DOCUMENTOS PARA VALIDAR LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTOS
Versión 2021-I
CARTA DE PRESENTACIÓN
Mg.: Luis Alberto Bustamante Rivasplata
Presente
Asunto: VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTOS.
Me es muy grato comunicarme con usted para expresarle mis saludos, y, asimismo, hacer de su
conocimiento que, siendo estudiante de la escuela profesional de psicología de la UCV, campus
Lima Norte, requiero validar el instrumento con el cual recogeré la información necesaria para
poder desarrollar la investigación para optar el título profesional de Licenciado en Psicología. El
título del trabajo de investigación es: “Estrés Laboral y Bienestar Psicológico en docentes de
Lima - Norte , 2021” y siendo imprescindible contar con la evaluación de docentes especializados
para poder aplicar el instrumento en mención, he considerado conveniente recurrir a usted, ante su
connotado conocimiento de la variable y problemática, y sobre el cual realiza su ejercicio
profesional.
El expediente de validación, que le hacemos llegar contiene:
- Carta de presentación.
- Definiciones conceptuales de las variables y dimensiones.
- Matriz de operacionalización de las variables.
- Certificado de validez de contenido de los instrumentos.
- Protocolo de evaluación
Expresándole mis sentimientos de respeto y consideración me despido de usted, no sin antes
agradecerle por la atención que presta a la presente.
Atentamente.
______________________________
Firma
NOMBRES Y APELLIDOS:
D.N.I:
Email:
Teléfono:
Definiciones conceptuales de la variable y sus
dimensiones
I. Variable: Estrés Laboral
“Son respuestas adaptativas, moduladas con base a las diversidades particulares,
que es producto de distintas actividades, situaciones o eventos que sitúan
exigencias particulares en un individuo”. (Matteson e Ivancevich, 1987 citado en
Rivera, 2016)
Dimensión:
Las dimensiones están conformadas por: Clima laboral, Estructura organizacional,
Territorio organizacional, Tecnología, Influencia de líder .
Indicadores:
Los indicadores están conformados por: Claridad y entendimiento de la visión y
misión, Compresión de las estrategias organizacionales , Manejo de las políticas de
la empresa , Grado de proyección frente a la dirección y los objetivos , Canales de
comunicación , Grado de autoridad , Tipo de estructura organizacional , Grado de
poder, Condiciones del área de trabajo, Privacidad para laborar , Distribución de las
áreas de trabajo , Estado de vida útil de los equipos de trabajo ,Nivel conocimiento,
desarrollo y competencia , Nivel tecnológico de los equipos de trabajo , Liderazgo
como jefe de grupo , Grado de trato laboral , Consideración por el bienestar del
personal , Expectativa del desempeño del trabajador.
II. Variable: Bienestar Psicológico
El bienestar psicológico es un criterio que rescata la tradición iniciada por
Aristóteles, exitosa como eudemonismo. A partir de esta visión se defiende que la
crítica directa de los sujetos sobre la satisfacción o los niveles de afecto reportados
no son representativos de lo cual podría ser la “auténtica felicidad”. El bienestar
psicológico alude a un grupo de funciones (que provienen del antiguo modelo de las
virtudes a las que aludía Aristóteles); tiene relación con los espacios y/o
funcionalidades que podrían ser indicadores del desarrollo humano (Keyes, Ryff y
Shmotkin, 2002).
Dimensión:
Auto- Aceptación (1, 7, 8, 11, 17, 25, 34)., Relaciones positivas (2,13, 16, 18, 23, 31, 38).,
Autonomía (3, 5, 10, 15,27)., Dominio del entorno(6,19, 26, 29, 32, 36, 39) , Propósito en la
vida (9,12, 14, 20, 22, 28, 33, 35), Crecimiento personal. (4,21, 24, 30, 37).
