Por su duración: Instantáneo
5.9. Forma de Persecución: Acción Publica
6. Promoción y fomento: El que en alguna forma promueva el cultivo, el tráfico
ilícito, de semillas, hojas florescencias plantas o drogas, o la fabricación,
extracción, procesamiento o elaboración de éstas, o fomente su uso indebido,
será sancionado con prisión de seis a diez años y multa de Q 10,000.00 a
Q.100, 000.00, esto se establece en el Artículo 40 de la Ley contra la
Narcoactividad.
6.1. Verbo Rector: Promover, fabricar, extraer, procesar, elaborar, fomentar
6.2. Sujeto Activo: La persona que promueva el cultivo, trafico, fabricación,
extracción, procesamiento, elaboración de drogar.
6.3. Sujeto Pasivo: El Estado
6.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las Personas
6
6.5. Elemento interno: La intención de promover y fomentar el cultivo, tráfico
ilícito de semillas, plantas de las que se pueda fabricar, extraer, procesar
o elaborar drogas.
6.6. Elemento Material: La acción idónea que se realiza, en este caso
promover y fomentar el cultivo de drogas para su tráfico, fabricación,
extracción, procesamiento y elaboración ilícita
6.7. Régimen de la Conducta: De Acción
6.8. Por su duración: Permanente
6.9. Forma de Persecución: Acción Publica
7. Facilitación de medios: El que poseyere, fabricare, transportare o distribuyere
equipo, materiales o sustancias, a sabiendas de que van a ser utilizadas en
cualquiera de las actividades a que se refiere los artículos anteriores, será
sancionado con prisión de cinco a diez años y multa de Q.10, 000.00 a Q100,
000.00. Igual se impondrá, al que por cualquier título facilite, proporcione, use o
destine un inmueble local o establecimiento para la fabricación, elaboración,
almacenamiento, extracción, cultivo, venta, suministro o consumo de drogas. Si
se trata de un establecimiento comercial, será clausurado, esto se establece en
el Artículo 41 de la Ley contra la Narcoactividad
7.1. Verbo Rector: Poseer, fabricar, transportar, distribuir
7.2. Sujeto Activo: La persona que tenga en su posesión, fabriqué, transporte
o distribuya materiales o sustancias para la elaboración de drogas de
manera ilícita
7.3. Sujeto Pasivo: El Estado
7.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud
7.5. Elemento interno: La intención de facilitar medios para la creación,
trasporte y distribución de drogas de forma ilícita
7.6. Elemento Material: La acción idónea que se realiza, en este caso facilitar
material, sustancias para la realización de drogas y distribuirlas de forma
ilícita.
7.7. Régimen de la Conducta: De Acción
7
7.8. Por su duración: Instantáneo
7.9. Forma de Persecución: Acción Publica
8. Alteración: El que alterare o falsificare, total o parcialmente, recetas médicas y
que de esta forma obtenga para sí o para otro, drogas o medicamentos que las
contenga, será sancionado con pena de cuatro meses a dos años y multa de Q
200.00 a Q 10,000.00. Igual pena se aplicará a quien sin fines terapéuticos o
prescripción médica a otra persona, con el consentimiento de ésta, aplique
cualquier tipo de drogas. Si a quien se administrare no prestare su
consentimiento o fuere menor de dieciocho años, la pena será de tres a seis
años de prisión y multa de Q 5,000.00 a Q 100,000.00, esto se establece en el
Artículo 42 de la Ley contra la Narcoactividad.
8.1. Verbo Rector: Alterar, Falsificar, aplicar
8.2. Sujeto Activo: La persona que altere, falsifique recetas médicas para
obtener drogas para sí misma o para otra persona.
8.3. Sujeto Pasivo: El Estado
8.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de la Persona
8.5. Elemento interno: La intención de alterar, falsificar recetas médicas para
obtener drogas
8.6. Elemento Material: La acción idónea que se realiza en este caso, altera
y falsificar recetas médicas para sí mismo o para otra persona con el
objetivo de obtener drogas de forma ilícita
8.7. Régimen de la Conducta: De acción
8.8. Por su duración: Instantáneo
8.9. Forma de Persecución: Acción Publica
9. Expendio ilícito: El que estando autorizado para el expendio de sustancias
medicínales que contengan drogas, las expidiere en especie, calidad o cantidad
distinta a la especificada en la receta médica o sin receta médica, será
sancionado con prisión de tres a cinco años de prisión y multa de Q 2,000.00 a
Q10, 000.00, esto se establece en el Artículo 43 de la Ley contra la
Narcoactividad.
8
9.1. Verbo Rector: Expedir
9.2. Sujeto Activo: La persona que estando autorizado para el expendio de
sustancias medicínales que contengan drogas, las expidiere en especie,
calidad o cantidad distinta a la especificada en la receta médica o sin
receta médica de forma ilícita
9.3. Sujeto Pasivo: El Estado
9.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de la persona
9.5. Elemento interno: La intención de expedir de forma ilícita sustancias
medicínales que contengan drogas, en calidad o cantidad distinta a la
