“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI ”
Unidad Minera
PROCEDIMIENTO: ABASTECIMIENTO DE AGUA Y MANEJO DE Inmaculada
LODOS
FECHA DE
ELABORACION: VERSION 03 P.INM.29
01/02/2018
1. PERSONAL
1.1 Conductor de Cisterna.
2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
2.1 Zapatos de seguridad con punta de acero
2.2 Guantes Hycron o guantes de badana
2.3 Mameluco con cinta reflectiva
2.4 Lentes de seguridad oscuro o claro
2.5 Casco de seguridad.
2.6 Barbiquejo.
2.7 Ropa de Agua (Opcional).
2.8 Protección auditiva tapones o orejeras
2.9 Sistema de protección contra caídas
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIA
3.1 Cisterna de agua
3.2 Manguera de jebe
3.3 Motobomba de agua.
3.4 Caja de herramientas con: Alicate mecánico, desarmador plano, desarmador estrella, juego
de llaves hexagonales, juego de llaves mixtas. Lampa, pico, cable de remolque, llave de
ruedas y manija.
4. PROCEDIMIENTO
4.1 Recibir instrucción de 10 minutos al inicio de reparto de guardia.
4.2 Todos estos pasos serán ejecutados por el conductor de cisterna.
4.3 El conductor debe mantener una actitud y comportamiento preventivo en su seguridad
personal en el desarrollo de sus labores.
4.4 Realizar la inspección del vehículo y Llenar el "Check List el operador de cisterna de agua
verificando todos los ítems, asi como el IPERC continuo
4.5 De haber una inconformidad en el vehículo el conductor deberá informar inmediatamente al
residente o supervisor y mantenimiento para realizar el levantamiento o reparación del
mismo.
4.6 El conductor deberá respetar lo estipulado en el reglamento interno de transito como la
velocidad máxima y la prioridad de paso entre móviles.
ABASTECIMIENTO DE AGUA
4.7 La toma de agua deberá realizarse en lugares designadas previamente por la minera, y
deberá ser 100% agua recirculada de mina.
4.8 En la poza de toma de agua el conductor deberá usar obligatoriamente arnés de seguridad
para subir al tanque y verificar el ingreso de agua a la cisterna de agua
4.9 El conductor monitorea constantemente el bombeo para que no haya derrame de agua en el
suelo.
4.10 Después de llenado del tanque, el conductor verifica que las válvulas estén bien cerradas y
se asegura la manguera de succión al chasis de la cisterna.
4.11 El traslado de agua hacia plataformas se debe realizar con mucho cuidado, el conductor
deberá asegurarse que la tapa superior de la cisterna no esté levantada y no se derrame el
agua.
4.12 La cisterna no deberá ingresar en retroceso en pendiente negativa cuando abastezca a la
poza de agua en las plataformas.
4.13 El conductor advertirá a los trabajadores de plataforma cuando este estará ingresando para
el abastecimiento de agua.
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Ricardo Machuca Ulises Zelada Ing. Mery Malpartida Palomino Javier Borda
Ing. Marko Villagarcia Loayza
TRABAJADOR SUPERVISOR DE RESIDENTE. GERENTE GENERAL
OPERACIÓNES GERENTE DEL AREA SSOMA
MDH-PD S.A.C.
MDH
Rev.03 1
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI ”
Unidad Minera
PROCEDIMIENTO: ABASTECIMIENTO DE AGUA Y MANEJO DE Inmaculada
LODOS
FECHA DE
ELABORACION: VERSION 03 P.INM.29
01/02/2018
4.14 Se inspeccionará constantemente el llenado de agua por los ayudantes y el conductor en la
poza de agua y esta no deberá llenarse más del 80% de su capacidad.
RECOJO DE LODOS
4.15 La cisterna se colocará cerca a la cancha de gallos, guiado por el ayudante
4.16 Se utilizará el Chamber para el bombeo de los lodos hacia la cisterna.
4.17 Al momento de distribuir las mangueras realizarlas de forma ordenada
4.18 El Operador llevara los lodos hacia el lugar designado por el cliente, respetando el
reglamento de tránsito.
4.19 Una vez en el punto de descarga, el operario abre la llave y descarga por completo el
contenido.
4.20 Sellar correctamente las llaves de tal forma no se derrame contenido por el camino.
5. RESTRICCIONES
5.1 En caso de tormenta eléctrica se paralizará las operaciones de la cisterna el conductor se
refugiará en la unidad móvil.
5.2 No se realiza la actividad si no se encuentra con la autorización vigente
5.3 Si la unidad no se encuentra en óptimas condiciones se para las operaciones.
5.4 No se realizará la actividad de abastecimiento de si no se cuenta con el arnés de seguridad
FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO O REVISION MOTIVO/RESPONSABLE DEL CAMBIO VERSION
11-12-2018 Cambio de la codificación de documento Cumplimiento a lineamiento del proceso 2 01
05- 01-2019 Se reviso el procedimiento sin modificaciones Revisión Anual del procedimiento 02
06- 12-2019 4.14 Se inspeccionará constantemente el Programa de revisión de PETS. 03
llenado de agua por los ayudantes y el
conductor en la poza de agua y esta no
deberá llenarse más del 80% de su
capacidad.
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Ricardo Machuca Ulises Zelada Ing. Mery Malpartida Palomino Javier Borda
Ing. Marko Villagarcia Loayza
TRABAJADOR SUPERVISOR DE RESIDENTE. GERENTE GENERAL
OPERACIÓNES GERENTE DEL AREA SSOMA
MDH-PD S.A.C.
MDH
Rev.03 2