100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Laban

Este documento describe las contribuciones de Rudolf von Laban al movimiento y la danza creativa. Laban desarrolló dos sistemas complementarios: la labanotación, un sistema de escritura del movimiento, y la danza educativa moderna, un enfoque filosófico y pedagógico para la enseñanza de la danza basado en la exploración creativa del movimiento. Laban creía que el movimiento debería estudiarse de manera científica pero también como una forma de expresión artística.

Cargado por

Julio Contreras
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Laban

Este documento describe las contribuciones de Rudolf von Laban al movimiento y la danza creativa. Laban desarrolló dos sistemas complementarios: la labanotación, un sistema de escritura del movimiento, y la danza educativa moderna, un enfoque filosófico y pedagógico para la enseñanza de la danza basado en la exploración creativa del movimiento. Laban creía que el movimiento debería estudiarse de manera científica pero también como una forma de expresión artística.

Cargado por

Julio Contreras
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNA CONCEPCiÓN DEL Aportación de dos sistemas

El nombre de R. Laban evoca ante


MOVIMIENTO Y DE LA todo, el concepto de dos sistemas
DANZA CREATIVA: complementarios que constituyen el
RUDOLF VON LABAN pilar de su obra: la labanotación y la
Eric Thamers danza educativa moderna.
Deseoso de comprender los secre-
tos del movimiento, Laban ha queri-
do liberarlo de codificaciones estéri-
les que lo aprisionaban y devolverle
su valor, identificándolo con lo más
esencial en el hombre: la forma de
pensar y la forma de actuar. Se lan-
zó a una búsqueda laboriosa con el
objeto de ofrecer la posibilidad de
una transcripción escrita de todas
las formas de movimiento imagina-
bles, sin la cual las impulsiones
creativas o de investigación del bai-
larin quedaban limitadas.
Laban decía: "aprísionando nues-
tros movimientos, aprisionamos
nuestros pensamientos". Persi-
¿Quién es Rudolf Von Laban? guiendo esta idea quiso crear un
De origen húngaro, nacido en Bra- código que no limitase una técnica
tislava en 1879, Laban fue uno de del movimiento que no se codifica-
los pioneros e iniciadores de las se. El bailarín podía dejar de ser el
nuevas concepciones sobre el arte guardián de su prisión y liberarse
del movimiento y de la danza. del lenguaje encorsetado del que
Su obra se desarrolló primero en no sabia salir por medio de no po-
Alemania (1920) y después en Ingla- der memorizar la riqueza infinita de
terra, pais donde vivió hasta el mo- sus movimientos.
mento de su muerte (1958). Por el hecho de tomar una actitud
objetiva y cientifica, Laban consi-
Una personalidad guió establecer una técnica de len-
Personalidad de una actividad des- guaje escrito y fiable de los movi-
bordante, Laban es conocido a tra- mientos, de los dinamismos, del es-
vés de su obra como coreógrafo, pacio y de todas las acciones motri-
escenógrafo, teórico, escritor, filó- ces del cuerpo, con lo que iba mu-
sofo y pedagogo. El fruto de sus cho más lejos de lo que hasta el
trabajos ha interesado a diversas momento había conseguido cual-
personalidades tanto del mundo de quier otro tipo de transcripciones
la danza como gimnastas, terapeu- coreográficas.
, tas, psicólogos y antropólogos. En Este sistema, llamado cinetografia o
el mundo de la danza, Laban ha labanotación, fue realizado a partir
influido en personalidades de re- de un análisis cuidadoso de los
nombre mundial y entre ellas Mary principios del movimiento y del es-
Wigman, Kurt Joos, Hanya Holm, pacio: cuerpo, dinamismo, espacio,
Alwin Nikolais. flujo ... y de sus infinitas combinacio-
Profundamente apasionado por sus nes.
investigaciones sobre el movimien- Más tarde, ya en Inglaterra (1938),
to, Laban intentó en todo momento Laban profundiza en sus investiga-
comunicar y compartir sus conoci- ciones sobre la labanotación y em-
mientos. Tanto en Alemania como pieza a definir su segundo sistema,
en Inglaterra, creó escuelas, centros más relacionado con el aspecto filo-
de investigación y formación, formó sófico, pedagógico y artístico del
grupos coreográficos de aficiona- arte del movimiento y de la ense-
dos, publicó sus ideas, organizó ñanza de la danza.
cursillos y conferencias, etcétera. Y Este segundo sistema, llamado a
si aún hoy R. Laban es poco conoci- veces danza-expresiva, danza libre,
do en la mayoria de los paises, el danza-creativa o bien danza educa-
hecho se explica por la reducida di- tiva moderna, se basa en los nue-
fusión que se ha efectuado de sus vos conceptos sobre la danza mo-
obras y de las de sus colaborado- derna que él mismo habia definido.
res. Sin embargo, hay que señalar Lejos de ser un inventario de ejerci-
que un notable número de publica- cios técnicos codificados, que im-
ciones hacen mención de sus pone un estilo a seguir, la danza
ideas 1 . educativa moderna ofrece un con-

