Fuerzas Armadas y Policiales 2017 GEOMETRÍA 05 - 08
ZARATITO 5
MATEMÁTICA
1
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
SESIÓN 1
DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES
BLOQUE I:
3) 8 × = 912 9) × 7 = 203
Halla en cada caso el elemento que falta:
4) 105 ÷ =7 10) ÷ 6 = 12
1) q = 854 ; d = 9 ; r = 5 ; D = ____
5) 384 ÷ =3 11) ÷ 23 = 75
2) d = 11 ; q = 3 ; r = 8 ; D = ____
6) 90 ÷ = 5 12) ÷ 7 = 864
3) D = 174 ; q = 19 ; r = 3 ; d = ____
4) D = 420 ; d = 9 ; r = 6 ; q = ____ BLOQUE VI
5) q = 37 ; d = 69 ; r = 12 ; D = ______ Efectúa:
BLOQUE II 1) 8 740 ÷ 7 =
Completa el siguiente cuadro: 2) 4 690 ÷ 8 =
Divisor Cociente Residuo Dividendo
6 7 4 3) 76 054 ÷ 9 =
9 48 5
4) 59 327 ÷ 6 =
6 254 13
5 712 3 5) 38 715 ÷ 8 =
8 25 6
6) 6 912 ÷ 24 =
BLOQUE III 7) 9 057 ÷ 58 =
Escribe en el casillero el número que falta 8) 7 365 ÷ 35 =
para que la operación sea correcta:
9) 46 702 ÷ 17 =
1) 6 × = 78 7) × 5 = 95
10) 123 456 ÷ 23 =
2) 9 x = 108 8) x 3 =156
2
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
BLOQUE V
1) En una división, el divisor es 8, el cociente
36 y el residuo 4. ¿Cuál es el dividendo?
2) Al multiplicar dos números, el producto
es 108. Si uno de los factores es 9. ¿Cuál
es el otro factor?
3) En una división, el dividendo es 75, el
cociente es 12 y el residuo 3. ¿Cuál es
el divisor?
4) Si el cociente de una división exacta es
853 y el divisor 23. ¿Cuál es el dividendo?
5) El producto de un número por 8 es 600.
¿Cuál es ese número?
6) El cociente de un número entre 8 es 75.
¿Cuál es ese número?
7) ¿Entre qué número hay que dividir a
351 para obtener 9?
8) ¿Por qué número hay que multiplicar 4
para obtener 884?
9) ¿Por qué número hay que dividir a 544
para que el cociente sea 8?
10) En una división el cociente es 25, el
divisor es 30 y el residuo es la mitad
del divisor. Encontrar el dividendo.
3
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
SESIÓN 2
OPERACIONES COMBINADAS DE NÚMEROS NATURALES I
16) 23 + 5 x 13 – 34
BLOQUE I
17) 64 – 3 x 18 + 65
Resuelve
18) 207 x 4 – 321 + 3 x 23
1) 423 – 29 + 259 – 34 + 369 ÷ 9
19) 34 + 345 ÷ 5 x 2
2) 3 x 9 – 3 + 28 x 21 ÷ 7
20) 13 x 6 + 96 ÷ 3 – 23
3) 7 x 15 + 124 ÷ 4 – 2 x 64
21) 342 – 224÷4 + 8 x 5
4) 12 x 5 ÷ 4 + 36 ÷ 9 - 18
22) 45 – 132 ÷ 11 + 21 x 7
5) 27 ÷ 9 x 5 40 – 24
