0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas20 páginas

Lluvia de Preguntas PRIMERAS CIVILIZACIONES

El documento contiene 16 preguntas de opción múltiple sobre temas de historia antigua como el proceso de hominización, el Paleolítico, el Neolítico y el poblamiento de América. También incluye preguntas sobre las civilizaciones egipcia, mesopotámica, china e india y sobre conceptos como pirámides, mandarines y religiosidad. Se acompañan de imágenes para ilustrar diferentes períodos históricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas20 páginas

Lluvia de Preguntas PRIMERAS CIVILIZACIONES

El documento contiene 16 preguntas de opción múltiple sobre temas de historia antigua como el proceso de hominización, el Paleolítico, el Neolítico y el poblamiento de América. También incluye preguntas sobre las civilizaciones egipcia, mesopotámica, china e india y sobre conceptos como pirámides, mandarines y religiosidad. Se acompañan de imágenes para ilustrar diferentes períodos históricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla

T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales


Lluvia de preguntas
7mo básico

1.
¿Qué caracteriza el proceso de hominización?(1 punto)
A) Que el ser humano sufre cambios biológicos.
B) El ser humano aprende a trabajar los metales.
C) Son cambios biológicos y culturales en el ser humano.
D) El descubrimiento de la agricultura y la sedentarización.

2.
¿Cómo podemos reconstruir el pasado más remoto del ser humano?(2puntos) 
A) A través de fuentes materiales.
B) A través de fuentes escritas.
C) Recopilando testimonios orales.
D) Usando documentos del período.

3.
¿Cuál de las siguientes características es propia del período Neolítico?(2 puntos)
A) Se domina la agricultura, lo que lleva al sedentarismo.
B) La forma de vida eran organizaciones en bandas nómadas.
C) Se concentra la población en torno a las grandes civilizaciones.
D) El dominio de los metales generó mayor especialización en el trabajo.

4.
¿Qué importancia tiene el descubrimiento de la agricultura?(2 puntos)
A) Es el hito con el que se inicia la Antigüedad.
B) Da origen a las primeras civilizaciones.
C) Produce el desarrollo de la vida urbana.
D) Contribuye al proceso de hominización

5.
¿Qué manifestaciones culturales son propias del período Paleolítico?(1 punto) 
A) El trabajo con los metales.
B) El trabajo de la piedra.
C) La vida en aldeas.
D) Trabajo de la alfarería

.6. Sobre el poblamiento del continente americano podemos afirmar que:(2 puntos)
A) fue el primer continente en poblarse.
B) la migración que lo pobló provino de África.
C) se pobló por cazadores provenientes de Asia.
D) la ruta de poblamiento se realizó de sur a norte.
7. ¿Cuál de los siguientes restos materiales podría encontrar un arqueólogo en un sitio
del paleolítico?( 2 puntos)
A) Utensilios de bronce.
B) Viviendas de piedra y adobe.
C) Vasijas de cerámicas con semillas.
D) Vestimentas de cuero raídas con piedras.
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales
8. ¿Qué importancia tiene el descubrimiento de la agricultura?(2 puntos)
A) Es el hito con el que se inicia la Antigüedad.
B) Da origen a las primeras civilizaciones.
C) Produce el desarrollo de la vida urbana.
D) Contribuye al proceso de hominización

Observa las imágenes y responde las preguntas 8 y 9.( dos puntos cada una)

8. ¿Cuál de las imágenes representa el período más antiguo de la historia de la


humanidad?
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
9. De las imágenes anteriores, ¿cuál surge en el período de la Antigüedad?
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4

10 ¿Qué información es FALSA respecto a la imagen?(2 puntos)


Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

A) La prehistoria es el período más largo de la humanidad.


B) La bomba atómica es el último hecho histórico graficado.
C) Se muestran todas las grandes civilizaciones de la humanidad.
D) La Edad Contemporánea es breve comparada con la Antigüedad.

