(t
13 iUL 2021
REPÚBLICA DE COLOMBIA 4
RAMA JUDICIAL
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
Disciplinable: Alfredo Castilla Torres, Magistrado de la Sala
Primera de Decisión Civil — Familia del
Tribunal Superior de Distrito Judicial de
Barranquilla
• Quejoso: Juan José Acosta Ossio
Radicación: 11001-01-02-000-2020-00738-00
Asunto: Auto apertura de investigación disciplinaria
Bogotá, D.C., 06 de julio de 2021
1. ASUNTO A TRATAR
Procede la suscrita magistrada de la Comisión Nacional de
Disciplina Judicial, en ejercicio de sus competencias consignadas
• en el artículo 257A de la Constitución Política de Colombial, a
evaluar la indagación preliminar en el presente asunto, de
conformidad con el inciso 40 del artículo 152 del Código Único
Disciplinario.
1 Inciso primero del artículo 257 A de la C. P.: «La Comisión
Nacional de Disciplina
Judicial ejercerá la función jurisdiccional disciplinaria sobre los
funcionarios y
empleados de la Rama Judicial».
REPÚBLICA DE COLOMBIA
2 4)
RAMA JUDICIAL
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
M. P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
2. RECUENTO DE LA QUEJA Y DE LAS DECISIONES
ADOPTADAS POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO
JUDICIAL DE BARRANQUILLA
Dio origen a la presente actuación la queja presentada2 por Juan
José Acosta Ossio, Rector de la Universidad Metropolitana, y
Karen Melissa Parejo Martínez, en calidad de Representante Legal
para Asuntos Judiciales y Extrajudiciales de la Universidad
Metropolitana, en contra de Alfredo Castilla Torres — Magistrado de
la Sala Primera de Decisión Civil Familia del Tribunal Superior del
Distrito Judicial de Barranquilla3, en la que se indicó:
"Hechos:
1. Por reparto, correspondió al Tribunal Superior del Distrito
Judicial de Barranquilla — Sala Civil, conocer de una
impugnación del fallo de tutela del Juzgado Séptimo de Familia
Oral de Barranquilla, como ponente de la tutela radicada
08001311000720190049901 fungió la doctora YAENS LORENA
CASTELLÓN GIRALDO, y como integrantes de sala los
doctores ALFREDO CASTILLA TORRES y CARMINA
GONZÁLEZ.
2. En fecha 19 de febrero de 2020, los doctores ALFREDO
CASTILLA TORRES, CARMINA GONZÁLEZ ORTIZ y JORGE
MAYA CARDONA declararon su impedimento para conocer de la
acción de tutela referenciada.
3. Respuesta de lo anterior, el veintiuno (21) de febrero de 2020, la
2 Recibida en el Consejo Superior de la Judicatura-Sala Jurisdiccional
Disciplinaria el 12 de
marzo de 2020
3 Folios 1 al 7
Página 2 de 13
3
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
.(4 • <
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
M. P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
doctora YAENS LORENA CASTELLON GIRALDO decidió que no
aceptaría el impedimento manifestado.
4. A pesar que, no se había aceptado el impedimento en los
términos del artículo 140 del C.G.P., que establece (...)4 el doctor
Castilla Torres decidió resolver la tutela.
5. En esos términos, se pretermitiá, [sic) resolver sobre el
impedimento, pues no se remitió a la CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA para que allá se resolviera, tal como indica el artículo
140 del CP.P.
6. Igualmente, en una actitud irregular, en fecha veinticuatro (24)
de febrero de 2020, el doctor ALFREDO CASTILLA TORRES
resolvió decretar la nulidad, pero lo hizo en decisión de PONENTE
y no en sala como demanda el Decreto 2591 de 1991, es decir, se
apartó abiertamente de la ley, para hacer primar un criterio
irregular.
7. A su vez, decretó una nulidad con fundamento en reglas de
reparto, desconociendo la amplia línea jurisprudencial de la
CORTE CONSTITUCIONAL que impone no actuar de esa forma,
se apartó de la ley, en tanto las decisiones de dicho ente tienen
fuerza de bloque de constitucionalidad en sentido lato, con
fundamento en sus propias determinaciones".
La queja que antecede fue acompañada de los siguientes anexos:
4 El segmento que representa el paréntesis corresponde a la transcripción que
hizo el quejoso
del articulo 140 del Código General del Proceso.
ARTICULO 140. DECLARACIÓN DE IMPEDIMEINTOS. Los magistrados, jueces,
conjueces en
quienes concurra alguna causal de recusación deberán declararse impedidos
tan pronto como
adviertan la existencia de ella, expresando los hechos en que se fundamenta.
