PRODUCTO ACADÉMICO N°03
Semipresencial – Programa a Distancia
PROFESOR:
JUAN CARLOS MIRANDA ZIRENA
INTEGRANTES:
CRISTIAN JORGE DELGADO
CURSO:
MERCADOTECNIA
2021
ENUNCIADO 01
LongHorn
LongHorn se viene posicionando como un restaurante de parrillas con carnes de primer
nivel, buen sabor y buena calidad. Identifica los elementos tangibles e intangibles de
esta empresa.
ELEMENTOS TANGIBLES ELEMENTOS INTANGIBLES
Materia prima: Calidad de la atención:
Selección y variedad de las carnes Actitud del personal frente a los clientes
Mobiliario: Patente:
Comodidad del mobiliario Diferenciación a otros restaurantes
Condiciones salubres: Página web:
Orden y limpieza del restaurant, disposición medio por el cual se le envía y decepciona
vajillas. información de los clientes.
Opción de pago: Sensación de satisfacción:
En efectivo o por transferencia Al momento de saborear la parrilla adquirida
y quedando conforme.
Infraestructura básica: Empleados bien entrenados:
Ubicación de los locales de ventas, Habilidades y conocimiento en la
distribución adecuada de los espacios elaboración de las parrillas y la atención a los
internos. clientes.
Personal:
Apariencia personal en la preparación y Gestión de recursos de la empresa
atención.
Calidad de la comida Imagen de marca
Legibilidad de la carta Publicidad
ENUNCIADO 02
Cineplanet
Cineplanet tiene hoy en día una cobertura a nivel nacional y han experimentado un
crecimiento importante en los últimos años, ofreciendo una alta variedad de películas,
diversos horarios, una moderna infraestructura y excelente servicio. Identifica y sustenta
qué tipo de estrategia de marca consideras que utiliza.
El tipo de estrategia de marca es única, el cual pone a la empresa en primer plano.
Cineplanet es una empresa líder, porque es el que posee mejor posicionamiento en la
mente del consumidor y el que mejores prestaciones ofrece, siendo el numero uno.
Cineplanet viene expandiéndose en los últimos años, aprovechando el crecimiento de
la industria retail en el Perú, posicionándose tanto en la ciudad de Lima como en
importantes 2 provincias al interior del país, alcanzando una participación de mercado
de 46.3% de la recaudación de taquilla en el ejercicio del año 2015 en el Perú
(Cineplanet, 2016).
Según Gestión (2019),” Cineplanet ya alcanza el 53% del mercado de cines con 269
pantallas”.
tabla 01
Fuente: Tomada de “Empresas”, 2019 Gestión.
Muy aparte de la cantidad de salas a nivel nacional Cineplanet tiene como misión
demostrar que los productos y servicios van dirigidos a toda la familia grandes y
pequeños por la gran cantidad de películas ofrecidas (infantiles, terror, suspenso,
acción, etc.), a esto se suma que se preocupa por la seguridad de los clientes
manteniendo un protocolo de seguridad ante cualquier siniestro el que expone antes
de iniciar cada película.
A esto se suma los servicios de apoyo a producto:
• Tipos de salas
Presenta una gran variedad de salas dependiendo del gusto y la experiencia que
quiera vivir el cliente.
• Compra de entradas y combos por la APP, WEB o boletería express
Ofrece la posibilidad de que los clientes eviten largas colas para poder adquirir sus
entradas y sus combos, para esto Cineplanet presenta su APP tanto para Android y
ios, a esto se suma que los clientes pueden compra por la web o en las boleterías
express que se encuentran en ciertos establecimientos (donde el cliente también
observa el horario en que empieza la función, el tiempo que dura la película, los
combos que ofrece, los precios, etc.).
• Categorización de clientes Cineplanet
creó un programa que categoriza a sus clientes de acuerdo a la cantidad de visitas
que realiza durante un periodo (un año calendario). Cada categoría brinda
diferentes beneficios a sus clientes que va desde combos personalizados,
preferencia en la compra de entradas, regalos, etc.
• Beneficios por tu cumpleaños
Cineplanet ofrece a sus clientes por su cumpleaños beneficios especiales como
entradas gratis y combos a precios especiales, así como un saludo que llega al
correo afiliado en el cual te felicita por tu cumpleaños y hace presente el
compromiso que tiene con los clientes para ofrecerles un buen servicio y productos
premium.
• Combos personalizados
Los combos pueden ser personalizados de dos maneras: por película, en este se
ofrece un objeto que lleve impreso algún personaje de la película a observar o por
categoría de cliente, en este caso el combo identifica a la categoría en que se
encuentra el cliente por la cantidad de visitas que ha realizado.
• Zonas de atención de compra presencial
Para los clientes que aún no dominan la compra virtual o por temas de seguridad
prefieren hacer la compra de sus entradas y combos presencialmente Cineplanet
tiene boleterías habilitadas en sus diferentes locales.
