Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
por El_Estudiante » Mié, 03 Nov 2010, 03:37
Resumo. A mi cliente No le pagan horas extras, diferencias salariales y esta
parcialmente registrada.
A todo esto Desesperadamente No queria ir mas a trabajar. A pesar de todos los
telegramas que le enviaron para que se reintegre a las tareas.
Envie el siguiente Telegrama.
Según lo normado por los arts. 9 y 11 de la Ley 24.013, intímoles, plazo 30 días
corridos contados a partir de la recepción de la presente, procedan a registrar
correctamente la relación laboral que nos vincula, a los fines de regularizar la misma.
Según lo estipulado por el artículo 128 LCT intimo plazo 4 días; abonen diferencias
salariales devengadas a mi favor en violación al artículo 131 LCT, las cuales fueron
descontadas arbitrariamente y mensualmente sin justificación de mis haberes, con la
excusa de “Faltante de plata en la Caja de la Isla/surtidor”.
Intimo Abone salario Familiar Adeudado y según lo normado en el artículo 46 del
convenio colectivo de trabajo 371/03 me abonen las horas extras faltantes.
Todo lo antes expuesto bajo apercibimiento de considerarme injuriada y despedida por
vuestra exclusiva culpa.-
Quedan legalmente notificados que, de conformidad con lo normado por el Art. 1201
del Codigo Civil, procederé a retener tareas hasta tanto den ustedes cumplimiento a
todas las intimaciones formuladas por mi parte.
Formulo la presente intimación bajo apercibimiento de accionar judicialmente
reclamando el importe de las multas previstas en la normativa legal citada (arts. 9 y 11
Ley 24.013).
RESERVO DERECHOS
Viva la libertad de Expresion.-
El_Estudiante
Miembro
Mensajes: 106
Registrado: Lun, 10 Sep 2007, 15:54
Ubicación: Lanus Este
Arriba
Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
Sponsor
Sponsor
Arriba
Re: Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
por doctordoctor » Mié, 03 Nov 2010, 12:34
La parte en que intimas a registrar la relacion esta mal redactada no cumple con los
requisitos del art.11 24013, ni tampo leo que hayas mandado copia a la afip.(otro de los
requisitos)
Yo que vos reintimo correctamente y mando copia a la afip.
Y lo de la retencion... si tan mal esta tu cliente y ponelo y listo.. total del otro lado no
podran alegar abandono (creo yo)
Lo de las horas extras siempre conviene poner y detallar lo mas posible: 20 hs extras del
mes de septiembre 2010 por 5 días trabajados con jornada en exceso (18hs a 22hs). Un
pedido general no sirve en la mayoria de los casos.
Si necesitas ayuda con el telegrama pregunta.
Si naciera de nuevo me llamaría Alexis Nexis
doctordoctor
Miembro
Mensajes: 963
Registrado: Vie, 16 Ene 2009, 22:39
Arriba
Re: Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
por GU » Mié, 03 Nov 2010, 12:40
doctordoctor escribiste:La parte en que intimas a registrar la relacion esta mal redactada
no cumple con los requisitos del art.11 24013
Adhiero!
Salutes!
GU
Miembro
Mensajes: 4044
Registrado: Lun, 26 Jun 2006, 12:19
Arriba
Re: Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
por El_Estudiante » Jue, 04 Nov 2010, 01:58
Estimados. Gracias por sus respuestas.
Pegue mal el telegrama. ahi va completo. Tambien mande copia a la Afip.
De todas formas me quedan ciertas dudas con ese articulo 1201. Gracias
Al Sr. Director de la A.F.I.P.:
De Conformidad con lo normado por el articulo 11 de la Ley 24.013, le hago saber que
en el día de la fecha, he remitido a mis empleadores, blabla bla; con domicilio en calle
Av. 9 de Julio 2494, Lanus Este, Provincia de Buenos Aires, misiva respectiva que reza
lo siguiente:
Según lo normado por los arts. 9 y 11 de la Ley 24.013, intímoles, plazo 30 días
corridos contados a partir de la recepción de la presente, procedan a registrar
correctamente la relación laboral que nos vincula, a los fines de regularizar la misma.
Según lo estipulado por el artículo 128 LCT intimo plazo 4 días; abonen diferencias
salariales devengadas a mi favor en violación al artículo 131 LCT, las cuales fueron
descontadas arbitrariamente y mensualmente sin justificación de mis haberes, con la
excusa de “Faltante de plata en la Caja de la Isla/surtidor”.
Intimo Abone salario Familiar Adeudado y según lo normado en el artículo 46 del
convenio colectivo de trabajo 371/03 me abonen las horas extras faltantes.
Todo lo antes expuesto bajo apercibimiento de considerarme injuriada y despedida por
vuestra exclusiva culpa.-
Que realmente comencé a trabajar en la Estación de Servicio, con bandera de SHELL,
sita en la Calle 9 de Julio 2494, Lanus Este, en fecha REAL el 25 de Septiembre de
2010, realizando tareas de playera con cartera.
Las primeras entrevistas laborales fueren efectuadas por el Sr. MARZIO, Carlos
Alberto, quien me contrato, manifestando ser el Propietario de la Estación de Servicio.