11. ¿Cómo podemos definir el proceso de hominización?(1 puntos)


A) El cambio permanente del ser humano.
B) Una evolución biológica y cultural.
C) Cambios culturales en el lenguaje.
D) Uso de los primeros instrumentos técnicos.
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales
12. De acuerdo al mapa, el ser humano, se origino (2 puntos)

A) Eurasia.
B) América
C) Asia.
D) África.

Lee el siguiente documento y luego responde:

13.-¿Qué tipo de vida se relata en el documento?(2 puntos)


A) Sedentarismo.
B) Nomadismo.
C) Trashumancia.
D) Civilización.
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales
1 2 3 4

14. Utilizando los números que aparecen en la línea de tiempo, ¿en que periodo de
tiempo ubicarías el proceso que observas en la imagen?(1 punto)
A) Desde el 1 al 4.
B) Desde el 1 al 2.
C) Desde el 1 al 3.
D) Desde el 2 al 3.

15. ¿Cuál de los siguientes hechos ubicarías a partir del numero 2?( 2 puntos)
A) Descubrimiento del fuego.
B) Invención de la escritura.
C) Primeras civilizaciones.
D) Descubrimiento de la agricultura.

16.-. Los hombres primitivos utilizaron el arte como expresión de sus temas y
preocupaciones cotidianas. El tema con que se relaciona la estatuilla femenina,
llamada Venus de Willendorf, es el de la (2 puntos)
A) feminidad.

B) fertilidad.
C) obesidad.
D) reproducción.
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

I.  Verdadero o Falso: Coloca una V si la afirmación dada es verdadera o una F si es falsa.


Si considera que la afirmación es falsa debe justificar. (10 pts)

1____ La Civilización Egipcia se desarrolla entre los Ríos Nilo y Éufrates.


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2___ Dentro de los avances culturales de los Fenicios podemos encontrar el alfabeto de 22
consonantes con valor fonético.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3___La Civilización Hebrea al igual que los Egipcios y Mesopotámicos Creían en entes naturales como
deidades en su religiosidad.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4___Los Olmecas se desarrollaron en América del Sur, específicamente en la Sierra Peruana o Área
Andina.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
5___ La civilización Cretense por su ubicación geográfica fueron expertos agricultores, dominando
esta área con avances tecnológicos de importancia.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
6___El Templo Zigurat fue construido por los Sumerios para la Adoración de su Dios principal.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
7___ La Figura del Faraón es característica de la civilización Egipcia.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
8___Lao-Tse y Confucio son Figuras relevantes en la Religiosidad de la Civilización India.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
9___El Valle de los ríos Azul y Amarillo es donde se desarrollo la civilización China.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
10___ Los Micénicos se desarrollaron en la Zona Occidental de la Península de los Balcanes, teniendo
a su haber contacto directo con los Cretenses.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
II. Selección Múltiple. Encierra en un Círculo la Alternativa Correcta. (10 Puntos)
1. De la Civilización Egipcia podemos mencionar.
I. Fueron politeístas y entre sus dioses encontramos a Inti.
II. Se desarrollo en el Continente africano.
III. Se dedicaron a la principalmente al Comercio.
IV. Son parte de la Media Luna Fértil.

a) Solo I b) I y II c) II y IV d) I, II y IV.

2. Los Fenicios e desarrollaron en:


a) El lado occidental del Mediterráneo (Península de los Balcanes).
b) Zona Céntrica del Mediterráneo (Península Itálica).
c) Lado Oriental del Mediterráneo (Líbano)
d) Ninguna de las Anteriores.
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales
3. Cuando nos referimos a la Civilización Chivín de Huantan es Correcto mencionar que:
I. Surge en el área Andina.
II. Se ubicaron en la Sierra Peruana.
III. Tiene lazos Culturales directos con la civilización Inca y Azteca.
IV. Construyeron Ciudades y centros Religiosos.

a) I y IV b) I, II y III. c) I, II y IV d) I, II, III y IV.

