“…………………………………”
GUÍA DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Nombres y apellidos: ……………………………………………………………Primer Grado
2. Área Curricular:
3. Sesión de aprendizaje N° 19: ¡Las plantas y animales de mi región están al borde de extinción ¡
4. Propósito de aprendizaje: conocer las especies de nuestra región que se encuentran en peligro de extinción e
identificar las causas y consecuencias de las platas y animales que se encuentran en peligro de extinción en la
región.
5. Docente:
II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
¡Buenas noches! Queridos estudiantes de 1er grado de primaria EBA
Estoy segura que todos seguimos cumpliendo con las indicaciones para protegernos y proteger a nuestras
familias.
Situación significativa:
Los animales en peligro de extinción es importante que conozcamos cuando una especie se
encuentra en peligro de extinción. Por ello, te invitamos a leer el siguiente extracto del artículo
“Animales en peligro de extinción”.
¿te has puesto a pensar qué tipo de peligro están corriendo las diferentes especies de
plantas y animales de las diferentes regiones? ¿Cuándo se considera una especie en
peligro de extinción? ¿Cuáles son las plantas y animales que se encuentran en peligro
de extinción en tu región? ¿Por qué? ¿Cómo evitar la extinción de las especies en tu
región y país? ¿Por qué es importante su conservación?
La sesión de hoy tiene como título:
¡las plantas y animales de mi región están al borde de la extinción.
Animales en peligro de extinción: la Vida surgió en la Tierra, su fauna se ha transformado
en muchas ocasiones. Durante miles de años y por diversas razones, se han producido
cinco grandes extinciones de las especies que han poblado la Tierra: son las conocidas
como las cinco extinciones masivas. En la actualidad, y debido a la acción de los seres
humanos, el planeta está al borde de lo que los científicos denominan la Sexta Gran
Extinción. (Lista de especies afectadas en España, México, Perú y el mundo). Pero, ¿es
realmente un problema tan grave? Para conocer a fondo el problema de la pérdida de
biodiversidad se deben conocer distintos aspectos y conceptos clave para entender mejor a
nivel biológico la cuestión:
1. ¿Cuándo se considera una especie en peligro de extinción? Se considera que
una especie está en peligro de extinción cuando todos los representantes de la
misma corren el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra.
2. ¿Cuántos animales están en peligro de extinción? Según datos de la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el organismo internacional con
mayor potestad sobre el problema, aproximadamente 5200 especies de animales se
encuentran en peligro de extinción en la actualidad. Además, en un desglose por
clase, se encuentran en peligro de extinción el 11 % de las aves, el 20 % de los
reptiles, el 34 % de los peces y el 25 % de los anfibios y mamíferos.
1. Causas de que los animales estén en peligro Existen multiples causas por las que una
especie puede llegar a encontrarse al borde de la extinción. Las razones pueden resultar
CON LO APRENDIDO EL DÌA DE HOY, TE DEJAMOS COMO RETO LO SIGUIENTE:
ACTIVIDAD:
Elabora un diagrama en la cual pondremos como debemos cuidar a las plantas y animales en
peligro de extinción.
Debes tener en cuenta los siguientes criterios para la elaboración de
tu actividad:
En el Centro del cuaderno o en una hoja dibuja el esqueleto de
un pez.
Dentro de la cabeza del pez escribe el título. Luego, en la parte
superior en cada espina escribe tres causas relacionadas con
las actividades que realiza el hombre que influyen en la
extinción de las especies.
En la parte de las espinas inferiores escribe las
consecuencias de cada causa escrita.
Debes tener en cuenta las especies amenazadas y cómo nos
afectaría su desaparición.
En este momento vas a realizar la metacognición de los procesos de aprendizaje: tus logros, la utilidad, las
dificultades y los procesos de mejora mediante las siguientes preguntas:
¿Qué has aprendido hoy?
– ¿Cómo evitar la extinción de las especies en tu región y país?
– ¿Por qué es importante su conservación?
– ¿A qué te comprometes para contribuir a la conservación de las especies en tu región?
_ ¿Para qué sirve lo aprendió en tu vida diaria?
RÚBRICA PARA EVALUAR EL DIAGRAMA
COMPETENCIA: se comunica materna oralmente en su lengua materna CAPACIDAD: Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma estratégica
INDICADORES DE DESEMPEÑO: • evalúa el texto leído y los organiza de acuerdo a sus características.
Describe Describe sobre describe sobre describe sobre acciones
detalladamente las algunas causa y una causa y carentes las causas y
causas y recomendacione recomendacione recomendaciones sobre
recomendaciones sobre s sobre cómo s sobre cómo cómo cuidar las plantas
cómo cuidar las plantas cuidar las plantas cuidar las plantas y animales en peligro de
y animales en peligro y animales en y animales en extinción que se
de extinción que se peligro de peligro de encuentran en mi región.
encuentran en mi extinción que se extinción que se (0-10) EN INICIO
región. (18-20) encuentran en mi encuentran en mi
DESTACADO región. (14-17) región. (11-13)
LOGRADO EN PROCESO