Guía para Juradas y Jurados Electorales
Guía para Juradas y Jurados Electorales
JURADAS y jurados
ELECTORALES
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
Producción:
Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde)
Pág. 2
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
GUÍA para
JURADAS y jurados
ELECTORALES
Pág. 3
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
Contenido
Faltas cometidas por las o los jurados electorales (Ley 026 art. 238) 37
Pág. 4
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
Pág. 5
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
Pág. 6
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
Pág. 7
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
Capacitación electoral
Las juradas y jurados electorales tienen la obligación de asistir a la
capacitación electoral, donde conocerán sus funciones y responsabi-
lidades, el procedimiento electoral y las medidas de bioseguridad que
se deben cumplir durante la jornada electoral.
Para este proceso electoral, los eventos de capacitación se realizarán
en grupos reducidos (máximo 12 personas). También el notario podrá
capacitar a los jurados de manera personalizada o a través de la pla-
taforma virtual del OEP.
Pág. 8
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
Durante la votación
Pág. 9
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
Pág. 10
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
1 Cédula de identidad
original.
2 Memorando de designación.
Pág. 11
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
MALETA ELECTORAL
Materiales electorales
1. Acta electoral original y 5. Sobres de seguridad A, B y C
10 copias 6. Listas de personas
2. Papeletas de sufragio habilitadas e inhabilitadas
3. Certificados de sufragio 7. Acetato
4. Anfora de sufragio y su
adhesivo
Útiles electorales
1. Bolígrafos 9. Cotonetes 15. Credenciales para los
2. Regla 10. Recibos jurados
3. Sellos 11. Precintos de seguridad 16. Fósforo/encendedor
4. Carteles 12. Señaletica de 17. Marcadores
5. Cinta adhesiva distanciamiento 18. Papel higiénico
6. Tinta para tampo 13. Acta de designación de 19. Tampo
7. Mampara jurados 20. Vela
8. Hojas de trabajo 14. Calculadora
Materiales de bioseguridad
El notario electoral entregará los barbijos
1. Alcohol en gel a los jurados electorales antes de ingresar
2. Barbijos para los jurados electorales al recinto electoral. El alcohol en gel será
3. Desinfectante en alcohol con atomizador distribuido cuando la mesa esté instalada.
Pág. 12
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
La Presidentaa
o Presidente
de mesa
designa las
responsabili-
dades de las
juradas y
jurados
durante la
votación.
Pág. 13
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
2. Desde el interior
del ánfora, pega
el acetato en la
ventana. 4. Cierra la parte
superior del ánfora,
con las alas hacia
afuera para su
estabilidad.
Pág. 14
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
Secciones del acta electoral:
APERTURA DE MESA
1 APERTURA DE MESA 1
La mesa se abrió a horas:
Horas Minutos
Se anota la hora en que la Presidenta o
Presidente anuncia a los presentes la :
apertura oficial de la mesa de votación. del___de_______ de 2020
JURADOS DE MESA 2
JURADOS DE MESA 2
PRESIDENCIA DE MESA
La Secretaria o Secretario registra los
nombres completos y números de cédula NOMBRE COMPLETO:
DELEGADOS DE MESA 3
ACREDITADOS (SI HUBIERA) DELEGADOS DE MESA ACREDITADOS
3
La Secretaria o Secretario escribe el NOMBRE COMPLETO:
número de cédula de identidad y nombre NUM. DOCUMENTO:
completo de la delegada o delegado
acreditado, que luego debe firmar y
estampar su huella dactilar.
Pág. 15
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
Pág. 16
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
a) Inicio de la votación
A las ocho de la mañana, la Presidenta o Presidente de la mesa de sufragio ex-
Horario de votación
clama en voz alta “¡Empieza
Hora la votación!”.
Por el último número de cédula de
Horario deidentidad
votación
Personas cuyos números de cédula de identidad
Hora32 08:00
Por número de - 12:30de identidad
cédula terminen en los dígitos 0 al 4.
5276832
b) Orden de votación
Durante la votación, las y La distribución de los votantes según el último dígito de la cédula
los guías electorales de- de identidad no impedirá la atención de casos de votantes que
ben colaborar a los elec- no se presenten en el turno correspondiente.
tores en la ubicación de
sus mesas de sufragio Las primeras personas en emitir su voto deben ser las juradas y
y en el cumplimiento del jurados electorales presentes en ese momento. A continuación,
distanciamiento físico. el resto de personas habilitadas, por orden de llegada.
