0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas4 páginas

SSYMA-D03.12 Programa Anual de Capacitación de Medio Ambiente V7

Este documento presenta el Programa Anual de Capacitación de Medio Ambiente de Gold Fields. Establece los objetivos y alcance del programa, así como las definiciones clave. Detalla las responsabilidades de las gerencias, colaboradores y empresas contratistas en cuanto a la capacitación. Finalmente, describe los tipos de capacitación (presencial, webex, success factors) y los cursos requeridos, así como el proceso general de capacitación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas4 páginas

SSYMA-D03.12 Programa Anual de Capacitación de Medio Ambiente V7

Este documento presenta el Programa Anual de Capacitación de Medio Ambiente de Gold Fields. Establece los objetivos y alcance del programa, así como las definiciones clave. Detalla las responsabilidades de las gerencias, colaboradores y empresas contratistas en cuanto a la capacitación. Finalmente, describe los tipos de capacitación (presencial, webex, success factors) y los cursos requeridos, así como el proceso general de capacitación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

U.E.A.

CAROLINA I
CERRO CORONA

PROGRAMA ANUAL DE Código: SSYMA-D03.12


CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE
Versión: 07

Página 1 de 4

1. OBJETIVOS

 Establecer los lineamientos para el desarrollo del Programa de capacitación anual en temas de Medio
Ambiente, de acuerdo a las necesidades de la organización, normas legales y otros compromisos
asumidos por Gold Fields.

2. ALCANCE

 Este programa de capacitación es aplicable a todos los colaboradores de Gold Fields, así como a todo
personal de empresas contratistas en Cerro Corona o Home Office.. .

3. DEFINICIONES

3.1 Consultoría: Servicio en el cual se contrata a profesionales especialistas en una materia para
brindar asesoría a Gold Fields, en un tema específico, tanto administrativo o técnico.
3.2 Contrato: Instrumento contractual diseñado para formalizar la adquisición de servicios
(intangibles) o bienes (tangibles), o una combinación de ambos, bajo cualquiera de las
modalidades y formas permitidas por la ley. Para los casos de prestación de servicios, donde el
riesgo percibido no es significativo, se emplea una versión corta de Contrato, denominada Orden
de Servicio.
3.3 Contratista de Actividades Mineras: Persona Jurídica que por contrato ejecuta una obra o presta
servicio a Gold Fields, en las actividades de exploración, desarrollo, explotación y/o beneficio, y
que ostenta la calificación como tal emitida por la Dirección General de Minería del Ministerio de
Energía y Minas.
3.4 Contratista de Actividades Conexas: Persona Jurídica o Natural (no empleado de Gold Fields) que
realiza actividades auxiliares o complementarias a la actividad minera por encargo de Gold Fields
(incluye a proveedores, vendedores, consultores, etc.). Insumo, producto y servicio crítico: Es
aquel que podría afectar de manera directa a la gestión del Sistema Integrado de Gestión SSYMA.
3.5 Negligencia: Acción o actitud de descuido al implementar medidas de prevención que permitan
evitar incidentes relacionados a Seguridad y Salud Ocupacional o Medio Ambiente.
3.6 Representante del área usuaria: Persona de Gold Fields, que administrará el trabajo o servicio del
contratista.
3.7 Reincidencia: la comisión de la misma infracción dentro del plazo de un (1) año desde que quedó
acreditada la comisión de la primera infracción. Se configura cuando se comete una nueva
infracción cuyo supuesto de hecho del tipo infractor es el mismo que el de la infracción anterior
3.8 Servicios: Actividades intangibles que producen un hecho, un desempeño o esfuerzo destinado a
satisfacer las necesidades operativas y administrativas de Gold Fields.
3.9 Success Factors (SSFF): Plataforma virtual corporativa que contribuye, entre otros, con el
seguimiento del Balance Score Card y el despliegue de los cursos ambientales del D.S 040-2014-
EM , asignados en el módulo de Desempeño y Learning respectivamente.

4. RESPONSABILIDADES

4.1 Gerencia General


 Asegurar los recursos necesarios, humanos y materiales, que permitan el cumplimiento eficaz del
presente programa anual de capacitación.