6
junto de principios y conceptos so- rodea: las formas captadas por la La danza creativa ha de servir para buja no solamente a partir de las
bre el arte del movimiento, con la vista o por el tacto, las ondas sono- despertar la música interior del mo- caracteristicas personales del pro-
finalidad de servir como guia de in- ras que se escuchan ... Para R. La- vimiento, para educar el sentido fesor (temperamento, estilo, expe-
vestigación y de reflexión sobre la ban cualquier elemento puede sus- musical y las posibilidades ritmicas riencia y personalidad), sino tam-
manera de efectuar y concebir el citar una secuencia del movimiento del cuerpo, aprendiendo a diferen- bién de aquellas que pertenecen al
movimiento. bailado. Un objeto, un pensamiento, ciar muscularmente los dinamis- grupo, el cual debe encontrar su
La riqueza de este sistema educati- un dibujo, un gesto pueden ser la mos. identidad. De modo que no es ex-
vo reside en el hecho de que, a par- base para la construcción de una A través de la danza, el cuerpo en traño ver cursos de danza creativa
tir de unos temas especificos, el in- danza. movimiento ha de aprender a explo- de diversos estilos.
dividuo ha de explorar y familiarizar- Por otra parte, Laban es el primero rar el juego de los contrastes y los Dicho lo cual, se impone un proce-
se con el movimiento, llegando a en señalar la importancia de la dan- matices que le ofrece su propio ins- dimiento de trabajo. I éste sigue ge-
descubrir su propia técnica y elabo- za en el mundo de la educación y la trumento corporal. neralmente el esquema siguiente:
rar su propio lenguaje gestual; vive sitúa al mismo nivel que las otras 1. Training corporal: es el acondicio-
Danza y técnica
asi lo que es el aprendizaje del mo- materias. La practica de la danza en namiento mental y fisico hacia los
La enseñanza técnica de la danza
vimiento con una vivencia creativa la escuela es, según él, un medio movimientos y actitudes que debera
creativa se basa ante todo en la ob-
de un arte inteligente. capaz de reforzar el aprendizaje, a tomar el individuo en el estudio del
servación directa de los movimien-
Esta metodologia, basada en el co- la vez que libera el dinamismo y movimiento.
tos; por eso, hay que huir de cual-
nocimiento y la exploración de te- estimula la creatividad y la imagina- Esta parte se divide en dos fases:
quier imagen que se parezca a un
mas de movimiento -a partir de la ción. dedicada la una a la coordinación
compendio de ejercicios "cocina-
concienciación corporal, la utiliza- Laban defiende el movimiento dinamica y espontanea (elevación,
dos", ejercicios mecanizados y es-
ción del espacio o de la forma y el como un arte fundamental por el salto, balanceo, etc.) y otra dirigida
. terotipados que con frecuencia pro-
dominio del esfuerzo ...- permite a que se educa la integridad del ser a alcanzar un dominio del cuerpo
ducen cansancio y pueden desmo-
nivel practico fomentar una actitud como unidad sensitiva, emocional e (reforzamiento muscular, elastici-
ralizar al principiante que no ha des-
de autoindependencia, en la que el intelectual. dad, equilibrio ... ). Durante esta pre-
cubierto todavia la "mecanica" y la
individuo desarrolla su propia inicia- La practica de la danza en la escue- paración, la precisión y el rigor que
sensación de movimiento.
tiva, la reflexión y la creatividad, al la, tal como él la concibe, no sólo pueden exigir ciertos ejercicios
El principiante no domina ni el es-
mismo tiempo que el dominio de su ofrece un terreno para descubrir y mantendran siempre la forma natu-
fuerzo ni el espacio que ocupa con
cuerpo. experimentar el movimiento, sino ral, respetando las posibilidades de
sus movimientos y el conjunto de su
que propulsa un medio de forma- cada uno.
cuerpo con frecuencia le parece un
F1losofla del arte del movimiento ción, de expresión y de comunica- 11. Estudio del movimiento: esta par-
obstaculo pesado y desordenado.
y concepto educativo ción que favorece el espiritu critico y te constituye el centro de la sesión y
Para enseñar la técnica de la danza
El movimiento concebido como un las facultades globales del ser. a ella se le reservara una parte im-
creativa hay que haberse interesa-
arte ha sido la principal preocupa- Hoy en dia, principalmente en Ingla- portante del tiempo consagrado a la
do por diversas disciplinas que to-
ción de Laban durante toda su obra, terra, Alemania y Estados Unidos, la experimentación de temas especifi-
can el movimiento: expresión cor-
hasta el punto que ha llegado a con- danza educativa moderna consti- cos, siguiendo unas consignas de-
poral, mimo, acrobacia, danza mo-
siderarlo parte integrante e insepa- tuye un centro de interés particular terminadas tales como el conoci-
derna, danzas étnicas, técnicas
rable de la existencia misma del para profesores de educación fisica, miento instrumental del cuerpo, del
marciales, deporte y técnicas de re-
hombre. profesores de danza y pedagogos lajación, entre otras. Cada una de espacio, del esfuerzo, de la rela-
