0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas1 página

MAPA MENTAL Psicología de La Anormalidad

Este documento describe las similitudes y diferencias entre varios trastornos mentales del Eje I y Eje II. Señala que existen áreas de superposición entre el trastorno esquizotípico de la personalidad y la esquizofrenia, entre el trastorno paranoide de la personalidad y el trastorno delirante, y entre otros trastornos. También describe las características de varios trastornos de personalidad como evitativo, limítrofe, obsesivo-compulsivo y antisocial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas1 página

MAPA MENTAL Psicología de La Anormalidad

Este documento describe las similitudes y diferencias entre varios trastornos mentales del Eje I y Eje II. Señala que existen áreas de superposición entre el trastorno esquizotípico de la personalidad y la esquizofrenia, entre el trastorno paranoide de la personalidad y el trastorno delirante, y entre otros trastornos. También describe las características de varios trastornos de personalidad como evitativo, limítrofe, obsesivo-compulsivo y antisocial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Se da especialmente entre el Trastorno Esquizotípico de la

personalidad y la Esquizofrenia, entre el trastorno paranoide


de la personalidad y el trastorno delirante, entre los Trastornos
del Estado de Ánimo y el Trastorno por Inestabilidad (límite);
entre los Trastornos del Control de los Impulsos Eje I y Eje II
y el Trastorno por Impulsividad (límite); entre el Trastorno
Obsesivo-Compulsivo y el Trastorno Obsesivo-Compulsivo de
la Personalidad; entre la Fobia Social y el Trastorno Ansioso
Evitativo de la Personalidad (Esbec, 2011).

- Identidad
Personal - Auto-concepto
- Auto-dirección

Funcionamiento de la personalidad
- Empatía
Impide el desarrollo pleno de la persona y afecta a quienes se - Intimidad
Desadaptada Interpersonal
encuentran en su entorno - Complejidad
Conductas - Cooperación
No se encuentra en la conducta que se observa
Desviada
sino en la propia persona

tristeza, con empatía placer Depresivo

- Sufren
Son identificados con un nivel
Egodistónicas - Quisieran ser de otra manera
elevado
- Se sienten desgraciados
de activación psicofisiologica que Deansiedad
puede provocar un efecto negativo o Congelaciones anómalas
un terrible malestar Psicología de la anormalidad - Hacer sufrir
- No hay trabajo estable
Egosintonicas
- Problemas en relaciones interpersonales
agresión, manipulación
Antisocial - No aceptan que tienen un trastorno
, engaño, inseguridad, irresponsabilidad

negatividad de si mismos, malas relaciones


interpersonales, ansiedad, baja autoestima, Evitativo
miedo al abandono, culpa
Trastornos
Frágil, situación de estrés, sentimientos de
Limite
vacío, agresión, depresión

Pesimismo, ira, culpa o vergüenza,


necesidad de orden, precisión y Obsesivo- Compulsivo - Limite
perfección Cualitativamente
- Paranoide
Evaluaciones
Marginación, introversión, telepatía, ilusiones - Daño psicológico
Esquizotípico Cuantitativamente
sensoriales, no se sienten bien con los otros - Daño físico

Deficiencia básica en el funcionamiento de la


personalidad, como rasgos y tipos prominentes de Personalidad
personalidad patológica.

También podría gustarte