ENUNCIADO 03
Pardos Chicken.
Recomienda a esta empresa dos estrategias para la fijación del precio de un pollo con
papas y ensaladas, justificando adecuadamente cada estrategia.
1. Fijación de precio basado en la demanda.
Para este caso la fijación de precio, Pardos Chicken busca transmitir a sus clientes
calidad en su producto y en el servicio para que el cliente se sienta que lo que paga va
de acuerdo con lo ofrecido. Por otra parte, se ha considerado que para la fijación de
precio se tomó como base la segmentación geográfica y demográfica.
Pardos Chicken está enfocada en ofrecer un buen producto a sus comensales, para
este determinado estudio nos centraremos en todas las familias y personas que residan
y trabajen en los distritos de Santiago de Surco de nivel socioeconómico B. tal como
mostraremos en el siguiente cuadro. Según el estudio realizado por APEIM (Asociación
Peruana de Empresas de Investigación de Mercado) sobre los niveles socioeconómicos
(NSE) en Lima Metropolitana la Clase Media y Clase Media Baja representan el 58% de
la población.
Tabla 02
Distribución de Hogares en Lima según NSE por zona APEIM
Fuente: APEIM Zona 7 (Miraflores, Santiago de Surco, San Isidro, San Borja, La Molina
2017)
Nos dirigimos a este segmento debido a que el concepto del negocio es un servicio
cómodo, acogedor y de precios asequibles. A nivel geográfico el presente plan de
negocio se enfocará en la población de Santiago de Surco con una población de
344,242 habitantes, este indicador llevándolo a un promedio de 3 integrantes por familia
(según indicador INEI de composición de familias en esos distritos) se tiene
aproximadamente 114,747 familias.
Fuente: https://www.pardoschicken.pe/restaurantes/pardos-chicken-surco
Para este segmento de mercado se ha calculado vender el precio del pollo a la suma
de:
• 01 pollo Pardos Brasa incluidos papas fritas, ensaladas a 72.60 soles
• 01 pollo precio promoción incluidos papas fritas, ensaladas más una gaseosa de
1 ½ litro a 66.90 soles
• 01 pollo precio promoción incluido papas fritas, ensalada más un litro de chicha
a 70.90 soles.
En el precio del pollo a la brasa en Pardos es relativamente alto, a diferencia del precio
en promoción, pero esto tiene un plus que viene con su contenido de gaseosa o chicha
al gusto del cliente.
2. Fijación de precio basado en la competencia.
Para este caso se fijará un precio a partir del precio de la competencia y la calidad del
producto. por lo tanto, la fijación de este precio basado en la competencia consistirá
en el establecimiento de un precio al mismo nivel de la competencia, este método será
en base a la idea de que los competidores ya han elaborado definitivamente su
estrategia de fijación de precios, logrando establecer el mismo precio al producto.
Fuente: https://prezi.com/vjwtqpoz-0ci/fijacion-de-precios-basados-en-la
competencia/?frame=80deb290564a239dcfa615b803ad86d6a3a0f6b7
Pardos Chicken.
La pollería comenzó en 1986, con un local en la avenida José Pardo, en Miraflores. Diez
años después, estableció Servicios de Franquicias Pardos S.A.C, su sistema de
franquicias, que en el año 2003 se internacionalizó en Santiago de Chile. En el año 2008
llegaron a Miami y a la ciudad de Trujillo por primera vez. Pardos tiene un prestigio bien
ganado en el mundo de los restaurant y pollerías, pero enfrenta todos los días una
competencia por mantener y mejorar los precios al de las competencias, sus principales
competidores son: Roky’s, Norky’s, Don Belisario y Pardos Chicken.
Fuente: https://www.mercadonegro.pe/marketing/guerra-de-marcas/guerra-de-
marcas-rokys-norkys-don-belisario-y-pardos-chicken/
ENUNCIADO 04
Plaza Vea.
Analice y explique la relación que existe entre la marca y su posicionamiento para esta
empresa.
posicionamiento de una marca es el lugar que ocupa una marca en la mente del
consumidor, esto quiere decir que plaza vea como marca ha logrado hacerse un
espacio en la mente de la gran mayoría de peruanos a través de su mercadotecnia y
de la experiencia ofrecida dentro de la tienda. es la primera tienda en Perú que
potenció el formato actual de venta en supermercados. a esto le sumamos que plaza
vea fue el primer supermercado en salir a provincias el año 2007 construyendo su tienda
en Trujillo. todas estas acciones han consolidado su posicionamiento en la mente de los
peruanos.
tabla 03
Fuente: diario Gestión abril 2018
Plaza Vea es el supermercado mejor posicionado en la mente de los peruanos y prueba
de esto es que aún en tiempos de pandemia continúa siendo la preferida por los
peruanos.
Tabla 04
Perú: Plaza vea supera en ventas a Tottus, Wong y metro
Fuente: Perú Retail 4 de junio 2019