23) 3 5 6 ÷ 8 9 ÷2 + 1 0 0 ÷ 2 x 3
6) 48 – 225 ÷ 9 + 80 ÷2 ÷ 5
24) 5 x 20 ÷ 4 + 10 ÷ 2 x 6 =
7) 17 + 250 ÷ 5 – 50 ÷ 10 x 3
25) 252 ÷ 12 + 119 ÷ 7 + 32
8) 144 ÷ 9 – 4 x 210 ÷ 12 ÷ 5
26) 24 + 12 X 4 – 56 ÷ 8
9) 42 – 5 x 8 + 16 x 5 ÷ 20
10) 26 + 144 ÷ 6 – 300 ÷ 10 + 32 x 3 ÷ 12 27) 27 + 15 + 4 x 2 – 35 ÷ 7
11) 336 + 4 x 100 ÷ 8 ÷ 2 – 100 28) 84 ÷ 2 – 17 x 3 + 48 – 24
12) 3 x 5 + 27 ÷ 3 – 4 x 2 29) 22 x 2 – 15 x 4 + 24 ÷ 4 x 2
13) 24 ÷ 8 x 3 + 3 x 6 ÷3 + 2 x 3 x 2 30) 85 + 84 ÷ 4 + 24 x 3
14) 20 ÷ 5 x2 + 3 x4 ÷ 6 – 4 x2 31) 48 x 2 + 28 ÷ 7 – 60 – 28
15) 36 ÷ 2 x 3 + 25 ÷ 5 – 4 x 2 32) 4 x 3 + 6 x 8 9 ÷ 3 - 1 0 : 5
4
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
SESIÓN 3
OPERACIONES COMBINADAS DE NÚMEROS NATURALES II
BLOQUE I 15) 25 + (13 – 8 x 6 ÷ 12) =
Efectúa 16) 13 + [15 + (4 x 5 – 3) – (16 ÷ 4 – 2)]
1) 3(9 – 3) + 28 x 21 ÷ 7 17) 75 - {18 + [(16 ÷ 4 x 3) – 8]}
2) 87 ÷ 3 + 21 + 3(12 – 5) – 11
18) 9 [15 ÷ (6 – 1) + (9 ÷ 3) ÷ 2]
3) 72 ÷ 4 + 48 ÷ 4 + 7(9 – 4)
19) [15 + (4 x 5 – 3) – (16 ÷ 4 – 2)] + 20
4) 360 ÷ (2+4) + 5 x 3 – 217 ÷ (2+5)
20) [18 x 3 – (36 ÷ 6 + 4) ] + (16 + 2 x 2)
5) 205 ÷ (2+3) + (7 - 4) x 5
21) 100 - [(9 x 3 – 8) + (54 ÷ 9 + 13)]
6) 625 - 2(12 - 4) + 3 x 3
22) 2 {[40 x 2] - [25 ÷ 5 + 7]} + 49
7) 15 + (4 x 39 ÷ 2) + (7 - 2) x 5
23) 85 - {3 x 2 (5 + 6 ÷ 3 x 4)}
8)(8 - 2) 9 ÷ 3 + 5 + 7(9-6)
24) 50 - {[18 + (15 – 7) x 4] ÷ 2
9) 306 ÷ (2 + 4) + 5 x 3
25) 26 - {16 + (5 x6 – 8 x 3) ÷ 3}
10){2 x [7 - 5(9 - 8)] + 3} 9 ÷ 7 - 1
26) 5 x [30 ÷ 5 + (5 + 7)] – 35
11) 900 ÷ (12 – 6) (35 ÷ 7)
27) 80 - {5 + 3[2 + 2 (3 x 4 ÷ 2 – 1) - 7]
12) 40 ÷ (7 – 5) ÷ 2(8 – 6) =
28) 4 (2 x 8) + 8 (2 x 3) ÷ 6 =
13) 9[72 ÷ (6 – 4) – (12 – 6) x 5]=
29) 120 ÷ (8 x 5) + 72 ÷ 9 – 3 x (9 – 7)
14) 300 ÷ [(35 – 8) ÷ 3 + (12 – 7) ÷ 5]=
30) 100 x (75 – 25) + 48 ÷ 6 – 12 ÷ (7 – 4)
5
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
SESIÓN 4
PROBLEMAS DE MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE N
BLOQUE I
escolares. ¿Cuántos libros recibirá
1) En la academia de danza donde cada biblioteca escolar?
estudia Fabiola, los alumnos se han
dividido en 14 grupos de 12 7) ¿Cuánto le corresponde a cada uno de
integrantes cada uno. ¿Cuántos los 24 ganadores de un bingo si el
alumnos en total hay en la academia premio es de S/11 400?
de danza?