Pág. 17
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
c) Voto preferente
Durante la jornada electoral, tienen prioridad para votar las embaraza-
das, personas mayores de 60 años, personas enfermas o con necesi-
dades particulares, candidatas o candidatos.
Embarazadas
Candidatas o candidatos
NOTARIO
N O
ELECTORA
ORAL
Pág. 18
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
Cuando las personas se aproximen a la mesa
de sufragio para emitir su voto, una jurada o
jurado electoral les colocará alcohol en gel en
d) Procedimiento para la votación las manos. Las y los votantes deben respetar la
distancia establecida de 1,5 metros.
Estos son los pasos para emitir el voto.
Se aceptarán cédulas de identidad
que hayan caducado un año antes
1 2 de la fecha fijada para el día de la
votación.
La electora o elector mostrará
anverso y reverso de su
La Secretaria o Secretario verificará si se
cédula de identidad (no
encuentra en las listas de personas
entregará en las manos del
habilitadas.
jurado).
Pág. 19
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
e) Conclusión de la votación
a) Escrutinio de papeletas
Es el recuento de la cantidad de papeletas de sufragio y el procedimien-
to es el siguiente:
Cualquier ciudadana
La Presidenta o Presidente de la mesa o ciudadano, sea o no
1 de sufragio extraerá las papeletas del elector, tiene derecho
ánfora, sin desdoblarlas. a estar presente en
dicho acto y registrarlo
por cualquier medio.
2 Se hará el recuento de todas
las papeletas extraídas.
Para el acto de escrutinio y conteo de votos, la jurada o jurado electoral dispondrá la Cuando las juradas o
participación del público y de los delegados, precautelando el distanciamiento físico. jurados manipulen los
materiales electorales
en el escrutinio y con-
3 La Secretaria o 4 Se contrastará la cantidad de pape-
teo de votos, deben
Secretario numerará letas en el ánfora con la cantidad de
las papeletas en el votantes que emitieron su voto, usar barbijos y desin-
espacio blanco del según la lista electoral de personas fectar constantemen-
reverso. habilitadas. te el material.
Pág. 21
C I
PA
C A
IÓN
TA C
I
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
b) Conteo de votos
CONTEO
Es la suma de resultados de los votos.
El procedimiento es el siguiente:
1 La Presidenta o Presidente de la mesa de sufragio desdoblará las
papeletas una por una y las volverá a doblar horizontalmente, de
modo que quede visible solo una franja.
2 Se iniciará el conteo de votos con la franja superior de las candi-
daturas presidenciales.
3
La Presidenta o Presidente de la mesa
de sufragio leerá en voz alta el
nombre del partido político o alianza
a la que corresponde el voto. Estos
votos son registrados en la hoja de
trabajo para el conteo por el Vocal a
cargo. De igual manera, se leerán y
registrarán los votos blancos y nulos.
La suma de los votos válidos, nulos y blancos tiene que ser igual a la cantidad de
votantes y papeletas de sufragio en el ánfora.
Pág. 24
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
c) Tipos de voto
Existen tres tipos de voto:
Voto válido
Es aquel que se realiza por una candidatura, para cada nivel de re-
presentación o gobierno. El voto se realiza en el espacio específico
destinado para ese fin, marcando la papeleta con un signo, marca o
señal visible e inequívoca.
Pág. 25
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
Voto blanco
Es el que se realiza dejando sin marcar las opciones establecidas en
la papeleta de sufragio.
Voto nulo
Pág. 26
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
Pág. 27
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
7 PRESIDENTE
7
CREEMOS CÓMPUTO DE VOTOS (PRESIDENTE)
ADN
Se anota los resultados: el número de votos obtenidos por las
candidaturas PRESIDENCIALES. La suma de los resultados
MAS-IPSP de estos votos es la cantidad de VOTOS VÁLIDOS.
Asimismo, se anota la cantidad de votos BLANCOS y
FPV NULOS.
Se escribe un número en cada casilla, alineado a la derecha.
PAN-BOL En caso de que la cifra sea de solo uno o dos dígitos, se
debe llenar la o las casillas sobrantes con una (X), a partir de
LIBRE 21
la izquierda, para que no quede ninguna casilla en blanco.