especificada en la receta médica o sin receta médica
9.6. Elemento Material: La acción idónea que se realiza en este caso expedir
de diferente manera la cantidad o calidad de las sustancias medicinales
que contengan drogas de forma distinta a la especificada en la receta
médica.
9.7. Régimen de la Conducta: De Acción
9.8. Por su duración: Instantáneo
9.9. Forma de Persecución: Acción Publica
10. Receta o suministro: El facultativo que recete o suministre drogas que
necesiten receta para ser adquiridas cuando no son indicadas por la terapéutica
con infracción de las leyes o reglamentos sobre la materia, será sancionado con
prisión de tres a cinco años de prisión, multa de Q 200.00 a Q10,000.00 e
inhabilitación para ejercer su profesión, pena accesoria ésta última que no podrá
exceder el tiempo que dure la pena privativa de libertad, esto se establece en el
Artículo 44 de la Ley contra la Narcoactividad.
10.1. Verbo Rector: Recetar, Suministrar
10.2. Sujeto Activo: La persona que recete o suministre drogas que necesiten
receta cuando no son indicadas por la terapéutica.
10.3. Sujeto Pasivo: El Estado
10.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de la Persona
9
10.5. Elemento interno: La intención de recetar o suministrar drogas no
autorizadas por la terapéutica.
10.6. Elemento Material: La acción idónea que se realiza en este caso, recetar
o suministrar drogas de forma ilícita.
10.7. Régimen de la Conducta: De Acción
10.8. Por su duración: Instantáneo
10.9. Forma de Persecución: Acción Publica
11. Transacciones e inversiones ilícitas: El que por sí o por interpósita persona,
natural o jurídica, realizare con otras personas o establecimientos comerciales,
bancarios, financieros, o de cualquier otra naturaleza, transacciones mercantiles
con dinero productos provenientes de las actividades ilícitas previstas en esta
ley, independientemente del lugar del territorio nacional o extranjero donde se
haya cometido el delito o donde hayan producido dichos recursos financieros,
será sancionado con prisión de seis a veinte años y multa de Q50,000.00 a Q
5,000,000.00, esto se establece en el Artículo 45 de la Ley contra la
Narcoactividad.
11.1. Verbo Rector: Realizare, participare
11.2. Sujeto Activo: Las Personas jurídicas o naturales que realicen con otras
personas o establecimientos comerciales, bancarios, financieros, o de
cualquier otra naturaleza, transacciones mercantiles con dinero productos
provenientes de las actividades ilícitas ( Drogas)
11.3. Sujeto Pasivo: El Estado
11.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las personas
11.5. Elemento interno: La intención de realizar con otras personas o
establecimientos comerciales, bancarios, financieros, o de cualquier otra
naturaleza, transacciones mercantiles con dinero productos provenientes
de las actividades ilícitas.
11.6. Elemento Material: La Acción idónea que se realiza en este caso
realizar con otras personas o negocios transacciones mercantiles con
dinero proveniente de actividades ilícitas.
10
11.7. Régimen de la Conducta: De Acción
11.8. Por su duración: Permanente
11.9. Forma de Persecución: Acción Publica
12. Asociaciones delictivas: Los que formen parte de bandas o asociaciones,
integradas por dos o más personas, destinadas a sembrar, cultivar, producir,
refinar, comercializar, vender, traficar, transportar, retener, distribuir, almacenar,
importar, exportar, recibir o entregar drogas, sustancias estupefacientes o
psicotrópicas, o productos derivados de las mismas o destinados para su
preparación, así como cualquier otra actividad ilícita relacionada con la misma,
serán sancionados, por ese sólo hecho, con pena de prisión de seis a diez años
y multa de Q 1,500.00 a Q 3,000.00. Quien promueva, dirija, financie, o en
cualquier forma realice una conducta sin la cual no podría realizarse la
organización ni las actividades de estas bandas o asociaciones, será sancionado
con pena de prisión de diez a veinte años, esto se establece en el Artículo 47 de
la Ley contra la Narcoactividad.
12.1. Verbo Rector: Sembrar, cultivar, producir, refinar, comercializar, vender,
traficar, transportar, retener, distribuir, almacenar, importar, exportar,
recibir, entregar
12.2. Sujeto Activo: La persona que forme parte de banda o asociaciones por
dos o más personas destinadas a realizar todo lo relacionado con la
formulación y distribución de drogas.
12.3. Sujeto Pasivo: El Estado
12.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las Personas
12.5. Elemento interno: La intención de pertenecer a grupos delictivos que
realizan y distribuyen drogas.
12.6. Elemento Material: La Acción idónea que se realiza en este caso ser
mimbro de asociaciones ilícitas y contribuir con la creación y distribución
de drogas.
12.7. Régimen de la Conducta: De Acción
12.8. Por su duración: Permanente
11
12.9. Forma de Persecución: Acción Publica