4. Moisés, Israel, Abraham, Yavhè; son personajes pertenecientes a la Civilización.


a) Cristiana.
b) Hebrea.
c) Fenicia.
d) Monoteísta.

5. Con respecto a una Factoría podemos Mencionar que:


I. Se desarrolla comercio.
II. Se presentan en las civilizaciones marineras.
III. Tienen un carácter Cultural marcado.
IV. Los fenicios y Cretenses son un ejemplo de esto.

a) I, II Y III b) I, III Y IV c) I, II Y IV d) I, II, III Y IV.

6. A Siddartha Gautama lo relacionamos con:


a) China-Budismo.
b) China-Hinduismo.
c) India-Budismo.
d) India-Hinduismo.

7. Funcionarios Públicos Chinos que dominaban la lectura y escritura, y se encargaban de


la administración del imperio. Esta definición corresponde a:
a) Sacerdotes.
b) Mandarines.
c) Budistas.
d) Escribanos.

8. Grandes construcciones Monumentales que eran Tumbas Reales, destacando Keops,


Keffren y Micerino. La definición anterior corresponde a:
a) Pirámides.
b) Jeroglíficos.
c) Hieráticas.
d) Demóticas.
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales
9. Con respecto a las civilizaciones del Mediterráneo, ¿Cuál de estas Afirmaciones NO
corresponde?
a) Se pueden nombrar a los Fenicios y Cretenses.
b) Destacan por su agricultura intensiva y Ríos de gran afluente.
c) Fueron Civilizaciones diferentes en su religiosidad, destacando los hebreos.
d) Hubo gran intercambio comercial y Cultural entre ellos.

10. Los antepasados de la Civilización Griega se configuran en primera instancia en la


Civilización:
a) Micénica.
b) Hebrea.
c) Cretense.
d) Fenicios.

III. Completa el siguiente Cuadro estableciendo los aportes culturales de las civilizaciones
nombradas. Al menos dos por cada Civilización. (4 Puntos)

Civilización Aporte.

Egipcia 1.
2.

Sumeria 1.
2.

China. 1.
2.

India. 1.
2.

El paso de la Prehistoria a la Historia está marcado fundamentalmente por:


a. La aparición de la metalurgia
b. Desarrollo de las ciudades
c. La aparición de la alfarería
d. La invención de la escritura
e. El descubrimiento del fuego

IV. Ubica el número de la Civilización en la ubicación Geográfica que Corresponda. (6


Puntos)
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

Civilizaciones.
1 China 3 Olmecas 5. Egipcios
2 India 4 Chavín de Huantan. 6. Micénicos.

I.- Item de Selección Múltiple. Marque con una línea oblicua (/) la respuesta correcta. Si se

equivoca complete la cruz (X) y luego vuelva a marcar. No esta permitido el uso de
corrector. (20 pts)

1. La Civilización Romana se desarrolló en c) Latinos, Sabinos y Griegos


la Península: d) Itálicos, Griegos y Latinos
a) Ibérica
b) Itálica 4. “Institución de la Antigua Roma que
c) Balcánica agrupaba a un conjunto de familias en
d) Latina torno a un mismo apellido, que en teoría
indicaría la presencia de un antepasado
2. El curso de agua que esta presente en común a todas ellas y que también
Roma y sirvió para el desarrollo de la compartió roles en lo económico…” La
civilización es: definición corresponde al concepto de:
a) Río Jónico a) Gems Romana
b) Río Tigres b) Nomen Familias
c) Río Tíber c) Pater Familias
d) Río Eufrates d) Gens Romana