CC Si hubiera alguna candidata o candidato que no tuviera ni un
voto, las casillas deben ser llenadas con una (X).
JUNTOS
=
VOTOS VÁLIDOS
LOS VOTOS VÁLIDOS SON LA SUMA DE LOS VOTOS
OBTENIDOS POR LAS CANDIDATURAS
VOTOS BLANCOS
VOTOS NULOS
Pág. 28
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
VOTOS BLANCOS
VOTOS NULOS
Pág. 29
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
OBSERVACIONES 9
Son registrados los hechos relevantes ocurridos durante la
jornada electoral y aclaraciones o correcciones realizadas
en el acta. Asimismo, observaciones de personas inscritas
OBSERVACIONES
en la mesa de sufragio, así como observaciones o apelacio-
9
nes de delegadas o delegados acreditados en esa mesa. Al
final de las observaciones se agrega la frase “corre y vale”.
En esta casilla se corrigen errores y se validan las correcciones agregando ”corre y vale”.
Cuando no existan OBSERVACIONES que registrar en el
acta electoral, la sección correspondiente debe ser anulada
por la Secretaria o Secretario de la mesa de sufragio con una
línea transversal.
CIERRE 10 CIERRE 10
Firma y huellas dactilares de las juradas o jurados electorales
presentes (tres como mínimo) en el CIERRE de la mesa.
FIRMA Y HUELLA
CIERRE 11 CIERRE 11
Firma y huellas dactilares de las delegadas o delegados de
partidos políticos que estén presentes en el momento del
CIERRE de la mesa. FIRMA Y HUELLA
Pág. 30
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
A
• Acta original
B
• Papeletas en las que la
C
• Papeletas y certificados
• Hojas de trabajo ciudadanía emitió su de sufragio no
voto utilizados (debidamente
• Lista de personas
anulados con el sello
habilitadas e inhabilitadas
de NO VOTÓ)
• Formulario de verificación SOB
RE “ • Útiles electorales y el
del correcto llenado del B”
resto de materiales
acta electoral
SOB
• Acta de designación de RE “
nuevas juradas o jurados A” SOB
RE “
(si se diera el caso) C”
Pág. 31
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
SOB
RE “
A”
Segunda copia a la Presidenta o
2 Presidente de la mesa de sufragio
Acta electoral
Copias restantes a las delegadas o
original (sobre “A”)
3-10 delegados de partidos políticos presentes
Pág. 32
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
Pág. 33
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
Pág. 34
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
Pág. 35
GUÍA PARA JURADAS Y JURADOS ELECTORALES
Con acompañante
NOTARIO
T
ELECTORAL
ELEC
ECTORAL
Pág. 36
MATERIAL DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Nº
1
Pág. 38
Notas
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................................................................................
CA
PA
CIT
AC
IÓN
CA
PA
CIT
AC
I ÓN
APERTURA
1 Se anota la hora de apertura de la
mesa y la Presidenta o Presidente
exclama: “Se ABRE la votación”.
4 CIERRE
T
Se anota la hora de cierre de la
I
mesa y la Presidenta o Presidente
exclama: “Se CIERRA la votación”.
5 CIERRE
Se anota el número total de
papeletas en ánfora.
AC
6 CIERRE
Se anota la cantidad de
papeletas NO utilizadas.
AP
C
9 OBSERVACIONES
Son registrados hechos relevantes
ocurridos durante la jornada
electoral y aclaraciones o
correcciones realizadas al acta.
Asimismo, observaciones de
electores inscritos en la mesa de
sufragio o apelaciones de 7 Se registra la cantidad de votos obtenidos
para la candidatura a PRESIDENTE. La 8 Se registra la cantidad de voto
candidatura a DIPUTADO UNIN
delegados acreditados en la mesa suma es la cantidad de votos VÁLIDOS. Asimismo, es la cantidad de votos VÁLIDOS. Asim
de sufragio. se anota los votos BLANCOS y NULOS. votos BLANCOS y NULOS.
JURADOS DE MESA
2
N
Se registran sus
nombres, números de
Ó
cédula de identidad y a la
izquierda, en la columna de
I
APERTURA, su firma y huella
dactilar.
I DELEGADOS DE MESA
ACREDITADOS
11
En la columna de CIERRE, su
firma y huella dactilar.
tse_bolivia 72044497