La libertad artística
La libertad artística es la libertad de imaginar, crear y distribuir expresiones culturales diversas
sin censura gubernamental, interferencia política o presiones de actores no estatales. Incluye
el derecho de todos los ciudadanos a acceder a esas obras y es fundamental para el bienestar
de las sociedades. La libertad artística es un desafío mundial puesto que, en la actualidad los
derechos de los artistas a expresarse libremente se ven amenazados en todo el mundo,
especialmente cuando las expresiones artísticas refutan o critican ideologías políticas,
creencias religiosas y preferencias culturales y sociales. Estas amenazas van desde la censura
(por parte de empresas o grupos políticos, religiosos o de otro tipo) hasta el encarcelamiento,
las amenazas físicas, o incluso los asesinatos.
“La expresión artística no es un lujo, es una necesidad, un elemento determinante de nuestra
humanidad y un derecho humano fundamental que permite a todos desarrollar y expresar su
humanidad”, FARIDA SHAHEED relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos
culturales, El derecho a la libertad de expresión y creación artísticas (2013). Tal como señala
Shaheed, la diversidad cultural solo puede protegerse y promoverse si se garantizan los
derechos humanos y las libertades fundamentales, como la libertad de expresión, información
y comunicación, así como la posibilidad de que las personas tengan acceso a expresiones
culturales diversas.
Se buscó en el proyecto recalcar que las expresiones artísticas son libres, por este motivo se
adjunta la imagen de una tortuga en la playa, puesto que no es normal ver una tortuga de
tierra en la playa por eso dicho diagrama expresa esta libertad, pero no solo eso sino que
también al mirar la imagen, te la hace imaginar como si tu estuvieras viéndola y te da la
sensación de relajación, además la Unesco en el año 2005 califico a la tortuga como el único
animal sagrado que aún dura puesto que ya fueron representadas en el arte rupestre. La
tortuga es considerada símbolo de la larga vida y la tenacidad en el folklore de muchas
culturas, tener tortugas como mascotas o en tener figuras de tortugas atrae buena suerte al
hogar o la oficina, por este motivo también se hizo uso precisamente en la forma visual
representada.
De todo lo mencionado se concluye que la libertad artística es indispensable para realizar la
captación y la proyección artística lo cual es el resultado del equilibrio de las facultades y de las
funciones del ser por la unión interior. Puede decirse que el artista está liberado, cuando se
encuentra libre del miedo a hacerlo mal y de la voluntad de hacerlo bien.