3. Los pueblos primitivos de Roma fueron 5. La institución romana del Cuestor tuvo
los: como principal función:
a) Etruscos, Latinos y Germanos a) La elaboración de las leyes
b) Etruscos, Griegos y Latinos
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales
b) La representación y defensa de los 9. Las luchas sociales entre Patricios y
intereses de la plebe romana Plebeyos se dieron en el período conocido
c) La administración de la justicia como:
d) El gobierno de las provincias a) Monárquico y Republicano
conquistadas b) Republicano
c) Monárquico
6. “Período que va desde el 753 al 509 a.C. d) Todas son correctas.
en donde el poder fue ejercido por Senado
asesorado por el Rey…” La presente 10. “Relación formal entre dos hombres
definición correspondió al período conocido libres que implica derechos y obligaciones
como: para ambos.” La presente definición se
a) Monarquía relaciona con el concepto de:
b) República a) Matrimonio
c) Imperio b) Patriciado
d) Ninguna de las Anteriores c) Clientela
d) Esclavismo
7. Según la mitología romana… ¿Quién
mató a quién? 11. Fueron cargos electivos, temporales y
a) Rómulo a Remo colegiados creados en la República para
b) Servio a Rómulo evitar las tentaciones dictatoriales, estos
c) Numa a Pompilio cargos se llamaron:
d) Tarquino a Remo a) Magistraturas
b) Senado
8. “Período de la historia de Roma entre los c) Asambleas
años 509 al 31 a.C. donde el gobierno d) Todas son correctas
estuvo en manos de la oligarquía…” El
presente extracto se relaciona con el 12. Agricultura, Ganadería y Comercio
momento de: fueron elementos económicos que
a) Monarquía enriquecieron el período:
b) República a) Monárquico
c) Imperio b) Republicano
d) Todas son Correctas c) Imperial
d) Todas son correctas

c) Que se detuviera la revuelta


d) Que se eternizara en el poder

13. Las Guerras Púnicas entre Roma y


Cartago ocurrieron con el fin de:
a) Obtener riqueza
b) Obtener fama
c) Tener el dominio del Mediterráneo 17. Las Guerras Púnicas fueron en tres
d) Son correctas a y b etapas, de estas ¿cuántas fueron ganadas
por los romanos?
14. La República Romana cae en crisis por: a) Una
a) La expansión romana b) Dos
b) La corrupción c) Tres
c) Las luchas entre patricios y plebeyos d) Ninguna
d) Todas son correctas
18. Aníbal fue el general romano que lucho
15. El primer Triunvirato estuvo formado en la:
por: a) Primera Guerra Púnica
a) Pompeyo, Servio y Tulio b) Segunda Guerra Púnica
b) Cesar, Craso y Pompeyo c) Tercera Guerra Púnica
c) Craso, Tulio y Servio d) Ninguna Guerra Púnica
d) Tulio, Cesar y Craso
19. Magistratura extraordinaria elegida en
16. Al conspirar contra Julio Cesar y situaciones de peligro extremo. Duraba 6
matarlo en definitiva el Senado quiso evitar meses en el poder o el tiempo que fuese
en Roma: necesario hasta restablecer el orden. La
a) Que Cesar fuera Rey figura fue conocida como:
b) Que le cambiara el nombre a Roma a) Censor
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales
b) Cónsul a) A tener más poder político
c) Pretor b) A desarrollar una red comercial
d) Dictador c) Influenciar con su arte
d) Byc
20. ¿Cuál fue la extensión de la Roma
Monárquica?
a) El Mare Nostrum 7.- ¿Durante qué periodo
b) La Península Itálica gubernamental, los romanos vencieron
c) La Península Balcánica a Cartago en las guerras Púnicas?
d) El Mediterráneo Occidental a) Monarquía
b) República
c) Imperio
1.- ¿En qué continente se localizó la
d) Todas las anteriores
cultura Griega?
a) Asia
8.- ¿Qué motivó la creación de la
b) Europa
Democracia en la cultura Griega?
c) África
a) La necesidad de subir los
d) Ninguna de las anteriores
impuestos y hacer crecer la
economía
2.- ¿En qué península se localizó la
b) La corrupción de los senadores,
cultura Romana?
ya que velaban por sus intereses
a) Itálica
c) La necesidad de los plebeyos de
b) Balcanes
tener mayor participación
c) Ibérica
política
d) Ninguna de las anteriores
d) Todas las anteriores
3.- ¿En qué mar de Europa, se
9.- ¿Cuál de las siguientes
desarrollaron las culturas griega y
características NO corresponde a la
romana?
República en Roma?
a) Egeo
a) Los plebeyos eran pagados por
b) Negro
tener cargos en el Senado
c) Rojo
b) Los patricios y plebeyos
d) Ninguna de las anteriores
desarrollaron una guerra civil
c) La organización más importante
4.- ¿Cómo surge el pueblo griego?
en este periodo es el Senado
a) Por las migraciones de los
d) Ninguna de las anteriores
cretenses
b) Por las invasiones de los
10.- ¿Qué criterio, de los siguientes,
pueblos indoeuropeos
representa una diferencia entre la
c) Por las invasiones de los
Democracia Griega y la República
etruscos
Romana?
d) Ninguna de las anteriores
a) La preocupación por los
derechos civiles
5.- ¿Qué comunidad conquistó el
b) La participación efectiva de toda
pueblo etrusco dentro de la península
la comunidad
Itálica?
c) La motivación para crear ambos
a) Las siete torres
sistemas de gobierno
b) Las polis romana
d) Ninguna de las anteriores.
c) Las siete colinas
d) Ningunas de las anteriores