Tabla de especificaciones / Matriz de Operacionalización
Variable 1: Estrés Laboral
Variable Definición conceptual Definición operacional Dimensiones Indicadores Escala de medición
“Son respuestas adaptativas, Claridad y entendimiento de la visió n
Compresió n de las estrategias organizacionales
moduladas con base a las
Clima laboral Manejo de las políticas de la empresa
diversidades particulares, queSe utiliza la definició n de Grado de proyecció n frente a la direcció n y los
es producto de distintasmedida dada por el objetivos.
actividades, situaciones oinstrumento Escala de Canales de comunicació n
Estructura Grado de autoridad
eventos que sitúan exigenciasEstrés Laboral (OIT-
organizacional Tipo de estructura organizacional
particulares en un individuo”.OMS). Grado de poder
Condiciones del á rea de trabajo
(Matteson e Ivancevich, 1987 Privacidad para laborar
Territorio
citado en Rivera, 2016)
organizacional Distribució n de las á reas de trabajo
Estrés Estado de vida ú til de los equipos de trabajo
Nivel conocimiento, desarrollo y competencia Ordinal
Laboral
Tecnología
Nivel tecnoló gico de los equipos de trabajo
Liderazgo como jefe de grupo
Grado de trato laboral
Consideració n por el bienestar del personal
Influencia de Expectativa del desempeñ o del trabajador
líder
Certificado de validez de contenido del instrumento que mide Estrés Laboral
1
Pertinencia: El ítem corresponde al concepto teórico formulado.
2
Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo
3Claridad: se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión
Pertinencia Relevancia Claridad
Nº DIMENSIONES / ítems 1 2 3
Sugerencias/Observaciones
DIMENSION 1: Clima Laboral Sí No Sí No Sí No
El que no comprenda las metas y misión de la
1 X X X
empresa me causa estrés?
El rendirle informes a mis superiores y a mis
2 X X X
subordinados me estresa?
El que no esté en condiciones de controlar las
3 actividades de mi área de trabajo me produce X X X
estrés?
El que el equipo disponible para llevar a cabo mi
4 X X X
trabajo sea limitado me estresa?
¿El que mi supervisor no dé la cara por mi ante
5 X X X
los jefes me estresa?
Pertinencia Relevancia Claridad
N° DIMENSIONES / ítems 1 2
3
DIMENSION 2: Estructura organizacional SI NO SI NO SI NO
1 El que mi supervisor no me respete me estresa? X X X
El que no sea parte de un equipo de trabajo que
2 X X X
colabore estrechamente me causa estrés?
¿El que mi equipo de trabajo no me respalde en
3 X X X
mis metas me causa estrés?
¿El que mi equipo de trabajo no tenga prestigio ni
4 X X X
valor dentro de la empresa me causa estrés?
¿El que la forma en que trabaja la empresa no sea
5 X X X
clara me estresa?
Pertinencia Relevancia Claridad
N° DIMENSIONES / ítems 1 2 3
Sugerencias/Observaciones
DIMENSION 3: Territorio organizacional SI NO SI NO SI NO
El que las políticas generales de la
1 gerencia impidan mi buen desempeño me X X X
estresa?
El que las personas que están a mi nivel
2 dentro de la empresa tengamos poco X X X
control sobre el trabajo me causa estrés?
El que mi supervisor no se preocupe por
3 X X X
mi bienestar me estresa?
El no tener el conocimiento técnico para
4 competir dentro de la empresa me X X X
estresa?
El no tener un espacio privado en mi
5 X X X
trabajo me estresa?
Pertinencia Relevancia Claridad
N° DIMENSIONES / ítems 1 2 3
Sugerencias/Observaciones
DIMENSION 4 : Tecnología SI NO SI NO SI NO
El que se maneje mucho papeleo dentro
1 X X X
de la empresa me causa estrés?
El que mi supervisor no tenga confianza
2 en el desempeño de mi trabajo me causa X X X
estrés?