4.2 Gerencia de Medio Ambiente, aguas y Relaves


 Liderar y hacer cumplir el presente programa, acorde con los compromisos de la Política Integrada del
Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Gold Fields.
 Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Asegurar el cumplimiento del Programa Anual de Capacitación Medio Ambiente (SSYMA-D03.12).
 Asegurar la disponibilidad y conservación de los registros generados de los procesos de
capacitación.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en la
última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA

PROGRAMA ANUAL DE Código: SSYMA-D03.12


CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE
Versión: 07

Página 2 de 4

4.3 Gerente / Superintendente/Jefe de Área


 Gestionar los recursos necesarios a fin de lograr que las capacitaciones se impartan al total de sus
colaboradores a cargo.
 Asegurar que los contratistas al finalizar su trabajo o servicio hayan cumplido con las
capacitaciones ambientales del D.S 040-2014-EM.
4.4 Ing. de Medio Ambiente Senior
 Validar el material necesario para las capacitaciones.
 Monitorear, asesorar e informar sobre el cumplimiento del presente programa anual de capacitación
a las áreas bajo su responsabilidad.
 Solicitar sanciones a las empresas contratistas que no cumplieron con el programa anual de
capacitación.
 Solicitar SAC a las gerencias que no cumplieron con el programa anual de capacitación.
 Elaborar la lista de empresas que hayan obtenido en promedio % de cumplimiento del programa
anual de Capacitación de Medio ambiente.
4.5 Colaboradores
 Asistir a todas las capacitaciones programadas y demostrar el compromiso de mejorar sus
competencias ambientales.
 Llevar los cursos a través de la empresa contratista de las capacitaciones ambientales del D. S.
040-2014-EM.
 Asegurar haber llevado los 4 cursos ambientales con sus 4 exámenes sea en la plataforma webex
o success factor.4.4 Empresa Capacitadora
 Generar el programa de capacitación mensual.
 Generar reportes de capacitación ambiental.
 Registrar las capacitaciones en el formato de participación (SSYMA-P03.05-F01), los cuales deben
ser custodiados por la empresa capacitadora o registros electrónicos.
 Registro de la evaluación de entrada y de salida de los cursos ambientales
 Asegurar la disponibilidad y conservación de los registros generados de los procesos de
capacitación.

4.4 Empresa Contratista


 Entrega de las planillas de manera mensual juntamente con el informe de desempeño ambiental.
 Programar a su personal para llevar los cursos con la empresa que está ha cargo de la
capacitación ambiental del D.S 040-2014- E.M.
 Asegurar el cumplimiento del programa Anual de Capacitación Ambiental.

4.5 Administrador de Contratos/Comprador


 Coordinar con el Área de Contabilidad la aplicación de la sanción.
 Liderar el proceso continuo de evaluación de contratistas
 Revisar la lista de empresas que hayan obtenido % de cumplimiento menor al 50 % para evaluar
su servicio y contrato.

5. TIPOS DE CAPACITACIÓN

Dentro de Gold Fields se imparten las capacitaciones, relacionadas a temas ambientales, las cuales están
orientadas a personal de Goldfields y contratistas.

5.1. CAPACITACIÓN PRESENCIAL


 Se dicta por la empresa capacitadora en las instalaciones de cerro corona o Cajamarca.
5.2 Capacitaciones Por Webex:
 Lo realiza la empresa capacitadora de manera virtual a través de la computadora y teléfonos
móviles.
5.3 Capacitación por success Factor:
 Se realiza a través de la plataforma del success factor y está dirigido a todo el personal de
Goldfields para poderlo llevar de manera virtual.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en la
última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA

PROGRAMA ANUAL DE Código: SSYMA-D03.12


CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE
Versión: 07

Página 3 de 4

 Los cursos que forman parte de la capacitación en Medio Ambiente son:


 Marco Legal Ambiental.
 Objetivos Ambientales.
 Obligaciones Ambientales Específicas.
 Plan de contingencia en función de los riesgos de cada área o componente.