13. Procuración de impunidad o evasión: Quien siendo funcionario o empleado


público encargado de investigar, juzgar o custodiar a personas vinculadas con
los delitos tipificados en esta ley, contribuya en cualquier forma a la impunidad o
evasión de tales personas, oculte, altere, sustraiga o haga desaparecer las
pruebas, los rastros o los instrumentos del delito, o que asegure el provecho o
producto de ese hecho, será sancionado con prisión de seis a quince años e
inhabilitación definitiva para el ejercicio de funciones públicas, y multa de Q
50,000.00 a Q 1,300,000.00. Si los hechos mencionados se cometieron en forma
culposa por el funcionario o empleado público la pena será de dos a seis años
con definitiva inhabilitación de funciones, esto se establece en el Artículo 48 de
la Ley contra la Narcoactividad.
13.1. Verbo Rector: Contribuir, ocultar, alterar, sustraer, asegurar
13.2. Sujeto Activo: La persona que siendo funcionario o empelado público
oculte o altere las pruebas, rastros que aseguren el provecho o producto
de un hecho.
13.3. Sujeto Pasivo: El Estado
13.4. Bien Jurídico tutelado: La salud de las personas
13.5. Elemento interno: La intención de ocultar, alterar, sustraer las pruebas o
rastros o los instrumentos del delito que asegure el provecho o producto
de ese hecho.
13.6. Elemento Material: La Acción idónea que se realiza, en este caso
destruir u ocultar evidencia sobre un caso.
13.7. Régimen de la Conducta: De Acción
13.8. Por su duración: Instantáneo
13.9. Forma de Persecución: Acción Publica
14. Promoción o estímulo a la drogadicción: Quien estimule, promueva o induzca
por cualquier medio el consumo no autorizado de drogas, sustancias
12
estupefacientes, psicotrópicas e inhalables, será sancionado con prisión de dos
a cinco años y multa de Q 5,000.00 a Q.100, 000.00, esto se establece en el
Artículo 49 de la Ley contra la Narcoactividad.
14.1. Verbo Rector: Estimular, promover, inducir
14.2. Sujeto Activo: La persona que Promueva, estimule o induzca por
cualquier medio el consumo ilícito de drogas.
14.3. Sujeto Pasivo: El Estado
14.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de la Persona
14.5. Elemento interno: La intención de promover, estimular o inducir a otras
personas el consumo de drogas.
14.6. Elemento Material: La Acción idónea que se realiza, en este caso
convencer a otras personas de consumir y hacer uso de las drogas, por
cualquier medio.
14.7. Régimen de la Conducta: De Acción
14.8. Por su duración: Instantáneo
14.9. Forma de Persecución: Acción Publica
15. Encubrimiento Real: El que con el fin de conseguir para sí o para tercero algún
provecho, después de haberse cometido un delito de los contemplados en esta
ley, sin concierto previo ocultare adquiriere o recibiere dinero, valores u objetos,
conociendo que son productos de dicho delito o han sido utilizados para
cometerlo, será sancionado con prisión de tres a cinco años y multa de Q
1,000.00 a Q100, 000.00, esto se establece en el Artículo 50 de la Ley contra la
Narcoactividad.
15.1. Verbo Rector: Ocultar, recibir
15.2. Sujeto Activo: La persona que busca para sí o para otra persona algún