El juez impedido pasará el expediente al que deba reemplazarlo, quien
si encuentra configurada
la causal asumirá su conocimiento. En caso contrario, remitirá el
expediente al superior para
aue resuelva.(Se subraya)
Página 3 de 13
4
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
M.P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
> Auto del 24 de febrero de 2020,5 adoptado por el Magistrado
Alfredo de Jesús Castilla Torres, a través del cual decidió las
impugnaciones presentadas por el Ministerio de Educación
Nacional y el Señor Carlos Jailer Raad, contra el fallo
proferido el 12 de diciembre de 2019, por el Juzgado
Séptimo de Familia de Barranquilla, dentro de la acción de
tutela instaurada a nombre de la Universidad Metropolitana
contra el Ministerio de Educación Nacional, providencia en la
que se declaró la nulidad de todo lo actuado en la acción de
tutela, a partir, inclusive, de la sentencia del 12 de diciembre
de 2019, conservando la validez de las actuaciones surtidas
hasta ese momento.
> Providencia del 19 de febrero de 20206, mediante la cual los
magistrados Alfredo de Jesús Castilla Torres, Carmiña Elena
González Ortiz y Jorge Maya Cardona se declararon
impedidos en forma conjunta de conocer la acción de tutela
instaurada a nombre de la Universidad Metropolitana contra
el Ministerio de Educación Nacional, en cumplimiento del
numeral 6° del artículo 56 de la Ley 906 de 2004.
> Auto del 21 de febrero de 20207, proferido por la Magistrada
Yaens Lorena Castellon Giralda, mediante el cual no aceptó
el impedimento manifestado por los magistrados Alfredo de
Jesús Castilla Torres, Carmiña Elena González Ortiz y Jorge
Maya Cardona.
5 Folios 8 al 12
6 Folios 13 al 15.
Folios 16 y 17
Página 4 de 13
5
fi'61
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
(i
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
M.P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
Así mismo se evidenció en el cuaderno principal:
> Auto del 6 de agosto de 20208, la entonces Sala
Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la
Judicatura, ordenó la apertura de indagación preliminar
contra el magistrado Alfredo de Jesús Castilla Torres, "por
las presuntas irregularidades en que pudo incurrir al conocer
de la impugnación del fallo de tutela bajo el radicado No.
080013110007201900499 01, por cuanto resolvió la
impugnación sin haberse resuelto previamente los
impedimentos presentados por los doctores Alfredo Castilla
Torres, Carmifia González Ortiz y Jorge Maya Cardona
Magistrados de la Sala Primera de Decisión Civil — Familia
del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla;
añadió que el funcionario mencionado resolvió la
impugnación en Sala Unitaria, cuando el Decreto 2591 de
1991 demanda que se haga en Sala de Decisión, así como
el Código General del Proceso, y finalmente decretó la
nulidad contradiciendo las manifestaciones de la Corte
Constitucional, que impide que los jueces de tutela nuliten
decisiones aplicando las reglas de reparto"9.
Lo expuesto, con la finalidad de verificar la ocurrencia de la
conducta, establecer si constituía falta disciplinaria, identificar e
individualizar a los responsables y establecer si se había actuado
o no al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 150 de la Ley 734
8 Folios 21 al 24
9 Folios 21 al 24
Página 5 de 13
6
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
M.P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
de 2002.
En la misma providencia, se dispuso por la Secretaría Judicial de la
Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la
Judicatura, la práctica de pruebas con fundamento en el artículo
129 de la Ley 734 de 2002, con el fin de contribuir al
esclarecimiento de los hechos materia de averiguación, en la
medida en que una de las finalidades de la actuación disciplinaria
consiste en buscar la verdad real y la prevalencia de la justicia.
Recaudadas las pruebas solicitadas se evidenció:
> Acta de posesión correspondiente al nombramiento del
investigadol°, y los datos que corresponden a la dirección
que registra en su hoja de vida", antecedentes que
permitieron identificar e individualizar al Magistrado de la
Sala Primera de Decisión Civil — Familia del Tribunal
Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, quién conoció
de la impugnación del fallo de tutela bajo el radicado No.
080013110007201900499 01.
> Oficio No. 034 del 24 de agosto de 202012, mediante el cual
la Magistrada del Tribunal Superior de Barranquilla, Sala
Primera Civil-Familia, Yaens Lorena Castellon Giraldo,
comunicó que:
1° Folios 58 al 60
"Folio 57
12 Folio 46
Página 6 de 13
7
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
„.
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPUNA JUDICIAL
M.P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
"En atención al oficio S.J. AMBD-17219 del 21 de agosto de 2020,
en el cual se requirió la remisión íntegra de la actuación adelantada
dentro de la acción de tutela instaurada a nombre de la Universidad
Metropolitana en contra del Ministerio de Educación Nacional,
radicada bajo el No. 080013110007-201900499-01.