El movimiento es pensamiento, es interesados en la psicomotricidad, ción, etc.
estas disciplinas desarrolla una
emoción, acción, expresión... Esta quienes han hallado en las ideas y Esta fase de la sesión pide que el
cierta forma y tecnicidad del movi-
presente en todas las artes y en conceptos del sistema Laban los pi- miento, que puede ser interesante y alumno quede implicado en su tota-
todo aquello que forma el mundo lares basicos de una educación por lidad, a fin de que pu'eda construirse
asimismo ayudar a crear un voca-
externo e interno del hombre. el movimiento. su vocabulario gestual (técnico, rit-
bulario gestual mas rico y estimu-
El movimiento es una danza y a tra- mico, creativo).
lante. La danza ha de poder enri-
vés de esta danza el hombre apren- Es importante favorecer el trabajo
quecerse con todo lo que es movi-
de a conocer el mundo. "Gracias a Papel de la música en la danza individual, como por parejas y en
miento. Después, a cada uno le co-
la danza el hombre adquiere con- creativa grupo
rresponde definir su propia danza,
ciencia de los fenómenos fisicos y En la danza creativa, el alumno ha según la época, el dia o el instante. 111. Composición: después de haber
espirituales y aumenta su poder de de aprender a utilizar la música bajo Puede haber tantas danzas como experimentado las consignas del
concienciación y de comunicación". forma de dialogo y crear sus pro- cuerpos hay; la danza ha de ser una tema objeto de estudio, da comien-
La danza supone también un proce- pios ritmos; ha de aprender a jugar forma de expresión corporal, de un zo a la fase denominada de compo-
so intelectual, es una forma de pen- con el soporte sonoro, entrando o individuo o de un grupo y constituye sición. Ésta permite, tanto al alumno
sar, de significar y de comunicar. Y saliendo del esquema musical se- un reflejo de su manera de pensar. como al profesor, verificar el domi-
es a partir de esta actitud como flu- gún su deseo y su inspiración. La enseñanza de la danza ha de nio y la justa utilización del tema
ye la precisión, la exactitud de los Si bien la música puede constituir posibilitar una técnica libre del indi- trabajado anteriormente. Según las
movimientos. Entre los dos puntos una preciosa ayuda a la hora de viduo y de sus gestos, con lo que circunstancias puede tratarse de
que unen un movimiento en el espa- impulsar o reforzar el movimiento, éste refuerza su personalidad. El in- secuencias cortas, individuales o de
cio para que nazca un gesto, debe con frecuencia presenta el peligro terés de esta concepción de la téc- grupo, o bien desarrollarse una for-
estar siempre presente una con- de condicionar el vocabulario ges- nica del movimiento reside princi- ma coreografica.
ciencia intelectual y emocional; sin tual y ritmico del alumno. Es importante señalar que el desa-
palmente en educar la percepción,
esta presencia, el movimiento llega Por tanto, es aconsejable dosificar la estilización y la creatividad, al rrollo de la imaginación, la creativi-
a ser insignificante, desprovisto de su uso y justificar su necesidad; mismo tiempo que intenta desvelar dad y la memoria gestual son los
sentido y vacio. convertir el soporte musical en un una sensibilidad y dominio del cuer- principales objetivos de la parte de
La idea de danza creativa consiste complemento del movimiento e in- po. la sesión dedicada a la composi-
en la concienciación del movimien- tentar utilizar distintos estilos y fuen- ción.
to pensado, vivido y recreado, cuyo tes musicales a fin de permitir al Componentes de una sesión de IV. Decontracción : esta parte se
principio puede inspirarse en cual- maximo un enriquecimiento del vo- danza creativa dedica a la observación de algunas
quier elemento del mundo que nos cabulario ritmico. Una sesión de danza creativa se di- de las composiciones realizadas

7
por los alumnos, a fin de desvelar
en ellos el espiritu critico y favorecer
el intercambio de ideas y de impre-
siones.
Finalmente se da paso a una relaja-
ción fisica y psiQuica a partir de ejer-
cicios de relajación activa o pasiva.
La duración de un curso puede os-
cilar entre 1 hora 30 minutos y 2
horas, según sea la edad y la madu-
rez del grupo.

¿Quién puede impartir un curso


de danza creativa?
La danza educativa moderna o los
principios y conceptos Que la defi-
nen puede ponerlos en práctica
cualquier profesional de la ense-
ñanza del movimiento o de la dan-
za.
Con todo, hay Que tener en cuenta
Que para impartir su enseñan'Za de
una forma especifica es aconseja-
ble, si no obligatorio, haber seguido
una formación directa con profeso-
res especializados y cualificados, o
bien en las instituciones reconoci-
das.
En Inglaterra existe el instituto de
formación fisica de Liverpool, Que
pone en práctica el sistema Laban y
organiza con regularidad cursos de
formación. Por otra parte, el Laban
International Courses, fundado en
1942 y todavia hoy vigente, desarro-
lla un programa de formación e invi-
ta regularmente a profesores espe-
cializados en el sistema Laban.

También podría gustarte