TALLER DEL GRADO PRIMERO
GRADO: PRIMERO
REPRESENTANTE: JULY VANESA MOLINA
TALLER N° 1 GRADO 1°
LUNES – 16 MARZO
Español (Leo y escribo)
1. Lee las siguientes palabras y oraciones con ayuda de tus papitos hasta que las
memorices, realiza un dibujo de cada una y escríbela tres veces en el cuaderno
de leo y escribo.
1. momia
2. Memo
3. miau
4. mío
5. mamá
6. Ema y Memo miman a mamá.
7. Mimí me ama.
8. Momo maúlla miau miau.
9. Amo a mi mami Ema.
10. Amo a mi mamá y me amo a mí.
2. Llena el siguiente crucigrama completando las vocales y consonantes que faltan
y pégalo en el cuaderno de leo y escribo.
Matemáticas (jugando con los números)
a) Realiza las siguientes sumas (recorta y pega la ficha en el cuaderno)
2. Pide a tus papitos que escriba los números del 1 al 10 de manera vertical,
dejando 3 renglones de espacio y al frente transcribe 5 veces el nombre de
cada uno, como se muestra en el siguiente ejemplo:
uno - uno - uno - uno - uno
dos - dos - dos - dos -- dos
Sociales (áreas integradas)
1. Observa la imagen y con ayuda de tus papitos únelo con el derecho que
corresponde. (pega la ficha en el cuaderno).
JUGAR
SALUD
EDUCACIÓN
IGUALDAD
NOMBRE
AMOR
DENUNCIAR
VIVENCIA
INCLUSIÓN
AYUDA
JUGAR SALUD EDUCACIÓN IGUALDAD NOMBRE
AMOR DENUNCIAR VIVIENDA INCLUSIÓN AYUDA
TALLER N° 2 GRADO 1°
MARTES – 17 MARZO
Español (Leo y escribo)
1. Recorta la ficha de la s (ese) pégala en el cuaderno y decórala a tu gusto
2. Recorta la siguiente ficha, coloréala y pégala verticalmente en tu cuaderno, Debajo
de ella, realiza el trazo de la S mayúscula y s minúscula en 5 renglones de tu
cuaderno.
Ss Ss Ss Ss
Matemáticas (jugando con los números)
1. Pega el siguiente título en tu cuaderno, empleando la hoja de manera horizontal
b) Con ayuda de tus papitos escribe como título “los signos de la resta” y debajo de él,
dibuja grande el signo menos y el signo igual, escribe sus nombres y coloréalos.
3. Pide a tus papitos que te explique cómo debemos restar y resuelve las
siguientes operaciones en tu cuaderno. (recorta la ficha y pégala en el
cuaderno.)
Ciencias naturales (áreas integradas)
1. Escribe como título “ EL TRONCO” Pega la siguiente ficha y escribe el nombre de
cada parte del tronco con ayuda de tus padres
En el tronco encontramos el tórax y el abdomen. Escribe en la Imagen el nombre
correspondiente
v
Artística (áreas integradas)
1. En un octavo de cartulina realiza un dibujo libre en el cual emplees solamente
los colores primarios (amarillo, azul y rojo).
Ejemplo:
TALLER N° 3 GRADO 1°
Miércoles – 18 MARZO
Español (Leo y escribo)
1. Busca en revistas viejas, palabras que tengan las sílabas sa, se, si, so, su y
pégalas en una hoja de tu cuaderno.
2. Completa la siguiente ficha, pégala en tu cuaderno y debajo de ella escribe sa,
se, si, so y su en 5 renglones de tu cuaderno.
Matemáticas (jugando con los números)
a). con ayuda de tus papitos dibuja 10 ejemplo de restas como las que están en la
ficha anterior en tu cuaderno de números, utilizando las imágenes que desees. No
olvides colorear los dibujos y escribir el resultado de cada resta.
Ciencias naturales (áreas integradas)
1. Escribe como título en tu cuaderno: Las extremidades superiores y completa
la ficha
En las extremidades superiores encontramos el hombro, el brazo, el Antebrazo, la
mano y los dedos. Identifícalos y escribe su nombre.
2. Escribe como título en tu cuaderno: Las extremidades inferiores y completa
la ficha
En las extremidades inferiores encontramos el muslo, la rodilla, la Pierna y el pie.
Identifícalos y escribe su nombre.
3. Recorta las siguientes partes, arma el rompecabezas en tu cuaderno y escribe
todas las partes del cuerpo que identificas.
TALLER N° 4 GRADO 1°
Jueves – 19 MARZO
Español (Leo y escribo)
1. Observa cada imagen, nómbrala varias veces e identifica la silaba con la que
inicia su nombre. Recorta cada imagen y pégala en el cuadro que corresponda.
2. Lee cada palabra, dibuja lo que indica su nombre y escríbela 3 veces cada una:
o Silla -- sapo ---- serpiente ---- sirena ---- salmón ---- semilla---
soldado----
sol---- sombrero----- sandía---- soga---- suela---- sueño--- serrucho Silbato ----
submarino
Matemáticas (jugando con los números)
a) Realiza las siguientes restas (recorta y pega la ficha en el cuaderno)
Ética y valores (áreas integradas)
1. Pide a tus papitos que te lean el cuento “El amor y la locura” el cual lo
encuentran en internet. Escribe el titulo en el cuaderno de áreas integradas y
realiza un dibujo de lo que más te gusto del cuento.
2. Con ayuda de tus padres realiza un listado de todos los sentimientos que
aparecen en el cuento y escríbelos en el cuaderno de áreas integradas.
