ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PERIODO
“AUGUSTA MORA DE FRANCO” LECTIVO:
Machala – El Oro – Ecuador
Dirección: Tarqui y Manuel Estomba
2021 - 2022
Télf. 2962-166 Email: [email protected]
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 10
DOCENTE: Lic. Magaly Feijóo Mora.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
SUBNIVEL: Básica Media Grado: Sexto “B” FECHA: Miércoles, 14 de julio del 2021
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
O.M.3.1. Utilizar el sistema de coordenadas cartesianas y la gene- ración de sucesiones con sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones, como estrategias para solucionar problemas del entorno, justificar
resultados, comprender modelos matemáticos y desarrollar el pensamiento lógico-matemático.
MATEMÁTICA
INDICADOR DE LOGRO:
I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y
divisiones con números naturales, y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas crecientes y
decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas sencillas. Formula y resuelve problemas que impliquen
operaciones combinadas; solución y comprobación. (Ref.I.M.3.1.2.).
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.
M.3.1.9. Reconocer términos y realizar multiplicaciones entre números naturales, aplicando el
algoritmo de la multiplicación y con el uso de la tecnnologia.
M.3.111. Reconocer términos y realizar divisiones entre números naturales con residuo, con el dividendo mayor
que el divisor, aplicando el algoritmo correspondiente y con el uso de la tecnología.
TEMA: DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES
ACTIVIDADES PREVIAS
Observa el video con atención ingresa al siguiente enlace:
https://youtu.be/y24NNXXwYF8
Respondo oralmente.
¿Cuántas cajas como las del modelo se necesitarán
para guardar 400 naranjas?.
Analizo el proceso para resolver el problema.
En una finca se han cosechado 4 680 manzanas, a las que hay que guardar en
cajas. Si cada caja tiene capacidad para 15 manzanas, ¿cuántas cajas se
necesitan?
A fin de conocer la cantidad de cajas que se necesitan para guardar las
manzanas, se debe hacer una división.
Como hay 2 cifras en el divisor, se toman 2 cifras del
dividendo y se estima: ¿cuántos grupos de 15 hay en 46?
En 45 hay 3 grupos.
4 6 8 0 1 5
Se coloca 3 en el cociente, se multiplica 3 por 15 y se resta
de 46. Se compara que el residuo de la resta sea menor que 0 1 8 3 1 2
el divisor.
0 3 0
Se baja la siguiente cifra del dividendo, es decir el 8, y se
estima: ¿cuántos grupos de 15 hay en 18? En 18 hay 1 (0 0)
grupo. Se multiplica 1 por 15 y se resta de 18. Se baja la
siguiente cifra y luego se continúa con el mismo proceso.
Respuesta: Se necesitan 312 cajas para guardar 4 680 manzanas.
Interiorizo el proceso para resolver divisiones.
Para resolver una división, se dividen las cifras del dividendo entre el divisor, comenzando por las de mayor
valor posicional y desagregando cuando sea necesario. Para comprobar una división, se verifica, que el
residuo sea menor que el divisor. Otro modo de comprobar es: (divisor x cociente)+residuo=dividendo
Ejemplo
Dividir: 64 564÷ 56
Solución
6 4 5 6 4 5 6
Dividimos 64 entre 56 y es igual a 1 sobran 8. 0 8 5 1 1 5 2
Bajamos la siguiente cifra y se forma el 85 lo 2 9 6
1 6 4
divimos para 56 toca a 1 y sobran 29. (5 2) 1 1 5 2
Bajamos la siguiente cifra se forma 296 divido para x 5 6
6 9 1 2
56 es igual a 5 y sobran 16 . 5 7 6 0
Bajamos la última cifra que es el 4 se forma 164 6 4 5 1 2
+ 5 2
dividido para 56 alcanza a 2 sobrando 52.
6 4 5 6 4
Aplico la prueba: (divisor x cociente)+residuo=dividendo.
Para dividir para un divisor de 3 o 4 cifras, se sigue el mismo proceso que para las
divisiones de dos cifras
ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO
Aplico lo que aprendi y realizo las actividades.
1.-Resuelve las divisiones y relaciona con líneas con su cociente repectivo
2.-Resuelve los problemas aplicando la división de números naturales
a.-Una camioneta lleva 1152 kilos de manzanas en 48 cajas. ¿Cuántos kilos pesa cada caja?
Datos Operación Respuesta
b.-Luis compró 64 televisores y pagó un total de $37 440. ¿Cuánto le costó cada televisor?
Datos Operación Respuesta
3.-Resulve las divisiones para tres cifras y aplica la prueba
6 7 8 9 0 3 8 0 8 9 7 5 7 6 5 4
4 5 2 6 5 3 4 3 2 8 5 3 2 6 0 7 4 0
4.- Resulve las operaciones y completa el crucigrama
ACTIVIDADES EN EL TEXTO
Realiza las actividades del cuaderno de trabajo de Matemática páginas: 12 y 13
EDUCACIÓN FÍSICA
INDICADORES DE LOGRO:
I.EF.3.3.1. Construye colectivamente secuencias gimnásticas individuales y grupales, realizando el
acondicionamiento corporal necesario, utilizando variantes de destrezas y acrobacias, percibiendo el tiempo y
espacio y reconociendo las capacidades motoras a mejorar durante su participación en las mismas.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:
EF.3.6.3. Reconocer la condición física de partida (capacidades coordinativas y condicionales: flexibilidad,
velocidad, resistencia y fuerza) y mejorarla de manera segura y saludable, en relación a las demandas y
objetivos que presentan las diferentes prácticas corporales .
TEMA: Ejercicios de Coordinación.
ACTIVIDADES:
Observa con atencion el video , ingresa al siguiente enlace.
https://youtu.be/VLObZZRB-x8?list=RDCMUCIyhJQfSnAJRBPn8ExCy0Fw
Practico lo que aprendi.
Indicaciones.
Busca un lugar adecuado libre de obstáculos.
Invita a un familiar y realiza por lo menos 10 de los ejercicios observados.
Envía la evidencia de la actividad realizada .
Un video corto de máximo un minuto de duración.