Actualmente desempeñaba mi labor cinco días a la semana con un franco rotativo cada
cinco días. Que mi horario de trabajo declarado es de 13.40 a 21.40 horas de la Noche,
cuando en realidad debo quedarme trabajando hasta las 22.10 cerrando la caja media
hora que jamás me ha sido abonada; considerando este acto un ejercicio abusivo del IUS
VARIANDI, que me perjudica moral y económicamente, intímoles para que en forma
inmediata se abstengan de modificar condiciones esenciales del contrato de trabajo. En
el transcurso de mi relación laboral me han descontado mensualmente un monto
variable de mis haberes en concepto de “Faltante de Caja”. Que por mi labor percibo
una remuneración mensual bruta de $ 2.908,91, según recibo del mes de septiembre de
2010, que es el último recibo que ustedes me entregaron, el cual permite calificar a la
inscripción como defectuosa la circunstancia que, no obstante, como dije, ingresé a
trabajar para ustedes en fecha 25/09/2008, cuanto en mis recibos de haberes se hace
constar el día 01/11/2008 como si fuera mi real fecha de ingreso.
Quedan legalmente notificados que, de conformidad con lo normado por el Art. 1201
del Codigo Civil, procederé a retener tareas hasta tanto den ustedes cumplimiento a
todas las intimaciones formuladas por mi parte.
Formulo la presente intimación bajo apercibimiento de accionar judicialmente
reclamando el importe de las multas previstas en la normativa legal citada (arts. 9 y 11
Ley 24.013).
RESERVO DERECHOS
Viva la libertad de Expresion.-
El_Estudiante
Miembro
Mensajes: 106
Registrado: Lun, 10 Sep 2007, 15:54
Ubicación: Lanus Este
Arriba
Re: Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
por DAL » Jue, 04 Nov 2010, 14:48
Yo soy muy cautelosa con este articulo, el 1201, ya que expresamente dice "salvo que la
otra parte ofreciere cumplir o la obligación fuere a plazo". Y la obligación de registrar,
es a plazo. 30 días, para ser exactos. Entonces para mi la retención de tareas no va. Si va
cuando esta en negro, por ahí aludiendo a cuestiones de seguridad (no tiene ni obra
social ni ART) o cuando le deben remuneraciones. Ahí sí, en el caso de deuda de
remuneraciones, es donde corresponde retener tareas. Pero remuneraciones. Sobre
diferencias de remuneraciones hay bastante jurisprudencia que dice que la diferencia
debe ser relevante, ya que de otro modo, el trabajador tiene otros medios para obtener su
cumplimiento, sin necesidad de terminar o dar por temrinada la relación laboral.
En tu caso, hablás de extras por media hora diaria. Y labor cinco días a la semana.
Entonces no se si da para extras, porque no excede 48 hs semanales, pero no me queda
claro la jornada laboral. Por un lado decís que trabaja cinco días a la semana, con lo que
me da 5 x 8 horas y media, un total de 42.5 (no hay extrras) y por otro décis un franco
cada cinco días, l oque me indica que por semana trabaja seis días, entonces la cuenta es
6 x 8 horas y media, un total de 51 horas semanales, de las cuales tenés TRES HORAS
EXTRAS POR SEMANA, lo que da a pensar que el incumplimiento no es
tannnnnnnnnn grave que justifique la retneción de tareas.
Lo del faltante de caja es más serio, habría que ver que documentación hay del cierre de
caja.
DAL
Miembro
Mensajes: 12524
Registrado: Jue, 23 Ago 2007, 17:03
Ubicación: Rosario
Arriba
Re: Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
por El_Estudiante » Jue, 04 Nov 2010, 17:01
Excelente DAL.
Muchisimas Gracias.
Voy a evaluar todo nuevamente.
Gracias.
Viva la libertad de Expresion.-
El_Estudiante
Miembro
Mensajes: 106
Registrado: Lun, 10 Sep 2007, 15:54
Ubicación: Lanus Este
Arriba
Re: Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
por El_Estudiante » Jue, 04 Nov 2010, 17:02
Gracias a todos por sus respuestas.
Viva la libertad de Expresion.-
El_Estudiante
Miembro
Mensajes: 106
Registrado: Lun, 10 Sep 2007, 15:54
Ubicación: Lanus Este
Arriba
Re: Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
por Vicflo » Mar, 25 Feb 2014, 12:36
HOLA FORISTAS
REFLOTO ESTE TEMA PORQUE ME PARECE INTERESANTE, NO TUVE EL
CASO PARA IMPLEMENTARLO, PERO DUDO EN QUE CASOS APLICAR EL
1201 CC
ESPERO SUS VISIONES SOBRE EL TEMA!
SALUDOS!
Vicflo
Miembro
Mensajes: 88
Registrado: Jue, 25 Oct 2012, 16:30
Arriba
Re: Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
por cegeele » Dom, 01 Jun 2014, 20:58
yo lo aplico en casos de trabajo en negro y en casos de deudas salariales...logicamente
en la CD le pongo "ante reiterados reclamos verbales a efectos de......." hasta ahora no
tuve poblemas....se dá cuando el cliente no quiero laburar mas en ese lugar
claro...saludos
cegeele
Miembro
Mensajes: 21
Registrado: Mar, 20 Sep 2011, 21:41
Arriba
Re: Art. 1201 - Retener Tareas - Que Opinan
por Vicflo » Mié, 11 Jun 2014, 14:29
Muchas gracias por tu aporte! seria como para atajarse del abandono de
trabajo...verdad?