Debido a la situación de pandemia mundial a causa del virus Covid-
19, y la restricción de acceso a las sedes judiciales del país
decretada por el Consejo Superior de la Judicatura, no ha sido
posible el acceso a la sede, sin embargo, revisado el libro radicador
del despacho así como los sistemas de información web, se pudo
constatar que (...)"
.)"
Conforme a lo relatado, es imposible para este Despacho remitir
copias de las actuaciones del aludido trámite, por no tenerse a cargo
el expediente físico y sin acceso a la sede para obtener copias de
los archivos, cumpliéndose con solicitarlo al Juzgado que según se
informó por la Oficina Judicial de Barranquilla, actualmente lo tiene.
Adjunto el oficio No. 33 remitido al Juzgado Tercero Penal del
Circuito o con Funciones de Conocimiento de Barranquilla y pueden
observarse las remisiones en el historial de correos electrónicos",
3. PROCEDENCIA DE LA INVESTIGACION DISCIPLINARIA
Visto el recuento de las anteriores actuaciones, este despacho
puede evidenciar que, con ocasión de la providencia del 24 de
febrero de 2020, el magistrado Alfredo Castilla Torres, Magistrado
Página 7 de 13
REPÚBUCA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
8 91
• •
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
M.P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
de la Sala Primera de Decisión Civil Familia del Tribunal Superior
del Distrito Judicial de Barranquilla, pudo haber incurrido en
comportamientos constitutivos de falta disciplinaria.
En efecto, es necesario determinar en esta actuación si el
investigado al conocer de la impugnación del fallo de tutela bajo el
radicado No. 080013110007201900499 01, la resolvió previo al
impedimento manifestado; así mismo, si resolvió la impugnación en
Sala Unitaria, cuando el Decreto 2591 de 1991 contempla que se
haga en Sala de Decisión, como también lo dispone el Código
General del Proceso y, finalmente, si decretó la nulidad de todo lo
actuado en la acción de tutela contradiciendo la jurisprudencia de
la Corte Constitucional, en la que se ha señalado que los jueces en
sede de tutela invaliden las decisiones aplicando las reglas de
reparto.
Así las cosas, con fundamento en el artículo 153 de la Ley 734 de
2002, este despacho dispondrá la apertura de investigación
disciplinaria en contra del doctor Alfredo Castilla Torres,
Magistrado de la Sala Primera de Decisión Civil Familia del
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla.
En mérito de lo expuesto, la suscrita magistrada ponente
Página 8 de 13
9
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
4,49'
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPUNA JUDICIAL
M.P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
RESUELVE
PRIMERO: ORDENAR la apertura de investigación disciplinaria en
contra del doctor Alfredo Castilla Torres, identificado con cédula de
ciudadanía No. 8.683.735, en su condición de Magistrado de la
Sala Primera de Decisión Civil Familia del Tribunal Superior del
Distrito Judicial de Barranquilla, conforme a las razones anotadas
en la parte considerativa de la presente decisión.
SEGUNDO: DAR el valor probatorio que corresponda a las
pruebas recaudadas en la indagación preliminar al momento de
evaluar la investigación disciplinaria, y ORDENAR la práctica de
las siguientes pruebas con fundamento en el artículo 129 de la Ley
734 de 2002, para el cumplimiento de los fines de la investigación:
Por la Secretaría Judicial de la Comisión Nacional de Disciplina
Judicial, solicitar a:
1. A la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia,
para que certifique dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes al recibo de la respectiva solicitud, entre el 12 de
diciembre de 2019 y el 24 de febrero de 2020, el tiempo y
servicio del doctor Alfredo Castilla Torres, señalando el
empleo en el que se desempeñó en el Tribunal Superior del
Distrito Judicial de Barranquilla, así como la sala en la que
laboró en el aludido período. Igualmente, para que señale la
fecha de ingreso a la rama judicial y la fecha en que
Página 9 de 13
10
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
COMISIÓN NACICial :c DE DISCIPLINA JUDICIAL
M.P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
comenzó a laborar en la referida corporación. Se precisará si
a la fecha, el citado servidor judicial continúa laborando en el
Tribunal en comento.
2. A la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, para que
dentro de los diez(10) días hábiles siguientes al recibo de la
respectiva comunicación, certifique los salarios devengados
por el doctor Alfredo Castilla Torres, Magistrado de la Sala
de Decisión Civil Familia del Tribunal Superior del
Distrito
Judicial de Barranquilla, durante los años 2019 a 2020.