8) Los 625 hombres que conforman un
2) Una empresa obtienen ganancias por cuerpo del ejército reciben uniformes
S/107 440. Si las quiere repartir en nuevos. Si cada uno costó S/135.
partes iguales entre sus 34 socios. ¿Cuánto se pagó por todos los
¿Cuánto le corresponderá a cada uniformes?
socio?
9) Una sala de cine tiene 25 filas de 28
3) Un camión cisterna contiene 12 250 asientos en cada una. ¿De cuántos
litros de gasolina. Si tiene que repartir asientos consta la sala de cine?
a 9 surtidores de un grifo. ¿Cuántos
litros repartirá por igual en cada uno? 10) Luis tiene ahorrado S/5 780 en una
cooperativa, su hermano José tiene
4) Mónica compra un auto y lo pagará en la quinta parte de lo que tiene Luis.
36 cuotas de S/568. ¿Cuánto pagará ¿Cuánto tiene ahorrado los dos
por el auto? juntos?
5) En un concurso de baile participan 159 11) En una tienda de artefactos una
parejas. Si cada pareja pagó S/27 para refrigeradora cuesta S/2 350. Si se da
inscribirse. ¿Cuánto se recaudó por una cuota inicial de S/475 y el resto
las inscripciones? se tiene que pagar en 9 meses.
¿Cuánto se pagará mensualmente?
6) Una municipalidad recibió una
donación de 7 856 libros para
repartirlos por igual a 24 bibliotecas
6
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
12) Ana colecciona 125 llaveros; Rosa el necesita 125 bolsas para construir
doble y Raquel el triple de lo que un departamento. ¿Cuánto gastará
tiene Rosa. ¿Cuántos llaveros el propietario?
coleccionan las tres juntas?
7) Fernando vendió 6 motocicletas por
BLOQUE II S/21 378. ¿A cómo vendió cada
motocicleta?
1) María deposita S/809 mensuales a su
mamá que está en Arequipa. 8) Un padre al morir deja una herencia
¿Cuánto dinero ha depositado en 7 de S/383 168. Si tiene 8 hijos.
meses? ¿Cuánto le corresponde a cada uno?
2) El costo del pasaje para viajar a la 9) Por la compra de 12 bicicletas se paga
ciudad del Cusco es S/375. Manuel y S/7 896. ¿Cuánto se pagará solo por 7
tres amigos desean realizar una bicicletas?
excursión a dicha ciudad. ¿Cuánto
deberán gastar en total? 10) Mi mamá compra 5 tarros de leche a
S/3 c/u ; 7 paquetes de papel
3) El peso que puede transportar un higiénico a S/17 c/u y 12 latas de
ascensor no debe pasar los 640 kg. atún a S/5 c/u. Si paga con un billete
¿Cuántas personas de 70 kg de S/200. ¿Cuánto recibe de vuelto?
pueden subir a dicho ascensor?
11) En un edificio de 11 pisos funcionan
4) Un granjero obtiene 3 485 litros de 8 oficinas en los pisos pares y 7
leche fresca en un mes. Si desea oficinas en los pisos impares.
envasarlos en botellas de 5 litros ¿Cuántas oficinas funcionan en el
cada una. ¿Cuántas botellas edificio?
necesitará?
12) Edgar compra 4 docenas y media de
5) Seis amigos ponen un negocio de celulares a S/269 cada una. Si vende
peluches. Si el primer mes obtienen todo por S/16 848. ¿Cuánto ganó en
una ganancia de S/12 540. ¿Cuánto total?
le toca a cada uno?
6) En una ferretería la bolsa de
cemento cuesta S/29. Si un albañil
7
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
SESIÓN 5
POTENCIACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
BLOQUE I 4) 3 x 3 x 3 x 3 x 3 =
Exprese como multiplicación y halle la 5) 13 x 13 =
potencia
BLOQUE II
4
1) 2 =
Complete para que la expresión sea
2
2) 9 = verdadera
3) 53 = 1) 7 = 49
4) 142 = 2) 4
= 81
5) 83 = 3) 2 = 32
6) 100 = 4) 3
= 27
7) 34 = 5) 5 = 125
8) 121 = 6) 0
=1
9) 25 = Resuelve:
10) 33= 1) 32 + 42 =
Exprese como potenciación y halle la 2) 43 x 23 =
potencia
3) 25 ÷ 22 =
1) 2 x 2 x 2 =
4) 122 – 72 =
2) 8 x 8 =
5) 24 x 93 =
3) 5 x 5 x 5 x 5 =
8
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
BLOQUE III 2) (32)2 =
Aplique las propiedades de la 3) (42)0 =
potenciación
4) (15)3 =
Multiplicación de potencias de igual
base.