El que mi equipo de trabajo se encuentre
3 X X X
desorganizado me estresa?
El que mi equipo no me brinde
protección en relación con las injustas
4 X X X
demandas de trabajo que me hacen los
jefes me causa estrés?
El que la empresa carezca de dirección y
5 X X X
objetivos me causa estrés?
Pertinencia Relevancia
N° DIMENSIONES / ítems 1 2 Claridad Sugerencias/Observaciones
3
DIMENSION 5: Influencia de líder SI NO SI NO SI NO
El que mi equipo de trabajo me presione
1 X X X
demasiado me causa estrés?
El que mi equipo de trabajo me presione
2 X X X
demasiado me causa estrés?
El que mi equipo de trabajo no me brinde
3 ayuda técnica cuando lo necesito me X X X
causa estrés?
El que no respeten a mis superiores, a mí
4 y a los que están debajo de mi me causa X X X
estrés?
El no contar con la tecnología adecuada
5 para hacer un trabajo de calidad me causa X X X
estrés?
CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENIDO DE LA ESCALA DE ESTRÉS LABORAL (OIT- OMS)
Observaciones:
____________________________________________________________________________________________________
______________
Opinión de aplicabilidad: Aplicable [ x ] Aplicable después de corregir [ ] No aplicable [ ]
Apellidos y nombres del juez validador Mag. / Dr. Luis Alberto Bustamante Rivasplata
DNI: 42999075
Formación académica del validador: (asociado a su calidad de experto en la variable y problemática de investigación)
Institución Especialidad Periodo formativo
Dirección y organización del
Universidad Politécnica de Cataluña 2014 - 2015
capital humano
Experiencia profesional del validador: (asociado a su calidad de experto en la variable y problemática de
investigación)
Institución Cargo Lugar Periodo laboral Funciones
0 Director ejecutivo de la
IDECO 4.0 CEO Trujillo 2020 - actualidad
1 organización
0
2
0
3
1
Pertinencia: El ítem corresponde al concepto teórico formulado.
2
Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del
constructo
3
Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la
dimensión
Firma y Sello
Versión breve de la Escala de Estrés Laboral (OIT – OMS)
INSTRUCCIONES:
En las siguientes preguntas se debe indicar con qué frecuencia la condición descrita es una fuente actual de estrés, marcando la opción que mejor
la describa. Por lo tanto, lea atentamente cada ítem y responda con un valor: 1 nunca, 2 raras veces, 3 ocasionalmente, 4 algunas veces, 5
frecuentemente, 6 generalmente, 7 siempre.
N° Ítems Raras
Nunca Ocasionalmente Algunas veces Frecuentemente Generalmente Siempre
veces
El que no comprenda las metas y
misión de la empresa me causa
1 estrés?
El rendirle informes a mis
superiores y a mis subordinados me
2 estresa?
El que no esté en condiciones de
controlar las actividades de mi área
3 de trabajo me produce estrés?
El que el equipo disponible para
llevar a cabo mi trabajo sea limitado
4 me estresa?
El que mi supervisor no dé la cara
5 por mi ante los jefes me estresa?
El que mi supervisor no me respete
6 me estresa?
El que no sea parte de un equipo de
trabajo que colabore estrechamente
7 me causa estrés?
El que mi equipo de trabajo no me
respalde en mis metas me causa
8 estrés?
El que mi equipo de trabajo no tenga
prestigio ni valor dentro de la
9 empresa me causa estrés?
El que la forma en que trabaja la
10 empresa no sea clara me estresa?
El que las políticas generales de la
gerencia impidan mi buen
11 desempeño me estresa?
El que las personas que están a mi
nivel dentro de la empresa tengamos
poco control sobre el trabajo me
12 causa estrés?
El que mi supervisor no se preocupe
por mi bienestar me estresa?
13
El no tener el conocimiento técnico
para competir dentro de la empresa
14 me estresa?