provecho por medio de la realización, distribución o creación de drogas y
obtuviere ganancias u objetos por este delito
15.3. Sujeto Pasivo: El Estado
15.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las Personas
13
15.5. Elemento interno: La intención de obtener ganancias por medio de
ocultar, adquirir o recibir dinero valores u objetos conociendo que son
producto de la realización y distribución de droga.
15.6. Elemento Material: La Acción Idónea que se realiza, en este caso
ocultar, adquirir o recibir dinero valores u objetos de la realización y
distribución de droga.
15.7. Régimen de la Conducta: De Acción
15.8. Por su duración: Instantánea
15.9. Forma de Persecución: Acción Publica
16. Encubrimiento personal: El que con conocimiento de haberse cometido un
delito de los contemplados en esta ley y sin concierto previo ayudare al autor o
cómplice a eludir las investigaciones de la autoridad o a sustraerse a la acción
de esta, será sancionado con prisión de dos a cinco años, más multa de Q
1,000.00 a Q.100,000.00. Para los efectos de la aplicación de este artículo y el
anterior será indiferente que el hecho delictivo se hubiere cometido en territorio
nacional o extranjero, esto se establece en el Artículo 51 de la Ley contra la
Narcoactividad.
16.1. Verbo Rector: Ayudar
16.2. Sujeto Activo: La persona que tenga conocimiento de un delito ayude al
autor o cómplice a eludir las investigaciones de la autoridad.
16.3. Sujeto Pasivo: El Estado
16.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las personas
16.5. Elemento interno: La intención de ayudar al autor o cómplice a eludir la
investigación de las autoridades.
16.6. Elemento Material: La Acción idónea que se realiza en este caso ocular
al autor o cómplice de un delito teniendo conocimiento de este.
16.7. Régimen de la Conducta: De Acción
16.8. Por su duración: Instantánea
16.9. Forma de Persecución: Acción Publica
14
17. Delito Calificado por resultado: Si como consecuencia de los delitos tipificados
en esta ley, resultare la muerte de una o más personas, se aplicará la pena de
muerte o treinta años de prisión, según las circunstancias del hecho. Si el
resultado fuere de lesiones graves o muy graves o pérdidas o disminución de
facultades mentales, la pena será de doce a veinte años de prisión, esto se
establece en el Artículo 52 de la Ley contra la Narcoactividad.
17.1. Verbo Rector: Resultare
17.2. Sujeto Activo: La persona que provocare la muerte de otra por la
realización de distribución o formulación de drogas.
17.3. Sujeto Pasivo: La persona que murió por el delito de drogas o otras
sustancias
17.4. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las pernas
17.5. Elemento interno: La intención de realizar algún delito relacionado con
la distribución de drogas.
17.6. Elemento Material: La Acción idónea que se realiza, en este caso
distribuir o realizar todo lo relacionado con la formulación de drogas, o
algún otro delito relacionado con estas.
17.7. Régimen de la Conducta: De acción
17.8. Por su duración: Permanente
17.9. Forma de Persecución: Acción Publica