5) (23)2 =
3 2
1) 2 x 2 =
Potencia de un producto
2) 20 x 2 =
1) (5 x 2)3 =
3) 22 x 2 x 23 =
2) (4 x 2)2 =
4) 32 x 33 =
3) (3 x 1)4 =
5) 42 x 4 =
4) (2 x 6)2 =
División de potencias de igual base.
5) (2 x 2)4 =
1) 97 ÷ 95 =
Potencia de un cociente
4 2
2) 5 ÷ 5 =
1) (10 ÷ 2)3 =
3) 76 ÷ 73 =
2) (15 ÷ 3)2 =
4) 35 ÷ 34 =
3) (12 ÷ 4)4 =
10 7
5) 4 ÷ 4 =
4) (20 ÷ 5)3 =
BLOQUE IV
5) (35 ÷ 7)0 =
Potencia de una potencia
1) (22)2 =
9
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
BLOQUE V
Simplifique los siguientes ejercicios
aplicando las propiedades de la
potenciación.
1) 23 x 24 ÷ 22 x 25 ÷ 25 =
2) 327 ÷ ( 38 x 36 x 39 ) 30 =
3) 84 x 8 x 82 =
80 x 8 5
4) (34)2 =
(32)3
5) (24)3 ÷ (24)2 =
6) 115 ÷ ( 116 ÷ 113) =
7) (32 x 33) ÷ (32 x 32) =
8) ( (32)3)4 =
(34)5
9) 6 x 62 x 67 x 65 =
63 x 6 9
10) 22 x 23 x 24 ÷ 25 =
2 x 22
10
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
SESIÓN 6
RADICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
6
BLOQUE I √64
BLOQUE II
Exprese como multiplicación y halle la
raíz. Halle la potencia, exprese como
4 radicación y calcula la raíz.
1) √16 =
1) 23 =
3
2) √8 =
2) 82 =
3
3) √125 =
3) 54 =
4) √121 =
4) 35 =
5
5) √32 =
5) 122 =
4
6) √81 =
Calcule, compare y escribe el signo <, >
3 o=
7) √64 =
3
3
8) √27 = 1) √27 √121
Complete la tabla.
3 4
2) √64 √81
Radicando Índice Raíz
√49
3
√125 5
4 3) √32 √36
√81
5
√32
11
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
3
4) √81 √64 1) √64 ÷ 4 =
3
2) √64 ÷ 8 =
3 6
5) √8 √64 3) √144 ÷ 16 =
Resuelve: 3 125
4) √ =
64
3
1) √125 x √49 =
36
4 5) √ =
2) √81 x √16 = 4
5 3
3) √32 x √8 = BLOQUE IV
4) √144 x √36 = Aplique las propiedades de la
radicación
3 4
5) √27 x √81 =
Raíz de una raíz
BLOQUE III
1) √√81 =
Aplique las propiedades de la
radicación 2) √√16 =
Raíz de un producto 3
3) √√64 =
3
1) √8 . 125 =
Raíz de una potencia
2) √9 . 16 =
1) √22 =
3
3) √8 . 64 = 3
2) √23 =
4
4) √16 . 81 =
3) √52 =
5) √49 . 36 =
4) √26 =
Raíz de un cociente
BLOQUE V
12
Prepárate con los que saben.
Boletín Académico | Academias 5to primaria
Zárate
5
Resuelve aplicando propiedades de 5) √32 . 243 =
la radicación
6) √9 . 6 ÷ 2 =
1) √121 . 49 . 100 =
3
2) √27 . 64 . 8 = 7) √39 − √4 + √25 =
6 9
3) √718 . √318 =
3
8) √25 . 15 ÷ 3 =
6 8
4) √1512 . √28 =
13
Prepárate con los que saben.