6.- ¿De qué manera benefició a los


griegos, su expansión territorial?
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

II. Item de Argumentación. Conteste las siguientes preguntas. (12 pts)

1. Detalle la importancia de las Magistraturas para la organización política de la Roma


Republicana. Explique una a elección.

2. Explique en detalle la siguiente oración: ROMA, UNIFICACION DEL MUNDO ANTIGUO A


TRAVES DEL MEDITERRANEO.

3. Explique la relación entre la expansión de la República romana y su posterior crisis.


Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

4. ¿Qué fue la Gens romana?. Explique en detalle.

I. Selecciona con un círculo la alternativa correcta.

1. El territorio en el que se asentó la cultura griega era:

a) Solo islas del mar mediterráneo

b) Una zona desértica

c) Montañoso, de costas recortadas y clima mediterráneo

d) Una gran llanura interior de clima continental

2. El pueblo griego surge de la fusión de los pueblos en torno al Egeo y de las comunidades
de origen:

a) egipcio
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

b) Semita

c) Eslavo

d) Indoeuropeo

3. La civilización minoica se desarrolla en:

a) Las islas del mar Jónico

b) La isla de Creta

c) Las costas de Asia Menor

d) Las cosas de África

4.  Los aqueos eran:

a) Un pueblo guerrero procedente del mar Negro que sucedió a la civilización minoica.

b) Un pueblo que convivió con los griegos en la época clásica.

c) Un pueblo asiático conquistado por Alejandro Magno.

d) Un pueblo muy sabio que ayudo a los atenienses.

5. En Atenas, entre las clases sociales libres destacaban:

a) Los periecos

b) Los extranjeros

c) Los siervos

d) Los ciudadanos

6. En Atenas, la Asamblea o ekklesia:

a) Aprueba o rechaza las leyes por medio de votaciones

b) Estaba formada por los artistas, filósofos y escritores de la polis

c) Ayuda a la instrucción de los ciudadanos

d) Elige a una minoría de soldados que eran quienes gobernaban


Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

7. Propio de las polis era tener unas murallas, una acrópolis:

a) Un ágora.

b) Un molino

c) Una montaña.

d) Un puerto.