El no tener un espacio privado en mi
15 trabajo me estresa?
El que se maneje mucho papeleo
dentro de la empresa me causa
16 estrés?
El que mi supervisor no tenga
confianza en el desempeño de mi
17 trabajo me causa estrés?
El que mi equipo de trabajo se
encuentre desorganizado me
18 estresa?
El que mi equipo no me brinde
protección en relación con las
injustas demandas de trabajo que me
19 hacen los jefes me causa estrés?
El que la empresa carezca de
dirección y objetivos me causa
20 estrés?
El que mi equipo de trabajo me
presione demasiado me causa
21 estrés?
El que tenga que trabajar con
miembros de otros departamentos
22 me estresa?
El que mi equipo de trabajo no me
brinde ayuda técnica cuando lo
23 necesito me causa estrés?
El que no respeten a mis superiores,
a mi y a los que están debajo de mi
24 me causa estrés?
El no contar con la tecnología
adecuada para hacer un trabajo de
25 calidad me causa estrés?
Tabla de especificaciones / Matriz de Operacionalización
variable 2: Bienestar Psicológico
VARIABLE DEFINICION CONCEPTUAL DEFINICION OPERACIONAL INDICADORES ESCALA DE MEDICION
El bienestar psicoló gico tiene Se utiliza la definició n de medida Establecido por 39
una relació n con la salud dada por el instrumento Escala de ítems,
emocional y como también la Bienestar Psicoló gico de Ryff.
repartido en 6
salud mental que está
dimensiones con
constituida con la actividad
Bienestar formato tipo Escala de
psíquica, de cada persona, en
psicoló gic Likert
cuanto a su modelo personal
o -Auto- Aceptació n. (1, 7, Ordinal
de su adaptació n a las
necesidades que son 8, 11, 17, 25, 34).
extrínsecas e intrínsecas de -Relaciones positivas (2,
su entorno físico y social. 13, 16, 18, 23, 31, 38).
(Ryff y Keyes, 1995, p.189) -Autonomía (3, 5, 10, 15,
27).
-Dominio del entorno (6,
19, 26, 29, 32, 36, 39).
-Propó sito en la vida (9,
12, 14, 20, 22, 28, 33,
35).
-Crecimiento personal.
(4,21, 24, 30, 37).
Certificado de validez de contenido del instrumento que mide el Bienestar Psicológico
(Ryff)
1
Pertinencia: El ítem corresponde al concepto teórico formulado.
2
Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo
3Claridad: se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión
Sugerencias/
Nº DIMENSIONES / ítems Pertinencia1 Relevancia2 Claridad3
Observaciones
DIMENSION 1: Auto- Aceptación Sí No Sí No Sí No
Cuando repaso la historia de mi vida estoy contento con cómo
1 X X X
han resultado las cosas
2 Reconozco que tengo defectos X X X
3 Reconozco que tengo virtudes X X X
4 En general, me siento seguro y positivo conmigo mismo X X X
El ítem se
relaciona con
5 Comprendo con facilidad como la gente se siente X X X
la empatía
(Reformular)
6 Tengo la capacidad de construir mi propio destino X X
7 Es importante tener amigos X X X
Relevancia Sugerencias/
N° DIMENSIONES / ítems Pertinencia1 2 Claridad3
Observaciones
DIMENSION 2: Relaciones positivas SI NO SI NO SI NO
1 Siento que mis amistades me aportan muchas cosas X X X
2 Puedo confiar en mis amigos X X X
No se
Si tuviera la oportunidad, hay muchas cosas de mí mismo que relaciona con
3 X X X
cambiaría dimensión
(reformular)
No se
relaciona con
4 Me adapto con facilidad a circunstancias nuevas o difíciles X X X
dimensión
(reformular)
Me juzgo por lo que yo creo que es importante, no por los
5 X X X
valores que otros tienen
No se
relaciona con
6 Tengo clara la dirección y el objetivo de mi vida X X X
dimensión
(reformular)
No se
Soy una persona activa al realizar los proyectos que propuse para relaciona con
7 X X X
mí mismo dimensión
(reformular)
Relevancia Sugerencias/
