Solucionario - Guia de Practica 05
Solucionario - Guia de Practica 05
Apellidos :
Sección :
Nombres :
Fecha : / / Duración: 100 min
Docente :
Tipo de práctica: Individual ( x ) Grupal ( )
FUNCIONES
1.- Realizar una función llamada media, que toma dos números enteros como parámetros y devuelve un
número real que es la media aritmética de los dos números pasados como parámetros.
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int num1,num2;
cout<<"Ingrese dos numeros reales: "<<endl;
cin>>num1>>num2;
cout<<"La media de ambos es: ";
cout<<media2(num1,num2); //Llamado a la función
cout<<endl<<endl;
return 0;
}
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int num1,num2;
cout<<"Ingrese dos numeros reales: "<<endl;
cin>>num1>>num2;
cout<<"La media de ambos es: ";
cout<<media2(num1,num2); //Llamado a la función
cout<<endl<<endl;
return 0;
}
2.- Crear dos funciones, una muestra el mayor y la otra el menor de tres números enteros ingresados como
parámetros.
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int a,b,c;
cout<<"Ingrese tres numeros: \n";
cin>>a>>b>>c;
cout<<"\nEl mayor es "<<nmayor(a,b,c); //Llamado a la función
cout<<"\nEl menor es "<<nmenor(a,b,c); //Llamado a la función
cout<<endl<<endl;
return 0;
}
//sin recursividad:
#include<iostream>
using namespace std;
int factorial(int);
int main()
{
int N;
cout<<"Ingrese un numero entero : ";
cin>>N;
cout<<"\nEl factorial de "<<N<<" es "<<factorial(N);
cout<<endl<<endl;
return 0;
}
int factorial(int x)
{
int f=1;
for(int i=1; i<=x; i++)
{
f=f*i;
}
return f;
}
//con recursividad:
#include<iostream>
using namespace std;
int factorial(int);
int main()
{
int N;
cout<<"Ingrese un numero entero : ";
cin>>N;
cout<<"\nEl factorial de "<<N<<" es "<<factorial(N);
cout<<endl<<endl;
cout<<"hi";
return 0;
}
int factorial(int x)
{
if(x==0)
x=1;
else
x=x*factorial(x-1);
return x;
}
4.- Diseñe un procedimiento (función void) que muestre un saludo por pantalla y una función que muestre el
promedio de tres notas vigesimales.
#include<iostream>
using namespace std;
void saludo(string);
float promedio(int, int, int);
int main()
{
string N;
int m,n,p;
cout<<"Ingrese su nombre: ";
cin>>N;
cout<<"Ingrese sus tres notas: \n";
cout<<"Nota 1: "; cin>>m;
cout<<"Nota 2: "; cin>>n;
cout<<"Nota 3: "; cin>>p;
if(m>20 or n>20 or p>20)
cout<<"\nLas notas deben ser vigesimales ";
else
{
saludo(N);
cout<<"\nSu promedio es "<<promedio(m,n,p);
}
cout<<endl<<endl;
return 0;
}
void saludo(string a)
{
cout<<"\nBienvenido al programa "<<a;
}
1.- Diseñar un arreglo unidimensional de 7 números enteros, ingrese los elementos con el ciclo for y muestre en
pantalla el arreglo.
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int N[7];
int i;
cout<<"Ingreso 7 numeros enteros al arreglo: \n";
for(i=0; i<7; i++)
{
cout<<"Ingrese elemento en indice ["<<i<<"] = ";
cin>>N[i];
}
cout<<"\nVector resultante: \n";
for(i=0; i<7; i++)
{
cout<<N[i]<<"\t";
}
cout<<endl<<endl;
return 0;
}
2.- Diseñar un vector donde se ingresen las edades de ocho personas mayores de 25 y menores de 80 años,
finalmente mostrar el vector.
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int edad[8];
int i;
cout<<"Ingreso de edades de 8 personas (25-80): \n";
for(i=0; i<8; i++)
{
cout<<"Ingrese edad en indice ["<<i<<"] = ";
cin>>edad[i];
if(edad[i]<25 or edad[i]>80)
{
cout<<"Edad incorrecta, ingrese de nuevo\n";
i=i-1;
}
}
cout<<"\nVector resultante de edades: \n";
for(i=0; i<8; i++)
{
cout<<edad[i]<<"\t";
}
cout<<endl<<endl;
return 0;
}
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int edad[8];
int i,emay=0,e=0,EB;
cout<<"Ingreso de edades de 8 personas (25-80): \n";
for(i=0; i<8; i++)
{
cout<<"Ingrese edad en indice ["<<i<<"] = ";
cin>>edad[i];
if(edad[i]<25 or edad[i]>80)
{
cout<<"Edad incorrecta, ingrese de nuevo\n";
i=i-1;
e++;
}
else
{
if(edad[i]>50)
emay++;
}
}
cout<<"\nVector resultante de edades: \n";
for(i=0; i<8; i++)
{
cout<<edad[i]<<"\t";
}
cout<<"\n\nCantidad de edades mayores de 50 : "<<emay;
cout<<"\nCantidad de edades incorrectas : "<<e;
cout<<"\nIngrese edad a buscar : ";
cin>>EB;
for(i=0; i<8; i++)
{
if(edad[i]==EB)
cout<<"Existe edad en posicion ["<<i<<"] del vector \n";
else
cout<<"No existe edad en vector \n";
}
cout<<endl<<endl;
return 0;
}
4.- Diseñe un programa que permita el ingreso de datos de 10 estudiantes del nivel secundario, se debe ingresar
su edad (de 13 a 18 años) y peso (mínimo 35 kg y máximo 120 kg) de cada uno, se pide mostrar:
Cantidad de estudiantes con sobrepeso (mayor de 80 kg)
Cantidad de estudiantes con edades entre 13 y 15 años
El peso promedio.
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
{
int edad[5],i,sp=0,pp=0;
float peso[5],sum=0;
Ejercicios planteados:
1.- Realizar una función llamada suma, que toma dos números enteros como parámetros y devuelve un número
entero que es el resultado de la suma de los dos números pasados como parámetros.
2.- Diseñar una función que muestre los números múltiplos de 13 que existen entre dos números enteros pasados
como parámetros de función. (Función void)
3.- Diseñar un vector de números enteros cuyo tamaño va ser definido por el usuario, ingrese los elementos con
el ciclo for y muestre en pantalla el vector resultante