Solución de fuente
¿Qué es?
La solución fuente es el compuesto de agua, alcohol y otros aditivos que se utiliza
en la prensa, para humectar la plancha.
¿Cuál es su función?
La solución de fuente o solución de mojado mantiene la plancha de impresión limpia
mientras garantiza que la tinta se transfiera correctamente.
Para su correcto funcionamiento, debe cumplir lo siguiente:
● Ser compatible con las Planchas y Tintas.
● Tener una correcta composición [mezcla].
● Estar a correcta temperatura.
● Tener un pH y conductividad estables.
La impresión offset se basa en el equilibrio del agua y el aceite que tienen contacto
con las láminas litográficas. Estas láminas tienen un lado que reacciona al agua
(zonas hidrófilas) y otro que reacciona al aceite (zonas oleófilas).
El propósito fundamental de la solución de la fuente es mantener las áreas donde no
se imprimirá la imágen, libres de tinta y sensibles al agua. Además de que ajusta y
estabiliza el PH, contiene aditivos microbicidas, anticorrosivos y tensoactivos.
Terminología:
· pH = (pondus hydrogenii o potencial hidrógeno) Concentración de ácidos o álcalis en el
agua (acidez o alcalinidad). El agua pura tiene un pH de 7.0, por debajo de ese nivel se
consideran ácidas y por encima, alcalinas. La escala va de 0 a 14. En el caso de las
láminas de impresión, que son metálicas, si no se controla bien el pH, pueden oxidarse.
· Conductividad = Capacidad de conducir o transmitir electricidad. Depende de la
cantidad de electrolitos disueltos en el líquido
· Alcohol isopropílico = Tipo de alcohol que ayuda a reducir la tensión superficial en el
agua. El alcohol es un agente contaminante, por lo que es importante considerar la
afectación que podría tener en el acabado final, tratando de usar el tipo y la cantidad
correcta.
Controlar la tensión en la superficie de la plancha es indispensable para garantizar la
calidad de la impresión. La plancha tiende a sacar el agua hacia afuera, pero puede
controlarse la tensión de forma tal que las moléculas de agua se unan y permanezcan
en los espacios que necesitamos hidratados.
¿Cómo está compuesto?
• Agua (de la red de suministro o tratada): 86% a 98%
• Aditivo de mojado: 2% a 4%
• Alcohol Isopropílico (IPA): 0% a 10%
Aditivos
Los aditivos que se añaden al agua de mojado tienen como función obtener un
equilibrio rápido y estable. Y para que funcione bien, se debe medir constantemente
valores de PH, conductividad, la dureza del agua y establecer cuál solución de la
fuente se adapta mejor a las condiciones de impresión y analizar el uso de alcohol y
en qué porcentaje.
Aditivos acondicionadores: O estabilizadores de PH para garantizar un secado
apropiado de las impresiones.
Aditivos neutralizadores de minerales pesados: evitarán la calcificación de los
rodillos.
Microbicidas: Mantiene la solución libre de microbios.
Anticorrosivos: Son aditivos especiales previenen la corrosión de las partes que
están en contacto con la máquina.
Tensoactivos: Aumentan el grado de humectación del agua.
Variables:
Las variables de acidez, conductividad y dureza del agua deben medirse constantemente,
de forma que la mezcla permanezca siempre en el punto ideal para facilitar la impresión.
Acidez
La acidez del compuesto hidrófilo, debe mantenerse entre 4.5 y 5.5. Estos rangos
estabilizan la película de agua sobre la placa de impresión, con lo que la cantidad de agua
por usar será mínima, lo cual es indispensable para una buena impresión.
En la mezcla se utilizan componentes como:
· Sistemas de tamponado para regular el valor del pH.
· Sustancias humectantes y formadoras de película hidrófila.
· Biocidas, fungicidas, agentes anti-microbianos.
· Agentes complejos para eliminar incrustaciones.
· Agentes anti-acumulación.
· Co-solventes para mantener el sistema homogéneo.
· Agentes anti-espumantes.
· Inhibidores de la corrosión.
· Agentes liberadores (sin alcohol o con alcohol reducido)
La presencia y la cantidad de cada uno de estos elementos depende de la máquina que se
usa, el tipo de papel, el trabajo que se hará y muchas otras variables.
Conductividad
La conductividad de una solución es su capacidad de transportar a través suyo una
corriente eléctrica.La medición de la conductividad, aún cuando no es completamente
específica acerca de la naturaleza de los componentes en solución, indica la cantidad de
materiales ionizados (conductores de corriente eléctrica) en ella y que son en su mayoría
responsables de su comportamiento químico.
Dureza del agua
La dureza pone de manifiesto la cantidad de sales de calcio y de magnesio disueltas en el
agua. La dureza del agua varía según las regiones y depende mucho de las características
geológicas del suelo. En la sala de prensa se recomienda contar con un sistema de agua
suavizada o el método de ósmosis inversa, para asegurar que tenemos un agua controlada
de calidad.
Aplicación
La función básica de la solución fuente es humectar la plancha, lo cual se logra con los
rodillos de batería de humectación, de los que existe cinco tipos:
· T – Inmersor, 108 mm de diámetro. Toma agua y la entrega al rodillo dosificador.
· D – Dosificador, 98 mm de diámetro. Distribuye la humedad y entrega al rodillo mojador.
· A – Mojador, 78 mm de diámetro. Entrega una carga uniforme de humedad a la plancha
y de agua al rodillo distribuidor mojado.
· R – Distribuidor de mojado, 85 mm de diámetro. Elimina piojos de la impresión. Los
rodillos giran a cierta velocidad, pero este lo hace más lento para sacar las partículas
que están en el rodillo mojado.
· Z – Intermedio, 56 mm de diámetro. Homogeniza la tinta con el agua para que se
entregue a la plancha desde diferentes ángulos. Su uso depende de la necesidad que
considere el prensista de mejorar la solución.
La tensión superficial o capacidad de mojado, debe ser lo más baja posible para que se
humedezcan las zonas de no impresión de la plancha con un mínimo de la mezcla de
solución fuente. El alcohol y otros aditivos no contaminantes bajan la tensión superficial del
agua.