CIENCIAS NATURALES
PRIMER AÑO SECCIONES A, B Y C
TERCER MOMENTO
En el momento anterior estuvimos conociendo los factores que están
afectando a nuestra casa universal como lo es el planeta Tierra, la gran mayoría
de personas coinciden que el ser humano (hombre) es el mayor responsable
del deterioro de la naturaleza y del producto que de ella se deriva, ello motivado
a su inconsciencia, avaricia de poder o de riquezas, ya sea a través de la
explotación indiscriminada de los recursos naturales, la desforestaciones, y
sobre todo la contaminación.
En este TERCER momento, se requiere de reflexionar, sobre tres
aspectos fundamentales para la vida, ellos son: El Suelo, El Aire, y El Agua, por
lo que estaremos impulsando el conocer de cerca, cada uno de esos
elementos, su composición química, sus características, sus fortalezas, sus
debilidades, su importancia para la vida y sobre todo, que debemos hacer, por
qué, para qué, y cómo corregir nuestros errores que nos hacen responsables
del deterioro de la naturaleza de estos elementos, ello partiendo desde su
casa, con el diseño de una práctica de descontaminación consciente, para
contribuir así con la mejora del ambiente y la naturaleza.
TEMA : EL AIRE; debo aclarar QUE SE LE SUMINISTRAN ALGUNAS
PREGUNTAS PARA ORIENTAR LA INVESTIGACIÓN A REALIZAR POR
PARTE DEL ESTUDIANTE y SE TRATA QUE CONTESTEN EL
CUESTIONARIO DE FORMA AMPLIADA, NO ES UN RESUMEN , para que
luego él mismo, emita SU OPINIÓN basado en lo que leyó en la investigación,
lo que observa en su hogar, en las comunidades y lo que piensa sobre el tema,
es por ello que si considera al reciclaje como un solución, deberá profundizar
sobre el mismo.
Debe tomar en cuenta para el trabajo que se le solicita, que manejes
estos dos conceptos: El AIRE es la capa superficial de la corteza terrestre, que
se encuentra en contacto con la hidrosfera, la litosfera, y que por ella, se
desarrollan diferentes tipos de vida, como los microbios (bacterias, hongos,
entre otros), animales y las plantas. La contaminación: es la acción de alterar
el orden natural de las cosas o de los elementos en su estado original de forma
perjudicial o generando daños que pueden ser irreversibles.
A continuación se indican las preguntas o interrogantes que te ayudaran
a realizar la investigación:
¿Cuáles son los componentes químicos del aire?
¿Qué tiene que ver las características del aire, con la fotosíntesis?
¿Cuáles son los porcentajes de los elementos químicos, que
conforman el aire?
¿Cómo se alteran la naturaleza del aire? Si, el aire es tan
importante como el suelo y el agua para la vida, ¿Por qué el
hombre lo está dañando?
¿Qué es el ozono y por qué es importante para la vida?
¿Cuáles son las últimas técnicas de purificación del agua y de
regeneración celular humana donde se utiliza el ozono?
¿Qué acciones se debe considerar para mitigar la contaminación?
Cuáles serían las posibles razones que tenemos los seres
humanos para no detener la contaminación del aire y su
calentamiento?
PRESENTACIÓN DE LOS DOS TRABAJOS (solo en FÍSICO)
TRABAJO 1 (solo en Físico)
CUESTIONARIO
El estudiante, responderá de forma amplia el cuestionario indicado,
donde al leer se pueda entender que ubicó información dentro de un proceso de
investigación y será de ENTREGA EN FÍSICO.
FECHA TOPE DE ENTREGA: únicas fechas el martes 25 y jueves 27 de
mayo de 2021 (de ser semana radical, entregaran la semana anterior a estas
fechas). De presentarse dudas sobre la realización de los informes o sobre la
temática, se estará atendiendo de manera personalizada a los
REPRESENTANTES los días martes y jueves las semanas de flexibilización, en
horario comprendido entre las 10:30 am y 12:30 pm. Previo control de las
normas de bioseguridad
NO DEBEN ESPERAR HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO PARA QUE SE LES
ACLAREN LAS DUDAS O MANIFESTAR A LA FECHA DE LA ENTREGA
QUE NO ENTENDIERON LAS SOLICITUDES DE APRENDIZAJES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Entrega a tiempo dentro del lapso establecido 4 pts.
Respuestas ampliadas, investigación acertada (2pts cada
pregunta) 16 pts.
TRABAJO 2 (solo en Físico)
ENSAYO (OPINIÓN CON FUNDAMENTO EN LO INVESTIGADO)
Se aplican las mismas reglas que los trabajos anteriores, SOLO
CAMBIA, la forma de construir los párrafos, los cuales deben ser elaborados en
la siguiente forma:
Párrafos 1 y 2: : De lo observado: describe lo que observa en su hogar y en su
comunidad, como situación problemática en el proceso de contaminación del
aire, ESTABLECIENDO LAS CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS. (10 líneas).
Párrafo 3; De lo reflexionado y su opinión: genere reflexiones sobre el actuar
comunitario y del hogar, la opinión familiar y de vecinos del problema de la
contaminación del aire, dando su opinión general al respecto. (10 líneas).
Párrafo 4; De la propuesta: Las propuestas para evitar o disminuir la
contaminación, deben ir dirigidas para no contaminar en el hogar, en la
comunidad y en las escuelas. En las escuelas se enseña sobre la
contaminación y entonces porque contaminamos, existen innumerables leyes
que sancionan sin embargo nadie las cumple, se lavan carros, se les cambia el
aceite entre muchos aspectos. (10 líneas).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO 2
CRITERIOS PUNTAJE
Entrega en la fecha indicada o antes De 0 a 3 puntos
La investigación cumple con lo solicitado De 0 a 5 puntos
Al leer se evidencia la observación problemática (Párrafo 3) De 0 a 2 puntos
Las reflexiones y opiniones se ajustan a la realidad del tema De 0 a 3 puntos
(Párrafo 4)
Las propuestas son nuevos aportes, para una solución De 0 a 4 puntos
socio comunitaria
Cumple con las normas de presentación De 0 a 3 puntos
ENTREGA SOLO EN FÍSICO.
UNICAS FECHAS DE ENTREGA: el martes 25 y jueves 27 de mayo de 2021
(de ser semana radical, entregaran la semana anterior a estas fechas). De
presentarse dudas sobre la realización de los informes o sobre la temática, se
estará atendiendo de manera personalizada a los REPRESENTANTES los días
martes y jueves las semanas de flexibilización, en horario comprendido entre
las 10:30 am y 12:30 pm. Previo control de las normas de bioseguridad.
NO DEBEN ESPERAR HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO PARA QUE SE LES
ACLAREN LAS DUDAS O MANIFESTAR A LA FECHA DE LA ENTREGA
QUE NO ENTENDIERON LAS SOLICITUDES DE APRENDIZAJES