8. En la sociedad espartana el grupo social más importante era el de los:

a) iguales

b) ilotas.

c) periecos.

d) ciudadanos

9. Los dioses griegos:

a) Eran animales personificados

b) Eran hombres que habían hecho proezas fabulosas

c) Fueron los fundadores de Grecia

d) Influyen en el destino de las personas

10. Los juegos Olímpicos en la antigua Grecia:

a) Estaban dedicados al dios Olimpo

b) Estaban dedicados a la diosa Venus

c) Estaban dedicados al dios Apolo

d) Estaban dedicados al dios Zeus

II. Responde brevemente y cuidando la redacción las siguientes preguntas.

1. Menciona la ubicación geográfica de Grecia y cual es su capital. (3 puntos)2. Explica que


sucedió con la civilización micénica fundada por los Aqueos cuando llegaron los Dorios. (3
puntos)
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

3. Nombra como eran los emplazamientos o ciudades de los griegos en la época Arcaica. (3
puntos)

4. Describe por qué se dio la colonización griega. (2 puntos)

5. Nombra quienes eran ciudadanos en la época Clásica de Grecia. (3 puntos)

6. Nombra que realizaron en Atenas los siguientes personajes. (3 puntos)

 a) Dracón: _________________________________

b) Clístenes: ________________________________

c) Solon: ___________________________________

7. Describe cuales fueron las causas que llevaron a Atenas y Esparta a la guerra del
Peloponeso. (4 puntos)

8. Explica  quien fue Alejandro Magno y que realizó. (3 puntos)

9. Señala qué información entregaban los primeros textos griegos escritos por Homero. (3
puntos)

10. Menciona que ciencias se fomentaron gracias a la adoración a los distintos dioses en
Grecia. (4 puntos)

______________             ______________ 

______________             ______________ 

11. Explica por  que surgió la necesidad de que naciera la filosofía. (2 puntos)

III. Diferencia las Polis (8 puntos)

Características Polis Atenienses Polis Espartanas


Formas de gobierno.    

 
Educación.    

 
Cultura.    

 
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

Sociedad.    

IV.- Lee atentamente el texto y subraya a lo manos 6 ideas principales de él. (6 puntos)

 En sus principales ciudades se organizaban eventos atléticos en honor de los dioses, sin
embargo, los más importantes eran los que se celebraban en honor del dios Zeus en la
ciudad sagrada de Olimpia, cada cuatro años durante el verano. Personas de todos los
rincones del territorio griego asistían a ver las competencias. Entre los espectadores
siempre podía contarse a políticos y autoridades de alto rango que aprovechaban la ocasión
para concertar alianzas entre las ciudades, o comerciantes que vendían de todo, también a
artistas y poetas que participaban en los festejos nocturnos o actuaban en los espacios
públicos; así como a espectadores comunes que llenaban el estadio para ver las
competencias. En aquellos antiguos juegos participaban solamente hombres libres que
hablaran griego, y las mujeres, tenían estrictamente prohibido intervenir. A tal grado existía
la restricción, que aquellas que atrevieran a contravenir esta disposición podían ser
castigadas incluso con la muerte si se les descubría en los juegos. Sin embargo había
competencias de carrera para mujeres, las más famosas eran las que se llevaban a cabo en el
estadio Olímpico en honor de la diosa Hera.

 a) ¿De qué evento deportivo se habla en el texto? (1 punto)

___________________________________________________________

1. En una de las siguientes ciudades estados griegas era aplicado este estricto sistema educacional, se
trata de:

a) Atenas.
b) Corinto.
c) Tebas.
d) Esparta.

2. Entre las características básicas que conforman la religión griega, destaca(n):

I.- El Politeísmo.
II.- Los dioses adoptaban características de la naturaleza.
III.-Inmortales.

a) Solo II.
b) Solo III.
c) I y II.
d) I, II y III.
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

3. “Por su gran fragmentación territorial y la articulación de las costas, no fue favorable a la formación
de organismos políticos centralizados, más bien, favoreció la instalación de pequeños Estados
independientes y de ciudades”. Dentro de la historia de la antigua Grecia estos Estados se
denominaron:

a) Monarquías.
b) Polis.
c) Tiranías.
d) Plutocracias.

4. “… Según crecían en edad, crecían también las pruebas, rapándoles hasta la piel, haciéndoles andar
descalzos y jugar por lo común desnudos.”

Fuente: (Plutarco)
El rigor formativo descrito en el texto, es lo que se ha denominado educación:

a) espartana.
b) ateniense.
c) jónica.
d) romana.

