0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas3 páginas

Grado Deun Poli No Mio

El documento explica los conceptos de grado relativo, grado absoluto y grado de un polinomio. El grado relativo se refiere al mayor exponente de una variable en particular. El grado absoluto se calcula sumando los exponentes de todas las variables de un monomio. El grado de un polinomio es igual al mayor grado absoluto entre sus términos. Se proveen ejemplos para ilustrar cómo calcular los grados de monomios y polinomios.

Cargado por

Beyta Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas3 páginas

Grado Deun Poli No Mio

El documento explica los conceptos de grado relativo, grado absoluto y grado de un polinomio. El grado relativo se refiere al mayor exponente de una variable en particular. El grado absoluto se calcula sumando los exponentes de todas las variables de un monomio. El grado de un polinomio es igual al mayor grado absoluto entre sus términos. Se proveen ejemplos para ilustrar cómo calcular los grados de monomios y polinomios.

Cargado por

Beyta Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GRADO Ejemplo

El grado es una característica de los polinomios relacionado con los Sea el polinomio
exponentes de sus variables. 𝑄 ( 𝑥; 𝑦;𝑧) = 2𝑥𝑦3 𝑧4 − 5𝑥2 𝑦4 𝑧 + 𝑥3 𝑦𝑧5

Grado de un monomio Grado del monomio


Grado relativo (G.R.): Se define a una de las variables del monomio, y
es el exponente de dicha variable
Grado del monomio
Grado Absoluto (G.A.): O simplemente grado, se calcula sumando los
exponentes de las variables.
Ejemplo 1: sea el monomio
Grado del monomio
𝑃( 𝑥,𝑦) = 𝑎8 𝑥4 𝑦9
El grado absoluto del Polinomio es G.A.(P)=9
𝐆𝐑 (𝐱) =

GRADO DE LAS OPERACIONES ALGEBRAICAS


𝐆𝐑 (𝐲) = Para una mejor interpretación de las operaciones estudiaremos el
siguiente cuadro.
Para hallar el grado absoluto del monomio se suman los exponentes de Operación Regla
Multiplicación Se suman los grados de los factores
las variables “x” e “y”, no se incluye el 8 por ser exponente de la
División Se resta el grado del dividendo menos el grado del divisor
constante “a” Potenciación Se multiplica el grado de la expresión con el exponente
𝐆𝐑 (𝐏) = Radicación Se divide el grado de la expresión entre el índice del radical

Ejemplo 1: sea el monomio Sean los polinomios 𝑃( 𝑥;𝑦) = 𝑥4 𝑦6 ∧ 𝑄 ( 𝑥,𝑦) = 𝑥2𝑦3


El grado absoluto de P es: G.A.(P)=
𝑃( 𝑥,𝑦, 𝑧) = 34 𝑥5 𝑦4 𝑧7 El grado absoluto de Q es: G.A.(Q)=
Luego:
𝐆𝐑 (𝐳 ) = El grado de P.Q=
El grado de P/Q=
𝐆𝐑 (𝐲) = El grado de 𝑄3 =
El grado de 5√𝑝 =
𝐆𝐑 (𝐱) =
Ejemplo 01: Sea el polinomio
Para hallar el grado absoluto del monomio, se suman los exponentes 𝑃( 𝑋) = 3𝑥4 + 6𝑥8
de las variables “x” , “y” y “z”, no se incluye el 4 por ser exponente de El grado del polinomio P es:
la constante (3)
𝐆𝐑 (𝐐) = Ejemplo 02: sea el polinomio
𝑄 ( 𝑥) = 4𝑥3 𝑦9 − 5𝑥4 𝑦6
GRADOS DE UN POLINOMIO El grado del polinomio Q , es
Grado relativo (G.R.): se refiere a una de las variables de la expresión, y
es el mayor exponente de ella en la expresión Para la multiplicación
Ejemplo 1: sea el polinomio El grado de (𝑥3 + 4) ( 𝑥2 + 3)( 𝑥1 − 2)
𝑃( 𝑥;𝑦) = 4𝑥5 𝑦3 − 7𝑥2 𝑦6 Es:

El grado de :( 5𝑥2 + 3𝑥 + 4)( 𝑥3 + 1)


El mayor exponente de “x” es
Es:
Grado relativo con respecto a la variable “X” es G.R.(x)=
El mayor exponente de “y” es Para la división
Grado relativo con respecto a la variable “y” es G.R.(x)= 𝑥5 𝑦3
El grado de ; 𝑒𝑠
Ejemplo 02: Sea el polinomio 𝑧 2 𝑦4