Tecnología (áreas integradas)
1. En tu cuaderno de áreas integradas escribe el título “Útiles escolares” y
debajo realiza un dibujo de todos los útiles que necesitas para poder estudiar
todos los días en tu casa y en tu escuela. Escribe el nombre a cada uno.
TALLER N° 5 GRADO 1°
Viernes – 20 MARZO
Sociales (áreas integradas)
1. Escribe en tu cuaderno de áreas integradas el siguiente texto:
¿QUIEN SOY YO?
Soy igual a los demás, pero no hay nadie igual a mí
Debajo del texto realiza la silueta de tu cuerpo en el resto de la hoja y con
ayuda de papeles de colores diseña la ropa que más te gusta y pégala sobre el dibujo
que hiciste.
2. Mírate en un espejo y reconoce todas tus características físicas que te hacen
semejante o diferente a otras niñas de tu edad, luego habla con tus papitos y
trata de identificar las cualidades y defectos que tienes.
Pide a un adulto que te haga el siguiente cuadro en tu cuaderno y complétalo.
Características Cualidades defectos
físicas
1 1 1
2 2 2
3 3 3
4 4 4
5 5 5
Religión (áreas integradas)
1. Pide a uno de tus padres que te lea en la biblia Génesis capítulo 1 y 2. Escribe
en tu cuaderno de áreas integradas “La Creación” y debajo dibuja lo que creo
Dios cada día.
b)
Inglés (áreas integradas)
1. Recorta la ficha, coloréame, pégala en el cuaderno y debajo escribe en 5
renglones la manera como se escribe buenas tardes en inglés y en español.
GRADO: PRIMERO
DOCENTE: STELLA PLAZAS MELO
Indicadores de logro:
Lee y escribe su nombre.
Reconoce grafías y fonemas: m-s-p-l- t- n-d.
1. Mi nombre completo es:
2. Lee las siguientes palabras y realiza un dibujo para cada una.
Memo
pie
sapo.
loma
mesa
sopa.
3.Encierra la palabra que corresponde a cada dibujo y colorea.
masa mesa misa
sala sopa sapo
pato pito pala
2. DIBUJA LA PALABRA QUE ESTA SUBRAYADA
lima luna loma
Lupe pila puma
lema milo lima
4. Escribe la silaba la o la sílaba lo, según corresponda.
6.Observa cada dibujo. Luego, completa sus nombres con la letra que le falta.
____apiz
___olino
___apà
DIBUJA LA PALABRA DE LA DERECHA
__Pelo
__Sol
Reconozco la letra T, t, T, t.
1.Lee y escribe.
TTTtttt
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_________________________________
2.Relaciona cada dibujo con su sílaba inicial, luego colorea.
4.Repasa, divida por sílabas cada palabra y transcribe 3 veces cada una.
Tomas, pato, tapa, tomate, Tito, lata , pelota, tío, patio, meta, lata,
pito moto, tela, luto, tele, mito, toma, auto, pata, te, Pepito,
tapete, ata patata.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
__
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_
5.Debajo de cada dibujo escribe el nombre que le corresponde. Están en desorden.
Luego escribe 3 veces cada palabra.
maleta
lentes
tamal
tos
pato
meta
lata
pito
pelota
olla
topo
telas
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
____________
____
6.Escribe en los recuadros la silaba necesaria para completar las palabras, guíate de
las imágenes.
De el siguiente texto subraya la T mayúscula de color rojo y la t minúscula de color
azul.
Reconozco la letra N, n, N, n.
2. siga las instrucciones de la siguiente ficha.
3.Repasa y escribe las siguientes sílabas.
na ne ni no nu
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________
4.Lee, práctica y encierra las sílabas; na, ne, ni, no, nu que encuentres en el
vocabulario.
Mani, enano, mina ,tina, pino, lana, piano, mono, suena, nana,
nido, nudo, Nicolas, Ana, Natalia, melena, nata, uno, nieto, nena,
tiene, una, peine, Manuela, pena, luna.
4. Rodea la palabra correcta, lee, une y copia al final de la ficha.
5.Encuentra las 10 palabras en la sopa de letras.
6.Observa cada dibujo. Luego, escribe sus nombres y con los mismos completa las
frases.
Reconozco la letra D, d, D, d.
1.Lee y repasa con colores la grafía de la letra D, d. siguiendo las flechas y
diferenciando la mayúscula de la minúscula.
2.Colorea cada dibujo de los recuadros, según corresponda. Sigue las sílabas; da, de,
di, do, du.
3.Repasa y escribe las siguientes silabas.
da de di do du
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________
4.Repasa, divida por silabas cada palabra y transcribe 3 veces cada una.
Dora , dado, dedal, Daniel, diente, dedo, duda, dúo, dos, día, codo, Diana,
Daniela, dame, lodo, lado, nada, soda, pide, dale, dame, dudo, nudo,
dime, suda, pudo, medusa, media, limonada, Delia.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
____________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_
5.Escribe la sílaba inicial de cada dibujo.
. transcriba cada oración.
1. Delia tiene una medusa.
_____________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2. Daniela poda la dalia.
_____________________________________________________________________
_________________________________________________________________
3. A Daniela le duele una muela.
_____________________________________________________________________
_________________________________________________________________
4. Natalia lee de día.
_____________________________________________________________________
_________________________________________________________________
5. A Doli le duele su dedo
_____________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¡La educación es el principal vestido para la fiesta de la vida!
¡DIOS LOS BENDIGA!