0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas12 páginas

Diferencias Seno y Coseno 30° y 45°

El documento expone las diferencias y similitudes entre las funciones trigonométricas seno y coseno para los ángulos de 30° y 45°. Mientras que el seno y coseno son funciones parecidas, su significado matemático es diferente, ya que el seno se define dividiendo el cateto opuesto entre la hipotenusa, y el coseno dividiendo el cateto adyacente. Aunque se expresan en grados, es más útil expresar los ángulos en radianes para operar matemáticamente.

Cargado por

Juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas12 páginas

Diferencias Seno y Coseno 30° y 45°

El documento expone las diferencias y similitudes entre las funciones trigonométricas seno y coseno para los ángulos de 30° y 45°. Mientras que el seno y coseno son funciones parecidas, su significado matemático es diferente, ya que el seno se define dividiendo el cateto opuesto entre la hipotenusa, y el coseno dividiendo el cateto adyacente. Aunque se expresan en grados, es más útil expresar los ángulos en radianes para operar matemáticamente.

Cargado por

Juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Exponer las diferencias entre el seno y el

coseno de 30°, así como las semejanzas


entre el seno y coseno de 45°
ALUMNO:ALBA NAVA JUAN JOSE
GUPO:201
PROFESR@:NORMA GONSALEZ
▪ Diferencias y características de las
funciones trigonométricas (seno, coseno)
▪ Medición de triángulos rectángulos
CONTENIDO ▪ Disposición emprendedora y sentido de organización
▪ Creatividad del recurso para exponer
▪ Tono de la voz
▪ Realiza la comparación de manera gráfica
▪ Resuelve y traza ejercicios para calcular ángulos
notables de 300, 450, 600 con la ayuda del círculo
unitario
RASGOS A ▪ Identifica las razones trigonométricas
EVALUAR ▪ Presentación
▪ Tamaño de la letra
▪ Ortografía
Seno de 30°
El seno de 30 grados o π/6 radianes es exactamente igual a un medio.

El seno de un ángulo se define a partir de un triángulo


rectángulo.
En un triángulo rectángulo, uno de los ángulos es igual a
90°. Considerando que otro de los ángulos es igual
el seno de este ángulo se define como la relación entre el
cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.
Es decir:
Si el ángulo α es igual a 30°, la relación del seno es exactamente igual a

Es decir, el seno de 30 grados o π/6 radianes es igual a un medio por


simetría puede deducirse que el seno de 30° es exactamente igual al
seno de 150° puedes ver esta igualdad representada en el siguiente
círculo:
Dado que la función seno y la función coseno siguen la misma curva con
un desplazamiento de 90° existe la siguiente equivalencia:

Aplicada en este caso da como resultado la siguiente igualdad:


Coseno de 30°
El coseno de 30 grados o π/6 radianes es exactamente
igual a la raíz cuadrada de 3 partido por 2.

La siguiente imagen muestra un círculo de radio 1 la


posición correspondiente a 30°:
El coseno de un ángulo se define a partir de un triángulo
rectángulo en un triángulo rectángulo, uno de los
ángulos es igual a 90° considerando que otro de los
ángulos es igual a α, el coseno de este ángulo se define
como la relación entre el cateto adyacente al ángulo y la
hipotenusa
Es decir:
Si el ángulo α es igual a 30° la relación del coseno es
exactamente igual a:

Es decir, el coseno de 30 grados o π/6 radianes es igual a


la mitad de la raíz cuadrada de 3 por simetría puede
deducirse que el coseno de 30° es exactamente igual al
coseno de 330°Puedes ver esta igualdad representada en
el siguiente círculo:
Dado que la función coseno y la función seno siguen la
misma curva con un desplazamiento de 90° existe la
siguiente equivalencia:

Aplicada en este caso da como resultado la siguiente


igualdad:
Seno de 45°
El seno de 45 grados o π/4 radianes es exactamente
igual a la mitad de la raíz cuadrada de dos.

La siguiente imagen muestra sobre un círculo de radio 1


la posición correspondiente a 45°:
El seno de un ángulo se define a partir de un triángulo
rectángulo en un triángulo rectángulo, uno de los ángulos es
igual a 90°. Considerando que otro de los ángulos es igual
a \alphaα, el seno de este ángulo se define como la relación
entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa. Es decir:
Si el ángulo α es igual a 45° la relación del seno es
exactamente igual a:

Es decir, el seno de 45 grados o π/4 radianes es igual a la


mitad de la raíz cuadrada de 2 por simetría puede
deducirse que el seno de 45° es exactamente igual al
seno de 135° puedes ver esta igualdad representada en
el siguiente círculo:
Dado que la función seno y la función coseno siguen la
misma curva con un desplazamiento de 90° existe la
siguiente equivalencia:

Aplicada en este caso da como resultado la siguiente igualdad:


Coseno de 45°
El coseno de 45 grados o π/4 radianes es exactamente
igual a la raíz cuadrada de 2 partido por 2.

La siguiente imagen muestra sobre un círculo de radio 1


la posición correspondiente a 45°:
El coseno de un ángulo se define a partir de un triángulo
rectángulo en un triángulo rectángulo, uno de los
ángulos es igual a 90°. Considerando que otro de los
ángulos es igual a el coseno de este ángulo se define
como la relación entre el cateto adyacente al ángulo y la
hipotenusa. Es decir:
Si el ángulo α es igual a 45°, la relación del coseno es
exactamente igual a:

Es decir, el coseno de 45 grados o π/4 radianes es igual a


la mitad de la raíz cuadrada de 2.
Por simetría puede deducirse que el coseno de 45° es
exactamente igual al coseno de 315°. Puedes ver esta
igualdad representada en el siguiente círculo
Dado que la función coseno y la función seno siguen la
misma curva con un desplazamiento de 90° existe la
siguiente equivalencia:

Aplicada en este caso da como resultado la siguiente


igualdad:
cos45°=sin135°=sin45°
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE SENO Y COSENO DE 30° Y 45°
Lógicamente se parecen en que los dos son funciones trigonométricas , ambas se obtiene dividiendo
un lado entre otro y se expresan en las mismas unidades y tienen gráficas parecidas si
representamos sus curvas... y ahí se acaban las semejanzas. El significado matemático de seno y
coseno es completamente diferente . Si consideramos un triángulo rectángulo, el seno se obtiene
dividiendo el cateto opuesto al vértice del ángulo estudiado entre la hipotenusa y el coseno del
mismo ángulo se obtendría dividiendo el cateto adyacente entre la hipotenusa.
Los ángulos se expresan en grados, pero en trigonometría es más comodo expresarlos en radianes que es una
unidad muy práctica, pues si consideramos que una circunferencia completa tiene 360º (que es una definición
arbitraria elegida porque tiene más divisores que si hubiésemos elegido 100 por ejemplo). entonces esos grados los
consideramos equivales a 2 radianes. Esto que parece un poco raro al principio es muy cómodo para asignar
fracciones de ángulo y para operar matemáticamente y pensar intuitivamente que valores puede tener un ángulo
determinado.

También podría gustarte