𝑅( 𝑥;𝑦; 𝑧) = 2𝑥3𝑦2 𝑧4 + 6𝑥𝑦4 𝑧9 𝑥7 + 𝑥4 − 3𝑥3 + 5


El grado de
𝑥3 − 4𝑥+ 3
Es:
El mayor exponente de la variable “x” es . G.R.(x)=
El mayor exponente de la variable “y” es . G.R.(y)= Para la potenciación
El mayor exponente de la variable “z” es . G.R.(z)= El grado de ( 𝑥4 + 5𝑥2 + 8) 2
GRADO ABSOLUTO (G.A.): o simplemente grado del polinomio, se Es
calcula indicando el mayor grado absoluto de uno de sus términos.
Ejemplo 01: sea el polinomio El grado de [( 3𝑥5 − 𝑥4 + 𝑥 + 6) 2]3
𝑃( 𝑥,𝑦) = 6𝑥2 𝑦6 + 2𝑥3 𝑦4 − 𝑥8 𝑦2 Es

Para la radicación
Grado del monomio 3
El grado de : √𝑥6 − 𝑥4 + 𝑥3 − 8; es

Grado del monomio 3


El grado de √ √𝑥18 + 6𝑥3 − 4 ; es

Grado del monomio

El Grado absoluto del polinomio es G.A.(P)=


𝑎
1. El grado relativo a “y” sumado con el grado relativo a “z” en: 16. Sea el grado del monomio 𝐸( 𝑥) = √𝑥6 𝑦8 es 2 , calcular el valor de
𝑃( x, y,z) = 5x 4 y 5z 8 ; da por resultado: “a”
a)5 b) 10 c)17 d)16 e)18 a)4 b)2 c)3 d)5 e)7

2. El grado relativo a “y” sumado con el grado relativo a “z” en: 17. Calcular el valor de “n” del monomio
Q( x, y,z) = 8x 4 yz6 ; da por resultado: 𝑥2+𝑚𝑦3−𝑛
𝑀( 𝑥;𝑦) = ; sabiendo que su grado absoluto es 3;
a)5 b) 10 c)7 d)6 e)8 𝑚 𝑥
a)2 b)4 c)5 d)6 e)3
3. Calcular ( 𝑎 − 𝑏) si el monomio
𝑥3+𝑚 𝑦7−𝑛
𝑀( 𝑥; 𝑦) = 5𝑥2𝑎+𝑏 𝑦𝑎 +2𝑏 𝑡iene G. A.= 15 y G. R. ( y ) = 8 18. Calcular :2𝑚 + 𝑛, del monomio.𝑀 ( 𝑥,𝑦) =
𝑥3−𝑛 𝑦6−𝑚
a)1 b)-1 c)2 d)-2 e)3 Sabiendo que su grado absoluto es 7.y el grado relativo a “x” es 5.

4. Al efectuar : ( 𝑥5𝑦𝑎 )(𝑥4𝑦3 ), resulta un monomio de grado absoluto 6


19. sea 𝐴(𝑥) = 3( 𝑛 − 1) . √𝑥2𝑛 √𝑥8 ,de tercer grado .señale su
igual a 17. Calcular el valor de “a”
a)3 b)4 c)5 d)6 e)7 coeficiente.
a)16 b)20 c)17 d)21 e)18
5. al efectuar ( 𝑥3𝑦4 )( 𝑥2𝑦𝑎 );resulta un monomio de grado absoluto
igual a 13.calcular el valor de “a” 20. el grado del siguiente monomio :
a)2 b)3 c$ d)5 e)6 𝑃( 𝑥; 𝑦) = ( 2𝑎 𝑥𝑎−1 𝑦𝑎 ) 3 es igual a 3, encontrar el coeficiente del
monomio
6. el grado absoluto del monomio a)6 b)8 c)16 d)24 e)N.A.
𝑃( 𝑥;𝑦; 𝑧) = 3𝑎2 𝑥4 𝑦3𝑎 −1 𝑧𝑎 es 11 , encontrar el coeficiente de dicho
monomio 21. Calcular ( 𝑎 − 𝑏) si el monomio
a)8 b)10 c)12 d)9 e)16 𝑀( 𝑥;𝑦) = 5𝑥𝑎+𝑏 𝑦𝑎+ 2𝑏 𝑡iene G.A. = 15 y G. R. ( y ) = 8

7. el monomio : 3𝑥𝑎+ 𝑏−5 𝑦𝑏 − 3 es de G.R.(x)=5 y G.R.(y)=2;entonces “a” 22. Calcular “m+n” , si se sabe que el monomio
vale: 𝑃( 𝑥; 𝑦) = 4𝑛 𝑥𝑚+𝑛 𝑦𝑚+2𝑛 es de 𝐺. 𝐴. = 10 ; 𝐺 . 𝑅. (𝑦) = 6
a)1 b)2 c)3 d)5 e)4 a)3 b)4 c)5 d)6 e)8