N° DIMENSIONES / ítems Pertinencia1 2 Claridad3
Observaciones
DIMENSION 3 : Autonomía SI NO SI NO SI NO
No tengo miedo de expresar mis opiniones, incluso cuando son
1 X X X
opuestas a las opiniones de la mayoría de la gente
Tengo confianza en mis opiniones incluso si son contrarias al
2 X X X
consenso general
3 Sostengo mis decisiones hasta el final X X X
No se
relaciona con
4 Mis relaciones amicales son duraderas X X X
dimensión
(reformular)
5 Tengo la capacidad de construir mi propio destino X X X
Relevancia Sugerencias/
N° DIMENSIONES / ítems Pertinencia1 2 Claridad
Observaciones
DIMENSION 4: Dominio del entorno SI NO SI NO SI NO
Si me sintiera infeliz con mi situación de vida daría los pasos más
1 X X X
eficaces para cambiarla
Mis objetivos en la vida han sido más una fuente de satisfacción
2 X X X
que de frustración para mí
Pienso que es importante tener nuevas experiencias que desafíen
3 X X X
lo que uno piensa sobre sí mismo y sobre el mundo
4 Tomo acciones ante las metas que me planteo X X X
Soy bastante bueno manejando muchas de mis responsabilidades
5 X X X
en la vida diaria
No se
Me parece que la mayor parte de las personas tienen más amigos relaciona con
6 X X X
dimensión
que yo (reformular)
7 Considero que hasta ahora no hay mejoras en mi vida. X X X
Relevancia Sugerencias/
N° DIMENSIONES / ítems Pertinencia1 2 Claridad3
Observaciones
DIMENSION 5 : Propósito en la vida SI NO SI NO SI NO
Soy una persona activa al realizar los proyectos que propuse para
1 X X X
mí mismo
2 Cuando cumplo una meta, me planteo otra X X X
3 Tengo objetivos planteados a corto y largo plazo X X X
4 En general, me siento orgulloso de quién soy y la vida que llevo X X X
En general, siento que soy responsable de la situación en la que
5 X X X
vivo
Para mí, la vida ha sido un proceso continuo de estudio, cambio y
6 X X X
crecimiento
7 He sido capaz de construir un hogar y un modo de vida a mi gusto X X X
Relevancia Sugerencias/O
N° DIMENSIONES / ítems Pertinencia1 2 Claridad3
bservaciones
DIMENSION 6: Crecimiento personal SI NO SI NO SI NO
En general, con el tiempo siento que sigo aprendiendo más sobre
1 X X X
mí mismo
Tengo la sensación de que con el tiempo me he desarrollado
2 X X X
mucho como persona
Me siento bien cuando pienso en lo que he hecho en el pasado y lo
3 X X X
que espero hacer en el futuro
4 Me gusta la mayor parte de los aspectos de mi personalidad X X X
Se repite la
pregunta como
en la
5 He sido capaz de construir un hogar y un modo de vida a mi gusto X X X
dimensión
anterior
(reformular)
CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENIDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE EL BIENESTAR
PSICOLÓGICO (Ryff)
Observaciones: Realizar las modificaciones mencionadas.
Opinión de aplicabilidad: Aplicable [ ] Aplicable después de corregir [ X ] No aplicable [ ]
Apellidos y nombres del juez validador: Mg. Vargas Ascencio Jean
DNI: 45144346
Formación académica del validador: (asociado a su calidad de experto en la variable y problemática de
investigación)
Institución Especialidad Periodo formativo
Universidad Cesar Vallejo Psicología Organizacional 2006 - 2012
Experiencia profesional del validador: (asociado a su calidad de experto en la variable y problemática de
investigación)
Institución Cargo Lugar Periodo laboral Funciones
0 2014 – Reclutamiento, Selección,
D y Z Consultores Consultor Surco
1 Actualidad Capacitación
0 2017 – Docencia Asignaturas del área
UCV Docente Los Olivos organizacional
2 Actualidad
0
3
1
Pertinencia: El ítem corresponde al concepto teórico
formulado.