18. Caso relacionado con alguno de los tipos penales analizados

El sábado 27 de febrero del año 2021 en el kilómetro 220 carretera al Atlántico,


aldea Río Blanco, Los Amates, Izabal. “Cartucho”, se captura al señor Chacón
Ríos sindicado de trasportar cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia
conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con la intención, y teniendo
causa razonable para creer que dicha sustancia sería importada ilegalmente
hacia Estados Unidos, la investigación realizada por las autoridades del
15
cumplimiento de la ley, identificaron una organización de tráfico de drogas que
opera en Suramérica, Centroamérica y Norteamérica, la organización utiliza una
infraestructura sofisticada y métodos para manufacturar, adquirir, almacenar,
transportar y distribuir múltiples toneladas de cocaína destinadas para Estados
Unidos, la investigación identificó a Chacón Ríos como un miembro de la
organización delictiva , desde por lo menos noviembre 2018 hasta febrero del
2019; fue el responsable de transportar, dirigir, manejar y supervisar las
actividades de tráfico de drogas de la organización en Guatemala.

18.1. Tipo Penal: Asociaciones delictivas


18.2. Verbo Rector: Sembrar, cultivar, producir, refinar, comercializar, vender,
traficar, transportar, retener, distribuir, almacenar, importar, exportar,
recibir, entregar
18.3. Sujeto Activo: El señor Chacón Ríos
18.4. Sujeto Pasivo: El Estado
18.5. Bien Jurídico tutelado: La Salud de las pernas
18.6. Elemento interno: La intención de exportar, importar droga ilícitas a
otros países
18.7. Elemento Material: La Acción idónea que se realiza, en este caso
distribuir o exportar drogas ilícitas a Estados Unidos, por vía terrestre,
marítima o aérea, con el objetivo de distribuir y ganar dinero.
18.8. Régimen de la Conducta: De acción
18.9. Por su duración: Permanente
18.10. Forma de Persecución: Acción Publica
18.11. Lugar donde se llevaron a cabo los hechos: El sábado 27 de febrero
del año 2021 en el kilómetro 220 carretera al Atlántico, aldea Río Blanco,
Los Amates, Izabal. “Cartucho
16
17

Conclusiones
 La Ley contra la Narcoactividad es una ley que indica que en protección de la
salud, se declara de interés público la adopción por parte del estado de las
medidas necesarias para prevenir controlar, investigar, evitar y sancionar toda
actividad relacionada con la producción, fabricación, uso, tenencia, tráfico y
comercialización de los estupefacientes psicotrópicos y las demás drogas y
fármacos susceptibles de producir alteraciones o transformaciones del sistema
nervioso central y cuyo uso es capaz de provocar dependencia física o psíquica.
 El delito de Tránsito internacional se refiere a que cuando el sujeto activo del
delito por cualquier medio importe, exporte, facilite o traslade estupefacientes o
sustancias psicotrópicas de un país a otro.
 El Tráfico ilícito es cualquier acto de producción, fabricación, extracción
preparación, oferta, distribución depósito, almacenamiento, transporte venta,
suministro, tránsito, posesión, adquisición o tenencia de cualquier droga,
estupefaciente o sustancia psicotrópica sin autorización legal.
18

Bibliografía

 Guatemala, C. d. (13 de 03 de 2021). Ley Contra la Narcoactividad, Decreto


Numero 48-92. Obtenido de PDF:
https://web.oas.org/mla/en/G_Countries_MLA/Guate_asistjud_leg_esp_2.pdf

También podría gustarte