3. A la Secretaria del Tribunal Superior del Distrito
Judicial de
Barranquilla, para que dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes al recibo de la respectiva solicitud, remita:
> Copia integra de las actuaciones de primera y
segunda
instancia adelantadas con ocasión de la acción de tutela,
instaurada por la Universidad Metropolitana en contra del
Ministerio de Educación Nacional, radicada bajo el No.
080013110007-201900499-01, incluyendo los oficios
y/o
comunicaciones en los que se remitió el expediente a las
distintas autoridades judiciales, precisando, adicionalmente,
si el fallo de tutela fue objeto de revisión por la
Corte
Constitucional; en caso positivo, allegar copia de la
correspondiente providencia.
> Copia del impedimento para conocer de
la acción de tutela
instaurada por la Universidad Metropolitana en contra
del
Ministerio de Educación Nacional, radicada bajo el
No.
Página 10 de 13
11
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
M.P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
080013110007-201900499-01, presentado por los
Magistrados de la Sala Primera de Decisión Civil — Familia
del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla
Alfredo Castilla Torres, Carmiña González Ortiz y Jorge
Maya Cardona.
> Copia de la providencia mediante la cual Yaens Lorena
Castellon Giraldo, en calidad de Magistrada del Tribunal
Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, Sala Primera
Decisión Civil — Familia, no aceptó el impedimento
manifestado y copia de la notificación respectiva.
> Copia del auto mediante el cual el doctor Alfredo Castilla
Torres, en calidad de Magistrado de la Sala Primera de
Decisión Civil — Familia del Tribunal Superior del Distrito
Judicial de Barranquilla, decidió las impugnaciones
presentadas por el Ministerio de Educación Nacional y el
señor Carlos Jaller Raad, contra el fallo proferido el 12 de
diciembre de 2019, por el Juzgado Séptimo de Familia de
Barranquilla, dentro de la mencionada acción de tutela.
4. A la Secretaria del Tribunal Superior del Distrito Judicial de
Barranquilla, para que dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes al recibo de la solicitud, remita copia del reglamento
interno de la corporación vigente para el período en que la Sala
de Decisión Civil-Familia conoció y tramitó las actuaciones
relativas a la acción de tutela instaurada por la Universidad
Metropolitana en contra del Ministerio de Educación Nacional,
radicada bajo el No. 080013110007-201900499-01, hasta el fallo
Página 11 de 13
REPÚBUCA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
M.P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
definitivo que adoptó la corporación en segunda instancia (2019-
2020).
TERCERO.- Por la Secretaría Judicial de la Comisión Nacional de
Disciplina Judicial, NOTIFICAR la presente decisión al doctor
Alfredo Castilla Torres, Magistrado de la Sala Primera de Decisión
Civil-Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de
Barranquilla, conforme lo señalado en el artículo 101 de la Ley 734
de 2002 o, en su defecto, como lo dispone el artículo 107 ibídem.
Para el efecto, se librarán las citaciones a la dirección física que
reposa en el expediente Calle 68 No. 50-172, apartamento 203 —
Barranquilla13, y al Tribunal Superior del Distrito Judicial de
Barranquilla, localizado en la Carrera 45 No. 44 — 12 de esa ciudad
Sin perjuicio de lo anterior, podrán utilizarse para el efecto el correo
electrónico de los sujetos procesales, si previamente y por escrito,
hubieren aceptado ser notificados de esta manera (artículo 102
CDU), incluyendo en el acto de notificación copia integral de la
providencia notificada, en formato PDF no modificable, evento en el
que se presumirá que el destinatario ha recibido la comunicación,
cuando el iniciador recepcione acuso de recibo. En este caso se
dejará constancia de ello en el expediente y adjuntará una
impresión del mensaje de datos y del respectivo acuse de recibo
certificado por el servidor de la Secretaría Judicial.
13 Folio 57
Página 12 de 13
13
REPOBUCA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL
COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
M.P. DRA. DIANA MARINA VELEZ VASQUEZ
Radicación N° 11001-01-02-000-2020-00738-00
Referencia: FUNCIONARIO ÚNICA INSTANCIA
CUARTO.- Por la Secretaría Judicial de la Corporación, se
efectuarán las anotaciones, registros, comunicaciones,
notificaciones y envíos de rigor, entre ellas, las descritas en el
numeral 3° del articulo 154 de la Ley 734 de 2002.
QUINTO.- Contra esta decisión no procede recurso alguno, según
lo dispuesto la Ley 734 de 2002.
e
El expediente consta de 2 cuadernos co -81-folios (original) y 79
(copia)folios.
N tifiqueie y C mplase
-DIANA MA-RIÁV
Magistr da
Página 13 de 13