Expediente Tècnico de Intervenciòn y Obra Nueva
Expediente Tècnico de Intervenciòn y Obra Nueva
Alumno
QUISPE LOAIZA KELLY IVET
EXPEDIENTE TECNICO DE
INTERVENCION Y OBRA NUEVA
CASA INCA GARCILASO DE LA VEGA
CASA INCA GARCILAZO DE LA VEGA
CAPITULO I: INFORMATIVA
En esta hermosa casona, vivió el escritor y cronista mestizo Garcilaso de la Vega Chimpo Ocllo. La casona se levantó sobre andenes
incaicos que conformaban la plaza Cusipata en tiempos de Huayna Capac.
Por lo general el estilo de la casa corresponde al de las edificaciones civiles de palacios menores o casonas de finales del siglo XVI e
inicios del XVII.
Garcilaso habitó este solar hasta 1560, año en que partió definitivamente a España. Sus patios y estancias fueron escenario de largas
tertulias con algunos parientes maternos, cuyos relatos le servirían de base para escribir la historia del imperio incaico. En los años
dramáticos de las guerras civiles, la mansión sirvió de refugio al futuro escritor junto con su madre y su ayo, cuando el capitán Sebastián
Garcilaso, su padre, tuvo que huir del Cusco para unirse a las tropas del virrey Blasco Núñez de Vela en 1544.
3. PROSPECCION ARQUEOLOGICA
Este recinto ofrece al visitante una bella colección de objetos arqueológicos de la cultura preinca e inca, así como también tiene una
selecta colección de pinturas coloniales que se distribuye en los diversos ambientes de la primera y segunda planta, destacando pinturas
de la escuela cusqueña, esculturas diversas, dormitorios coloniales y colecciones etnográficas (objetos musicales, instrumentos de tejido
y labranza, metales, etc.).
Es de destacar que este museo cuenta con las obras originales de Demócrito Bitti, que son relieves que pertenecieron al Retablo mayor
de la Compañía de Jesús. Artista italiano que trajo el estilo manierista y difundió las técnicas pictórico escultóricas en el Cusco y Bolivia.
5. SITUACION ACTUAL
Posee un patio (con arcadas en tres alas) y un canchón. Los capiteles de las columnas son de trazo fino, con medallones representando
rostros de personajes de la antigüedad.
La caja de escaleras ubicadas en el ángulo oeste, tuvo pinturas murales y artesonado de casetón, decorado con flores pintadas en blanco
y negro del siglo XVI.
La portada de la casa presenta columnas adosadas sobre pedestales, con fuste machihembrado y capiteles corintios.
Las jambas y el dintel del pórtico, están decorados con motivo de rosetas y cuadrifolios.
CAPITULO II: PROPUESTA DE DLEIMITACION DE AREAS LIBERADAS
1. GENERALIDADES
Uso actual: MUSEO HISTORICO REGIONAL DEL CUSCO - LA CASA DEL INCA GARCILASO DE LA VEGA
Propietario actual: Ministerio de cultura
2. UBICACIÓN
Ubicado en la Calle Heladeros S/N, Plaza Kusipata o también conocida como Plaza Regocijo
Tema: Balcon interior desde una perspectiva interior Tema: Estatua del Inca Garcilaso de la Vega
Fuente: Fuente:
http://www.perutoptours.com/index07cu_museo_historico_regional_casa_garcilaso.ht http://www.perutoptours.com/index07cu_museo_historico_regional_casa_garcilaso.
ml html
Tema: Balcones interiores con arquerías de medio punto, vista desde el patio central Tema: Balcones interiores con arquerías de medio punto, vista desde el patio central
Fuente: http://cuscocapitaldelosincas.blogspot.pe/2016/06/museo.html Fuente: http://cuscocapitaldelosincas.blogspot.pe/2016/06/museo.html
Propuesta de delimitación de área monumental, Área de transición y área liberada - PRIMERA PLANTA
Propuesta de delimitación de Área monumental, Área de transición y área liberada- SEGUNDA PLANTA