8. El grado absoluto del monomio 𝑄 ( 𝑥;𝑦; 𝑧) = −2𝑥3 𝑦𝑎− 1𝑧2 es 8,hallar 23. sea 𝑃( 𝑥) = 3𝑎𝑥𝑎+ 5 + 5𝑎𝑥𝑎+6 + 2𝑎𝑥𝑎+8,un polinomio de grado 17.
el valor de “a” Señale la suma de sus coeficientes.
a)2 b)3 c)4 d)5 e)6 a)50 b)70 c)60 d)90 e)80

9. si el coeficiente del monomio 24. calcular 𝑚/𝑛 si el polinomio


𝑄 ( 𝑥; 𝑦) = ( 2𝑎 − 1) 𝑥3+𝑎 𝑦5+ 𝑎 𝑒𝑠 𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙 𝑎 3,hallar el grado relativo con 𝑃( 𝑥; 𝑦) = 3𝑥𝑚 +1 𝑦𝑛−3 + 7𝑥𝑚+3 𝑦𝑛− 4 − 𝑥𝑚+4 𝑦2𝑛 es de grado absoluto
respecto a la variable “y” 16 ; G.R.(x)=10
a)4 b)6 c)7 d)8 e)9 a)2 b)3 c)4 d)5 e)6

10. El monomio 25. En el polinomio 𝑅( 𝑋) = 𝑥4𝑛 −3 + 𝑥4𝑛 −5 + 6


𝑃( 𝑥;𝑦) = ( 𝑛 + 3) 𝑥𝑛+2𝑦𝑛 −1 ;es de G.R(x)=7;encontrar el coeficiente de El grado absoluto es 25 , entonces el valor de “n” es:
dicho monomio a)5 b)8 c)7 d)6 e)9
A)6 b7 c)8 d)9 e)10
11. El grado del monomio 26. en el polinomio
𝑃( 𝑥;𝑦) = 𝑛2 𝑥𝑛 +3 𝑦5− 2𝑛 es igual a 6, hallar el coeficiente de dicho 𝑃( 𝑥; 𝑦) = 𝑥𝑚 +3 + 𝑥𝑚 +1 + 7 ;el grado es 10,entonces el valor de m es:
monomio a)6 b)7 c)4 d)5 e)9
a)2 )3 c)4 d)6 e)8
27. Sea :𝑄 ( 𝑥) = 5𝑥6 + 𝑥4 + 𝑥2 + 3𝑥 + 6; hallar el grado de: [𝑄( 𝑥)]5
12. Al reducir la expresión a)11 b)15 c)30 d)28 e)40
3 2
[(𝑥5 ) .𝑥4 ] .𝑋4
; resulta un monomio de grado….. 28. Sea Q( X) = 3mx m + 6mx m− 1 + 11mx m− 2
[(𝑥2 )4 .𝑥5 ]3
a)4 b)2 c)3 d)4 e)5 Un polinomio de sexto grado. Hallar el valor del coeficiente de mayor
valor.
a)18 b)36 c)66 d)42 e)81
13. Al reducir la expresión:
3 3
[(𝑥2 ) .𝑥2 ] 29. En el polinomio 𝑅( 𝑋) = 𝑥4𝑛 −3 + 𝑥4𝑛 −5 + 6
; resulta un monomio de grado…..
[(𝑥3 )2 .𝑥3 ] 2 El grado absoluto es 25 , entonces el valor de “n” es:
a)3 b)4 c)5 d)6 e)8 a)5 b)8 c)7 d)6 e)9
2𝑎−3
14. si el grado de 𝑅 = √𝑥3𝑎 .𝑦6 es 3. Calcular el grado de 𝑃 = 30. sea 𝑃( 𝑥; 𝑦) = 3𝑥𝑎−8 𝑦6 + 4𝑥𝑎−11 𝑦5 + 7𝑥𝑎−13 𝑦20
3𝑥2𝑎 𝑦3𝑎 −1 cuyo 𝐺. 𝑅. ( 𝑥) = 5, hallar el grado absoluto
a) 26 b)23 c)24 d)27 e)29 a)18 b)20 c)22 d)14 e)16
𝑎−1
15. Si el grado de 𝑁 = √𝑥2𝑎 𝑦5 es 3 , calcular el grado de 𝑅 =
2𝑥2𝑎 𝑦𝑎− 7
a)13 b)14 c)15 d)18 e)17

También podría gustarte