6. PROCESO DE CAPACITACIÓN

La capacitación en Medio Ambiente se debe realizar bajo los siguientes responsables:

 Las gerencias de Gold Fields y los supervisores de las empresas contratistas son los responsables
del cumplimiento de las capacitaciones ambientales cuyo plazo vence en octubre.
 Gold Fields delega a una empresa especializada la ejecución del programa de capacitación
ambiental y a través de la plataforma del success factor, en cuyo caso todos los colaboradores,
incluido las empresas contratistas, solo podrán llevar las capacitaciones mediante esta empresa, para
lo cual deberán asumir los costos que esto involucra.
 Si los Ing. Ambientales Senior indican que la supervisión SSOMA o colaboradores de las
empresas contratistas deban llevar nuevamente la capacitación ambiental por
retroalimentación, para tomar mayor conciencia ambiental, Etc, solo podrán llevar las
capacitaciones mediante esta empresa, para lo cual deberán asumir los costos que esto
involucra.
 La nota mínima aprobatoria es 14 para todos los colaboradores y para la supervisión SSOMAS
es 18.

6.1 EJECUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN

 Preparación del Material:

Elaborar el material de capacitación (presentaciones y evaluaciones), las cuales deben ser realizadas por
la empresa capacitadora y con el visto bueno del Ingeniero de Medio ambiente senior e ingenieros
de permisos ambientales senior.
Aprobada la presentación por el área de Medio Ambiente, éstas deben ser enviadas a la empresa externa
quien ejecutará las capacitaciones o se colocaran en las plataformas virtuales correspondientes.

 Control de Registros:

Registrar las capacitaciones en el formato de participación (SSYMA-P03.05-F01), los cuales deben ser
custodiados por la empresa capacitadora
La empresa capacitadora debe mantener los registros de las evaluaciones y enviar los reportes
solicitados al área de Medio Ambiente cuando lo requiera.
El área de recursos humanos presentara al área de medo ambiente el registro del Success factor
para llevar un control adecuado del cumplimiento.

 Ejecución de la Capacitación:

Debe ser ejecutada por un instructor con conocimientos de medio ambiente, asignado por la empresa
capacitadora con el visto bueno del área de Medio Ambiente de GF.
Se dicta todos los días a excepción del domingo según programa de la empresa Externa.
Las áreas pueden pedir capacitaciones fuera de los horarios establecidos según la coordinación
con la empresa capacitadora.

7. MONITOREO Y MEDICIÓN

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en la
última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA

PROGRAMA ANUAL DE Código: SSYMA-D03.12


CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE
Versión: 07

Página 4 de 4

 Se efectúa a través de evaluaciones que midan el nivel de conocimiento después de los conocimientos
adquiridos de los cursos de medio ambiente.
 Los Ing. de Medio Ambiente Senior pueden solicitar los reportes según lo requieran a la empresa
capacitadora.

Las empresas contratistas al final del reporte de capacitación obtengan % de cumplimiento


 85-100 compromiso ambiental
 84-75 Sanción moderada
 74 - 50 Sanción grave.
 49 - 0 Evaluar contrato o servicio

8. INDICADOR

 Para la medición del presente programa, se ha establecido el indicador de % de avance., el cual se obtiene
mediante la siguiente formula:

% de Avance= N° de Asistentes x curso/N° de trabajadores mensuales x4 cursos.

Meta
 El programa tiene como objetivo obtener un acumulado del 90 a 75% de cumplimiento.

9. EVIDENCIAS DE CAPACITACIÓN

Como evidencias de este proceso se deben generar los siguientes registros:

 Material de capacitación elaborado (presentaciones y evaluaciones).


 Formato de participación (SSYMA-P03.05-F01) de la capacitación impartida.

10. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

10.1 Formato de Participación (SSYMA-P03.05-F01)


10.2 Formato Planilla mensual de Contratista SSYMA-D03.12-F03
10.3 Reporte cursos de Medio Ambiente.

11. REFERENCIAS LEGALES

11.1 Decreto Supremo N°040-2014 –EM “Reglamento de Protección y Gestión ambiental para las
Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y almacenamiento Minero. Art. 153.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Lady Castillo
Carlos Cueva Edwin Zegarra

Gerente de Medio Ambiente,


Ing. Medio Ambiente Senior.
Jefe de Medio Ambiente Aguas y Relaves
Fecha: 30/11/2019 Fecha: 12/01/2021

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en la
última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe

También podría gustarte