TALLER INVESTIGACION DE OPERACIONES
INGENIERIA DE SOFTWARE
1. En el sistema mostrado, se desea maximizar el flujo de a a z . Las capacidades se indican en las
aristas. El flujo entre dos vértices, ninguno de los cuales es a o z, puede ser en cualquier dirección.
Modele este sistema como una red.
2. Dada la siguiente red obtenga el árbol de expansión mínima.
3. La siguiente red representa una serie de poblados que se encuentran comunicados a través de
caminos rurales o empedrados. El alcalde del municipio al que pertenecen ha aprobado se
pavimenten los caminos que permitan unir a todos los poblados, buscando que la distancia a
pavimentar sea la mínima posible. ¿Cuáles caminos son los que se deben de pavimentar?
4. La red de la siguiente figura da las rutas permisibles y sus longitudes en millas entre la ciudad 1
(nodo1) y las otras cuatro ciudades (nodos 2 a 5). Determine las rutas más cortas entre la ciudad 1
y cada una de las cuatro ciudades restantes.
La etiqueta temporal del nodo 2, [100, 1], en la iteración 2 se cambia a [55,4] en la iteración 3,
para indicar que se ha encontrado una ruta más corta que pasa por el nodo 4. También, en la
iteración 3, el nodo 5 tiene dos etiquetas alternativas con la misma distancia U5 = 90.
La lista para la iteración 3 indica que la etiqueta para el nodo 2 ya es permanente.
Iteración 4.
Del nodo 2 sólo se puede ir al nodo 3. Sin embargo, el nodo 3 tiene una eti queta permanente y ya
no se puede volver a etiquetar. La nueva lista de etiquetas queda igual que en la iteración 3, salvo
que la etiqueta en el nodo 2 ya es permanente. Esto deja al nodo 5 como la única etiqueta
temporal. Como el nodo 5 no conduce a otros nodos, su estado se vuelve permanente y el proceso
termina.
Los cálculos del algoritmo se pueden hacer con más facilidad en la red, como se ve en la figura
6.15.
La ruta más corta entre el nodo 1 y cualquier otro nodo de la red se determina comenzando en el
nodo destino o final, y retrocediendo por los nodos con la información que dan las etiquetas
permanentes. Por ejemplo, la secuencia siguiente determina la ruta más corta del no do 1 al nodo
2:
(2) [55,4] (4) [40,3] (3) [30,1] (1)
Por lo anterior, la ruta buscada es 1 3 4 2, con una longitud total de 55 millas.
5. Se ha organizado un equipo de proyectos en Mompox Tecnología independiente (MTI) para
diseñar y desarrollar una versión ligeramente distinta de uno del robot industrial de la empresa. El
nuevo juguete que es móvil robo, tiene capacidad visual, es multiaxial y es programable en el piso
de la planta. Uno de los clientes más importantes de MTI, un gran fabricante automotriz, planea
reemplazar en cinco fábricas un banco de máquinas con los nuevos robots, en sus líneas de
ensamble. El cliente desea ver en dos meses una demostración del robot, una propuesta técnica y
una propuesta de costo. Lo primero que hizo el equipo del proyecto fue enlistar y describir sus
actividades, determinar su orden y estimar cuán tiempo tomaría cada una de las actividades. Esta
información sobre actividades y eventos del proyecto aparecen en la tabla que incluimos a
continuación. Preparare un programa CPM partiendo de la información de dicha tabla.
Actividad Actividades Duración
predecesora de la
s actividad
inmediatas (días)
a - 20
b a 10
c b 8
d a 11
e c,d 7
f e 6
g d 12
h e 13
i g,h 5
a. Construya el diagrama de red para el proyecto
b. Determine cuál de ellas es la ruta crítica y cuanto se espera que tome la terminación del
proyecto
c. Desarrolle un análisis PERT del proyecto