100% encontró este documento útil (2 votos)
769 vistas3 páginas

Cuestionario Bioseguridad Aplicada A La Estetica y Belleza Dayana Morales

Este cuestionario evalúa los conocimientos de Dayana Morales sobre bioseguridad en establecimientos de belleza y estética. Contiene 10 preguntas relacionadas con conceptos como bioseguridad, asepsia, resoluciones legales, protocolos de limpieza y desinfección, y elementos de protección personal. Dayana responde correctamente a todas las preguntas, demostrando haber adquirido los conocimientos requeridos sobre este tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
769 vistas3 páginas

Cuestionario Bioseguridad Aplicada A La Estetica y Belleza Dayana Morales

Este cuestionario evalúa los conocimientos de Dayana Morales sobre bioseguridad en establecimientos de belleza y estética. Contiene 10 preguntas relacionadas con conceptos como bioseguridad, asepsia, resoluciones legales, protocolos de limpieza y desinfección, y elementos de protección personal. Dayana responde correctamente a todas las preguntas, demostrando haber adquirido los conocimientos requeridos sobre este tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUESTIONARIO

Modelo de
mejora continua

DATOS GENERALES

Nombre del aprendiz: DAYANA MARIA MORLES DE ARCO

Nombre del orientador: EUCARIS YARURO PRADO NOTA:

Programa de formación: BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ESTETICA Y BELLEZA

Competencia: Mantener la zona de trabajo y el equipamiento en condiciones


bioseguras según la normativa legal vigente en centros de belleza y
estética.
Código de competencia: 260602002

Resultado de aprendizaje: preparar al usuario y el área de trabajo de acuerdo con el servicio


Solicitado y la normativa legal vigente

Tipo de evidencia: implementación de las resoluciones y normas para los


establecimientos de Estética Ornamental y Corporal

Criterio de evaluación: Realización de 3 protocolos para limpieza, desinfección y


Esterilización de material. Protocolo de lavado de manos.

Instrucciones:
Resuelva el siguiente cuestionario:

1. Corresponde al conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores


procedentes de agentes biológicos, que puedan llegar a afectar la salud, el medio ambiente o la
vida de las personas, logrando la prevención de impactos nocivos:
a) Elementos de protección personal
b) Bioseguridad
c) Higiene y tonificación de la piel
d) Contaminación al medio ambiente

2. Conjunto de procedimientos científicos destinados a EVITAR el contagio con


gérmenes Infecciosos:
a) Anti-Asepsia
b) Bioseguridad
c) Microorganismos
d) Asepsia
CUESTIONARIO
Modelo de
mejora continua

3. Conjunto de procedimientos científicos destinados a COMBATIR, PREVENIR y


CONTROLAR la contaminaciónco n con microorganismos infecciosos:
a) Limpieza
b) Material contaminado
c) Anti-Asepsia

4. La Resolución 2117 de 2010, establece los requisitos para:


a) Apertura y funcionamiento de los establecimientos que ofrecen servicios de estética
ornamental
b) Apertura de los Centros de Estética Corporal y similares
c) Apertura de los Establecimientos de consultorios odontológicos
d) Apertura de un establecimiento de Spa

5. ¿Cuáles son las Condiciones que exige la Secretaria de Salud en sus visitas para la inspección y
apertura de los establecimientos que ofrecen servicios de Estética Corporal y Estética
Ornamental
a) Condiciones Locativas, Condiciones Físicas
b) Condiciones Sanitarias, Condiciones de Seguridad, Condiciones Químicas
c) Condiciones Biológicas
d) Todas las anteriores

6. Los procesos para eliminación de gérmenes y bacterias o la biocarga, al 100%, en los


materiales utilizados en los Establecimientos de Estética Corporal y Estética
Ornamental, son:
a) Hervir agua en olla, en alta temperatura
b) Desinfectar con alcohol yodado en grado de concentración 2%
c) Utilizar clorox en grado de concentración al 5%
d) Limpiar, Desinfectar, Esterilizar

7. La Resolución 666 de abril de 2020, establece los PROTOCOLOS A CUMPLIER DE BIOEGURIDAD POR EL
COVIS-19, a los siguientes establecimientos:
a) Los Establecimientos que ofrecen servicios de Estética y Estética Ornamental
b) Entidades prestadoras de servicio del sector salud
c) Todas las Empresas y entidades a nivel universal
d) Todas las anteriores para mitigar, controlar y realizar adecuadamente el manejo del SARS

8) Los EPP (ELEMENTOS DE PROTECCION PEONAL) son utilizados para:


a) Proteger de uno o varios riesgos y aumentar la seguridad y salud en el trabajo
b) Proteger la salud de los usuarios
c) Proteger la salud del trabajador
d) Para no contaminar con sangra o mucosas al propietario del establecimiento
CUESTIONARIO
Modelo de
mejora continua

9) La Resolución 2827 de 2006, adopta:


a) Reactivación y medidas para la apertura de los establecimientos por terminación de la
Pandemia del COVID-19
b) Reglamenta la decisión 516 sobre el control y vigilancia sanitaria de los productos
Cosméticos
c) Adopta el Manual de Bioseguridad para Establecimientos que desarrollen actividades
Cosméticas o de embellecimiento facial, capilar, corporal

10. Los líquidos que se consideran como potencialmente infectantes en la práctica del
Embellecimiento corporal, son:
a) El virus del Papiloma Humano
b) El virus del VIH
El virus del COVID-19
c) La sangra, el semen, secreción vaginal, leche materna

R E S P U E S T A

1 D
2D
3C
4A
5C
6D
7D
8A
9C
10 C

DAYANA MORALES
FIRMA INSTRUCTOR FIRMA APRENDIZ

También podría gustarte