Semana 15 Día 1 Personal Social Celebrabamos Nuestras Fiestas Expresando Nuestra Diversidad
Semana 15 Día 1 Personal Social Celebrabamos Nuestras Fiestas Expresando Nuestra Diversidad
Ahora, propón otro acuerdo que te permita dialogar con respeto. Puedes escribir.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
______
1. La mamá de Marco le contaba lo que su maestra Gregoria solía
PROBLEMATIZACIÓN
hacer en los desfiles por Fiestas Patrias. Los niños participaban
de la feria de San Antonio realizando diferentes acciones.
Observa y lee:
Manuela recitó una décima Maira y su papá bailaron los El abuelo de Andrés
de Nicomedes Santa Cruz pasos de la danza “Los participaba en la feria
que le enseñó su abuelo, negrillos de Chivay” usando vistiendo una cushma y, por
quien es de origen africano. sus trajes típicos. ello, las y los asistentes lo
Lee la décima: miraban de forma rara.
De África
llegó mi
abuela
vestida con
caracoles,
la trajeron
los
españoles
en un barco
carabela.
- ¿Qué opinas sobre cómo miraban al abuelo de Andrés por usar su cushma en la feria?
¿Cómo crees que se ha sentido?
Respetaremos las Intentaremos comprender lo que quieren Evitaremos conversar con los
preferencias musicales decir las personas cuando hablan en su nuevos vecinos que tienen otras
de mis abuelos y otras lengua originaria. También, buscaremos costumbres, así evitaremos
que respeten las diferentes formas de dificultades y viviremos
personas.
hablar un idioma. tranquilos.
¿Por qué?
- ¿Cuál de las propuestas no presenta respeto por las culturas?
¿Por qué?
¿Sabías qué…? Las diversas manifestaciones culturales son expresiones de nuestras comunidades y
pueblos. Los lugares, los valores, las costumbres, los bailes, las canciones y las leyendas son parte de la
cultura de una comunidad.
Todas las personas tienen el Ninguna persona es más ni Es importante recordar que
derecho de ser respetadas y menos que otra. Todas y todos la Constitución Política del
valoradas, sin importar el lugar tenemos diferentes Perú señala: “Toda persona
de donde son ni sus prácticas características que nos hacen tiene derecho a la igualdad
culturales, como fiestas, personas únicas y eso nos hace ante la ley. Nadie debe ser
comidas, música y lengua, valiosas. discriminado por motivo de
entre otras, así sean diferentes origen, raza, sexo, idioma,
a las mías. religión, opinión, condición
económica o de cualquiera
otra índole”
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________