2
Relevancia: El ítem es apropiado para representar al
componente o dimensión específica del constructo
3
Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del
ítem, es conciso, exacto y directo
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems
planteados son suficientes para medir la dimensión
Escala de Bienestar Psicológico (Ryff)
INSTRUCCIONES:
A continuación, se presenta algunos enunciados sobre el modo como usted se comporta, siente y actúa. No existe respuesta correcta o
incorrecta. Responda con sinceridad. Su respuesta puededeterminarlo marcando una equis (x)
Totalmente en Poco de Moderadamente Muy de acuerdo Bastante de Totalmente de
desacuerdo acuerdo de acuerdo acuerdo acuerdo
Ítems
N°
Cuando repaso la historia de mi vida estoy contento con
1 cómo han resultado las cosas
Siento que mis amistades me aportan muchas cosas
2
No tengo miedo de expresar mis opiniones, incluso
3
cuando son opuestas a las opiniones de la mayoría de la
gente
En general, con el tiempo siento que sigo aprendiendo
4 más sobre mí mismo
Tengo confianza en mis opiniones incluso si son
5 contrarias al consenso general
6
Si me sintiera infeliz con mi situación de vida daría los
pasos más eficaces para cambiarla
Reconozco que tengo defectos
7
Reconozco que tengo virtudes
8
Disfruto haciendo planes para el futuro y trabajar para
9 hacerlos realidad
Sostengo mis decisiones hasta el final
10
En general, me siento seguro y positivo conmigo
11 mismo
Soy una persona activa al realizar los proyectos que
12 propuse para mí mismo
Puedo confiar en mis amigos
13
14
Cuando cumplo una meta, me planteo otra
Mis relaciones amicales son duraderas
15
Si tuviera la oportunidad, hay muchas cosas de mí
16 mismo que cambiaría
Comprendo con facilidad como la gente se siente
17
Me adapto con facilidad a circunstancias nuevas o
18 difíciles
Mis objetivos en la vida han sido más una fuente de
19 satisfacción que de frustración para mí
Tengo objetivos planteados a corto y largo plazo
20
Tengo la sensación de que con el tiempo me he
21 desarrollado mucho como persona
En general, me siento orgulloso de quién soy y la vida
22 que llevo
23
Me juzgo por lo que yo creo que es importante, no por
los valores que otros tienen
Me siento bien cuando pienso en lo que he hecho en el
24 pasado y lo que espero hacer en el futuro
Tengo la capacidad de construir mi propio destino
25
Pienso que es importante tener nuevas experiencias que
26
desafíen lo que uno piensa sobre sí mismo y sobre el
mundo
Mis amigos pueden confiar en mí
27
En general, siento que soy responsable de la situación
28 en la que vivo
Tomo acciones ante las metas que me planteo
29
Me gusta la mayor parte de los aspectos de mi
30 personalidad
31 Tengo clara la dirección y el objetivo de mi vida
Soy bastante bueno manejando muchas de mis
32 responsabilidades en la vida diaria
Para mí, la vida ha sido un proceso continuo de estudio,
33 cambio y crecimiento
Es importante tener amigos
34
He sido capaz de construir un hogar y un modo de vida
35 a mi gusto
Me parece que la mayor parte de las personas tienen
36 más amigos que yo
Tiendo a preocuparme sobre lo que otra gente piensa de
37 mí
Siento que soy víctima de las circunstancias
38
Considero que hasta ahora no hay mejoras en mi vida.
39