Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6
er apiz
ESBOZOtenses Cn va
LA PIEDRA
NEGRA
—_—_—
CARACTERISTICAS :
La piedra negra:es blanda,
de un negro denso y
profundo.
= Con Ja mina afilada, la
aplicacién resulta enérgica
y precisa.
- Con la mina algo
desgastada, el trabajo es
mas esponténeo y més
libre.
La piedra negra es muy
apreciada por —_ los
dibujantes por su
utilizacién "en toda clase de soportes': bloc para croquis, papel kraft,
lienzo de lino.
RECOMENDADO PARA :
Los desnudos, los paisajes y las sesiones de croquis répidas.
UTILIZACION :
Su presentacién en forma de lapiz proporciona un buen equilibrio,
aportando una gran firmeza del trazo. Segiin ejerza una presion mas 0
‘menos fuerte sobre el lépiz, realizar trazos gruesos o perfiles, aportando
as{ mas conviccién y sensibilidad a sus dibujos.
RECOMENDADO PARA
PIEDRA NEGRA
EL LAPIZ GRAFITO
EL LAPIZ CARBON
EL LAPIZ CARBONCILLO
DSN oY .V Sa 3.0000) 7 LY NCO T0) eco) nod
EL LAPIZ
GRAFITO
—_
CARACTERISTICAS :
Contrariamente a la mina de
lapiz tradicional, la mina de
grafito no “arafia'el papel, sino
que se desliza sobre el soporte;
es sedosa..no hay riesgo de
“desgastar” el papel a fuerza de
borrar.
RECOMENDADO PARA :
Un trabajo minucioso y preciso, ya se trate
sofisticada, un personaje de comic o un desm
UTILIZACION :
EL usuario, ya sea aprendiz o experto, dispone
con la mina de grafito "H" o "SH" puede reali
después realzar los valores mas contrastados cc
En las fases intermedias, se recomienda utilizar
Nun
Todo
Dibuio técnico
Bloc de esboxo
Bloc de esboro
TodoPi Ey nea eee) COnde-s
Fi
BAe
MISCIBLE CON :
Eee ee
Cen mec eet
PIEDRA NEGRA,
EL LAPIZ GRAFITO
EL LAPIZ CARBON
EL LAPIZ SEPIA
EL LAPIZ SANGUINA,
EL LAPIZ BLANCO.
ELLLARZ.CARBONCLLO
eee
ri ro Et lop sanguia existe en tres versiones: sanguina,sanguina Medicis y sangul
ctiva
ne
oy
LAS GRADACIONES
PIEDRA NEGRA (de H a 38)
LAPIZ GRAFITO (de 3H a 68)
LAPIZ CARBON (de 2H a 38)
LAPIZ CARBONCILLO (de H a 28)
‘Contrastes | Maximum contrastes
CConstrucciones Detalles suaves Detalles fuertes
Construcctones Decals
Construcones| Detalles} Contrasts
‘Maximum contrestes
‘Contrasts
EL LAPIZ SEPIA : solo una gradiaciin - EL LAPIZ BLANCO : solo una gradlacén - EL LAPIZ SANGUINA existe en tes versfones: sangulna, sanguina MedEL LAPIZ
SEPIA
—_—_—
CARACTERISTICAS :
Es un lapiz seco, y se difumina facilmente.
Su color evoca la tierra de sombra tostada
= Con la mina afilada: obtendré una
reproduccién precisa y delicada.
- Con la mina algo desgastada: La
reproduccién es cada vez mas opaca en
funcién de la presion ejercida sobre el lépiz.
RECOMENDADO PARA :
= El croquis rapido
= El desnudo: permite sombrear las partes
mas contrastadas del cuerpo
~ El retrato: resatar y realzar los valores del
rostro
~ El paisaje: obtener instanténeamente el
color de un tronco 0 Ia fachada de una
casa.
UTILIZACION :
Puede utilizarse s6lo de manera minimalista,
pero su. miscibilidad permite utilizarlo con
los lapices sanguina, blanco, carboncillo y
Piedra negra para una reproduccién més
elaborada.
RECOMENDADO PARA :
EL LAPIZ SEPIA
EL LAPIZ SANGUINA
EL LAPIZ BLANCO
DSN te) RETRATO.
EL LAPIZ
SANGUINA
—_—
CARACTERISTICAS :
Su color es de un “éxido" profundo, y su
facilmente.
= Con la mina afilada: fa aplicacin
transparente; si el trabajo esti ligeran
sanguina hace aparecer la trama del pape
= Con una mina algo desgastada: la
considerable cuanto mis firme sea la pre
RECOMENDADO PARA :
= Para los desnudos: su tono evoca el c«
realza con blanco.
El sombreado permite trabajar el mode
= Para una perspectiva: Su color “oxi
reproduccién de una fachada con ladri
UTILIZACION :
El lapiz sanguina se utiliza habitualment
el cuerpo. Para un trabajo mas elabor:
piedra negra con el fin de acentuar los
para resaltar las zonas luminosas en el ci
[velco Mao
PAPEL
f)a
EL LAPIZ
BLANCO
—_—_
CARACTERISTICAS :
Principalmente se utiliza con la mina afilada; el trazado es seco y el color
transparente,
RECOMENDADO PARA :
Contrastar; stiavizar, aclarar los valores para toda clase de temas.
UTILIZACION :
Es el complemento indispensable de todos los demas lapices; su funcion
primordial es sugerir la reproduccién de Ia luz: suavizar los valores de un
desnudo, proporcionar el ee de luz en un volumen, un cilindro...
‘Sin embargo, puede utilizarse solo sobre papel de color, en particular sobre
papel negro.
oan
EL LAPIZ
CARBONCILLO
—_—_
CARACTERISTICAS :
El lapiz carboncillo permite una reproduccién
intenso. Su particularidad es que no se rompe, c
Su mina puede afilarse para variar los efectos.
Se utiliza sobre toda clase de papel.
Su interés radica en que es perfectamente miscit
y sepia,
RECOMENDADO PARA :
Las sesiones de croquis largas 0 répidas. Los bl
UTILIZACION :
‘Su presentacién en forma de lapiz proporciona
un carbonelllo tradicional; ademés, no mancha |
Permite realizar un trabajo mas minucioso y cuid:
tradicional y su mina no es quebradiza.
El lapiz Sepia
EL laplz CarbonCARBON
ee
CARACTERISTICAS :
Derivado del. carboneillo
tradicional, es sin embargo mis
resistente; su mina no es quebradiza
y no mancha los dedos,
Su reproduccién fina y minuciosa
permite esbozar con precision la
Perspectiva de un edificio, 0 la
arquitectura de una estacién, de una
catedral.
RECOMENDADO PARA :
Los pequefios croquis del "natural".
Los blocs de viaje
Es la herramlenta indispensable del “dibujante-viajero" o del alumno que
da clases de croquis.
UTILIZACION :
Su presentacién en forma de {aplz compacto y ligero hace de él una
herramlenta totalmente adecuada para el dibujante némada,
CONTE S.A
cee oa
ea eee tis
Gees ts
F-72021 LE MANS Ceciex 2
lefranc-bourgeois,