5. Esta construcción es uno de los ejemplos más claros del saber en Geometría por parte de los
matemáticos y arquitectos griegos, la que será utilizada para la adoración de sus dioses. Su nombre
es:

a) Erectòn.
b) Partenón.
c) Heraiòn.
d) Ágora.

6. En relación a las Polis es correcto afirmar qué:

I. Eran entidades independientes y soberanas.


II. Tenían un Ágora que era su plaza pública.
III. Estaban rodeadas por montañas de difícil acceso, impidiendo la comunicación.

a) I y II.
b) II, III.
c) I y III.
d) I, II, III.
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

9-El primero en escribir el primer código ateniense fue el reformador denominado:

A. Solón.
B. Clístenes.
C. Arconte.
D. Dracón.
E. Ninguna de las anteriores.

10-Personaje griego que profundizó el sistema democrático, y llevó a la ciudad de Atenas a su máximo
esplendor, con el florecimiento de las artes, literatura, filosofía y ciencia. Su periodo se denomino el “Siglo de
Oro”.

A. Solón.
B. Clístenes.
C. Dracón.
D. Pericles.
E. Ninguna de las anteriores.

11- La herencia más importante para nuestra vida política dejada por Atenas fue el sistema político
denominado:
a)-La Democracia.
b)-La Monarquía.
c)-La republica
d)-La Oligarquía.

12- Indica que características geográfica NO CORRESPONDE a la cuenta del Mediterráneo:

a)- Valles pequeños.


b)- Región Montañosa
c)-Suelos fértiles y aptos para la Agricultura.
d) Clima templado cálido.

13- Sistema político de la polis griega que se caracteriza principalmente porque el poder lo ejerce un grupo
pequeño dueño de las tierras y de antigua tradición familiar (nobleza). El nombre de la etapa se denomina:

a)- Plutocracia.
b)- Aristocracia.
c)-Democracia.
d)-Tiranía.

14- Todo territorio habitado por los griegos, formaba parte de:
Liceo Polivalente C-82 Oscar Romero Padilla
T I L T I L Profesor de Historia, Geografía y Cs Sociales

a)-La Hèlade
b)-La Heliaia.
c)- La Ecclesia.
d)- La Acrópolis.

15- La formación política en las denominadas polis en Grecia se debió principalmente a:


a)- La gran extensión territorial.
b)-Las características geográficas de la península de los Balcanes: caracterizados por terrenos montañosos.
c)- El rechazo a convertirse en una Monarquía.
d)- Las grandes diferencias culturales existentes entre los griegos.

1. Roma se ubica 2. Para el recreo y 3. En Roma podían


en: entretenimiento de elegir a sus
A. Península Itálica. los habitantes gobernantes:
B. Península romanos, la ciudad A. Todos los
Balcánica. disponía de: habitantes.
C. Península Ibérica. A. Termas B. Los esclavos.
D. Península B. Anfiteatros C. Sólo la
Oceánica. C. Circos. aristocracia.
D. Todas las anteriores. D. Los ciudadanos.
4. Las carreras de 5. Roma y Grecia, 6. La primera
caballos se tenían en común: olimpiada se
celebraban en: A. Ambos practicaron el realizó en:
A. El circo. critianismo. A. Roma
B. En el teatro. B. Ambos tenían B. Grecia
C. En los templos. religión Politeísta. C. En ambas
D. En las termas. C. Ambos eran civilizaciones.
monoteístas. D. Ninguna de las
D. Ninguna de las anteriores.
anteriores.
7. El legado más 8. Tanto en Grecia 9. La principal
importante que como en Roma, el actividad de los
nos dejaron los jefe de hogar era: romanos era:
romanos es: A. La madre. A. La ganadería.
A. Su vestimenta. B. El padre. B. La siembra.
B. Su forma de C. El hermano mayor. C. La cosecha.
trabajo. D. A y B. D. Todas las anteriores.
C. El uso de los
esclavos.
D. El derecho
romano.

También podría gustarte